Derecho Constitucional y Constitución de 1917
8 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál de los siguientes elementos no es considerado fundamental para la existencia del Estado?

  • Orden jurídico
  • Territorio
  • Gobierno (correct)
  • Población
  • ¿Qué principio se buscaba evitar con la elección directa del presidente establecida en la Constitución de 1917?

  • desigualdad social
  • influencia extranjera
  • corrupción electoral
  • fraudes electorales (correct)
  • ¿Qué establece el artículo 13 de la Constitución en relación con los fueros?

  • La ampliación de los fueros existentes
  • La supresión de los fueros (correct)
  • La creación de nuevos fueros
  • La protección de los fueros civiles
  • ¿Qué fue el Patronato real en el contexto de la Nueva España?

    <p>Un derecho para nombrar eclesiásticos (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la función principal del Derecho Constitucional?

    <p>Establecer los principios y reglas de organización del Estado (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué favorecieron las leyes de reforma en el contexto social de México?

    <p>La libertad de cultos (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿En qué año se expidió la ley de nacionalización de bienes eclesiásticos por Benito Juárez?

    <p>1859 (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué establece la Constitución de 1917 en relación al Estado y la Iglesia?

    <p>Que son independientes entre sí (C)</p> Signup and view all the answers

    Flashcards

    Constitución de 1917

    Documento fundamental que estableció la elección directa del presidente y separó al Estado de la Iglesia.

    Fueros eclesiásticos

    Privilegios que eximían a los miembros del clero de ser juzgados por tribunales civiles.

    Separación Iglesia-Estado

    Principio que establece la independencia entre el Estado y la Iglesia; sin injerencias en asuntos religiosos.

    Nacionalización de bienes eclesiásticos

    Proceso de transferencia de bienes del clero al Estado.

    Signup and view all the flashcards

    Poder Público

    Autoridad del Estado que ejerce sus funciones legislativa, administrativa y judicial.

    Signup and view all the flashcards

    Derecho Constitucional

    Rama del Derecho Público que estudia la organización del Estado, sus valores, derechos y garantías.

    Signup and view all the flashcards

    Elementos del Estado

    Componentes esenciales para la existencia de un Estado: Población, territorio, orden jurídico y poder público.

    Signup and view all the flashcards

    Patronato real

    Derecho de los reyes de España para nombrar a los eclesiásticos en la Nueva España, garantizando la influencia de la corona sobre la iglesia.

    Signup and view all the flashcards

    Study Notes

    Constitución de 1917

    • Estableció la elección directa del presidente, criticando la elección indirecta de 1857, buscando evitar fraudes.

    Elementos estatales

    • Población: Condición demográfica necesaria para el Estado, vinculada por nacionalidad.
    • Territorio: Espacio donde ejerce su poder público y dominio.
    • Orden jurídico: Estructura normativa (constitucional, legal y reglamentaria).
    • Poder público: Poder de imperio, traducido en actos legislativos, administrativos y jurisdiccionales.

    Definición de Derecho Constitucional

    • Rama del derecho público que estudia la organización del Estado, valores, derechos, garantías constitucionales, instituciones y organización territorial.

    Fueros eclesiásticos

    • Privilegios que protegían a miembros del clero de los tribunales civiles.

    Patronato real

    • Derecho de los Reyes de España para nombrar eclesiásticos, garantizando influencia sobre la Iglesia.

    Leyes de Reforma

    • Caracterizadas por desarmonización, supresión de fueros, estado civil y libertad de cultos.

    Supresión de fueros

    • Artículo 13 de la Constitución de 1917 declaró la igualdad ante la ley para todos los ciudadanos.

    Nacionalización de bienes eclesiásticos

    • Ley de 1859 (Benito Juárez) estableció que los bienes del clero secular y regular pasan al dominio de la nación.

    Laicismo en la Constitución de 1917

    • Se reafirma la independencia entre Estado e iglesia, prohibiendo leyes que establezcan o prohíban religiones.

    Studying That Suits You

    Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

    Quiz Team

    Description

    Este cuestionario explora los principales aspectos del Derecho Constitucional y la Constitución de 1917 en México. Se abordan temas como la elección del presidente, los elementos del Estado y la organización jurídica. Además, se analizan elementos históricos como los fueros eclesiásticos y las Leyes de Reforma.

    More Like This

    Mexican Supreme Court: Jurisdiction and Powers
    30 questions
    La Constitución de México
    5 questions
    Constitucionalismo Mexicano
    24 questions

    Constitucionalismo Mexicano

    SteadiestRetinalite393 avatar
    SteadiestRetinalite393
    Introducción al Derecho Constitucional
    31 questions
    Use Quizgecko on...
    Browser
    Browser