Derecho Mercantil: Concepto y Caracteres
16 Questions
1 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Qué define el derecho mercantil en el contexto del ordenamiento jurídico?

  • Regula la propiedad intelectual de las empresas.
  • Es el sector que se ocupa de los derechos de los consumidores.
  • Determina las normas de las actividades no lucrativas.
  • Regula el estatuto profesional de los empresarios mercantiles. (correct)
  • ¿Cómo se describe el origen del derecho mercantil?

  • Nació en la antigüedad con los primeros comerciantes.
  • Se consolidó durante la Revolución Industrial.
  • Surge como un fenómeno en la Edad Media. (correct)
  • Fue establecido por las ordenanzas consulares de 1500.
  • ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta sobre el derecho mercantil?

  • Nace con deficiencias y se complementa con leyes especiales. (correct)
  • Es un derecho que claramente se busca regular los actos no comerciales.
  • Es un sistema normativo antiguo y estático.
  • Funciona sin ninguna intervención estatal en la economía.
  • ¿Cuál es la función de las normas en el derecho mercantil?

    <p>Proporcionar un marco para regular los conflictos comerciales. (A)</p> Signup and view all the answers

    La concepción subjetiva del derecho mercantil se basa en qué aspecto?

    <p>Las características de las personas dedicadas a la empresa. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué importancia tienen las ordenanzas de Bilbao en la historia del derecho mercantil en España?

    <p>Representan la primera norma escrita que regula el comercio en España. (A)</p> Signup and view all the answers

    El derecho mercantil se caracteriza por ser un derecho profesional. ¿Qué implica esto?

    <p>Que se centra en regular la actividad de comerciantes y empresas. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué papel juega el estado en el derecho mercantil y la economía de mercado?

    <p>Interviene de manera moderada para asegurar ganancias para los empresarios. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la característica relacionada con la forma en que se pueden establecer los contratos según el derecho mercantil?

    <p>Pueden pactarse bajo cualquier forma. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué aspecto del derecho mercantil se relaciona con la adaptación de normativas a estándares internacionales?

    <p>Uniformidad internacional. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor el enfoque del derecho mercantil respecto al consumidor?

    <p>Aplica normas imperativas de protección al consumidor. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el orden correcto de las fuentes del derecho mercantil?

    <p>Ley, Usos de comercio, Principios generales. (A)</p> Signup and view all the answers

    Según el Código de Comercio, ¿quiénes están autorizados a realizar actos de comercio?

    <p>Cualquier persona o entidad, independientemente de su estado. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué implica el carácter de 'ductilidad' en el derecho mercantil?

    <p>Flexibilidad para adaptarse a nuevas situaciones. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué establece la Constitución respecto a la competencia para la legislación mercantil?

    <p>Es competencia estatal, con algunas delegaciones a comunidades. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es uno de los viejos problemas que el Código de Comercio trata de resolver en su exposición de motivos?

    <p>La consideración del derecho mercantil como un sistema uniforme. (A)</p> Signup and view all the answers

    Flashcards

    Derecho Mercantil

    Rama del Derecho patrimonial privado que regula el ejercicio profesional de los empresarios mercantiles y las transacciones que realizan para comercializar bienes y servicios.

    Concepto de Derecho Mercantil

    Conjunto de disposiciones legales y usos comerciales que se aplican a las actividades comerciales.

    Derecho Mercantil como Sistema

    Es un derecho reciente en la historia del Derecho, nació en la Edad Media con la profesionalización del comercio.

    Gremios de Mercaderes

    Profesionales del comercio que se organizaban en grupos para regular sus actividades.

    Signup and view all the flashcards

    Tribunales de Mercaderes

    Surgen para resolver conflictos entre comerciantes y regular sus actividades, con la expansión del comercio internacional.

    Signup and view all the flashcards

    Origen del Derecho Mercantil

    Surge con la necesidad de regular las actividades comerciales y resolver conflictos entre comerciantes.

    Signup and view all the flashcards

    Ordenanzas Mercantiles

    Las actividades comerciales se regulaban a través de las Ordenanzas, antes de la aparición del Código de Comercio.

    Signup and view all the flashcards

    Naturaleza del Derecho Mercantil

    El Derecho Mercantil es un derecho profesional, fundamentalmente, basado en la subjetividad de los empresarios.

    Signup and view all the flashcards

    Definición tradicional de actos de comercio

    Los actos comerciales son aquellos que realizan los comerciantes en el ejercicio de su actividad. Sin embargo, la definición se vuelve problemática porque depende de definir al comerciante por su actividad.

    Signup and view all the flashcards

    Código de Comercio de 1885

    El Código de Comercio de 1885 consideraba al Derecho Mercantil de forma innovadora, regulando todos los actos y operaciones comerciales independientemente del estado o profesión de las personas involucradas.

    Signup and view all the flashcards

    Definición moderna de actos de comercio

    El artículo 2 del Código de Comercio establece que todos los actos de comercio, independientemente de quién los realice, se regirán por las disposiciones del Código. Esta norma general no solo incluye los actos especificados en el Código, sino también aquellos de similar naturaleza.

    Signup and view all the flashcards

    Internacionalización y uniformidad en el Derecho Mercantil

    El Derecho Mercantil actual se caracteriza por su naturaleza internacional, reflejando el compromiso de España y la Unión Europea de armonizar las leyes con la normativa comunitaria. Esto busca una uniformidad en las transacciones y operaciones comerciales, adaptándolas a las regulaciones europeas e internacionales.

    Signup and view all the flashcards

    Rechazo al formalismo en el Derecho Mercantil

    El Derecho Mercantil rechaza el formalismo, permitiendo a las partes negociar libremente los términos de sus contratos y operaciones. No se exige una forma específica, sino que se puede elegir la que resulte más conveniente.

    Signup and view all the flashcards

    Rigor frente al incumplimiento en el Derecho Mercantil

    El Derecho Mercantil se caracteriza por su rigor en el cumplimiento de las obligaciones. El incumplimiento genera consecuencias y responsabilidades para las partes involucradas. Esta característica se debe a la necesidad de seguridad jurídica en las transacciones comerciales.

    Signup and view all the flashcards

    Mayor control y protección al consumidor

    Se fomenta un mayor control y responsabilidad en el Derecho Mercantil. Además, existe un viraje hacia la protección del consumidor, reflejando un cambio en la filosofía del Derecho Mercantil que busca un equilibrio entre los intereses de las empresas y los consumidores.

    Signup and view all the flashcards

    Derecho Mercantil y Constitución Económica

    El Derecho Mercantil se relaciona estrechamente con la Constitución Económica, que regula la actividad empresarial. Se busca un enfoque equilibrado entre la libertad de mercado y la protección del consumidor, con una tendencia a generalizar la aplicación de normas mercantiles a diversas actividades.

    Signup and view all the flashcards

    Study Notes

    TEMA 1: CONCEPTO, CONTENIDO Y CARACTERES

    • El Derecho Mercantil es un vasto conjunto de disposiciones y usos comerciales, que regula el sector empresarial del Derecho Privado, enfocándose en los comerciantes y su actividad.
    • Se define como el derecho de los comerciantes en ejercicio de la profesión del comercio.
    • Es un fenómeno relativamente reciente, que surgió en la Edad Media con la profesionalización del comercio y la creación de los gremios.
    • Se relaciona con actividades comerciales, especialmente las internacionales, que necesitaban ser reguladas/normatizadas.
    • Las primeras escrituras normativas en España datan de alrededor de 1700 (ordenanzas de Bilbao).
    • El derecho mercantil se basa en actos subjetivos y está ligado a la actividad económica de mercado.
    • Se caracteriza por la intervención limitada del Estado dentro de ese sistema económico.

    CARACTERES IMPORTANTES

    • Es internacional y uniforme, adaptado a normas comunitarias e internacionales.
    • Es adaptable (flexible/moldeable), pues los contratos se pueden adaptar a las necesidades de las partes.
    • Se aleja del formalismo, permitiendo acuerdos más libres y adaptados a cada caso.
    • Enfatiza el control y mayor protección al consumidor con un incremento de la responsabilidad.

    FUENTES DEL DERECHO MERCANTIL

    • El Derecho Mercantil tiene competencia estatal, pero las comunidades autónomas poseen competencias otorgadas por el Estado.
    • Las fuentes principales son la ley (Código de Comercio), la costumbre y los principios generales del derecho.
    • Las leyes mercantiles, al igual que otras leyes estatales, se rigen por la Constitución.
    • Los usos del comercio, generados por la práctica reiterada y la creencia de obligatoriedad, cumplen una función vinculante.
    • Los principios generales del Derecho ofrecen los fundamentos o ideas para la regulación jurídica.

    CONSTITUCIÓN ECONÓMICA Y DERECHO MERCANTIL

    • El Derecho Mercantil está influenciado por el derecho del empresariado y las normas de protección al consumidor dentro del mercado.
    • Hay una generalización/mercantilización de la actividad.

    Studying That Suits You

    Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

    Quiz Team

    Related Documents

    TEMA 1 Derecho Mercantil PDF

    Description

    Este cuestionario explora los fundamentos del Derecho Mercantil, abarcando sus conceptos, características y evolución histórica. Se analiza cómo este derecho regula las actividades comerciales y su impacto en el comercio internacional. Ideal para estudiantes de derecho y profesionales interesados en la regulación comercial.

    More Like This

    Commercial Law in Cameroon
    5 questions

    Commercial Law in Cameroon

    StylizedTriangle6053 avatar
    StylizedTriangle6053
    Droit Commercial - Introduction
    48 questions

    Droit Commercial - Introduction

    WellIntentionedPinkTourmaline avatar
    WellIntentionedPinkTourmaline
    Use Quizgecko on...
    Browser
    Browser