Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es el principio que justifica la competencia del Estado en la legislación mercantil?
¿Cuál es el principio que justifica la competencia del Estado en la legislación mercantil?
- Principio de subsidiariedad
- Principio de unidad de mercado (correct)
- Principio de solidaridad
- Principio de igualdad
¿Qué tipo de competencia tiene el Estado sobre la legislación mercantil según la Constitución?
¿Qué tipo de competencia tiene el Estado sobre la legislación mercantil según la Constitución?
- Competencia compartida con las comunidades autónomas
- Competencia limitada a ciertas áreas
- Competencia consultiva
- Competencia exclusiva sobre el ciclo normativo completo (correct)
¿Qué artículo de la Constitución otorga competencia exclusiva al Estado sobre las bases de ordenación del crédito, banca y seguros?
¿Qué artículo de la Constitución otorga competencia exclusiva al Estado sobre las bases de ordenación del crédito, banca y seguros?
- Art. 149.1.21a CE
- Art. 148 CE
- Art. 150 CE
- Art. 149.1.11a CE (correct)
Las competencias de las comunidades autónomas en materia mercantil se limitan a qué tipo de derecho?
Las competencias de las comunidades autónomas en materia mercantil se limitan a qué tipo de derecho?
Sobre qué transporte atribuye competencia exclusiva el Estado según la Constitución?
Sobre qué transporte atribuye competencia exclusiva el Estado según la Constitución?
¿Qué tipo de derecho no se refiere la normativa mercantil exclusiva del Estado?
¿Qué tipo de derecho no se refiere la normativa mercantil exclusiva del Estado?
La actividad de ordenación pública de la economía se debe buscar en los artículos de qué parte de la Constitución?
La actividad de ordenación pública de la economía se debe buscar en los artículos de qué parte de la Constitución?
En el contexto del derecho mercantil, la regulación del contrato de transporte es competencia de:
En el contexto del derecho mercantil, la regulación del contrato de transporte es competencia de:
¿Cuál es la principal función de la jurisdicción consular en el contexto del derecho mercantil?
¿Cuál es la principal función de la jurisdicción consular en el contexto del derecho mercantil?
¿Qué supone el proceso de legalización y estatalización del derecho mercantil?
¿Qué supone el proceso de legalización y estatalización del derecho mercantil?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor el ius mercatorum según el contenido proporcionado?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor el ius mercatorum según el contenido proporcionado?
¿Qué principios derivados de la Revolución Francesa se implantan en el derecho mercantil?
¿Qué principios derivados de la Revolución Francesa se implantan en el derecho mercantil?
¿Qué cambio fundamental se hace en el derecho mercantil con la codificación?
¿Qué cambio fundamental se hace en el derecho mercantil con la codificación?
¿Qué implica la desaparición del ius mercatorum en el contexto del derecho mercantil moderno?
¿Qué implica la desaparición del ius mercatorum en el contexto del derecho mercantil moderno?
¿Cuáles son las características del derecho mercantil después de su legalización?
¿Cuáles son las características del derecho mercantil después de su legalización?
¿Qué rol asume el Estado respecto al derecho mercantil tras su estatalización?
¿Qué rol asume el Estado respecto al derecho mercantil tras su estatalización?
¿Qué acontecimiento importante ocurrió en 1829 relacionado con el derecho mercantil?
¿Qué acontecimiento importante ocurrió en 1829 relacionado con el derecho mercantil?
¿Cuál de las siguientes no es una obligación del empresario según el derecho mercantil?
¿Cuál de las siguientes no es una obligación del empresario según el derecho mercantil?
¿Qué se entiende por 'concurso de acreedores' en el contexto del derecho mercantil?
¿Qué se entiende por 'concurso de acreedores' en el contexto del derecho mercantil?
Según la Constitución de 1978, ¿qué aspectos puede legislar el estado en el derecho mercantil?
Según la Constitución de 1978, ¿qué aspectos puede legislar el estado en el derecho mercantil?
¿Cuál de las siguientes opciones no se considera un tipo de empresario?
¿Cuál de las siguientes opciones no se considera un tipo de empresario?
¿Qué derecho está incluido dentro de los derechos del empresario?
¿Qué derecho está incluido dentro de los derechos del empresario?
¿Cuál de los siguientes no es un medio relacionado con la actividad del empresario?
¿Cuál de los siguientes no es un medio relacionado con la actividad del empresario?
¿Quiénes son considerados 'otros operadores no empresarios' en el contexto del derecho mercantil?
¿Quiénes son considerados 'otros operadores no empresarios' en el contexto del derecho mercantil?
¿Qué aspecto del Derecho Mercantil se menciona en relación con los empresarios?
¿Qué aspecto del Derecho Mercantil se menciona en relación con los empresarios?
¿Cuál es una característica del Derecho Mercantil?
¿Cuál es una característica del Derecho Mercantil?
¿Qué indica la evolución del Derecho Mercantil desde la época romana hasta la baja edad media?
¿Qué indica la evolución del Derecho Mercantil desde la época romana hasta la baja edad media?
¿Cuál fue un factor clave en la creación del Derecho Mercantil durante la baja edad media?
¿Cuál fue un factor clave en la creación del Derecho Mercantil durante la baja edad media?
¿Qué se entiende por ius mercatorum en el contexto del Derecho Mercantil?
¿Qué se entiende por ius mercatorum en el contexto del Derecho Mercantil?
¿Qué tipo de derecho es el Derecho Mercantil?
¿Qué tipo de derecho es el Derecho Mercantil?
¿Cuál es una de las fuentes del Derecho Mercantil?
¿Cuál es una de las fuentes del Derecho Mercantil?
¿Quiénes son los sujetos principales que regula el Derecho Mercantil?
¿Quiénes son los sujetos principales que regula el Derecho Mercantil?
¿Cuál de las siguientes no es una fuente del derecho mercantil?
¿Cuál de las siguientes no es una fuente del derecho mercantil?
¿Qué sucede en el caso de que no exista una ley mercantil específica según el Art 50 del código de comercio?
¿Qué sucede en el caso de que no exista una ley mercantil específica según el Art 50 del código de comercio?
¿Cuál es una de las soluciones propuestas para lograr la uniformidad internacional en el derecho mercantil?
¿Cuál es una de las soluciones propuestas para lograr la uniformidad internacional en el derecho mercantil?
¿Qué es la nueva lex mercatoria?
¿Qué es la nueva lex mercatoria?
¿Qué importancia tiene la uniformidad en el derecho mercantil para las relaciones internacionales?
¿Qué importancia tiene la uniformidad en el derecho mercantil para las relaciones internacionales?
¿Cuál de las siguientes es una de las normas para estudiar las fuentes del derecho mercantil?
¿Cuál de las siguientes es una de las normas para estudiar las fuentes del derecho mercantil?
¿Cuál es el propósito de los tratados y convenios internacionales en el derecho mercantil?
¿Cuál es el propósito de los tratados y convenios internacionales en el derecho mercantil?
¿Qué se busca evitar mediante la uniformidad de normas de conflicto en relaciones legales internacionales?
¿Qué se busca evitar mediante la uniformidad de normas de conflicto en relaciones legales internacionales?
Study Notes
Concepto y Contenido del Derecho Mercantil
- Derecho Mercantil regula al empresario y los medios utilizados para su actividad.
- Abarca a todos los sujetos que operan en el mercado.
Evolución Histórica del Derecho Mercantil
- Época Romana y Edad Media: Uso del ius civile romano para resolver relaciones comerciales.
- Baja Edad Media: Surge el ius mercatorum como derecho especial debido a la complejidad de relaciones comerciales.
- Edad Moderna: Proceso de objetivación y legalización del Derecho mercantil; se establece la ley escrita como primera fuente y se desplaza el ius mercatorum.
- Edad Contemporánea: Principios de libertad e igualdad de la Revolución Francesa llevan a la estructuración y codificación del Derecho mercantil, culminando en el Código de comercio de 1885.
Contenido del Derecho Mercantil
-
El Empresario:
- Tipos: individual y social.
- Aspectos del estatuto: Registro Mercantil, contabilidad mercantil, derecho de la competencia, concurso de acreedores, derechos de propiedad industrial.
-
Medios e Instrumentos:
- Obligaciones y contratos mercantiles.
- Valores: títulos-valores y anotaciones en cuenta.
-
Otros Operadores:
- Consumidores con defensa regulada.
- Profesionales en el ámbito mercantil.
Relación entre la Constitución y el Derecho Mercantil
- Constitución de 1978: Reconoce la dualidad del Derecho privado español.
- El estado tiene autoridad para legislar en Derecho civil y mercantil, mientras que las comunidades autónomas pueden modificar algunos aspectos del Derecho civil.
Competencias Legislativas
- El estado tiene competencia exclusiva para asegurar la unidad de mercado con normas aplicables en todo el territorio.
- Artículos relevantes de la Constitución:
- Art. 149.1.11: Competencia respecto a bases de ordenación del crédito, banca y seguros.
- Art. 149.1.21: Competencia sobre ferrocarriles y transportes terrestres que cruzan comunidades autónomas.
Fuentes del Derecho Mercantil
- Jerarquía de normas a considerar:
- Ley mercantil.
- Usos del comercio.
- Ley civil.
- Costumbre civil.
- Principios generales del Derecho.
- Excepción en el Art. 50 del Código de Comercio: Aplicación de reglas de "Derecho común" en ciertos contratos mercantiles si no hay ley específica.
Tendencia a la Uniformidad Internacional del Derecho Mercantil
- Uniformidad de normas de conflicto para relaciones legales internacionales.
- Nueva lex mercatoria: reglas creadas por sectores interesados para resolver conflictos.
- Tratados y convenios internacionales para regulaciones uniformes en áreas específicas.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Description
Este cuestionario se centra en el primer tema del Derecho Mercantil, un componente esencial del Derecho Empresarial I. Está diseñado para estudiantes de 1º Grado en Administración y Dirección de Empresas en la Universidad de Cádiz. Responde a preguntas clave que te ayudarán a entender los fundamentos del derecho mercantil.