Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es el principal objetivo del proceso penal acusatorio mencionado en el artículo 20?
¿Cuál es el principal objetivo del proceso penal acusatorio mencionado en el artículo 20?
- Promover la impunidad de los delitos
- Proteger al inocente y reparar los daños (correct)
- Evitar el esclarecimiento de los hechos
- Proteger al culpable
¿Cuál de las siguientes fases NO forma parte de la etapa de investigación del procedimiento penal?
¿Cuál de las siguientes fases NO forma parte de la etapa de investigación del procedimiento penal?
- Investigación complementaria
- Informe final
- Investigación inicial
- Preparación del juicio (correct)
En la etapa intermedia del procedimiento penal, ¿qué acción ocurre desde la formulación de la acusación?
En la etapa intermedia del procedimiento penal, ¿qué acción ocurre desde la formulación de la acusación?
- Se cierra la investigación
- Se emite la sentencia
- Se realiza la investigación complementaria
- Se da el auto de apertura del juicio (correct)
¿Cómo se inicia la etapa de investigación inicial en el procedimiento penal?
¿Cómo se inicia la etapa de investigación inicial en el procedimiento penal?
¿Qué se busca evitar mediante la implementación del sistema procesal penal acusatorio?
¿Qué se busca evitar mediante la implementación del sistema procesal penal acusatorio?
¿Cuál es el significado del principio «Nullum Crimen Nulla Poena sine Lege»?
¿Cuál es el significado del principio «Nullum Crimen Nulla Poena sine Lege»?
El derecho procesal penal se encarga de regular:
El derecho procesal penal se encarga de regular:
¿Qué característica distingue a un juicio con jurado popular?
¿Qué característica distingue a un juicio con jurado popular?
¿Qué derecho tiene un acusado hasta que se emita una sentencia?
¿Qué derecho tiene un acusado hasta que se emita una sentencia?
¿Cuál es la función del abogado en un juicio?
¿Cuál es la función del abogado en un juicio?
La confesión es considerada:
La confesión es considerada:
El principio de igualdad de derechos y deberes en un juicio implica que:
El principio de igualdad de derechos y deberes en un juicio implica que:
El derecho canónico está relacionado con:
El derecho canónico está relacionado con:
Study Notes
Derecho Procesal Penal
- Conjunto de normas que definen delitos y penas impuestas por el Estado.
- Regula actividades del procedimiento penal para aplicar el derecho penal sustantivo.
Orígenes del Término "Abogado"
- Deriva del latín "advocatus", referente a quien defiende o acusa en juicio.
- Relacionado con el verbo "abogar", que significa llamar a otro en ayuda y defensa.
Tipos de Procedimientos
- Acusatorio: Surge en Grecia, se basa en la acusación del ciudadano.
- Inquisitorio: Relacionado con el derecho canónico.
- Mixto: Combina aspectos de ambos, surgido en la Edad Media.
Sistema Penal en México
- La reforma de 2008 establece un sistema acusatorio, en vigor desde 2016.
- Permite que el ciudadano acuse, separando las funciones de acusar, defender y juzgar.
Derechos del Acusado
- Libertad del acusado es un derecho absoluto hasta la sentencia.
- Igualdad de derechos y deberes entre partes en el juicio.
Proceso Penal y Etapas
- Investigación:
- Investigación Inicial: Comienza con la denuncia y termina cuando el imputado queda a disposición del juez.
- Investigación Complementaria: Desde la formulación de la imputación hasta el cierre de la investigación.
- Intermedia o de Preparación: Desde la formulación de la acusación hasta el auto de apertura del juicio.
- Juicio: Desde la recepción del auto de apertura hasta la sentencia del tribunal.
Objetivos del Proceso Penal
- Esclarecimiento de los hechos delictivos.
- Protección al inocente y asegurar que el culpable enfrente consecuencias.
- Reparación de daños causados por el delito.
Importancia de la Confesión
- La confesión es considerada la "prueba reina" en el proceso penal, válida sin importar su medio de obtención.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Description
Este cuestionario explora los antecedentes del derecho procesal penal en el contexto del sistema jurídico. A través de preguntas, se examinan las normas que definen delitos y las sanciones correspondientes. Es una oportunidad para profundizar en los fundamentos de esta rama del derecho.