Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es la acepción del término 'Derecho' en sentido objetivo?
¿Cuál es la acepción del término 'Derecho' en sentido objetivo?
- El poder que concede la norma a la persona
- Derecho subjetivo de los individuos
- Conjunto de principios, preceptos y normas que regulan las relaciones humanas (correct)
- Facultad reconocida y garantizada a una persona por el ordenamiento jurídico
¿Cuál es el contexto en el que se escribe 'derecho' con minúsculas?
¿Cuál es el contexto en el que se escribe 'derecho' con minúsculas?
- Cuando se refiere al conjunto de normas y preceptos (correct)
- Cuando se refiere a las normas forales
- Cuando se refiere al Derecho Civil
- Cuando se refiere al poder concedido a una persona por la norma
¿Qué regula el Derecho Civil?
¿Qué regula el Derecho Civil?
- Las relaciones entre las administraciones públicas
- Las relaciones entre empresarios
- Las relaciones laborales
- La personalidad, la familia, las relaciones patrimoniales y la sucesión mortis causa (correct)
¿Qué caracteriza al Derecho Civil como 'Derecho privado'?
¿Qué caracteriza al Derecho Civil como 'Derecho privado'?
¿Qué son los Derechos Forales o Autonómicos?
¿Qué son los Derechos Forales o Autonómicos?
¿Cuál es una característica de la norma jurídica?
¿Cuál es una característica de la norma jurídica?
Según el art.1.911 del Código Civil, ¿por qué es general esta norma?
Según el art.1.911 del Código Civil, ¿por qué es general esta norma?
¿Qué significa que una norma jurídica sea abstracta?
¿Qué significa que una norma jurídica sea abstracta?
¿Qué es el "supuesto de hecho" en una norma jurídica?
¿Qué es el "supuesto de hecho" en una norma jurídica?
¿Qué tipo de norma siempre se aplica sin posibilidad de exclusión?
¿Qué tipo de norma siempre se aplica sin posibilidad de exclusión?
¿Qué criterio interpretativo se basa en el sentido propio de las palabras de la norma?
¿Qué criterio interpretativo se basa en el sentido propio de las palabras de la norma?
Según el art.1591 del Código Civil, ¿quién es responsable de la ruina de un edificio?
Según el art.1591 del Código Civil, ¿quién es responsable de la ruina de un edificio?
¿Qué es una norma dispositiva?
¿Qué es una norma dispositiva?
¿Cuál es el criterio interpretativo que adapta la norma a la realidad y contexto actual?
¿Cuál es el criterio interpretativo que adapta la norma a la realidad y contexto actual?
Según el art. 3.1 del Código Civil, ¿qué criterio debe prevalecer en la interpretación de las normas?
Según el art. 3.1 del Código Civil, ¿qué criterio debe prevalecer en la interpretación de las normas?
¿Qué tipo de relación regula el Derecho Mercantil?
¿Qué tipo de relación regula el Derecho Mercantil?
Study Notes
Acepción del término "Derecho"
- El término "Derecho" en sentido objetivo se refiere al conjunto de principios, preceptos y normas que regulan las relaciones humanas.
- La acepción del término "Derecho" se escribe con mayúsculas cuando se refiere al conjunto de normas y preceptos.
Características del Derecho Civil
- El Derecho Civil regula la personalidad, la familia, las relaciones patrimoniales y la sucesión mortis causa.
- El Derecho Civil es considerado como "Derecho privado" porque regula materias privadas sin normas especiales.
- Es un derecho que se aplica a las relaciones privadas entre particulares.
Norma jurídica
- La norma jurídica es general, abstracta y coercible.
- La norma jurídica es abstracta porque se redacta de forma que pueda aplicarse a diversas situaciones.
- El supuesto de hecho en una norma jurídica es la situación fáctica que merece regulación jurídica.
Tipos de normas
- La norma dispositiva es una norma cuya aplicación depende de un acuerdo entre particulares.
- La norma imperativa es una norma que siempre se aplica sin posibilidad de exclusión.
Interpretación de normas
- El criterio gramatical se basa en el sentido propio de las palabras de la norma.
- El criterio sociológico adapta la norma a la realidad y contexto actual.
- El criterio que debe prevalecer en la interpretación de las normas es el que se basa en los principios constitucionales.
Otros conceptos
- Los Derechos Forales o Autonómicos son normas de aplicación preferente en ciertas comunidades autónomas.
- El Derecho Mercantil regula las relaciones entre empresarios.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Description
Responde a preguntas sobre el concepto de derecho en sentido objetivo, su acepción y contexto de escritura. Conoce la différencia entre derecho objetivo y subjetivo.