Podcast
Questions and Answers
Cul de los siguientes se considera un sujeto de derecho colectivo?
Cul de los siguientes se considera un sujeto de derecho colectivo?
- Un concebido
- Una persona natural
- Una persona jurdica (correct)
- Un individuo
En qu momento se considera que comienza la existencia del sujeto de derecho biolgico?
En qu momento se considera que comienza la existencia del sujeto de derecho biolgico?
- En el momento de la concepcin y el nacimiento (correct)
- Al adquirir la capacidad jurdica
- Cuando se cumple la mayora de edad
- En el momento de la inscripcin en el registro civil
Cul de las siguientes clasificaciones se refiere a un sujeto de derecho segn el estado ideal?
Cul de las siguientes clasificaciones se refiere a un sujeto de derecho segn el estado ideal?
- Persona natural
- Concepturus (correct)
- Ente no personificado
- Persona jurdica
Cul es la caracterstica principal de un patrimonio autnomo?
Cul es la caracterstica principal de un patrimonio autnomo?
Cul de las siguientes opciones es un ejemplo de un sujeto de derecho no personificado?
Cul de las siguientes opciones es un ejemplo de un sujeto de derecho no personificado?
¿Cuál es el momento en que se considera el inicio de la existencia de la persona natural como sujeto de derecho?
¿Cuál es el momento en que se considera el inicio de la existencia de la persona natural como sujeto de derecho?
¿Qué tipo de capacidad tiene el concebido como sujeto de derecho?
¿Qué tipo de capacidad tiene el concebido como sujeto de derecho?
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la naturaleza de la persona jurídica como sujeto de derecho?
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la naturaleza de la persona jurídica como sujeto de derecho?
¿Qué tipo de necesidad tiene la inscripción para la existencia de la persona jurídica?
¿Qué tipo de necesidad tiene la inscripción para la existencia de la persona jurídica?
¿Cómo se distingue la evolución de una persona natural comparada con una persona jurídica como sujeto de derecho?
¿Cómo se distingue la evolución de una persona natural comparada con una persona jurídica como sujeto de derecho?
¿Cuál de las siguientes características describe mejor a un sujeto en contraposición a un objeto según el texto?
¿Cuál de las siguientes características describe mejor a un sujeto en contraposición a un objeto según el texto?
¿Cómo se define un 'objeto de derecho' en el contexto de la ciencia jurídica?
¿Cómo se define un 'objeto de derecho' en el contexto de la ciencia jurídica?
Según el texto, ¿Cuál es una diferencia clave entre ‘bienes’ y ‘bienes jurídicamente protegidos’?
Según el texto, ¿Cuál es una diferencia clave entre ‘bienes’ y ‘bienes jurídicamente protegidos’?
¿Qué rol cumple el concepto de 'utilidad' según el texto?
¿Qué rol cumple el concepto de 'utilidad' según el texto?
¿Cuál de las siguientes opciones representa un ejemplo de un bien que no tiene expresión patrimonial según el texto?
¿Cuál de las siguientes opciones representa un ejemplo de un bien que no tiene expresión patrimonial según el texto?
¿Cuál era la principal característica que diferenciaba a los esclavos de las personas en el derecho romano?
¿Cuál era la principal característica que diferenciaba a los esclavos de las personas en el derecho romano?
Según el texto, ¿cómo eran considerados los dioses en el antiguo derecho romano en cuanto a su personalidad?
Según el texto, ¿cómo eran considerados los dioses en el antiguo derecho romano en cuanto a su personalidad?
De acuerdo con el texto, ¿cómo se considera jurídicamente al concebido?
De acuerdo con el texto, ¿cómo se considera jurídicamente al concebido?
Según el texto, ¿cómo se considera jurídicamente al cadáver?
Según el texto, ¿cómo se considera jurídicamente al cadáver?
¿Cuál es la principal diferencia en el tratamiento del sujeto de derecho entre el código civil de 1852 y el de 1984 en el texto?
¿Cuál es la principal diferencia en el tratamiento del sujeto de derecho entre el código civil de 1852 y el de 1984 en el texto?
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la evolución del concepto de sujeto de derecho según el texto?
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la evolución del concepto de sujeto de derecho según el texto?
¿Cuál es el significado etimológico original de la palabra 'sujeto', según el texto?
¿Cuál es el significado etimológico original de la palabra 'sujeto', según el texto?
Según el texto, ¿qué códigos civiles reconocen la personalidad jurídica?
Según el texto, ¿qué códigos civiles reconocen la personalidad jurídica?
¿Cuál de las siguientes opciones NO se considera un objeto de derecho especial según el texto?
¿Cuál de las siguientes opciones NO se considera un objeto de derecho especial según el texto?
Según el texto, ¿cuál es la principal diferencia entre un 'sujeto de derecho' y un 'objeto de derecho'?
Según el texto, ¿cuál es la principal diferencia entre un 'sujeto de derecho' y un 'objeto de derecho'?
¿Cuál de los siguientes ejemplos representa un 'bien jurídico' protegido según la clasificación del texto?
¿Cuál de los siguientes ejemplos representa un 'bien jurídico' protegido según la clasificación del texto?
De acuerdo a la clasificación del texto, ¿cómo se categoriza un animal doméstico bajo la ley?
De acuerdo a la clasificación del texto, ¿cómo se categoriza un animal doméstico bajo la ley?
Según el texto, ¿qué ley establece derechos específicos para los canes?
Según el texto, ¿qué ley establece derechos específicos para los canes?
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la naturaleza de la persona como sujeto de derecho según el texto?
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la naturaleza de la persona como sujeto de derecho según el texto?
¿Qué ocurre con los derechos de una persona en la situación de herencia yacente?
¿Qué ocurre con los derechos de una persona en la situación de herencia yacente?
Según el texto, ¿cuál es una característica esencial del objeto de derecho?
Según el texto, ¿cuál es una característica esencial del objeto de derecho?
¿Qué significa que un objeto de derecho debe ser 'determinado o susceptible de determinación'?
¿Qué significa que un objeto de derecho debe ser 'determinado o susceptible de determinación'?
¿Cómo se define un ente no personificado en el contexto del texto?
¿Cómo se define un ente no personificado en el contexto del texto?
Según el texto, ¿qué implica que los objetos de derecho deben ser 'típicos y lícitos'?
Según el texto, ¿qué implica que los objetos de derecho deben ser 'típicos y lícitos'?
¿Qué se entiende por 'poder del sujeto' en relación con el objeto de derecho?
¿Qué se entiende por 'poder del sujeto' en relación con el objeto de derecho?
Según el texto, ¿qué sucede en el caso del concebido respecto a la subjetividad del derecho?
Según el texto, ¿qué sucede en el caso del concebido respecto a la subjetividad del derecho?
Flashcards
Extinción de la subjetividad
Extinción de la subjetividad
El momento en que la subjetividad deja de existir.
Persona Natural
Persona Natural
Una persona física, que posee derechos y obligaciones.
Persona Jurídica
Persona Jurídica
Una entidad con personalidad jurídica propia, con derechos y obligaciones.
Patrimonio Personal
Patrimonio Personal
Signup and view all the flashcards
Patrimonio Autónomo
Patrimonio Autónomo
Signup and view all the flashcards
Persona en el Derecho Romano
Persona en el Derecho Romano
Signup and view all the flashcards
Esclavos en el Derecho Romano
Esclavos en el Derecho Romano
Signup and view all the flashcards
Personalidad de los Dioses en el Derecho Romano
Personalidad de los Dioses en el Derecho Romano
Signup and view all the flashcards
Sujeto de derecho en el Código Civil de 1852
Sujeto de derecho en el Código Civil de 1852
Signup and view all the flashcards
Sujeto de derecho en el Código Civil de 1936
Sujeto de derecho en el Código Civil de 1936
Signup and view all the flashcards
Sujeto de derecho en el Código Civil de 1984
Sujeto de derecho en el Código Civil de 1984
Signup and view all the flashcards
Origen etimológico de 'sujeto'
Origen etimológico de 'sujeto'
Signup and view all the flashcards
El concebido como sujeto de derecho
El concebido como sujeto de derecho
Signup and view all the flashcards
Capacidad Propia
Capacidad Propia
Signup and view all the flashcards
Incapacidad Absoluta
Incapacidad Absoluta
Signup and view all the flashcards
Nacimiento
Nacimiento
Signup and view all the flashcards
Inscripción
Inscripción
Signup and view all the flashcards
Capacidad Grupal
Capacidad Grupal
Signup and view all the flashcards
Objeto de derecho
Objeto de derecho
Signup and view all the flashcards
Utilidad del objeto de derecho
Utilidad del objeto de derecho
Signup and view all the flashcards
Poder del sujeto sobre el objeto
Poder del sujeto sobre el objeto
Signup and view all the flashcards
Típicos, lícitos y determinados
Típicos, lícitos y determinados
Signup and view all the flashcards
Bienes jurídicamente protegidos
Bienes jurídicamente protegidos
Signup and view all the flashcards
Objeto tutelado
Objeto tutelado
Signup and view all the flashcards
Objeto
Objeto
Signup and view all the flashcards
Bienes jurídicamente protegidos (vida humana)
Bienes jurídicamente protegidos (vida humana)
Signup and view all the flashcards
Bienes jurídicamente protegidos (plantas y animales)
Bienes jurídicamente protegidos (plantas y animales)
Signup and view all the flashcards
Protección legal de los animales
Protección legal de los animales
Signup and view all the flashcards
Sujeto de derecho vs. Bien jurídicamente protegido
Sujeto de derecho vs. Bien jurídicamente protegido
Signup and view all the flashcards
Study Notes
El Sujeto de Derecho
- El sujeto de derecho es producto de una evolución.
- En el derecho romano, el hombre con mente racional era considerado persona (homo liber), quienes tenían libertad.
- Los esclavos (homo servi) eran considerados cosas (rex) porque carecían del status libertatis.
- Sin embargo, en el derecho romano antiguo también se otorgó personalidad a ciertos dioses.
- El concebido y el cadáver, ontológicamente son seres humanos; sin embargo, jurídicamente no son considerados personas.
- El concebido es sujeto de derecho y el cadáver es un objeto de derecho hoy en día.
- El Código Civil de 1852 consideraba únicamente al hombre como sujeto de derecho, de forma unidimensional.
- El Código Civil de 1936 definió que el nacimiento determina la personalidad. Además, reconoció a la persona jurídica.
- El Código Civil de 1984 estableció cuatro tipos de sujetos de derecho: los clásicos (personas naturales y jurídicas) y los contemporáneos (concebido y ente no personificado).
Etimología de Sujeto
- La palabra "sujeto" proviene del latín "subiectus".
- "Sub" significa "debajo".
- "Iectare" significa "arrojar".
- Significa "someter", "sometido" o "sujeto a".
Denominación
- Algunos autores definen al sujeto de derecho como el centro de referencia.
- Otros lo definen como el ser jurídico o el titular de relaciones jurídicas.
- Algunos consideran al sujeto de derecho como el titular de derechos.
- En general, existen diversos puntos de vista sobre la denominación del sujeto de derecho.
Noción Jurídica de Sujeto de Derecho
- El sujeto de derecho según Espinoza Espinoza es un centro de imputación de derechos y deberes, que es atribuible y tiene su origen en la vida humana.
- Según Varsi Rospigliosi, el sujeto es a quien se le adjudican facultades, deberes y obligaciones que le permiten desarrollar relaciones sociales.
Clasificación de Sujeto de Derecho
- Sujeto de derecho general (genérico)
- Sujeto de derecho específico (individual, colectivo)
- Tipos de sujetos (concebido, persona natural, persona jurídica, ente no personificado).
La Tipología de los Sujetos de Derecho en el CC del 1984
- Los sujetos de derecho en el Código Civil del 1984 son el concebido, la persona natural, la persona jurídica y ente no personificado
El Ser Humano
- La clasificación del ser humano como sujeto de derecho involucra categorías como concebido, persona natural, jurídica y no inscrita.
Sujeto de Derecho de acuerdo al estado ideal
- Ejemplos de estados ideales desde una perspectiva jurídica (la humanidad, sucesión indivisa, etc.)
El Patrimonio Autónomo
- El patrimonio personal es el conjunto de bienes, derechos y obligaciones atribuibles a una persona.
- El patrimonio autónomo está sujeto a regímenes jurídicos especiales y separados del patrimonio personal. Ejemplos son la sociedad de gananciales y la sucesión indivisa.
Sujeto de Derecho de acuerdo al estado biológico
- Células somáticas, células sexuales, concebido, persona natural (con sus variantes gemelos siameses, clon híbrido) y cadáver, son las categorías descritas para el sujeto de derecho.
Sujeto de Derecho de acuerdo al estado social
- Ejemplos de sujetos jurídicos, clasificados por su naturaleza económica (sociedades mercantiles, civiles, etc.) y especial (Estado, región, municipio, Universidad).
Importancia del Sujeto de Derecho
- El ser sujeto de derecho implica una titularidad y reconocimiento formal, que abarca derechos y obligaciones, y genera relaciones y obligaciones jurídicas.
Diferencias entre los Sujetos de derecho
- Se discuten las diferencias entre los sujetos de derecho desde diversos enfoques como su origen, capacidad, naturaleza, evolución, reorganización e inscripción.
El Sujeto: Persona
- Una persona es un ser en permanente actividad, con un rol protagónico en la sociedad, cuyas relaciones son de coexistencia, convivencia e interpersonal.
Derechos sin Sujetos
- Algunos derechos existen sin un sujeto que los posea, como el concebido, la herencia yacente, el ausente y el cadáver.
El objeto de Derecho
- El objeto de derecho se refiere a todo lo concreto o abstracto que no tiene vida, y que es parte de una relación jurídica.
- Ejm. Bienes corporales e incorporales.
Características del objeto de Derecho
- Los objetos de derecho deben ser útiles, estar sujetas al poder del sujeto de derecho, ser típicos y lícitos, determinados y deben ser tutelados.
Diferencias del sujeto con el objeto
- Se comparan las características principales entre sujetos y objetos de derecho (vitalidad, dignidad, fin, valor moral, etc).
Diferenciar objeto de derecho
- Se definen el objeto de derecho como aquello concreto o abstracto que carece de vida, pero es parte de una relación jurídica.
- Se refiere a la definición de la ciencia jurídica.
- La conducta humana como generadora de relaciones jurídicas.
Composición del Objeto de Derecho
- Se define la composición del objeto de derecho como bienes económicos, derechos reales y bienes sin expresión patrimonial.
Diferencia de Bienes y Bienes Jurídicamente Protegidos
- La diferencia entre bienes en general y los bienes jurídicamente protegidos es la protección que el derecho les brinda.
- Bienes corporales o incorporales, con valor patrimonial, utilidad.
Bienes Jurídicamente Protegidos
- El derecho otorga protección a bienes como la vida humana, las plantas y animales, y otros según sus características.
- Ejemplos Leyes de protección a los animales domésticos y silvestres, mantenidos en cautiverio; Ley de los canes.
Categorización de la existencia
- Se describen las categorías de naturaleza, categoría y tipos, incluyendo sujetos (concebido, persona, células, cadáver) y objetos (bienes, cosas)
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario evalúa tu conocimiento sobre los sujetos de derecho y sus características. Abarca temas como la existencia del sujeto de derecho biológico, la naturaleza de las personas jurídicas y la clasificación según el estado ideal. ¡Ponte a prueba y profundiza en el derecho de las personas!