Derecho Mercantil - Tema 2
39 Questions
2 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Por qué se recomienda a los clientes hacer un contrato?

  • Para evitar problemas legales en el futuro. (correct)
  • Para complicar el proceso de negocio.
  • Para aumentar el costo de las transacciones.
  • Para asegurar el cumplimiento de las leyes fiscales.
  • ¿Cuál es la función principal del Tribunal Constitucional en el contexto del derecho mercantil?

  • Clarificar los límites de competencia entre las comunidades autónomas y el Estado. (correct)
  • Regular el horario comercial de las grandes superficies.
  • Imponer sanciones a comerciantes.
  • Establecer las leyes fiscales.
  • ¿Qué aspecto del derecho mercantil es de competencia exclusiva del Estado?

  • Las relaciones jurídico-privadas de los comerciantes. (correct)
  • Las normativas sobre grandes superficies.
  • Las regulaciones sobre el empleo.
  • El horario comercial de los supermercados.
  • ¿Qué principio determina la delimitación de competencias del Estado en derecho mercantil?

    <p>El principio de unidad de mercado. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué regulación afecta a las comunidades autónomas en derecho mercantil?

    <p>Las normas estatales y el estatuto de autonomía. (A)</p> Signup and view all the answers

    Según el artículo 2 del Código de Comercio, ¿cuál es el orden correcto de las fuentes para los actos de comercio?

    <p>Código de comercio, Usos de comercio, Derecho común (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué se debe demostrar para resolver un caso de cobro en el comercio de cereales?

    <p>Los usos observados generalmente en la plaza (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué menciona el artículo 50 del Código de Comercio respecto a los contratos mercantiles?

    <p>Se regirán por el Código de comercio y Derecho común en lo no especificado (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es un punto clave a considerar al aplicar los usos en el derecho mercantil?

    <p>Debe haber una conciencia general de que estamos ante una costumbre (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué se entiende por 'opinio iuris' en el contexto de los usos del comercio?

    <p>La conciencia general de una costumbre (C)</p> Signup and view all the answers

    En el caso presentado, ¿qué mes corresponde a la firma del albarán?

    <p>Junio (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es incorrecta respecto a la aplicación de los códigos y usos?

    <p>Los usos pueden ser ignorados en cualquier caso. (D)</p> Signup and view all the answers

    En qué circunstancias un uso no sería aplicable según el contenido presentado?

    <p>Cuando existen disposiciones estructurales en un asunto público (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es uno de los principales beneficios de realizar un contrato entre comerciantes?

    <p>Evitar la necesidad de juicio en caso de desacuerdo (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué materia relacionada con el derecho mercantil puede regularse a nivel de las comunidades autónomas?

    <p>El horario comercial (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué aspecto del derecho mercantil es aclarado por el Tribunal Constitucional?

    <p>Los límites de competencias entre el Estado y las comunidades autónomas (A)</p> Signup and view all the answers

    Según el principio de unidad de mercado, ¿qué aspecto no corresponde al Estado?

    <p>La ordenación pública de la economía (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la legislación mercantil es incorrecta?

    <p>Las comunidades autónomas no pueden regular aspectos relacionados con el comercio. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué debe considerarse como la primera fuente para resolver un caso de derecho mercantil?

    <p>Código de comercio (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué se necesita demostrar para aplicar los usos en el comercio de cereales?

    <p>Que el uso es ampliamente conocido en el sector (D)</p> Signup and view all the answers

    En caso de desacuerdo sobre un contrato mercantil, ¿cuál es la segunda fuente que se debe considerar?

    <p>Usos del comercio (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué aspecto es crucial para la resolución de un caso en el comercio de cereales según el contenido?

    <p>La voluntad explícita de las partes (A)</p> Signup and view all the answers

    Según el artículo 50 del Código de Comercio, ¿qué se aplica a los contratos mercantiles que no tengan estipulaciones específicas?

    <p>Reglas del Derecho común (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué se entiende por 'usos' en el contexto del derecho mercantil?

    <p>Costumbres del comercio que deben ser probadas (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué significa 'opinio iuris' en el contexto de los usos del comercio?

    <p>Una generalidad sobre el conocimiento de usos (C)</p> Signup and view all the answers

    Cuando las partes acuerdan un precio basado en el mercado, ¿cuál es un documento que se debe tener presente?

    <p>Albarán firmado (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué función tiene el Tribunal Constitucional en relación con las competencias en derecho mercantil?

    <p>Aclarar los límites de competencias entre el Estado y las comunidades autónomas (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la competencia estatal en derecho mercantil es correcta?

    <p>Las relaciones jurídico-privadas de los comerciantes son parte de la competencia estatal (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es un principio fundamental que guía la competencia exclusiva del Estado en materia mercantil?

    <p>El principio de unidad de mercado (B)</p> Signup and view all the answers

    Si un cliente no realiza un contrato, ¿qué proceso se recomienda evitar?

    <p>Llevar el caso a los tribunales (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué área podría ser regulada por las comunidades autónomas en el ámbito del derecho mercantil?

    <p>El horario comercial de grandes superficies (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la primera fuente a considerar en un caso de derecho mercantil según el artículo 2 del Código de Comercio?

    <p>Código de comercio (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor el proceso de cobro en el comercio de cereales según el contenido?

    <p>El precio del cereal se ajusta al precio actual del mercado en el mes de cobro. (C)</p> Signup and view all the answers

    Según el artículo 50 del Código de Comercio, ¿cómo se deben regular los contratos mercantiles en ausencia de disposiciones específicas?

    <p>Por los usos del comercio (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué se requiere demostrar para que un uso tenga validez en el comercio según el contenido presentado?

    <p>Conciencia general de la costumbre (A)</p> Signup and view all the answers

    En el contexto del artículo 50 del Código de Comercio, ¿cuál es el propósito principal de las 'reglas generales del Derecho común'?

    <p>Cubrir casos no específicos dentro del código (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué es lo que se debe considerar al aplicar los usos en el derecho mercantil?

    <p>Costumbres regionales y sectoriales (D)</p> Signup and view all the answers

    En el caso presentado, ¿cuál es el principal documento que debe ser considerado para la reclamación del precio?

    <p>Un albarán firmado (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué aspecto es crucial para determinar la forma de cobro en el comercio de cereales?

    <p>El precio libremente acordado por ambas partes (A)</p> Signup and view all the answers

    Flashcards

    Derecho Mercantil

    Rama del Derecho que regula las transacciones comerciales.

    Actos de Comercio

    Acciones llevadas a cabo en el ámbito comercial, ya sean o no comerciantes quienes las realizan.

    Competencia estatal en Derecho Mercantil

    El Estado tiene el poder principal de crear leyes en asuntos mercantiles, incluyendo las relaciones entre comerciantes y los contratos.

    Usos del Comercio

    Prácticas y costumbres generalmente aceptadas en el comercio de una región.

    Signup and view all the flashcards

    Código de Comercio

    Conjunto de normas legales que regulan el comercio.

    Signup and view all the flashcards

    Unidad de mercado

    El concepto de un mercado común que facilita el comercio y la necesidad de leyes uniformes.

    Signup and view all the flashcards

    Competencias autonómicas en Derecho Mercantil

    En España, algunas áreas mercantiles, como horarios comerciales en zonas grandes, pueden estar reguladas por las Comunidades Autónomas.

    Signup and view all the flashcards

    Código Civil

    Conjunto de leyes que regulan las relaciones civiles.

    Signup and view all the flashcards

    Orden de Fuentes (Art.2 C.Co)

    Prioridad en la aplicación de leyes: Código de Comercio, Usos del Comercio, Código Civil.

    Signup and view all the flashcards

    Conflictos de competencias

    Cuando las leyes del Estado y de las Comunidades Autónomas se superponen en temas mercantiles, se necesitan decisiones del Tribunal Constitucional.

    Signup and view all the flashcards

    STC 37/1981

    Una decisión judicial que confirmó la autoridad del Estado en la mayoría del Derecho Mercantil, pero definió límites para ciertas áreas.

    Signup and view all the flashcards

    Contratos Mercantiles

    Acuerdos comerciales que se rigen por el Derecho Mercantil.

    Signup and view all the flashcards

    Opinio Juris

    Conciencia de que una práctica es obligatoria o una costumbre.

    Signup and view all the flashcards

    ¿Cómo se resuelven casos de Derecho Mercantil?

    Se buscan respuestas en el Código de Comercio, luego en los usos del comercio y finalmente en el Código Civil.

    Signup and view all the flashcards

    ¿Qué es la opinio iuris?

    La percepción de que un uso es obligatorio y debe ser seguido.

    Signup and view all the flashcards

    Artículo 2 Código de Comercio

    Establece el orden de las fuentes del Derecho Mercantil.

    Signup and view all the flashcards

    Artículo 50 Código de Comercio

    Establece el orden de fuentes para los contratos mercantiles.

    Signup and view all the flashcards

    Conciencia general de los usos

    Se necesita una percepción común de que una práctica contituye un uso comercial.

    Signup and view all the flashcards

    ¿Cómo probar los usos de comercio?

    Demostrando que son prácticas ampliamente conocidas y aceptadas en un sector.

    Signup and view all the flashcards

    Derecho común

    Reglas generales del Derecho Civil que se aplican en ausencia de leyes o usos específicos.

    Signup and view all the flashcards

    Competencia en Derecho Mercantil

    El poder de las instituciones para regular el comercio en España. El Estado tiene la mayor parte, pero las comunidades autónomas tienen limitada, como horarios comerciales.

    Signup and view all the flashcards

    Principio de Unidad de Mercado

    Idea de que un mercado único facilita el comercio, necesitando leyes uniformes que regulen el comercio entre regiones.

    Signup and view all the flashcards

    ¿Qué pasa cuando las leyes estatal y autonómica se superponen?

    Se produce un conflicto de competencias, requiriendo la intervención del Tribunal Constitucional para definir quién tiene la autoridad final.

    Signup and view all the flashcards

    Relaciones Jurídico-Privadas

    Acuerdos y obligaciones entre particulares en el ámbito comercial, reguladas por el Derecho Mercantil, como contratos de compraventa.

    Signup and view all the flashcards

    ¿Qué es la STC 37/1981?

    Una sentencia del Tribunal Constitucional de 1981 que confirmó la competencia del Estado en la legislación mercantil, especificando que el Estado regula las relaciones jurídico-privadas de los comerciantes.

    Signup and view all the flashcards

    ¿Qué es el principio de unidad de mercado?

    Un principio que busca un mercado uniforme en toda España para facilitar el comercio sin obstáculos entre las regiones.

    Signup and view all the flashcards

    ¿Qué son los usos del comercio?

    Son las prácticas y costumbres que se observan generalmente en el comercio dentro de un sector o zona, pero no se encuentran escritas en leyes específicas.

    Signup and view all the flashcards

    Orden de fuentes en Derecho Mercantil (Art. 2 C.Co)

    Es el orden en que se aplican las leyes para resolver un caso mercantil: 1) Código de Comercio, 2) Usos del comercio, 3) Código Civil.

    Signup and view all the flashcards

    ¿Dónde se buscan las respuestas en Derecho Mercantil?

    Primero en el Código de Comercio, luego en los usos del comercio y finalmente en el Código Civil, si no hay respuestas en los dos anteriores.

    Signup and view all the flashcards

    ¿Cómo se prueba la existencia de un uso?

    Se necesita demostrar que la práctica se conoce y se aplica habitualmente en un sector, con la percepción de que es obligatoria.

    Signup and view all the flashcards

    ¿A quién se consulta para determinar los usos del comercio?

    Se consulta a los expertos del sector, como empresarios, corredores o la Administración Pública, para ver si una práctica es usual.

    Signup and view all the flashcards

    Ejemplo de conflicto de leyes en Derecho Mercantil

    Si el Código de Comercio y un uso contradicen al Código Civil, se resuelve mediante la aplicación de la ley más específica, que en este caso sería el Código de Comercio o el uso.

    Signup and view all the flashcards

    Study Notes

    Derecho Mercantil - Tema 2

    • Caso: Un cliente vendió 2 toneladas de trigo a un comprador en junio, a través de un albarán. En septiembre, el cliente pide el pago al precio del cereal de ese mes.
    • Solución: Se debe resolver el caso aplicando las leyes del Derecho Mercantil.
    • Artículo 2 del Código de Comercio: Los actos de comercio se rigen por las disposiciones del Código de Comercio, luego por los usos del comercio en la plaza y, finalmente, por el Derecho común.
    • Orden de fuentes: El artículo 2 establece el orden para resolver disputas:
      • Código de Comercio
      • Usos de comercio en la plaza
      • Derecho común (Derecho Civil)

    Resolución Inicial del Caso

    • Constumbre en el comercio de cereales: Se pregunta si es costumbre cobrar cereales a empresas importantes o intermediarios al precio del mes de venta.
    • Artículo 50 del Código de Comercio: Los contratos mercantiles se rigen por el Código de Comercio, las leyes especiales y por las reglas generales del Derecho común, en lo no expresamente establecido.
    • Orden de fuentes en contratos: El artículo 50 ordena las fuentes para resolver contratos:
      • Código de Comercio
      • Leyes especiales
      • Derecho Común
    • Importancia de los Usos: Los usos comerciales son relevantes, especialmente en las plazas locales, y en este caso tendríamos que verificar si los usos del comercio de cereales en esa zona determinan la forma de determinación de precios.
    • Recomendación: Es mejor crear un contrato para evitar cualquier disputa futura.
    • Opinio Iuris: Para considerar un uso como costumbre, debe haber una conciencia general de que se trata de un uso, probando este uso.

    La Constitución y el Sistema de Fuentes en el Derecho Mercantil

    • Competencia del Estado: España, con comunidades autónomas, requiere un ordenamiento uniforme para el comercio, pero algunas materias locales tienen regulación específica (ej: horarios).
    • STC 37/1981: El Tribunal Constitucional aclara la competencia estatal en asuntos mercantiles y sus relaciones jurídico-privadas (ej: un contrato de compraventa).
    • Criterio de delimitación de competencia: La delimitación de la competencia sigue el principio de unidad de mercado, dando al estado la competencia sobre contratos con relaciones jurídico-privadas.

    Studying That Suits You

    Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

    Quiz Team

    Related Documents

    Derecho Mercantil - Tema 1 PDF

    Description

    Este cuestionario aborda un caso práctico sobre la venta de trigo y la aplicación de las leyes del Derecho Mercantil. Se discute el orden de fuentes del Código de Comercio y la costumbre en el comercio de cereales en relación con las disputas sobre precios. Resuelve cómo aplicar estos principios legales a situaciones empresariales específicas.

    More Like This

    Use Quizgecko on...
    Browser
    Browser