Depresores del SNC: Tipos y Mecanismos

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson
Download our mobile app to listen on the go
Get App

Questions and Answers

¿Cuál de los siguientes NO es un efecto típico de los depresores del SNC?

  • Respiración lenta
  • Aumento de la presión arterial (correct)
  • Disminución de la coordinación
  • Somnolencia

¿Cuál es el primer paso en el tratamiento de la adicción a depresores, típicamente realizado bajo supervisión médica?

  • Participación en grupos de apoyo
  • Desintoxicación (correct)
  • Medicamentos para reducir los antojos
  • Terapia cognitivo-conductual (TCC)

Además de los efectos depresores, ¿qué efecto adicional importante tienen los opioides que los convierte en un objetivo de abuso?

  • Reducción de la ansiedad
  • Inducción del sueño
  • Alivio del dolor (correct)
  • Estimulación del apetito

¿Cuál de las siguientes estrategias es MÁS efectiva para prevenir el uso indebido de depresores del SNC en la comunidad?

<p>Educar al público sobre los riesgos y el almacenamiento seguro. (A)</p> Signup and view all the answers

cual de las siguientes es una droga depresora

<p>alcohol (A)</p> Signup and view all the answers

de donde provienen las drogas depresoras?

<p>plantas y hongos (B)</p> Signup and view all the answers

menciona dos sintomas de los deprresores

<p>respiracion lenta y disminucion de la presion arterial (C)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

¿Qué son las drogas depresoras?

Fármacos que disminuyen la actividad cerebral, resultando en funciones corporales más lentas y un efecto calmante.

¿Cómo actúan los depresores?

Aumentan la actividad del GABA, neurotransmisor inhibidor en el cerebro, disminuyendo la actividad neuronal.

¿Cuáles son los efectos de los depresores?

Somnolencia, disminución de la coordinación, habla arrastrada, confusión, presión arterial baja, respiración lenta y pérdida de memoria.

¿Cuáles son los riesgos de los depresores?

Adicción, sobredosis, interacciones medicamentosas, síndrome de abstinencia y problemas de salud mental.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es el alcohol?

Depresor que afecta el juicio, coordinación y tiempo de reacción; el consumo excesivo puede dañar el hígado y el corazón.

Signup and view all the flashcards

¿Qué son los barbitúricos?

Disminuyen la actividad del SNC, causando relajación y reducción de la ansiedad, pero con alto riesgo de adicción y sobredosis.

Signup and view all the flashcards

¿Qué son las benzodiacepinas?

Aumentan los efectos del GABA, resultando en un efecto calmante, pero pueden causar somnolencia y dependencia.

Signup and view all the flashcards

¿Qué son los opioides?

Se unen a receptores en el cerebro para reducir el dolor, pero también causan efectos depresores y pueden llevar a la adicción.

Signup and view all the flashcards

¿Cómo se trata la adicción a depresores?

Eliminar gradualmente el depresor bajo supervisión médica, seguido de terapia conductual y grupos de apoyo.

Signup and view all the flashcards

¿Qué ocurre al combinar depresores?

Combinar depresores con alcohol u otros medicamentos puede aumentar los efectos depresores, llevando a riesgos graves como depresión respiratoria y coma.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Depresores

  • Los depresores, también conocidos como depresores del sistema nervioso central (SNC), son fármacos que disminuyen la actividad cerebral.
  • Esta disminución resulta en funciones corporales más lentas, menor excitación y un efecto calmante.

Tipos de Depresores

  • El alcohol es uno de los depresores más disponibles y consumidos.
  • Los barbitúricos se utilizan para tratar la ansiedad, el insomnio y las convulsiones, aunque su uso ha disminuido debido a los riesgos de adicción y sobredosis.
  • Las benzodiacepinas comúnmente se prescriben para la ansiedad, el insomnio y a veces como relajantes musculares.
  • Los opioides, conocidos por su alivio del dolor, también tienen efectos depresores y pueden llevar a la dependencia.

Mecanismo de Acción

  • Los depresores actúan principalmente aumentando la actividad del ácido gamma-aminobutírico (GABA), un neurotransmisor inhibidor en el cerebro.
  • Al aumentar la actividad del GABA, estos fármacos disminuyen la actividad neuronal, resultando en un efecto calmante o sedante.

Usos Médicos

  • Las benzodiacepinas y algunos barbitúricos se utilizan para reducir los síntomas de ansiedad.
  • Los hipnóticos, una subclase de depresores, se prescriben para tratar el insomnio.
  • Algunos depresores, como los barbitúricos y ciertas benzodiacepinas, tienen propiedades anticonvulsivas.
  • Ciertos depresores se utilizan para inducir la anestesia antes de procedimientos quirúrgicos.
  • Los opioides son depresores utilizados principalmente para el alivio del dolor.

Efectos

  • Los depresores pueden causar somnolencia y fatiga.
  • Pueden afectar la coordinación motora y el equilibrio.
  • La comunicación puede volverse difícil debido a la lentitud del habla.
  • La confusión mental y la desorientación son efectos comunes.
  • Los depresores pueden bajar la presión arterial, lo que puede causar mareos o desmayos.
  • La respiración puede volverse lenta y superficial, lo cual puede ser peligroso en dosis altas.
  • Pueden ocurrir problemas de memoria a corto plazo.

Riesgos Asociados

  • El uso regular de depresores puede llevar a la dependencia física y psicológica.
  • Tomar una dosis excesiva de depresores puede causar depresión respiratoria severa, coma y muerte.
  • Los depresores pueden interactuar peligrosamente con otros medicamentos, especialmente otros depresores como el alcohol.
  • La interrupción repentina del uso de depresores después de un uso prolongado puede causar síntomas de abstinencia graves, como convulsiones y delirio.
  • El uso de depresores puede exacerbar los problemas de salud mental existentes, como la depresión y la ansiedad.

Alcohol

  • El alcohol es un depresor del sistema nervioso central que afecta el juicio, la coordinación y el tiempo de reacción.
  • El consumo excesivo puede llevar a daños hepáticos, enfermedades cardíacas, problemas neurológicos y un mayor riesgo de ciertos tipos de cáncer.
  • La intoxicación por alcohol puede causar confusión, vómitos, convulsiones, respiración lenta y dificultad para mantener la conciencia.
  • El consumo crónico de alcohol puede resultar en dependencia, tolerancia y síndrome de abstinencia al intentar dejar de beber.

Barbitúricos

  • Son una clase de depresores que se han utilizado para tratar la ansiedad, el insomnio y las convulsiones.
  • Actúan disminuyendo la actividad del sistema nervioso central, lo que causa somnolencia, relajación y reducción de la ansiedad.
  • Tienen un alto riesgo de adicción y sobredosis, y su uso ha disminuido con el tiempo debido a la disponibilidad de alternativas más seguras.
  • La sobredosis de barbitúricos puede causar depresión respiratoria, coma y muerte.

Benzodiacepinas

  • Son una clase de depresores que se utilizan comúnmente para tratar la ansiedad, el insomnio y los ataques de pánico.
  • Aumentan los efectos del neurotransmisor GABA en el cerebro, lo que resulta en un efecto calmante.
  • Pueden causar somnolencia, mareos, falta de coordinación y problemas de memoria.
  • El uso prolongado puede llevar a la dependencia, y la abstinencia repentina puede causar síntomas como ansiedad, insomnio, temblores y convulsiones.

Opioides

  • Son una clase de medicamentos utilizados para aliviar el dolor.
  • Actúan uniéndose a los receptores de opioides en el cerebro y el cuerpo, lo que reduce la percepción del dolor.
  • También pueden causar efectos depresores, como somnolencia, respiración lenta y disminución de la frecuencia cardíaca.
  • El uso prolongado puede llevar a la tolerancia, la dependencia y la adicción.
  • La sobredosis de opioides puede causar depresión respiratoria, coma y muerte.

Interacciones con Otras Sustancias

  • Combinar depresores con otras sustancias, como alcohol u otros medicamentos, puede aumentar los efectos depresores y provocar riesgos graves.
  • La mezcla puede causar depresión respiratoria, coma y muerte.
  • Es importante informar a los proveedores de atención médica sobre todos los medicamentos y sustancias que se están tomando para evitar interacciones peligrosas.

Tratamiento para la Adicción a Depresores

  • La adicción a los depresores es una condición tratable con varios enfoques disponibles.
  • La desintoxicación, que implica eliminar gradualmente el depresor del cuerpo bajo supervisión médica, es a menudo el primer paso.
  • La terapia conductual, como la terapia cognitivo-conductual (TCC), puede ayudar a las personas a identificar y cambiar los patrones de pensamiento y comportamiento que contribuyen a su adicción.
  • Los grupos de apoyo, como Narcóticos Anónimos (NA), pueden proporcionar un sentido de comunidad y apoyo durante la recuperación.
  • Los medicamentos pueden utilizarse para controlar los síntomas de abstinencia y reducir los antojos.

Prevención

  • La educación sobre los riesgos de los depresores es crucial para prevenir el abuso y la adicción.
  • Los programas de prevención deben dirigirse a personas de todas las edades, incluidos adolescentes y adultos jóvenes.
  • El almacenamiento adecuado de los medicamentos recetados puede ayudar a prevenir el desvío y el uso indebido.
  • El apoyo y el tratamiento tempranos para problemas de salud mental pueden reducir el riesgo de abuso de sustancias.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

More Like This

Benzodiazepines Overview
34 questions

Benzodiazepines Overview

StylizedWhistle2284 avatar
StylizedWhistle2284
Sedative-Hypnotic Drugs Overview
10 questions
CNS Depressants and Sleep Mechanisms
39 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser