Podcast
Questions and Answers
El Juramento Hipocrático fue escrito en el siglo XX.
El Juramento Hipocrático fue escrito en el siglo XX.
False (B)
La deontología médica se enfoca en la promoción de la mediocridad en la práctica médica.
La deontología médica se enfoca en la promoción de la mediocridad en la práctica médica.
False (B)
El Código Deontológico establece las leyes que rigen la práctica médica.
El Código Deontológico establece las leyes que rigen la práctica médica.
False (B)
La ética médica se enfoca en la relación entre el médico y el paciente.
La ética médica se enfoca en la relación entre el médico y el paciente.
El Juramento Hipocrático establece que los médicos deben realizar cirugías sin excepción.
El Juramento Hipocrático establece que los médicos deben realizar cirugías sin excepción.
La legislación es suficiente para regular la práctica médica.
La legislación es suficiente para regular la práctica médica.
La relación médico-paciente se basa en la confianza y la sinceridad.
La relación médico-paciente se basa en la confianza y la sinceridad.
El Código Deontológico establece que los médicos deben mantener secreto profesional.
El Código Deontológico establece que los médicos deben mantener secreto profesional.
Según el juramento de guardar silencio, el profesional de la salud debe guardar secreto sobre la vida de los pacientes y no divulgar información confidencial.
Según el juramento de guardar silencio, el profesional de la salud debe guardar secreto sobre la vida de los pacientes y no divulgar información confidencial.
La bioética se enfoca en la relación entre la ciencia y la medicina, pero no en los sistemas de valores humanos.
La bioética se enfoca en la relación entre la ciencia y la medicina, pero no en los sistemas de valores humanos.
La bioética clínica se enfoca en la relación médico-paciente, incluyendo la verdad y el consentimiento informado.
La bioética clínica se enfoca en la relación médico-paciente, incluyendo la verdad y el consentimiento informado.
La objeción de conciencia del médico a los procedimientos no es un problema en bioética clínica.
La objeción de conciencia del médico a los procedimientos no es un problema en bioética clínica.
La justicia en la bioética se enfoca en la distribución de recursos escasos y costes sanitarios.
La justicia en la bioética se enfoca en la distribución de recursos escasos y costes sanitarios.
La mayoría de los problemas en bioética se enfocan en el inicio de la vida y no en el final de la vida.
La mayoría de los problemas en bioética se enfocan en el inicio de la vida y no en el final de la vida.
La confidencialidad e intimidad son principios fundamentales en la relación médico-paciente.
La confidencialidad e intimidad son principios fundamentales en la relación médico-paciente.
La bioética es una disciplina puramente científica y no considera los sistemas de valores humanos.
La bioética es una disciplina puramente científica y no considera los sistemas de valores humanos.
La ética individual es un complemento de la ética religiosa.
La ética individual es un complemento de la ética religiosa.
El juramento hipocrático es un código deontológico que establece obligaciones y deberes para los médicos.
El juramento hipocrático es un código deontológico que establece obligaciones y deberes para los médicos.
La ética de mínimos se refiere a la búsqueda de la virtud y la perfección individual.
La ética de mínimos se refiere a la búsqueda de la virtud y la perfección individual.
La Declaración de los Derechos Humanos es un ejemplo de ética de máximos.
La Declaración de los Derechos Humanos es un ejemplo de ética de máximos.
La religión anula la ética.
La religión anula la ética.
El derecho es un conjunto de normas y leyes que se aplican en sociedades democráticas.
El derecho es un conjunto de normas y leyes que se aplican en sociedades democráticas.
La transgresión de las leyes puede ser sancionada coactivamente.
La transgresión de las leyes puede ser sancionada coactivamente.
La ética es lo mismo que la moral.
La ética es lo mismo que la moral.
El principio ético de no maleficencia se enfoca en causar el menor daño posible al paciente.
El principio ético de no maleficencia se enfoca en causar el menor daño posible al paciente.
El modelo autonomizado de relación médico-paciente se caracteriza por la toma de decisiones conjuntas entre el médico y el paciente.
El modelo autonomizado de relación médico-paciente se caracteriza por la toma de decisiones conjuntas entre el médico y el paciente.
La bioética se enfoca en la relación entre la ciencia y la medicina, pero no en los sistemas de valores humanos.
La bioética se enfoca en la relación entre la ciencia y la medicina, pero no en los sistemas de valores humanos.
El profesional de la salud debe guardar secreto sobre la vida de los pacientes y no divulgar información confidencial según el código deontológico.
El profesional de la salud debe guardar secreto sobre la vida de los pacientes y no divulgar información confidencial según el código deontológico.
La confidencialidad y la intimidad son principios fundamentales en la relación médico-paciente.
La confidencialidad y la intimidad son principios fundamentales en la relación médico-paciente.
La justicia en la bioética se enfoca en la distribución de recursos escasos y costos sanitarios.
La justicia en la bioética se enfoca en la distribución de recursos escasos y costos sanitarios.
El Modelo clásico de relación médico-paciente se basa en el principio de no maleficencia y beneficencia
El Modelo clásico de relación médico-paciente se basa en el principio de no maleficencia y beneficencia
El paternalismo duro se desarrolló en el siglo XIX en España
El paternalismo duro se desarrolló en el siglo XIX en España
El Modelo informativo comenzó en la década de 1960 en España
El Modelo informativo comenzó en la década de 1960 en España
El consentimiento informado se refiere a la obligación del médico de informar al paciente pero no necesariamente de obtener su permiso
El consentimiento informado se refiere a la obligación del médico de informar al paciente pero no necesariamente de obtener su permiso
El Modelo deliberativo se enfoca en la toma de decisiones compartidas entre el médico y el paciente
El Modelo deliberativo se enfoca en la toma de decisiones compartidas entre el médico y el paciente
La relación médico-paciente se basa en la autoridad del médico y la obediencia del paciente
La relación médico-paciente se basa en la autoridad del médico y la obediencia del paciente
Thomas Percival escribió el libro 'Medical Ethics' en 1803
Thomas Percival escribió el libro 'Medical Ethics' en 1803
El Modelo clásico de relación médico-paciente se enfoca en la protección del paciente y no en su autonomía
El Modelo clásico de relación médico-paciente se enfoca en la protección del paciente y no en su autonomía
La bioética se enfoca solo en la relación entre la ciencia y la medicina, sin considerar los sistemas de valores humanos.
La bioética se enfoca solo en la relación entre la ciencia y la medicina, sin considerar los sistemas de valores humanos.
La bioética se desarrolló como una disciplina académica a partir de la década de 1960.
La bioética se desarrolló como una disciplina académica a partir de la década de 1960.
La bioética es una disciplina que se enfoca solo en la investigación y no en la práctica clínica.
La bioética es una disciplina que se enfoca solo en la investigación y no en la práctica clínica.
La bioética se enfoca en la relación entre el médico y el paciente, y no en la relación entre la ciencia y la medicina.
La bioética se enfoca en la relación entre el médico y el paciente, y no en la relación entre la ciencia y la medicina.
La bioética es una disciplina puramente científica y no considera los sistemas de valores humanos.
La bioética es una disciplina puramente científica y no considera los sistemas de valores humanos.
La bioética se desarrolló como una respuesta a problemas éticos en la medicina y la ciencia.
La bioética se desarrolló como una respuesta a problemas éticos en la medicina y la ciencia.
La bioética se enfoca en la relación entre la ciencia y la medicina, y no considera los sistemas de valores humanos.
La bioética se enfoca en la relación entre la ciencia y la medicina, y no considera los sistemas de valores humanos.
El comité de ética asistencial fue creado en el año 1968 en el Seattle Artificial Kidney Center.
El comité de ética asistencial fue creado en el año 1968 en el Seattle Artificial Kidney Center.
La relación médico-paciente se basa en la autoridad del médico y la obediencia del paciente.
La relación médico-paciente se basa en la autoridad del médico y la obediencia del paciente.
El consentimiento informado se refiere a la obligación del médico de informar al paciente pero no necesariamente de obtener su permiso.
El consentimiento informado se refiere a la obligación del médico de informar al paciente pero no necesariamente de obtener su permiso.
La bioética clínica se enfoca en la relación médico-paciente, incluyendo la verdad y el consentimiento informado.
La bioética clínica se enfoca en la relación médico-paciente, incluyendo la verdad y el consentimiento informado.
El profesional de la salud debe guardar secreto sobre la vida de los pacientes y no divulgar información confidencial según el código deontológico.
El profesional de la salud debe guardar secreto sobre la vida de los pacientes y no divulgar información confidencial según el código deontológico.
La justicia en la bioética se enfoca en la distribución de recursos escasos y costes sanitarios.
La justicia en la bioética se enfoca en la distribución de recursos escasos y costes sanitarios.
La bioética se enfoca en la relación entre la ciencia y la medicina, y considera la autonomía individual.
La bioética se enfoca en la relación entre la ciencia y la medicina, y considera la autonomía individual.
La bioética surgió en el siglo XX como respuesta a la crisis ética en la medicina.
La bioética surgió en el siglo XX como respuesta a la crisis ética en la medicina.
El modelo de relación médico-paciente basado en la autonomía individual se desarrolló en la Edad Media.
El modelo de relación médico-paciente basado en la autonomía individual se desarrolló en la Edad Media.
El principio de no maleficencia se enfoca en causar el mayor daño posible al paciente.
El principio de no maleficencia se enfoca en causar el mayor daño posible al paciente.
La investigación biomédica se caracteriza por la búsqueda de beneficios para la humanidad sin considerar la autonomía individual.
La investigación biomédica se caracteriza por la búsqueda de beneficios para la humanidad sin considerar la autonomía individual.
El consentimiento informado se refiere a la obligación del médico de informar al paciente pero no necesariamente de obtener su permiso.
El consentimiento informado se refiere a la obligación del médico de informar al paciente pero no necesariamente de obtener su permiso.
La justicia en la bioética se enfoca en la distribución de recursos escasos y costes sanitarios.
La justicia en la bioética se enfoca en la distribución de recursos escasos y costes sanitarios.
La bioética se enfoca en la relación entre la ciencia y la medicina, pero no en los sistemas de valores humanos.
La bioética se enfoca en la relación entre la ciencia y la medicina, pero no en los sistemas de valores humanos.
La confidencialidad y la intimidad son principios fundamentales en la relación médico-paciente.
La confidencialidad y la intimidad son principios fundamentales en la relación médico-paciente.
El principio de no maleficencia se enfoca en causar el mayor daño posible al paciente.
El principio de no maleficencia se enfoca en causar el mayor daño posible al paciente.
La beneficencia en el cuidado de la salud se refiere a la obligación del médico de causar el mayor daño posible al paciente.
La beneficencia en el cuidado de la salud se refiere a la obligación del médico de causar el mayor daño posible al paciente.
La autonomía del paciente se basa en la autoridad del médico y la obediencia del paciente.
La autonomía del paciente se basa en la autoridad del médico y la obediencia del paciente.
El consentimiento informado es un proceso en el que el médico toma decisiones por el paciente sin necesidad de su consentimiento.
El consentimiento informado es un proceso en el que el médico toma decisiones por el paciente sin necesidad de su consentimiento.
La legislación es suficiente para regular la práctica médica y garantizar el bienestar del paciente.
La legislación es suficiente para regular la práctica médica y garantizar el bienestar del paciente.
La relación médico-paciente se basa en la confianza y la sinceridad mutuas entre ambos.
La relación médico-paciente se basa en la confianza y la sinceridad mutuas entre ambos.
El profesional de la salud debe divulgar información confidencial sobre el paciente según sea necesario.
El profesional de la salud debe divulgar información confidencial sobre el paciente según sea necesario.
La bioética clínica se enfoca en la relación entre la ciencia y la medicina, y no en la relación entre el médico y el paciente.
La bioética clínica se enfoca en la relación entre la ciencia y la medicina, y no en la relación entre el médico y el paciente.
El principio de no maleficencia establece que el médico debe tratar de causar el menor daño posible al paciente.
El principio de no maleficencia establece que el médico debe tratar de causar el menor daño posible al paciente.
La relación médico-paciente se basa en la confianza y la sinceridad.
La relación médico-paciente se basa en la confianza y la sinceridad.
La lex artis establece los criterios de buena práctica en un paciente concreto.
La lex artis establece los criterios de buena práctica en un paciente concreto.
El paciente tiene autonomía para tomar decisiones médicas, pero no puede solicitar algo que vaya en contra de la ética médica.
El paciente tiene autonomía para tomar decisiones médicas, pero no puede solicitar algo que vaya en contra de la ética médica.
La legislación es suficiente para regular la práctica médica y no se necesitan códigos deontológicos.
La legislación es suficiente para regular la práctica médica y no se necesitan códigos deontológicos.
La bioética clínica se enfoca en la relación médico-paciente, incluyendo la verdad y el consentimiento informado.
La bioética clínica se enfoca en la relación médico-paciente, incluyendo la verdad y el consentimiento informado.
El consentimiento informado se refiere solo a la obligación del médico de informar al paciente, pero no necesariamente de obtener su permiso.
El consentimiento informado se refiere solo a la obligación del médico de informar al paciente, pero no necesariamente de obtener su permiso.
La relación médico-paciente se basa en la autoridad del médico y la obediencia del paciente.
La relación médico-paciente se basa en la autoridad del médico y la obediencia del paciente.
El paciente tiene derecho a rechazar el tratamiento médico incluso cuando esto conlleve un riesgo para su salud.
El paciente tiene derecho a rechazar el tratamiento médico incluso cuando esto conlleve un riesgo para su salud.
El médico debe respetar la decisión del paciente de rechazar el tratamiento, siempre y cuando no exista otroatient con la misma condición que requiera atención médica inmediata.
El médico debe respetar la decisión del paciente de rechazar el tratamiento, siempre y cuando no exista otroatient con la misma condición que requiera atención médica inmediata.
El paciente debe estar en condiciones de tomar decisiones informadas sobre su tratamiento médico para que su autonomía sea respetada.
El paciente debe estar en condiciones de tomar decisiones informadas sobre su tratamiento médico para que su autonomía sea respetada.
El médico debe informar al paciente sobre los riesgos y beneficios del tratamiento médico antes de obtener su consentimiento informado.
El médico debe informar al paciente sobre los riesgos y beneficios del tratamiento médico antes de obtener su consentimiento informado.
El paciente tiene derecho a rechazar el tratamiento médico, pero el médico no debe dejarlo morir.
El paciente tiene derecho a rechazar el tratamiento médico, pero el médico no debe dejarlo morir.
La capacidad mental es un requisito para que el paciente tome decisiones informadas sobre su tratamiento médico.
La capacidad mental es un requisito para que el paciente tome decisiones informadas sobre su tratamiento médico.
El médico puede obligar al paciente a recibir tratamiento médico si cree que es lo mejor para él, aunque el paciente se oponga.
El médico puede obligar al paciente a recibir tratamiento médico si cree que es lo mejor para él, aunque el paciente se oponga.
La autonomía del paciente es incompatible con la obligación del médico de proteger la vida del paciente.
La autonomía del paciente es incompatible con la obligación del médico de proteger la vida del paciente.
El paciente debe ser informado suficientemente para que pueda tomar una decisión informada.
El paciente debe ser informado suficientemente para que pueda tomar una decisión informada.
El paciente puede rechazar un tratamiento médico si no se siente cómodo con él.
El paciente puede rechazar un tratamiento médico si no se siente cómodo con él.
La capacidad mental del paciente no es un requisito para el consentimiento informado.
La capacidad mental del paciente no es un requisito para el consentimiento informado.
El médico debe respetar las decisiones del paciente incluso si no están de acuerdo con sus recomendaciones.
El médico debe respetar las decisiones del paciente incluso si no están de acuerdo con sus recomendaciones.
El consentimiento informado solo se aplica a pacientes con enfermedades graves.
El consentimiento informado solo se aplica a pacientes con enfermedades graves.
La justicia en la bioética se enfoca en la distribución equitativa de los recursos sanitarios.
La justicia en la bioética se enfoca en la distribución equitativa de los recursos sanitarios.
El paciente debe ser capaz de comprender la información proporcionada para dar su consentimiento informado.
El paciente debe ser capaz de comprender la información proporcionada para dar su consentimiento informado.
El médico puede tomar decisiones en nombre del paciente si considera que es lo mejor para él.
El médico puede tomar decisiones en nombre del paciente si considera que es lo mejor para él.
Según David Ross, los principios deben ser considerados 'prima facie' y se definen como deberes no vinculantes.
Según David Ross, los principios deben ser considerados 'prima facie' y se definen como deberes no vinculantes.
La justicia en la bioética se enfoca en la distribución de recursos ilimitados y costos sanitarios.
La justicia en la bioética se enfoca en la distribución de recursos ilimitados y costos sanitarios.
La toma de decisiones en bioética clínica se basa en la jerarquía entre los principios establecida por Beuchamp y Childress.
La toma de decisiones en bioética clínica se basa en la jerarquía entre los principios establecida por Beuchamp y Childress.
El principio ético de no maleficencia se enfoca en causar el mayor daño posible al paciente.
El principio ético de no maleficencia se enfoca en causar el mayor daño posible al paciente.
La carta de servicios sanitarios debe ser actualizada según la ciencia médica y los recursos disponibles.
La carta de servicios sanitarios debe ser actualizada según la ciencia médica y los recursos disponibles.
La bioética se enfoca en la relación entre la ciencia y la medicina, pero no en los sistemas de valores humanos.
La bioética se enfoca en la relación entre la ciencia y la medicina, pero no en los sistemas de valores humanos.
La justicia social distributiva se enfoca en la distribución igualitaria de los recursos sanitarios.
La justicia social distributiva se enfoca en la distribución igualitaria de los recursos sanitarios.
La toma de decisiones en bioética clínica se basa en la consideración de los principios éticos, pero no en las circunstancias y consecuencias específicas.
La toma de decisiones en bioética clínica se basa en la consideración de los principios éticos, pero no en las circunstancias y consecuencias específicas.
La empatía es un valor fundamental en la relación médico-paciente.
La empatía es un valor fundamental en la relación médico-paciente.
La bioética se enfoca exclusivamente en la relación médico-paciente.
La bioética se enfoca exclusivamente en la relación médico-paciente.
Los conflictos éticos en medicina se deben a la colisión de valores individuales y colectivos.
Los conflictos éticos en medicina se deben a la colisión de valores individuales y colectivos.
La ética médica se enfoca en la relación entre la ciencia y la medicina, excluyendo los sistemas de valores humanos.
La ética médica se enfoca en la relación entre la ciencia y la medicina, excluyendo los sistemas de valores humanos.
El valor vida es un principio fundamental en la toma de decisiones médicas.
El valor vida es un principio fundamental en la toma de decisiones médicas.
La bioética clínica se enfoca en la relación médico-paciente, excluyendo la verdad y el consentimiento informado.
La bioética clínica se enfoca en la relación médico-paciente, excluyendo la verdad y el consentimiento informado.
Los conflictos éticos en medicina siempre tienen una solución única y clara.
Los conflictos éticos en medicina siempre tienen una solución única y clara.
La ética médica se enfoca en la relación médico-paciente, excluyendo la colaboración con otros profesionales de la salud.
La ética médica se enfoca en la relación médico-paciente, excluyendo la colaboración con otros profesionales de la salud.
Es probable que la madre sobreviva y se garantiza 100% la supervivencia del feto si se programa una cesárea en cuanto el feto sea viable, y no se trata a la madre.
Es probable que la madre sobreviva y se garantiza 100% la supervivencia del feto si se programa una cesárea en cuanto el feto sea viable, y no se trata a la madre.
La decisión final es tratar a la madre y preservar la vida del feto.
La decisión final es tratar a la madre y preservar la vida del feto.
El padre está a favor de tratar a la madre y preservar la vida del feto.
El padre está a favor de tratar a la madre y preservar la vida del feto.
La madre fallece dos meses después de realizar la cesárea.
La madre fallece dos meses después de realizar la cesárea.
El tratamiento alternativo para el tumor es más eficaz que el tratamiento agresivo.
El tratamiento alternativo para el tumor es más eficaz que el tratamiento agresivo.
La cirugía de alto riesgo para ambos es una opción segura para la madre y el feto.
La cirugía de alto riesgo para ambos es una opción segura para la madre y el feto.
En la medicina, la responsabilidad es más jurídica que moral.
En la medicina, la responsabilidad es más jurídica que moral.
La estimación de un hecho es una actividad psicológica que no implica emociones.
La estimación de un hecho es una actividad psicológica que no implica emociones.
La bioética se enfoca solo en la relación entre la ciencia y la medicina, sin considerar los sistemas de valores humanos.
La bioética se enfoca solo en la relación entre la ciencia y la medicina, sin considerar los sistemas de valores humanos.
La relación médico-paciente se basa en la autoridad del médico y la obediencia del paciente.
La relación médico-paciente se basa en la autoridad del médico y la obediencia del paciente.
La objeción de conciencia del médico a los procedimientos no es un problema en bioética clínica.
La objeción de conciencia del médico a los procedimientos no es un problema en bioética clínica.
La justicia en la bioética se enfoca solo en la distribución de recursos escasos y costos sanitarios.
La justicia en la bioética se enfoca solo en la distribución de recursos escasos y costos sanitarios.
La ética individual es lo mismo que la ética religiosa.
La ética individual es lo mismo que la ética religiosa.
El principio ético de no maleficencia se enfoca en causar el mayor daño posible al paciente.
El principio ético de no maleficencia se enfoca en causar el mayor daño posible al paciente.
El paciente de 73 años con cáncer de mama puede ser persuadido para participar en un ensayo clínico debido a su bajo nivel cultural.
El paciente de 73 años con cáncer de mama puede ser persuadido para participar en un ensayo clínico debido a su bajo nivel cultural.
El pago de 2000 euros a los médicos por cada enfermo que entre en el ensayo clínico es una práctica ética.
El pago de 2000 euros a los médicos por cada enfermo que entre en el ensayo clínico es una práctica ética.
El caso de Albert Neisser es un ejemplo de experimentación no terapéutica en seres humanos sin consentimiento informado.
El caso de Albert Neisser es un ejemplo de experimentación no terapéutica en seres humanos sin consentimiento informado.
La bioética se enfoca solo en la relación entre la ciencia y la medicina, sin considerar los sistemas de valores humanos.
La bioética se enfoca solo en la relación entre la ciencia y la medicina, sin considerar los sistemas de valores humanos.
El comité de ética asistencial fue creado en el año 1968 en el Seattle Artificial Kidney Center.
El comité de ética asistencial fue creado en el año 1968 en el Seattle Artificial Kidney Center.
La relación médico-paciente se basa en la autoridad del médico y la obediencia del paciente.
La relación médico-paciente se basa en la autoridad del médico y la obediencia del paciente.
El consentimiento informado se refiere a la obligación del médico de informar al paciente pero no necesariamente de obtener su permiso.
El consentimiento informado se refiere a la obligación del médico de informar al paciente pero no necesariamente de obtener su permiso.
La ética médica se enfoca en la promoción de la mediocridad en la práctica médica.
La ética médica se enfoca en la promoción de la mediocridad en la práctica médica.
El consentimiento informado es esencial antes de iniciar el estudio, pero no es necesario que el paciente lo comprenda.
El consentimiento informado es esencial antes de iniciar el estudio, pero no es necesario que el paciente lo comprenda.
La Declaración de Helsinki de 1964 establece que la investigación no terapéutica no requiere consentimiento informado.
La Declaración de Helsinki de 1964 establece que la investigación no terapéutica no requiere consentimiento informado.
La regulación ética de la investigación en Europa se lleva a cabo a través de la European Medicines Agency (EMEA).
La regulación ética de la investigación en Europa se lleva a cabo a través de la European Medicines Agency (EMEA).
Los comités éticos de investigación clínica solo revisan la metodología de la investigación, pero no su contenido ético.
Los comités éticos de investigación clínica solo revisan la metodología de la investigación, pero no su contenido ético.
La Investigación Biomédica con Sujetos Humanos requiere la aprobación de un comité ético de investigación.
La Investigación Biomédica con Sujetos Humanos requiere la aprobación de un comité ético de investigación.
El Código de Núremberg establece que la investigación científica puede ser realizada sin el consentimiento de los participantes.
El Código de Núremberg establece que la investigación científica puede ser realizada sin el consentimiento de los participantes.
La bioética se enfoca en la relación entre la ciencia y la medicina, pero no en los sistemas de valores humanos.
La bioética se enfoca en la relación entre la ciencia y la medicina, pero no en los sistemas de valores humanos.
La conciencia del investigador es suficiente para garantizar la ética en la investigación.
La conciencia del investigador es suficiente para garantizar la ética en la investigación.
La bioética se enfoca exclusivamente en la relación entre la ciencia y la medicina.
La bioética se enfoca exclusivamente en la relación entre la ciencia y la medicina.
El Informe Belmont de 1979 establece que la justicia es un principio fundamental en la investigación biomédica.
El Informe Belmont de 1979 establece que la justicia es un principio fundamental en la investigación biomédica.
La Declaración Universal sobre Bioética y Derechos Humanos de la UNESCO (2005) es un documento que regula la investigación en todo el mundo.
La Declaración Universal sobre Bioética y Derechos Humanos de la UNESCO (2005) es un documento que regula la investigación en todo el mundo.
El National Institute of Health (NIH) en EE.UU creó los Institutional Review Boards (IRB) en 1966 para regular la investigación.
El National Institute of Health (NIH) en EE.UU creó los Institutional Review Boards (IRB) en 1966 para regular la investigación.
La metodología de la investigación biomédica se enfoca en la objetividad y la neutralidad valorativa.
La metodología de la investigación biomédica se enfoca en la objetividad y la neutralidad valorativa.
El comité ético de investigación es responsable de evaluar la metodología de la investigación biomédica.
El comité ético de investigación es responsable de evaluar la metodología de la investigación biomédica.
La regulación ética de la investigación se divide en tres niveles: principios generales, normas detalladas y comités éticos de revisión.
La regulación ética de la investigación se divide en tres niveles: principios generales, normas detalladas y comités éticos de revisión.
La regulación ética de la investigación biomédica se enfoca en la protección de los participantes y la promoción de la beneficencia.
La regulación ética de la investigación biomédica se enfoca en la protección de los participantes y la promoción de la beneficencia.