Derecho Procesal: Temas 4 y 5
10 Questions
1 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Qué debe tener una parte dentro del proceso judicial?

  • Solo representación convencional
  • Solo capacidad de obrar
  • Capacidad jurídica y capacidad de obrar (correct)
  • Capacidad de obrar, capacidad jurídica y representación convencional

¿Cuál es el fin de las diligencias preparatorias de demanda?

  • Acelerar el proceso judicial
  • Demostrar derechos o hechos (correct)
  • Establecer la sanción correspondiente
  • Realizar una conciliación

¿Qué acción se puede solicitar en las diligencias preparatorias de demanda?

  • La apelación de la sentencia
  • La declaración jurada (correct)
  • La resolución del juicio
  • La presentación de testigos

¿Qué ocurre después de que el juez califica y aprueba las diligencias preparatorias?

<p>Se realiza la citación personal (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se reconoce la firma y rúbrica ante el juez?

<p>Yendo a reconocer o no yendo (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de confesión se da dentro del proceso judicial en primera instancia?

<p>Confesión judicial espontánea y provocada (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué procedimiento se debe realizar de forma obligatoria en el proceso ordinario?

<p>La conciliación (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué debe suceder tras la presentación de la demanda en un proceso ordinario?

<p>Se corre la admisión y se corre traslado (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué plazo tiene la parte a la que se le interpone la diligencia para oponerse?

<p>5 días (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué recurso se puede plantear si el juez niega la diligencia preparatoria de demanda?

<p>Recurso de apelación en efecto devolutivo (C)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

¿Quién tiene calidad de parte?

Es el sujeto que, como actor o demandado, solicita la tutela de una pretensión jurídica dentro del proceso.

¿Qué debe tener las partes?

Las partes deben tener capacidad de obrar (poder actuar legalmente) y capacidad jurídica (ser sujeto de derechos y obligaciones).

Representación convencional

Es la actuación de una persona a voluntad de otra (el representado), mediante mandato voluntario.

¿Qué son las diligencias preparatorias de demanda?

Son actuaciones probatorias que solicita el futuro demandante antes de iniciar el juicio para demostrar sus derechos o hechos.

Signup and view all the flashcards

¿Quiénes son los sujetos procesales en las diligencias preparatorias?

El futuro demandante y el futuro demandado.

Signup and view all the flashcards

Ejemplos de diligencias preparatorias

Declaración jurada, reconocimiento de firmas y rubricas, exhibición de documentos y nombramiento de defensor.

Signup and view all the flashcards

¿Cómo se reconoce la firma y rubrica?

Se reconoce la firma y rubrica de dos maneras: yendo a la audiencia para reconocerla o no asistiendo y aceptando automáticamente.

Signup and view all the flashcards

¿Cómo se opone a una diligencia preparatoria?

La parte a la que se le interpone la diligencia tiene 5 días para oponerse.

Signup and view all the flashcards

¿Qué se puede plantear si el juez niega la diligencia preparatoria?

Se puede presentar un recurso de apelación en efecto devolutivo.

Signup and view all the flashcards

Confesión

Admisión de hechos durante el proceso.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

TEMA 4: Calidad de Parte

  • ¿Quién tiene calidad de parte? Quien, como actor o demandado, solicita tutela de una pretensión jurídica.
  • Requisitos para las partes: Capacidad de obrar y capacidad jurídica.
  • ¿Qué es representación convencional? Aquel que actúa por voluntad de un representado, a través de mandato expreso o tácito.

TEMA 5: Diligencias Preparatorias de Demanda

  • ¿Qué son las diligencias preparatorias de demanda? Son diligencias probatorias solicitadas por el futuro demandante antes de iniciar el juicio.
  • Objetivo de las diligencias: Demostrar derechos o hechos.
  • Sujetos procesales: Futuro demandante y futuro demandado.
  • Solicitudes posibles en diligencias preparatorias: Declaración jurada, reconocimiento de firmas y rúbricas, exhibición (presentación de documentos) y nombramiento de defensor.

PROCEDIMIENTO:

  • Paso 1: Se realiza la demanda de diligencias preparatorias.
  • Paso 2: El juez aprueba o rechaza la solicitud de diligencias.
  • Paso 3: Se cita a la persona contra quien se interpondrá la demanda.
  • Paso 4: Se realiza una audiencia si es necesaria.

Reconocimiento de Firma y Rúbrica

  • El reconocimiento se puede hacer de dos maneras: yendo a reconocer o no yendo a reconocer.
  • La persona tiene 3 días para reconocer la firma o rúbrica.

Oposición a la Diligencia Preparatoria

  • La persona tiene 5 días para oponerse a la diligencia.
  • Si el juez niega la d.p.d., se puede apelar.

Confesión

  • Puede ser judicial (dentro del proceso, en primera instancia, espontánea o provocada durante la contestación) o extrajudicial (fuera del proceso).

Proceso Ordinario

  • Paso 1: Se presenta la demanda y se corre traslado si es necesario.
  • Primera Instancia: Presentación ante el juez civil y comercial de la capital.
  • Opcional: Realización de una conciliación.
  • Paso 2: Presentación de la demanda.
  • Paso 3: Contestación (dentro de 30 días) con posibles excepciones o reconvención (demandar al demandante).
  • Paso 4: Audiencia preliminar.
  • Paso 5: Audiencia complementaria (si no se resuelve en la anterior), sentencia.
  • Instancia de Apelación: En la sala civil y comercial.
  • Casación: Ante el Tribunal Superior de Justicia (TSJ).
  • Resultado final: Auto Supremo.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Description

Este cuestionario cubre los temas 4 y 5 del derecho procesal, donde se analizan la calidad de parte y las diligencias preparatorias de demanda. Los estudiantes aprenderán sobre los requisitos para las partes y el proceso de preparación de una demanda. Ideal para quienes estudian derecho y desean profundizar en estos conceptos clave.

More Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser