Podcast
Questions and Answers
Según el texto, ¿cuál es la definición más precisa de 'Sujeto de Derecho'?
Según el texto, ¿cuál es la definición más precisa de 'Sujeto de Derecho'?
- Un elemento que puede ser física o legalmente poseedor de derechos y obligaciones.
- Cualquier entidad capaz de generar relaciones jurídicas subjetivas.
- Un centro de imputación de derechos y deberes que se relaciona con la vida humana. (correct)
- Un ser humano reconocido por el ordenamiento jurídico como capaz de tener derechos y deberes.
De acuerdo con el texto, ¿cuáles son las dos categorías principales de sujetos de derecho?
De acuerdo con el texto, ¿cuáles son las dos categorías principales de sujetos de derecho?
- Personas naturales y personas jurídicas. (correct)
- Sujetos de derecho y sujetos de obligación.
- Entidades privadas y entidades públicas.
- Organizaciones formales e organizaciones informales.
Según el texto, ¿qué característica esencial diferencia al concebido de las personas en el derecho civil?
Según el texto, ¿qué característica esencial diferencia al concebido de las personas en el derecho civil?
- El concebido no puede ser sujeto de obligaciones, mientras que las personas sí.
- El concebido no es persona jurídica, mientras que las personas sí. (correct)
- El concebido no puede ejercer derechos propios, mientras que las personas sí.
- El concebido aún no tiene derecho a la vida, mientras que las personas sí.
De acuerdo con el texto, ¿qué indica la 'vitalidad humana' como característica del sujeto de derecho?
De acuerdo con el texto, ¿qué indica la 'vitalidad humana' como característica del sujeto de derecho?
¿Cuál de las siguientes opciones NO se menciona en el texto como una característica del sujeto de derecho?
¿Cuál de las siguientes opciones NO se menciona en el texto como una característica del sujeto de derecho?
Según el texto, ¿qué es una 'persona jurídica'?
Según el texto, ¿qué es una 'persona jurídica'?
De acuerdo con el texto, ¿quién o qué puede ser un 'titular de derechos'?
De acuerdo con el texto, ¿quién o qué puede ser un 'titular de derechos'?
¿Qué idea principal se puede extraer del texto sobre los sujetos de derecho?
¿Qué idea principal se puede extraer del texto sobre los sujetos de derecho?
De acuerdo al texto, ¿qué implica ser sujeto de derecho?
De acuerdo al texto, ¿qué implica ser sujeto de derecho?
El texto menciona que la protección legal a la vida humana se debe a que:
El texto menciona que la protección legal a la vida humana se debe a que:
Según el texto, ¿qué es un sujeto de derecho?
Según el texto, ¿qué es un sujeto de derecho?
¿Cuál de las siguientes opciones NO es un ejemplo de sujeto de derecho?
¿Cuál de las siguientes opciones NO es un ejemplo de sujeto de derecho?
De acuerdo con el texto, ¿por qué es importante que haya sujetos de derecho?
De acuerdo con el texto, ¿por qué es importante que haya sujetos de derecho?
Según el texto, ¿qué es un ente no personificado?
Según el texto, ¿qué es un ente no personificado?
¿Cuál de las siguientes opciones NO es considerada una sociedad en el ámbito del derecho?
¿Cuál de las siguientes opciones NO es considerada una sociedad en el ámbito del derecho?
De acuerdo con el texto, ¿qué implica la titularidad de los derechos y obligaciones?
De acuerdo con el texto, ¿qué implica la titularidad de los derechos y obligaciones?
¿Cuál de los siguientes es un ejemplo de un 'Bien jurídicamente protegido' según el texto?
¿Cuál de los siguientes es un ejemplo de un 'Bien jurídicamente protegido' según el texto?
¿Cuál es la principal diferencia entre un 'Sujeto de derecho' y un 'Bien jurídicamente protegido' según el texto?
¿Cuál es la principal diferencia entre un 'Sujeto de derecho' y un 'Bien jurídicamente protegido' según el texto?
De acuerdo con el texto, ¿en qué categoría se clasificaría un 'Cadáver'?
De acuerdo con el texto, ¿en qué categoría se clasificaría un 'Cadáver'?
¿Cuál de las siguientes leyes se menciona en el texto como ejemplo de protección legal para los animales?
¿Cuál de las siguientes leyes se menciona en el texto como ejemplo de protección legal para los animales?
Según el texto, ¿qué característica define a los 'Bienes'?
Según el texto, ¿qué característica define a los 'Bienes'?
¿Cuál de las siguientes categorías no se clasifican como sujeto de derecho en la tipología del CC de 1936?
¿Cuál de las siguientes categorías no se clasifican como sujeto de derecho en la tipología del CC de 1936?
¿Cuál es el concepto que representa al 'sujeto de derecho colectivo'?
¿Cuál es el concepto que representa al 'sujeto de derecho colectivo'?
¿Qué tipo de patrimonio se describe como un conjunto de bienes y derechos separados del patrimonio personal?
¿Qué tipo de patrimonio se describe como un conjunto de bienes y derechos separados del patrimonio personal?
¿Cuál de las siguientes opciones se relaciona con el 'sujeto de derecho concebido'?
¿Cuál de las siguientes opciones se relaciona con el 'sujeto de derecho concebido'?
Dentro de la clasificación de sujeto de derecho, ¿qué define un 'ente no personificado'?
Dentro de la clasificación de sujeto de derecho, ¿qué define un 'ente no personificado'?
¿Cuál de las siguientes características se asocia con el sujeto de derecho natural?
¿Cuál de las siguientes características se asocia con el sujeto de derecho natural?
¿Qué evento marca el inicio de la existencia del sujeto de derecho concebido?
¿Qué evento marca el inicio de la existencia del sujeto de derecho concebido?
¿Cuál de los siguientes eventos se relaciona con la evolución del sujeto de derecho natural?
¿Cuál de los siguientes eventos se relaciona con la evolución del sujeto de derecho natural?
¿Qué implica la organización de una persona jurídica?
¿Qué implica la organización de una persona jurídica?
¿Cuál es la característica distintiva del sujeto de derecho jurídico en comparación con el sujeto de derecho natural?
¿Cuál es la característica distintiva del sujeto de derecho jurídico en comparación con el sujeto de derecho natural?
¿Cuál es la característica principal del objeto de derecho?
¿Cuál es la característica principal del objeto de derecho?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor el concepto de 'persona' en el contexto presentado?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor el concepto de 'persona' en el contexto presentado?
¿Qué se entiende por 'derechos sin sujetos'?
¿Qué se entiende por 'derechos sin sujetos'?
¿Cuál de las siguientes NO es una característica del objeto de derecho?
¿Cuál de las siguientes NO es una característica del objeto de derecho?
¿Cómo se define la 'extinción' en el contexto de la persona jurídica?
¿Cómo se define la 'extinción' en el contexto de la persona jurídica?
¿Qué se implica cuando se menciona la 'capacidad individual' de una persona?
¿Qué se implica cuando se menciona la 'capacidad individual' de una persona?
¿Qué elemento NO es relevante para el objeto de derecho?
¿Qué elemento NO es relevante para el objeto de derecho?
¿Qué significa la 'voluntad' en el contexto del sujeto de derecho?
¿Qué significa la 'voluntad' en el contexto del sujeto de derecho?
Flashcards
Extinción de la Sujetividad
Extinción de la Sujetividad
El momento en que la subjetividad deja de existir.
Concebido
Concebido
Un ser humano en desarrollo antes del nacimiento.
Persona natural
Persona natural
Un individuo con derechos y obligaciones legales.
Persona jurídica
Persona jurídica
Signup and view all the flashcards
Patrimonio personal
Patrimonio personal
Signup and view all the flashcards
Sujeto de derecho
Sujeto de derecho
Signup and view all the flashcards
Vitalidad humana
Vitalidad humana
Signup and view all the flashcards
Goce
Goce
Signup and view all the flashcards
Relación jurídica subjetiva
Relación jurídica subjetiva
Signup and view all the flashcards
Producto del ordenamiento jurídico
Producto del ordenamiento jurídico
Signup and view all the flashcards
Capacidad propia
Capacidad propia
Signup and view all the flashcards
Nacimiento
Nacimiento
Signup and view all the flashcards
Evolución
Evolución
Signup and view all the flashcards
Inscripción
Inscripción
Signup and view all the flashcards
Individualidad
Individualidad
Signup and view all the flashcards
Gemelos siameses
Gemelos siameses
Signup and view all the flashcards
Células estaminales
Células estaminales
Signup and view all the flashcards
Empresa
Empresa
Signup and view all the flashcards
Sujeto de derecho social
Sujeto de derecho social
Signup and view all the flashcards
Bienes jurídicamente protegidos
Bienes jurídicamente protegidos
Signup and view all the flashcards
Bienes
Bienes
Signup and view all the flashcards
Ente no personificado
Ente no personificado
Signup and view all the flashcards
Voluntad colectiva
Voluntad colectiva
Signup and view all the flashcards
Capacidad colectiva
Capacidad colectiva
Signup and view all the flashcards
Extinción de un ente no personificado
Extinción de un ente no personificado
Signup and view all the flashcards
Fusionarse
Fusionarse
Signup and view all the flashcards
Escindir
Escindir
Signup and view all the flashcards
Inscripción de un ente no personificado
Inscripción de un ente no personificado
Signup and view all the flashcards
Patrimonio de un ente no personificado
Patrimonio de un ente no personificado
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Sujeto de Derecho
- El sujeto de derecho es producto de una evolución histórica.
- En el Derecho Romano, el concepto de persona estaba ligado a la posesión de la "libertad" (status libertatis).
- Los esclavos, aunque eran humanos, no eran considerados personas y eran tratados como objetos.
- El derecho romano les otorgó personalidad a algunos dioses (entidades inanimadas).
- En la actualidad, el concebido y el cadáver son seres humanos, pero en el ámbito jurídico, el concebido es sujeto de derecho, mientras que el cadáver es un objeto de derecho.
- El código civil de 1852 consideraba al hombre como el único sujeto de derecho y unidimensional.
- El código civil de 1936 definió el nacimiento como el momento para adquirir personalidad jurídica, incluyendo la persona jurídica.
- El código civil de 1984 reconoció varios tipos de sujetos de derechos (persona natural, persona jurídica, concebido).
Etimología de Sujeto
- La palabra "sujeto" proviene del latín "subiectus", que significa "sometido", "puesto debajo".
- "Sub" indica inferioridad o posición de dependencia.
- Y "iectare" significa arrojar o poner.
Tipos de Sujeto
- Centro de referencia (Gianini): El sujeto como centro de referencia en la relación jurídica
- Ser jurídico (León Barandiaran): El sujeto como ser con derechos y obligaciones.
- Titular de relaciones jurídicas (Bianchi): El sujeto como titular de derechos y obligaciones.
- Titular de relaciones jurídicas (Bianchi): El sujeto como titular de los derechos y obligaciones.
- Sujeto de la actividad jurídica (Rescigno) : Sujeto que realiza una actividad jurídica
- Sujeto de relación jurídica (Fernández Sessarego): El sujeto involucrado en una relación jurídica.
- Ente jurídico (Alzamora Valdez): Persona jurídica
- Sujeto de derecho (Espinoza Espinoza): Un centro de derechos y deberes asignables a la vida humana.
- Sujeto de derecho (Varsi Rospigliosi): Aquel a quién se le asignan facultades y deberes para el desarrollo, de las relaciones sociales.
Clasificación de Sujetos de Derecho
- Concebido
- Persona Natural
- Persona Jurídica
- Organización de personas no inscritas
Clasificación de sujetos de derecho
- Genérica: Sujeto de derecho.
- Específica: Sujeto de derecho individual, Sujeto de derecho colectivo.
- Tipos: Concebido, Persona Natural, Persona Jurídica, Ente no personificado.
Tipología de los Sujetos de Derecho (CC 1984)
- Sujeto de derccho -concebido -persona natural -persona jurídica
- ente no personificado
El Ser Humano
- Concebido
- Natural (persona humana)
- Jurídica
- Jurídica no inscrita
Sujeto de Derecho (Estado ideal)
- Concepturus
- Humanidad
- Sucesión indivisa
- Comunidad conyugal
- Matrimonio
- Concubinato
El Patrimonio Autónomo
- Patrimonio personal: Conjunto de bienes, derechos y obligaciones de una persona.
- Patrimonio autónomo: Sometido a regímenes jurídicos especiales, separado del patrimonio personal (ej: sociedad de gananciales, sucesión indivisa).
Sujeto de Derecho (Estado Biológico)
- Células somáticas
- Células sexuales
- Concebido
- Persona natural
- Células madre
- Gemelos siameses
- Cadáver
- Clone
Sujeto de Derecho (Estado Social)
-
Persona jurídica
-
Económica
-
Especial
-
No económica
-
Sociedades mercantiles
-
Sociedades civiles
-
Empresa Individual de Responsabilidad Limitada
-
El Estado
-
Región
-
Municipio
-
Universidad
-
Comunidad campesina
-
Comunidad nativa
-
Asociación
-
Fundación
-
Comité
-
Ente no personificado
Importancia del Sujeto de Derecho
- El sujeto de derecho es el titular de una vida humana, de la salud mental y con dignidad.
- Los deberes y derechos están entrelazados en una relación jurídica.
- El sujeto de derecho es necesario, por lo que no puede estar suelto ni mucho menos disperso.
Diferencias entre los Sujetos de Derecho
- Origen
- Capacidad
- Naturaleza
- Derechos
- Evolución
- Reorganización
- Inscripción
- Fin
Objeto de Derecho
- Es todo aquello concreto o abstracto que carece de vida, pero sirve al sujeto de derecho.
- Es susceptible de formación jurídica.
- Representa un interés para el sujeto de la relación jurídica.
- Puede ser material o inmaterial.
- Ejemplos: bienes económicos, derechos reales, bienes sin expresión patrimonial (ej: el nombre) .
Características del Objeto de Derecho
- Utilidad
- Poder del sujeto
- Típico y lícito
- Determinados
- Tutelado
Diferencia entre Sujeto y Objeto
- Sujeto: Vitalidad, dignidad, fin, valor moral
- Objeto: Utilidad, instrumentalidad, medio, valor económico
Diferenciar Objeto del Derecho
- Objeto del Derecho: es aquello concreto o abstracto que carece de vitalidad y es parte de una relación jurídica, constituyendo bienes corporales o incorporales.
- La Ciencia jurídica se refiere a la definición de la conducta humana que genera relaciones jurídicas.
Composición del Objeto de Derecho
- Bienes económicos
- Derechos reales
- Bienes sin expresión patrimonial
Diferencia de Bienes y Bienes Jurídicamente Protegidos
- Bienes corporales o incorporales con valor patrimonial: utilidad, valor económico.
- Bienes jurídicamente protegidos: Por su contenido esencial, son objetos de protección del derecho, en función del interés humano y con una escala alta de protección.
Bienes Jurídicamente Protegidos
- Los bienes pueden ser elementos que conforman la vida humana (tejidos, células)
- Algunos bienes protegidos biológicamente: plantas, animales
- Diferentes legislaciones protegen distintos animales domésticos y silvestres.
Categorización de la Existencia
- Naturaleza (Sujetos / Subjetivas):
- Sujeto de derecho especial (Concebido, Persona, Células, Cadáver, Animales, Plantas, monumentos)
- Naturaleza (Objetos):
- Bienes (Cosas, Zapatos, Roca).
Derechos sin Sujetos
- Concebido
- Herencia yacente
- Ausente
- Cadáver
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario está diseñado para evaluar tu comprensión sobre el concepto de 'Sujeto de Derecho' en el derecho civil. Se abordarán definiciones, categorías y características esenciales de los sujetos de derecho, así como la protección legal de la vida humana. Responde las preguntas basadas en el texto proporcionado.