Derecho Constitucional: Jurisprudencia y Estado Democrático
48 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál es la función principal de la jurisprudencia según el artículo 1.6 CC?

  • Sustituir a la legislación vigente.
  • Controlar la adecuación de las actuaciones a la ley.
  • Interpretar y aplicar la ley existente. (correct)
  • Crear nuevas normas jurídicas.

¿Cuál de las siguientes características NO es parte del Estado Democrático?

  • Sometimiento absoluto a la autoridad estatal (correct)
  • Participación activa de los ciudadanos
  • Transparencia de la Administración Pública
  • Legitimización democrática de la Administración

¿Qué señala el artículo 1.6 CC respecto a la jurisprudencia?

  • Se considera una fuente complementaria al ordenamiento jurídico. (correct)
  • Es igual a las leyes en términos de rango.
  • Es la única fuente del derecho administrativo.
  • Es irrelevante en la interpretación legal.

¿Cuál de los siguientes principios está directamente relacionado con la garantía de derechos y libertades en el Estado de Derecho?

<p>Principio de tutela judicial efectiva (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la característica del reglamento?

<p>Regula situaciones futuras con vigencia indefinida. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué implica la legalidad en el contexto del Estado de Derecho?

<p>Las acciones deben estar justificadas por leyes establecidas previamente (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué autoridad tiene el poder de inaplicar o anular un reglamento considerado ilegal?

<p>Los órganos judiciales ordinarios. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué diferencia a los reglamentos de las normas emitidas por las cámaras parlamentarias?

<p>Los reglamentos son aprobados solo por el ejecutivo. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué artículo de la Constitución se relaciona con la participación de los ciudadanos en el Estado Democrático?

<p>Artículo 1.1 (C)</p> Signup and view all the answers

Según el contenido, ¿qué indica sobre la publicación de los reglamentos?

<p>Deben publicarse para que produzcan efectos. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué papel desempeña la Administración Pública dentro del marco del Estado de Derecho?

<p>Es responsable ante los derechos de los ciudadanos (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se entiende por 'potestad reglamentaria' en el contexto del derecho administrativo?

<p>La facultad del ejecutivo para emitir reglamentos. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes no es una exigencia del poder público en el contexto de la Administración?

<p>Operar sin interacción con los ciudadanos (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes opciones NO es correcta sobre el reglamento?

<p>Es una norma temporal que no se debe publicar. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué principio se menciona como esencial para la actuación de la Administración Pública?

<p>Principio de eficacia (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué característica no está vinculada al Estado de Derecho?

<p>Poder absoluto de la administración (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes características no corresponde a la potestad normativa?

<p>Es transmisible entre sujetos de Derecho privado. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué implica el ejercicio de la potestad normativa por parte de la Administración Pública?

<p>El sometimiento de otros sujetos a su ejercicio. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aspecto de la potestad normativa es considerado imprescriptible?

<p>La obligación de su ejercicio por parte de la Administración. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la potestad normativa es correcta?

<p>Su ejercicio es controlable por la administración pública. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se entiende por la característica de 'obligatoriedad de ejercicio' de la potestad administrativa?

<p>La Administración debe ejercerla, salvo que haya un plazo de caducidad. (A)</p> Signup and view all the answers

La potestad normativa se caracteriza por ser:

<p>Irrenunciable por la Administración titular. (A)</p> Signup and view all the answers

Una de las siguientes no es una consecuencia de la territorialidad en la potestad normativa:

<p>Puede ser ejercida en cualquier parte del país por el titular. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la afirmación incorrecta en torno a la capacidad de la Administración para ejercer su potestad normativa?

<p>Puede ser transmitida a entidades externas bajo ciertas condiciones. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor las funciones de las normas en la organización administrativa?

<p>Regulan la composición interna y ordenan las relaciones entre administraciones públicas. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se entiende por garantías organizativas en el contexto de la organización administrativa?

<p>Son reglas que tutelan intereses generales y legítimos del ciudadano. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una función de las normas en relación con la capacidad jurídica de las entidades administrativas?

<p>Definir los fines y competencias administrativas de cada entidad. (A)</p> Signup and view all the answers

Desde un punto de vista no jurídico, ¿qué es esencial para la organización administrativa?

<p>La distribución de cometidos y poderes entre personas físicas. (B)</p> Signup and view all the answers

Las normas que rigen la organización administrativa son importantes porque:

<p>Aseguran la existencia y funcionamiento de las estructuras administrativas. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de recursos tiene la organización administrativa en términos materiales?

<p>Recursos financieros, personales y bienes materiales. (B)</p> Signup and view all the answers

Las autoridades y empleados en una organización administrativa cumplen funciones:

<p>Definidas a través de normas que ordenan su funcionamiento. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes opciones no es una función de las normas en la organización administrativa?

<p>Generar conflictos entre diferentes entidades administrativas. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre las directivas es correcta?

<p>Establecen un resultado que debe ser alcanzado, dejando libertad en la forma. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué característica distingue a los reglamentos de otros instrumentos legislativos?

<p>Son obligatorios en todos sus elementos. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se define una decisión en el contexto del derecho derivado?

<p>Un acto legislativo que impone obligaciones a un destinatario específico. (D)</p> Signup and view all the answers

Los principios generales del Derecho desempeñan un papel fundamental. ¿Cuál es su función principal?

<p>Informan y orientan el ordenamiento jurídico y la interpretación de normas. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre los dictámenes es incorrecta?

<p>Son vinculantes y deben ser seguidos por todos los EEMM. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué implica el concepto de 'transposición' de una directiva?

<p>Aprobar una nueva norma o modificar una norma existente durante el plazo establecido. (D)</p> Signup and view all the answers

En caso de que no haya ley o costumbre, ¿qué recurso se sugiere según el ARTÍCULO 1.4 CC?

<p>Se aplicarán principios generales del derecho. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué características tienen las recomendaciones en el ámbito del derecho derivado?

<p>Ofrecen orientación sin tener carácter vinculante. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué significa la frase ‘dejar hacer, dejar pasar’ en el contexto del estado liberal?

<p>El estado permite la libertad de acción de los ciudadanos con ciertas limitaciones. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una característica principal del estado social en comparación con el estado liberal?

<p>El estado social implica una mayor unión entre el estado y la sociedad. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué implicación tiene el estado prestacional en la vida de los ciudadanos?

<p>El estado garantiza acceso equitativo a servicios y derechos básicos. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué fenómeno social se hace evidente con la evolución hacia el estado social?

<p>Aumento de desigualdades dentro de la sociedad. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál fue uno de los factores que llevó a la crisis del estado prestacional?

<p>El crecimiento exponencial de las necesidades y demandas sociales. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué transformaciones se dan en el estado durante el siglo XX reflejadas en el texto?

<p>Un enfoque en el bienestar social y derechos de los ciudadanos. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aspecto se busca garantizar en el estado social para todos los ciudadanos?

<p>El acceso a condiciones iguales para ejercer sus derechos. (B)</p> Signup and view all the answers

¿En qué contexto histórico se establece el estado liberal en España?

<p>Con la aprobación de la CE de Cádiz en 1812. (C)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Promoción Social

El poder público tiene la obligación legal y efectiva de promover el bienestar social, de acuerdo con el artículo 9.2 de la Constitución Española.

Respeto a los Derechos Sociales

Las acciones de la administración deben respetar los derechos sociales, como el derecho al trabajo, la educación y la salud.

Principios de Intervención Económico-Social

La intervención del Estado en la economía debe guiarse por principios que aseguren la prosperidad y el bienestar social.

Eficacia de la Administración

La administración pública debe actuar de forma eficiente y con resultados tangibles, según el artículo 103 de la Constitución Española.

Signup and view all the flashcards

Estado Democrático

Es un sistema de gobierno en el que el pueblo tiene la última palabra, a través del voto y la participación en las decisiones de sus representantes.

Signup and view all the flashcards

Estado de Derecho

El gobierno solo puede actuar de acuerdo con las leyes escritas que se han aprobado siguiendo un proceso establecido.

Signup and view all the flashcards

Principio de Legalidad

Toda acción de la administración debe estar justificada por una ley previa, asegurando que el Estado cumple con el ordenamiento jurídico

Signup and view all the flashcards

Vinculación Negativa

Las acciones de la administración deben ser coherentes con las normas legales y deben respetar los límites establecidos por la ley.

Signup and view all the flashcards

Origen de la potestad normativa

La potestad normativa se origina directamente del ordenamiento jurídico, no de una relación jurídica específica.

Signup and view all the flashcards

Naturaleza de la potestad normativa

La potestad normativa no es una simple facultad, sino la capacidad de generar efectos jurídicos mediante actuaciones gubernamentales.

Signup and view all the flashcards

Sujeción a la potestad normativa

La potestad normativa obliga a otros sujetos a acatar su ejercicio.

Signup and view all the flashcards

In transmisibilidad de la potestad normativa

La Administración no puede ceder o transferir la potestad normativa a otros, aunque puede usar técnicas para modificarla.

Signup and view all the flashcards

Irrenunciabilidad de la potestad normativa

La Administración no puede renunciar a la potestad normativa sin una base legal previa.

Signup and view all the flashcards

Territorialidad de la potestad normativa

La potestad normativa se ejerce dentro del territorio de la Administración responsable, sobre hechos y sujetos vinculados a ese territorio.

Signup and view all the flashcards

Imprescriptibilidad e inagotabilidad de la potestad normativa

La potestad normativa no se extingue con el paso del tiempo y no puede ser modificada por su titular.

Signup and view all the flashcards

Ejercicio de la potestad normativa

El ejercicio de la potestad normativa debe estar siempre orientado al interés público y su cumplimiento es obligatorio para la Administración.

Signup and view all the flashcards

El estado liberal como un estado interventor

El estado liberal, a pesar de su nombre, es un estado que interviene para mantener el orden social. Se enfoca en la racionalización del poder y en la aplicación de la ley, pero deja a los ciudadanos la libertad de acción dentro de esos límites.

Signup and view all the flashcards

El estado liberal: equilibrio entre control y libertad

El estado liberal busca garantizar la seguridad y el orden, dejando el campo libre para que la sociedad se desarrolle dentro de un marco legal. Se pretende crear un equilibrio entre el control estatal y la libertad individual.

Signup and view all the flashcards

Separación del estado y la sociedad en el estado liberal

Este tipo de estado se caracteriza por la separación entre la sociedad y el estado. La sociedad se encarga de sus propios asuntos, mientras que el estado se enfoca en la aplicación de las leyes y la seguridad pública.

Signup and view all the flashcards

El estado social: una evolución del estado liberal

El estado social surgió como una evolución del estado liberal, reconociendo las necesidades de la sociedad que el estado liberal no podía cubrir. Se añadió una perspectiva social, preocupándose por el bienestar de los ciudadanos y la reducción de la desigualdad.

Signup and view all the flashcards

El estado social y la justicia social

El estado social, a diferencia del liberal, se preocupa por la justicia social. Se enfoca en brindar servicios básicos a la población para que todos puedan aprovechar sus derechos. Esto requiere una mayor intervención del estado en la vida de los ciudadanos

Signup and view all the flashcards

El estado social como proveedor de servicios

La intervención del estado social implica que el estado se convierte en un proveedor activo de servicios como la salud, educación y seguridad social. Esto transforma al estado en una entidad activa que busca satisfacer las necesidades básicas de la sociedad.

Signup and view all the flashcards

La responsabilidad y los desafíos del estado social

En este modelo, el estado tiene la responsabilidad de garantizar que todos los ciudadanos tengan acceso a servicios básicos. Sin embargo, este modelo presenta desafios como el costo de las prestaciones y la posibilidad de una burocracia excesiva.

Signup and view all the flashcards

La crisis del estado social

El estado social se enfrenta a una crisis ya que es difícil para el estado satisfacer las necesidades de una sociedad cada vez más compleja. La creciente demanda por parte de la población exige del estado una mayor intervención, lo que puede llevar a limitaciones en la capacidad del estado para responder a todas las necesidades.

Signup and view all the flashcards

Directivas

Actos legislativos que obligan a los estados miembros a alcanzar un resultado específico, pero les permite elegir la forma y los medios para lograrlo.

Signup and view all the flashcards

Reglamentos

Actos legislativos con alcance general, obligatorios en todos sus elementos para estados miembros y ciudadanos.

Signup and view all the flashcards

Decisiones

Actos legislativos con un destinatario específico, obligatorios en todos sus elementos.

Signup and view all the flashcards

Recomendaciones

Actos legislativos no vinculantes, que ofrecen recomendaciones o orientaciones sobre la interpretación del derecho europeo.

Signup and view all the flashcards

Dictámenes

Actos legislativos no vinculantes, que proporcionan análisis e informes sobre la interpretación del derecho europeo.

Signup and view all the flashcards

Principios generales del Derecho

Principios que orientan el ordenamiento jurídico, informan la elaboración y aplicación de normas.

Signup and view all the flashcards

Norma escrita

Norma por excelencia en el Derecho derivado, es decir, el derecho que emana de las instituciones europeas.

Signup and view all the flashcards

Función de los principios generales del Derecho

Función doble: informar el ordenamiento jurídico y servir como base para la resolución de casos específicos.

Signup and view all the flashcards

Jurisprudencia como fuente complementaria del Derecho

En el ámbito jurídico español, la jurisprudencia no es una fuente de derecho como la ley, sino una fuente complementaria del ordenamiento jurídico. Esto significa que los jueces no crean nuevas leyes, pero sí interpretan y aplican las existentes.

Signup and view all the flashcards

Jurisprudencia del TS y TSJ

Se refiere a las sentencias dictadas por el Tribunal Supremo (TS) y el Tribunal Superior de Justicia (TSJ). Estas sentencias establecen cómo se deben interpretar y aplicar las leyes en casos concretos, creando una doctrina jurisprudencial.

Signup and view all the flashcards

Función de los tribunales: control y aplicación de la ley

La función principal de los tribunales es controlar que las actuaciones realizadas por las autoridades y los individuos se ajusten a la ley. No crean normas, sino que las interpretan y aplican para resolver conflictos.

Signup and view all the flashcards

Definición de reglamento

El reglamento es una norma jurídica de rango inferior a la ley, aprobada por el Gobierno o la administración pública. Su objetivo es regular situaciones de futuro con vigencia indefinida, de manera general y abstracta.

Signup and view all the flashcards

Publicación de reglamentos

Para que un reglamento sea efectivo, debe ser publicado y accesible al público, asegurando que la información sea clara y transparente.

Signup and view all the flashcards

Control judicial de la legalidad de los reglamentos

Los tribunales del orden contencioso-administrativo son responsables de controlar la legalidad de los reglamentos. Si consideran que un reglamento es ilegal, pueden anularlo o inaplicarlo.

Signup and view all the flashcards

Reglamento como norma del Derecho Administrativo

El reglamento es una norma característica del Derecho Administrativo, regulando principalmente asuntos relativos a la actividad administrativa. Su elaboración, límites y validez se establecen por las leyes administrativas.

Signup and view all the flashcards

Elaboración, eficacia y validez del reglamento

La creación de reglamentos es un proceso que se basa en leyes administrativas y se regula a través de normas constitucionales. Su elaboración, eficacia y validez dependen de un marco legal específico.

Signup and view all the flashcards

Recursos Materiales

Los recursos económicos y los bienes que una organización posee, como dinero, edificios o equipamiento.

Signup and view all the flashcards

Recursos Personales

Las personas que dirigen y trabajan en una organización, incluyendo a las autoridades y los empleados.

Signup and view all the flashcards

Normas Organizativas

Las normas y reglas que definen la estructura de una organización y cómo funciona.

Signup and view all the flashcards

Fines Organizacionales

Los objetivos que una organización busca alcanzar, por ejemplo, la mejora de la calidad de vida o el acceso a la educación.

Signup and view all the flashcards

Organización Administrativa

El proceso de ordenar y organizar los recursos humanos, materiales y financieros para que una organización funcione de manera eficiente.

Signup and view all the flashcards

Normas Jurídicas en la Administración

Las normas que regulan la organización y el funcionamiento de las administraciones públicas.

Signup and view all the flashcards

Capacidad de Autoorganización

El poder de las administraciones públicas para crear, modificar o suprimir sus propias estructuras.

Signup and view all the flashcards

Reglas de Funcionamiento

Las reglas que determinan cómo los órganos de una administración pública toman decisiones y cómo se ejecutan.

Signup and view all the flashcards

More Like This

Jurisprudence
10 questions

Jurisprudence

ComprehensiveConnemara6999 avatar
ComprehensiveConnemara6999
Use Quizgecko on...
Browser
Browser