Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es el momento que marca el inicio de la existencia de la persona natural como sujeto de derecho?
¿Cuál es el momento que marca el inicio de la existencia de la persona natural como sujeto de derecho?
- La concepción.
- La inscripción en el registro civil.
- La adquisición de capacidad jurídica plena.
- El nacimiento. (correct)
¿Qué característica distingue la capacidad de ejercicio de un concebido?
¿Qué característica distingue la capacidad de ejercicio de un concebido?
- Capaz para todos los actos jurídicos.
- Incapaz absoluto, requiere un curador. (correct)
- Capacidad delegada por sus padres.
- Capacidad limitada solo para recibir donaciones.
¿Cuál de los siguientes eventos marca el fin de la existencia de una persona jurídica?
¿Cuál de los siguientes eventos marca el fin de la existencia de una persona jurídica?
- Su disolución y liquidación. (correct)
- La muerte de su representante legal.
- La fusión con otra persona jurídica.
- La caducidad de su licencia de funcionamiento.
¿Cuál es la naturaleza de la inscripción para una persona jurídica en su proceso de origen?
¿Cuál es la naturaleza de la inscripción para una persona jurídica en su proceso de origen?
¿Qué tipo de derechos posee una persona natural, en comparación con una persona jurídica?
¿Qué tipo de derechos posee una persona natural, en comparación con una persona jurídica?
¿Cuál de las siguientes características NO corresponde a un objeto tutelado?
¿Cuál de las siguientes características NO corresponde a un objeto tutelado?
¿Qué distingue principalmente a los 'bienes jurídicamente protegidos' de los bienes comunes?
¿Qué distingue principalmente a los 'bienes jurídicamente protegidos' de los bienes comunes?
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor el 'objeto del derecho'?
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor el 'objeto del derecho'?
Según la información proporcionada, ¿qué rol asume la 'vitalidad' en el contexto de la distinción entre sujeto y objeto?
Según la información proporcionada, ¿qué rol asume la 'vitalidad' en el contexto de la distinción entre sujeto y objeto?
¿Cuál de los siguientes elementos forma parte de la composición del objeto del derecho?
¿Cuál de los siguientes elementos forma parte de la composición del objeto del derecho?
¿Cuál de las siguientes opciones representa un sujeto de derecho 'no personificado' según el texto?
¿Cuál de las siguientes opciones representa un sujeto de derecho 'no personificado' según el texto?
Según el texto, ¿qué implica ser un 'sujeto de derecho'?
Según el texto, ¿qué implica ser un 'sujeto de derecho'?
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la diferencia entre un sujeto de derecho y un objeto de derecho?
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la diferencia entre un sujeto de derecho y un objeto de derecho?
De acuerdo con el texto, ¿cuál de las siguientes opciones NO es considerada una 'persona natural'?
De acuerdo con el texto, ¿cuál de las siguientes opciones NO es considerada una 'persona natural'?
¿Cuál de los siguientes NO se considera un bien jurídicamente protegido, según la clasificación presentada?
¿Cuál de los siguientes NO se considera un bien jurídicamente protegido, según la clasificación presentada?
¿Qué tipo de sujeto de derecho se forma por 'individualidad' según la información del texto?
¿Qué tipo de sujeto de derecho se forma por 'individualidad' según la información del texto?
Según el texto, ¿qué aspecto es fundamental para que el derecho otorgue importancia a un sujeto?
Según el texto, ¿qué aspecto es fundamental para que el derecho otorgue importancia a un sujeto?
Según la información provista, ¿qué categoría se le da a un cadáver dentro del marco legal?
Según la información provista, ¿qué categoría se le da a un cadáver dentro del marco legal?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor el estatus legal de los animales?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor el estatus legal de los animales?
En el contexto del texto, ¿qué característica distingue a los sujetos de derecho 'especiales' dentro de las personas jurídicas?
En el contexto del texto, ¿qué característica distingue a los sujetos de derecho 'especiales' dentro de las personas jurídicas?
¿Cuál de las siguientes opciones representa un sujeto de derecho formado por 'colectividad'?
¿Cuál de las siguientes opciones representa un sujeto de derecho formado por 'colectividad'?
Según el texto, ¿cuál de las siguientes opciones es un ejemplo de 'cosa'?
Según el texto, ¿cuál de las siguientes opciones es un ejemplo de 'cosa'?
¿Cuál es la consecuencia de que los derechos y obligaciones no estén 'sujetos' a alguien según el texto?
¿Cuál es la consecuencia de que los derechos y obligaciones no estén 'sujetos' a alguien según el texto?
¿Qué característica NO define a una persona como sujeto de derecho según el texto?
¿Qué característica NO define a una persona como sujeto de derecho según el texto?
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la concepción de Rescigno sobre el sujeto de derecho?
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la concepción de Rescigno sobre el sujeto de derecho?
Según el texto, ¿cuál es la principal característica del objeto de derecho?
Según el texto, ¿cuál es la principal característica del objeto de derecho?
Según el texto, ¿cuál es la principal diferencia entre un sujeto de derecho según Espinoza Espinoza y Varsi Rospigliosi?
Según el texto, ¿cuál es la principal diferencia entre un sujeto de derecho según Espinoza Espinoza y Varsi Rospigliosi?
En el contexto de la extinción de un colectivo o ente no personificado, ¿qué proceso es fundamental?
En el contexto de la extinción de un colectivo o ente no personificado, ¿qué proceso es fundamental?
¿Cuál de los siguientes no está directamente clasificado como un tipo de sujeto de derecho según el texto?
¿Cuál de los siguientes no está directamente clasificado como un tipo de sujeto de derecho según el texto?
¿Qué se entiende por 'voluntad colectiva' en el ámbito de un ente no personificado?
¿Qué se entiende por 'voluntad colectiva' en el ámbito de un ente no personificado?
Dentro de las características de un sujeto de derecho, ¿qué implica la 'vitalidad humana'?
Dentro de las características de un sujeto de derecho, ¿qué implica la 'vitalidad humana'?
¿Cuál de las siguientes opciones representa una situación donde los derechos, bienes y obligaciones carecen de sujeto en el sentido tradicional?
¿Cuál de las siguientes opciones representa una situación donde los derechos, bienes y obligaciones carecen de sujeto en el sentido tradicional?
¿Cuál es la relación entre el derecho y el concepto de 'titular' según el texto?
¿Cuál es la relación entre el derecho y el concepto de 'titular' según el texto?
Según el texto, ¿qué implica que un sujeto de derecho tenga la característica de 'subjetividad'?
Según el texto, ¿qué implica que un sujeto de derecho tenga la característica de 'subjetividad'?
Según Espinoza Espinoza, ¿qué define al objeto de derecho de manera fundamental?
Según Espinoza Espinoza, ¿qué define al objeto de derecho de manera fundamental?
Según el texto, ¿qué significa que un sujeto de derecho sea un 'producto del ordenamiento jurídico'?
Según el texto, ¿qué significa que un sujeto de derecho sea un 'producto del ordenamiento jurídico'?
Según el texto, ¿qué tipo de derechos pueden perdurar después de la muerte de una persona?
Según el texto, ¿qué tipo de derechos pueden perdurar después de la muerte de una persona?
¿Qué implica la característica de 'reconocimiento de un estado' para el sujeto de derecho según el texto?
¿Qué implica la característica de 'reconocimiento de un estado' para el sujeto de derecho según el texto?
¿Por qué se dice que el objeto de derecho debe ser 'típico y lícito'?
¿Por qué se dice que el objeto de derecho debe ser 'típico y lícito'?
Flashcards
Sujeto de derecho (Fernández Sessarego)
Sujeto de derecho (Fernández Sessarego)
Un ente o centro de referencia normativa. Se utiliza para organizar y regular actividades jurídicas.
Persona jurídica
Persona jurídica
Al centro que tiene autonomía y capacidad para realizar actos jurídicos, como contratar o ser parte de un proceso legal se le llama sujeto de derecho.
Persona natural
Persona natural
Un individuo con derechos y obligaciones según el ordenamiento jurídico y reconocido por la ley.
Concebido (no nacido)
Concebido (no nacido)
Signup and view all the flashcards
Sujeto de derecho
Sujeto de derecho
Signup and view all the flashcards
Capacidad jurídica
Capacidad jurídica
Signup and view all the flashcards
Titular del derecho
Titular del derecho
Signup and view all the flashcards
Relación jurídica
Relación jurídica
Signup and view all the flashcards
Células somáticas
Células somáticas
Signup and view all the flashcards
Células sexuales
Células sexuales
Signup and view all the flashcards
Ente no personificado
Ente no personificado
Signup and view all the flashcards
Facultades y deberes
Facultades y deberes
Signup and view all the flashcards
Relaciones jurídicas
Relaciones jurídicas
Signup and view all the flashcards
Concebido
Concebido
Signup and view all the flashcards
Inscripción
Inscripción
Signup and view all the flashcards
Disolución
Disolución
Signup and view all the flashcards
Objeto tutelado
Objeto tutelado
Signup and view all the flashcards
Bienes jurídicamente protegidos
Bienes jurídicamente protegidos
Signup and view all the flashcards
Objeto del derecho
Objeto del derecho
Signup and view all the flashcards
Definición del objeto del derecho
Definición del objeto del derecho
Signup and view all the flashcards
Protección legal de animales y plantas
Protección legal de animales y plantas
Signup and view all the flashcards
Sujeto de derecho especial
Sujeto de derecho especial
Signup and view all the flashcards
Categorización de bienes jurídicamente protegidos
Categorización de bienes jurídicamente protegidos
Signup and view all the flashcards
Study Notes
El Sujeto de Derecho
- Leopoldo Yzquierdo Hernández, 20/08/2024
- El sujeto de derecho es producto de una evolución.
Antecedentes: El Derecho Romano
- El hombre con mente racional es persona (homo liber), con libertad.
- Los esclavos (homo servi) eran hombres, pero no personas, carecían del status libertatis y se consideraban cosas.
- En el antiguo derecho, algunos dioses (Apolo, Júpiter) tenían personalidad como entes inanimados (divinidades).
El Ser Humano en Formación y en Descomposición
- El concebido y el cadáver, aunque seres humanos en su aspecto ontológico, no son personas jurídicamente a efectos de su estado de formación o descomposición.
- Hoy en día el concebido es sujeto de derecho y el cadáver es objeto de derecho.
Antecedentes: Códigos Civiles
- Código Civil 1852: Solo consideraba al hombre como sujeto de derecho.
- Código Civil 1936: El nacimiento determina la personalidad, reconociendo a la persona jurídica.
- Código Civil 1984: Regula 4 sujetos de derecho: clásicos (persona natural y persona jurídica) y contemporáneos (el concebido y el ente no personificado).
Etimología de Sujeto
- Voz latina Subiectus: Del pasado subiicere.
- Sub=debajo, iectare=arrojar, poner.
- Significa someter, sometido, sujeto a.
Denominación
- Centro de referencia (Gianini)
- Ser jurídico (León Barandiaran)
- Titular de relaciones jurídicas (Bianchi)
- Titular de derechos (Alzamora Valdez)
- Ente jurídico (Fernández Sessarego/ Rescigno)
Noción Jurídica de Sujeto de Derecho
- Espinoza Espinoza: Sujeto de derecho es un centro de imputación de derechos y deberes, adscribible a la vida humana.
- Varsi Rospigliosi: Sujeto de derecho al cual se le adjudican facultades, deberes, derechos y obligaciones.
Los Sujetos de Derecho
- Concebido
- Persona natural
- Persona jurídica
- Organización de personas no inscritas
Observación General
- Los sujetos del derecho civil son el concebido y las personas, y todo derecho supone un titular.
- En el derecho se distinguen personas naturales y jurídicas.
Características
- Categorización jurídica de la vida humana.
- Vitalidad humana.
- Capacidad de goce.
- Genera relación jurídica subjetiva.
- Es sujeto de derechos y deberes.
- Subjetividad.
- Producto del ordenamiento jurídico.
- Reconocimiento de un estado: biológico (concepción y nacimiento), social (voluntad de agruparse).
- Extinción: Momento extintivo de la subjetividad .
Clasificación de Sujeto de Derecho
- Genérica
- Sujeto de derecho individual
- Sujeto de derecho colectivo
- Específica
- Concebido
- Persona natural
- Persona jurídica
- Ente no personificado
La Tipología de los Sujetos de Derecho en el CC del 1984
- Sujeto de derecho
- Persona natural
- Persona jurídica
- Ente no personificado
- Concebido
El Ser Humano
- Concebido
- Natural
- Jurídica
- Jurídica no inscrita
Sujeto de Derecho (De acuerdo al estado ideal)
- Concepturus
- Humanidad
- Sucesión indivisa
- Comunidad conyugal
- Matrimonio
- Concubinato
El Patrimonio Autónomo
- Patrimonio personal: Conjunto de bienes, derechos y obligaciones atribuibles a un sujeto.
- Patrimonios autónomos: sometidos a regímenes jurídicos especiales (ejemplo: sociedad de gananciales, sucesión indivisa), separados del patrimonio personal.
Sujeto de Derecho (De acuerdo al estado biológico)
- Células somáticas
- Células sexuales
- Concebido
- Persona natural
- Células e
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario examina conceptos clave relacionados con las personas naturales y jurídicas según el derecho civil. Incluye preguntas sobre la capacidad de ejercicio, derechos, y la naturaleza de la inscripción de personas jurídicas. Perfecto para estudiantes de derecho que buscan profundizar su comprensión.