Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es el artículo de la Constitución Española que se refiere a la protección de la familia?
¿Cuál es el artículo de la Constitución Española que se refiere a la protección de la familia?
- Artículo 39 (correct)
- Artículo 40
- Artículo 32
- Artículo 30
¿Qué tipo de familia no se considera familia en los términos del artículo 39 CE?
¿Qué tipo de familia no se considera familia en los términos del artículo 39 CE?
- Familia nuclear
- Poligamia (correct)
- Familia monoparental
- Familia reconstituida
¿Cuál es el tipo de parentesco que se establece por matrimonio?
¿Cuál es el tipo de parentesco que se establece por matrimonio?
- Por familia política
- Por afinidad (correct)
- Por consanguinidad
- Por adopción
¿Cuál es el objetivo de las políticas públicas de protección a la familia?
¿Cuál es el objetivo de las políticas públicas de protección a la familia?
¿Cuál es el nombre de la prestación de la Seguridad Social que se otorga a las mujeres embarazadas?
¿Cuál es el nombre de la prestación de la Seguridad Social que se otorga a las mujeres embarazadas?
¿Cuál es el criterio para determinar la capacidad económica del alimentante?
¿Cuál es el criterio para determinar la capacidad económica del alimentante?
¿En qué casos puede el juez obligar a una sola de las partes a prestar alimentos provisionalmente?
¿En qué casos puede el juez obligar a una sola de las partes a prestar alimentos provisionalmente?
¿Qué sucede con la obligación de prestar alimentos si el alimentante no tiene recursos suficientes por una causa que no le sea imputable?
¿Qué sucede con la obligación de prestar alimentos si el alimentante no tiene recursos suficientes por una causa que no le sea imputable?
¿Cuándo se puede modificar la obligación de prestar alimentos en sentido estricto?
¿Cuándo se puede modificar la obligación de prestar alimentos en sentido estricto?
¿Qué sucede con la pensión alimenticia cuando fallece el alimentista?
¿Qué sucede con la pensión alimenticia cuando fallece el alimentista?
¿Cuál es el principio fundamental que rige la relación между parientes en cuanto a la obligación de alimentos?
¿Cuál es el principio fundamental que rige la relación между parientes en cuanto a la obligación de alimentos?
¿Qué es un presupuesto fundamental para el nacimiento de la obligación alimenticia?
¿Qué es un presupuesto fundamental para el nacimiento de la obligación alimenticia?
¿Qué pasa con las pensiones alimenticias atrasadas?
¿Qué pasa con las pensiones alimenticias atrasadas?
¿Qué es el orden de prelación en caso de que varios parientes tengan la obligación de prestar alimentos?
¿Qué es el orden de prelación en caso de que varios parientes tengan la obligación de prestar alimentos?
¿Qué característica del derecho de alimentos implica que no puede ser transmisible a tercero?
¿Qué característica del derecho de alimentos implica que no puede ser transmisible a tercero?
¿Cuál es la condición para que el alimentante pueda elegir entre pagar una pensión o mantener en su propia casa al alimentista?
¿Cuál es la condición para que el alimentante pueda elegir entre pagar una pensión o mantener en su propia casa al alimentista?
¿Cuál es la causa de extinción de la obligación alimenticia si el alimentista comienza a trabajar?
¿Cuál es la causa de extinción de la obligación alimenticia si el alimentista comienza a trabajar?
¿Cuál es el límite temporal que establecen los jueces para la extinción de la pensión alimenticia a hijos mayores?
¿Cuál es el límite temporal que establecen los jueces para la extinción de la pensión alimenticia a hijos mayores?
¿Cuál es el efecto jurídico del incumplimiento sin causa de la promesa de matrimonio?
¿Cuál es el efecto jurídico del incumplimiento sin causa de la promesa de matrimonio?
¿Cuál es la razón por la que no se admite una demanda para solicitar el cumplimiento de la promesa de matrimonio?
¿Cuál es la razón por la que no se admite una demanda para solicitar el cumplimiento de la promesa de matrimonio?
¿Cuál es el principio que rige la prestación de servicios de la familia a sus miembros?
¿Cuál es el principio que rige la prestación de servicios de la familia a sus miembros?
¿Cuál es la competencia exclusiva del Estado en relación con la legislación civil de familia?
¿Cuál es la competencia exclusiva del Estado en relación con la legislación civil de familia?
¿Qué es un requisito adicional que debe cumplirse para que una pareja de hecho tenga derecho a la pensión de viudedad en el régimen de Seguridad Social?
¿Qué es un requisito adicional que debe cumplirse para que una pareja de hecho tenga derecho a la pensión de viudedad en el régimen de Seguridad Social?
¿Cuál es el fundamento del derecho de alimentos entre parientes?
¿Cuál es el fundamento del derecho de alimentos entre parientes?
¿Qué es el criterio preponderante desde 2005 en relación con las parejas de hecho?
¿Qué es el criterio preponderante desde 2005 en relación con las parejas de hecho?
De acuerdo con la Ley 13/2005, ¿qué tipo de unión se admite además del matrimonio entre personas de distinto sexo?
De acuerdo con la Ley 13/2005, ¿qué tipo de unión se admite además del matrimonio entre personas de distinto sexo?
Para que un matrimonio sea considerado válido, se requiere:
Para que un matrimonio sea considerado válido, se requiere:
Si un matrimonio no cumple con las formalidades establecidas, ¿qué consecuencia podría tener?
Si un matrimonio no cumple con las formalidades establecidas, ¿qué consecuencia podría tener?
¿Cuál de los siguientes NO es un impedimento matrimonial?
¿Cuál de los siguientes NO es un impedimento matrimonial?
¿Cuál es el propósito principal de la inscripción del matrimonio en el Registro Civil?
¿Cuál es el propósito principal de la inscripción del matrimonio en el Registro Civil?
¿Qué efecto jurídico se produce cuando un matrimonio no se inscribe en el Registro Civil?
¿Qué efecto jurídico se produce cuando un matrimonio no se inscribe en el Registro Civil?
¿Qué tipo de matrimonio religioso requiere obligatoriamente la tramitación de Expediente Matrimonial?
¿Qué tipo de matrimonio religioso requiere obligatoriamente la tramitación de Expediente Matrimonial?
¿Qué derecho adquiere el cónyuge extranjero cuando se inscribe el matrimonio en el Registro Civil?
¿Qué derecho adquiere el cónyuge extranjero cuando se inscribe el matrimonio en el Registro Civil?
¿Qué sucede con los derechos adquiridos por terceros después de la celebración del matrimonio y antes de una posible inscripción ulterior?
¿Qué sucede con los derechos adquiridos por terceros después de la celebración del matrimonio y antes de una posible inscripción ulterior?
¿Cuál es el requisito especial para que se celebre un matrimonio en forma civil en peligro de muerte?
¿Cuál es el requisito especial para que se celebre un matrimonio en forma civil en peligro de muerte?
¿Qué sucede con la eficacia del matrimonio si no se inscribe en el Registro Civil?
¿Qué sucede con la eficacia del matrimonio si no se inscribe en el Registro Civil?
¿Qué es un matrimonio simulado según la ley?
¿Qué es un matrimonio simulado según la ley?
¿Cuál es el requisito para que un matrimonio por poder sea válido?
¿Cuál es el requisito para que un matrimonio por poder sea válido?
¿Cuál es la autoridad competente para celebrar un matrimonio en forma civil?
¿Cuál es la autoridad competente para celebrar un matrimonio en forma civil?
Study Notes
Tema 1. El derecho de familia
- La protección de la familia es un principio constitucional de vital importancia y uno de los pilares básicos que conforman el Derecho de Familia actual.
- La Constitución Española no regula un modelo familiar concreto, pero sienta las bases del Derecho de Familia actual en los artículos 32 y 39.
- La protección de la familia nuclear y monoparental se contempla en el artículo 39 CE, que protege:
- Matrimoniales
- Extramatrimoniales (siempre que se hayan constituido según lo dispuesto en la legislación autonómica correspondiente)
- Monoparentales
- Familias reconstituidas (matrimonial o pareja de hecho)
- No hay protección con carácter general de la familia extensa, integrada por parientes consanguíneos y afines.
Parentesco
- El parentesco es una relación jurídica existente entre dos personas ligadas entre sí:
- Por consanguinidad: por el hecho de descender la una de la otra o tener un ascendiente común
- Por afinidad: por matrimonio (suegros)
- Por adopción
Políticas públicas de protección a la familia
- Prestaciones familiares de la Seguridad Social: prestaciones por maternidad, por riesgo durante el embarazo y la lactancia natural y por paternidad
- Conciliación de la vida familiar y laboral: para la igualdad efectiva de mujeres y hombres
La familia y sus deberes
- La familia debe prestar determinados servicios a sus miembros con base en el principio de solidaridad:
- Progenitores: cuidado y protección de los hijos
- Cónyuges: socorro mutuo
- Parientes: alimentos
Tema 2. El derecho civil de familia
La competencia
- La regla general es que el Estado tiene competencia exclusiva sobre la legislación civil
- La excepción a la regla general: las CCAA tienen competencia en derecho civil de familia, excepto en relación con las regulaciones relativas a las formas de matrimonio, requisitos para contraer el vínculo y causas de separación y divorcio
- Las CCAA con competencia en derecho de familia: Cataluña, Galicia, Aragón, País Vasco y Navarra
Tema 3. Las parejas de hecho
- No son equivalentes al matrimonio
- No hay regulación a nivel global
- Las parejas de hecho tienen pensión de viudedad
- Numerosas leyes autonómicas regulan aspectos civiles como alimentos, pensión compensatoria, derechos sucesorios, etc.
Tema 4. Alimentos entre parientes
Concepto y fundamento
- Es el derecho que tiene una persona que se encuentra en un estado de necesidad de reclamar a determinados familiares aquello que necesita para satisfacer sus necesidades vitales
- Fundamento: protección constitucional a la familia (art. 39.1 CE)
Caracteres del derecho de alimentos
- Personalísimo
- Intransmisible
- Irrenunciable
- Recíproco
- Imprescriptible
Presupuestos del derecho de alimentos
- Relación de parentesco o convivencia
- Necesidad del alimentista
- Capacidad económica del alimentante
Tema 5. La pensión alimenticia
- Carácter pecuniario y cuantía proporcional de la pensión alimenticia
- La obligación de alimentos es una deuda pecuniaria de valor y proporcionalidad
- La posición económica del alimentante influye en la determinación del quantum de la pensión
Causas de extinción de la obligación alimenticia
- Muerte de alimentante o alimentista
- Pobreza sobrevenida del alimentante
- Falta de necesidad del alimentista
- Incurrir en causa de desheredación
- Mala conducta del alimentista### Impedimentos Matrimoniales
- Impedimento de vínculo matrimonial: no se puede contraer matrimonio si se está ligado por un vínculo matrimonial previo, ya que la monogamia es una característica esencial del matrimonio.
- Impedimento de parentesco: no se permite el matrimonio entre parientes en línea recta por consanguinidad, sin límite de grados, ni los colaterales hasta el tercer grado.
- Impedimento de crimen: impide el matrimonio entre sí de los condenados por participar en la muerte dolosa de cónyuge o conviviente.
Dispensa Judicial de Impedimentos
- Solo se puede dispensar el impedimento de crimen y parentesco entre colaterales.
- La dispensa se concede por el juez de primera instancia.
Expediente Matrimonial Previo
- El expediente matrimonial previo es un requisito previo al matrimonio civil y en los celebrados en la forma de los cultos judío y evangélico.
- No se exige en el matrimonio en forma canónica, en el matrimonio en peligro de muerte, y es facultativo en el matrimonio según rito islámico.
Tramitación del Expediente
- La competencia corresponde al Secretario Judicial, Notario, Encargado del Registro Civil o funcionario diplomático o consular encargado del Registro Civil si residiesen en el extranjero.
- Se requiere la solicitud y declaración de los contrayentes, con menciones de identidad y declaración de que no existe impedimento.
- Se realizarán edictos o audiencia a conocidos, más comprobación y audiencia separada a cada contrayente.
Consentimiento Matrimonial
- El consentimiento matrimonial debe ser consciente y libre.
- La condición, término o modo se tiene por no puesta, por lo que el matrimonio será válido.
- La nulidad de consentimiento matrimonial viciado se produce por error sobre la persona del otro contrayente o coacción o miedo grave.
Matrimonio por Poder
- Cabe matrimonio por poder, donde el poderdante consiente el matrimonio a través del apoderado, que actúa como mero transmisor de la voluntad.
- Requisitos: presencia de uno de los cónyuges, solicitud durante tramitación de expediente matrimonial previo y poder especial otorgado en forma auténtica con indicación de circunstancias personales.
Simulación Matrimonial y Reserva Mental
- Matrimonio simulado: se presta consentimiento para una finalidad distinta de la unión matrimonial, es nulo.
- Reserva mental: discrepancia entre voluntad declarada e interna, en general, es válido el matrimonio, excepto en casos especiales.
Matrimonios de Complacencia
- Se consiente para una finalidad distinta de la unión, comúnmente a cambio de un precio.
- Se puede deducir a través de presunciones basadas en desconocimiento de datos personales o familiares básicos, inexistencia de relaciones previas, contradicciones, etc.
La Forma Matrimonial
- Un solo matrimonio (civil) con pluralidad de formas (civil, religiosa).
- Matrimonio en forma civil: régimen general, competencia del Juez de paz o Alcalde del municipio, Expediente matrimonial, publicación de edictos, dos testigos mayores de edad, formalidades del art 58 CC.
La Inscripción en el Registro Civil
- Efectos inter partes del matrimonio desde el momento de la celebración del matrimonio —civil o religioso—.
- Los cónyuges pueden exigirse todo el contenido del negocio jurídico celebrado, sin necesidad de que conste la inscripción en el Registro Civil.
- La inscripción en el Registro Civil es meramente declarativa, no constitutiva.
- La inscripción del matrimonio religioso se practicará con la simple presentación de la certificación de la Iglesia o confesión respectiva.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Description
Aprende sobre la protección de la familia en el derecho español, el modelo de familia en la Constitución Española y los artículos 32 y 39. Protección de la familia nuclear y monoparental.