Podcast
Questions and Answers
¿Cuál de los siguientes órganos fue creado como parte de la reforma judicial?
¿Cuál de los siguientes órganos fue creado como parte de la reforma judicial?
- Corte Suprema de Justicia
- Consejo de la Judicatura Federal
- Comisión Nacional de Derechos Humanos
- Tribunal de Disciplina Judicial (correct)
La reforma judicial fue aprobada sin discusión en ambas cámaras.
La reforma judicial fue aprobada sin discusión en ambas cámaras.
False (B)
¿Qué debe ocurrir para que una ley entre en vigor según el artículo 14 de la CPEUM?
¿Qué debe ocurrir para que una ley entre en vigor según el artículo 14 de la CPEUM?
Una ley nueva no puede aplicarse a hechos ocurridos antes de su promulgación.
La publicación formal de una ley o decreto hecha por el Ejecutivo se llama __________.
La publicación formal de una ley o decreto hecha por el Ejecutivo se llama __________.
Relaciona los artículos con su contenido:
Relaciona los artículos con su contenido:
¿Cuál es el propósito de la doctrina en el derecho?
¿Cuál es el propósito de la doctrina en el derecho?
Los principios generales del derecho provienen únicamente de la legislación escrita.
Los principios generales del derecho provienen únicamente de la legislación escrita.
¿Qué establece el Artículo 14 de la constitución respecto a la ausencia de normas específicas?
¿Qué establece el Artículo 14 de la constitución respecto a la ausencia de normas específicas?
La __________ regula cómo los tribunales menores deben seguir las decisiones de los jueces superiores.
La __________ regula cómo los tribunales menores deben seguir las decisiones de los jueces superiores.
Empareja los elementos del proceso legislativo con su descripción:
Empareja los elementos del proceso legislativo con su descripción:
¿Qué debe hacer un juez que afirma algo en un juicio?
¿Qué debe hacer un juez que afirma algo en un juicio?
Las cinco ejecutorias no interrumpidas son reguladas por la Ley de Amparo.
Las cinco ejecutorias no interrumpidas son reguladas por la Ley de Amparo.
¿Quién es el autor de la iniciativa de ley mencionada en el tema?
¿Quién es el autor de la iniciativa de ley mencionada en el tema?
¿Cuál es la principal función del poder Legislativo en el gobierno?
¿Cuál es la principal función del poder Legislativo en el gobierno?
El fin jurídico del derecho implica que los individuos no tienen derechos a conocer sus deberes.
El fin jurídico del derecho implica que los individuos no tienen derechos a conocer sus deberes.
¿Qué es el bien común en el contexto del derecho?
¿Qué es el bien común en el contexto del derecho?
El poder _____ está encargado de aplicar las leyes y resolver conflictos.
El poder _____ está encargado de aplicar las leyes y resolver conflictos.
Relaciona los fines del derecho con sus definiciones:
Relaciona los fines del derecho con sus definiciones:
¿Cuál de los siguientes no es un nivel de gobierno en el sistema mexicano?
¿Cuál de los siguientes no es un nivel de gobierno en el sistema mexicano?
La seguridad social forma parte de los fines de derecho en la búsqueda de justicia.
La seguridad social forma parte de los fines de derecho en la búsqueda de justicia.
Menciona un ejemplo de medida pública que busca la seguridad social.
Menciona un ejemplo de medida pública que busca la seguridad social.
Flashcards
Reforma Judicial 2024
Reforma Judicial 2024
Conjunto de cambios a la rama judicial del gobierno mexicano. Incluye la creación de nuevos órganos, como el Tribunal de Disciplina Judicial, y la elección de funcionarios judiciales para el 2025.
Proceso de creación de leyes
Proceso de creación de leyes
Procedimiento para la creación de leyes en México, que implica discusión, aprobación por ambas cámaras, sanción presidencial y publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF).
Diario Oficial de la Federación (DOF)
Diario Oficial de la Federación (DOF)
Órgano oficial de México para la publicación de leyes, decretos y normas de carácter legal.
Vigencia prospectiva
Vigencia prospectiva
Signup and view all the flashcards
Veto presidencial
Veto presidencial
Signup and view all the flashcards
Doctrina jurídica
Doctrina jurídica
Signup and view all the flashcards
Principios generales del derecho
Principios generales del derecho
Signup and view all the flashcards
Jurisprudencia
Jurisprudencia
Signup and view all the flashcards
Ley (precepto)
Ley (precepto)
Signup and view all the flashcards
Exposición de motivos
Exposición de motivos
Signup and view all the flashcards
Artículos transitorios
Artículos transitorios
Signup and view all the flashcards
Iniciativa de Ley
Iniciativa de Ley
Signup and view all the flashcards
Jurisprudencia obligatoria(precedente)
Jurisprudencia obligatoria(precedente)
Signup and view all the flashcards
División de poderes
División de poderes
Signup and view all the flashcards
Poder Ejecutivo
Poder Ejecutivo
Signup and view all the flashcards
Poder Legislativo
Poder Legislativo
Signup and view all the flashcards
Poder Judicial
Poder Judicial
Signup and view all the flashcards
Seguridad (Fin de Derecho)
Seguridad (Fin de Derecho)
Signup and view all the flashcards
Justicia (Fin de Derecho)
Justicia (Fin de Derecho)
Signup and view all the flashcards
Bien Común (Fin de Derecho)
Bien Común (Fin de Derecho)
Signup and view all the flashcards
Seguridad Jurídica (Fin de Derecho)
Seguridad Jurídica (Fin de Derecho)
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Conceptos Básicos
- La división de poderes incluye Ejecutivo (presidente y gabinete, administración del país), Legislativo (Congreso, crea y modifica leyes) y Judicial (tribunales, aplican leyes).
- El gabinete está formado por secretarías de Estado.
- Existen tres niveles de gobierno: federal, estatal y municipal.
Fines del Derecho
- El derecho existe para preservar la sociedad y asegurar:
- Seguridad individual (protección contra daño, peligro y privaciones).
- Seguridad nacional (protección del país ante amenazas externas).
- Seguridad social (protección social, asistencia médica y económica, combatir problemas sociales).
- Seguridad jurídica (establecer derechos y deberes).
- El artículo 14 garantiza la libertad personal, y bienes a través de un debido proceso.
Justicia
- El fin esencial del derecho es lograr la justicia, buscar la equidad y la aplicación correcta de las leyes.
- La aplicación justa de los programas sociales es esencial para el desarrollo social.
- El derecho busca combatir y eliminar la injusticia y la pobreza.
Bien Común
- El bienestar económico y social de la mayoría es el objetivo principal.
- Las leyes no deben limitarse a intereses personales sino al bien general.
Creación y Supervivencia del Estado
- El estado se forma por población organizada, un territorio y soberanía.
- La formación de grupos sedentarios y grandes estructuras sociales (ciudades, naciones) lleva a la creación de estados y regulaciones.
Derecho Natural
- Normas universales que rigen cualquier legislación.
- Se reconocen automáticamente, no se otorgan.
Derecho Positivo
- Se debe cumplir en sociedades específicas.
- Son las leyes creadas por un orden establecido.
Derecho Vigente
- Son leyes que actualmente están en vigor dentro de un país u organización.
- Son variables y cambian a través de la historia.
Derecho Objetivo
- Son reglas y normas establecidas que otorgan derechos y obligaciones.
- Son oficiales y formalizadas.
Derecho Subjetivo
- Es la facultad de hacer o no hacer algo de acuerdo a las leyes.
- Debe ser respaldado por normas legales.
Normas
- Las normas pueden tener un carácter individual o colectivo (social), moral, religiosa, convencional y jurídica.
- Normas morales: las que se dictan desde un individuo.
- Normas religiosas: basadas en creencias religiosas.
- Normas convencionales: reglas que se siguen para interactuar en un grupo (sociales).
- Normas jurídicas: son las leyes creadas por el estado.
Fuentes formales del derecho
- Ley: conjunto de leyes.
- Costumbre jurídica: práctica repetida que se considera obligatoria.
- Doctrina: opiniones de juristas sobre temas específicos del derecho.
Procesos Legislativos
- La iniciativas de ley pasan por pasos específicos.
- Esto incluye la presentación oficial, exposición de motivos, debates y aprobación en el congreso y la firma presidencial.
Reforma legislativa
- El proceso de la modificación de las leyes para adaptarlos a las necesidades actuales.
- La norma vigente debe ser la establecida por personas en cargos oficiales.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario aborda los conceptos básicos del derecho y la organización del poder en un Estado. Se examinan las divisiones del poder ejecutivo, legislativo y judicial, así como los fines del derecho en la sociedad. A través de preguntas sobre la justicia y la seguridad, el quiz busca evaluar tu comprensión de estos temas fundamentales.