Podcast
Questions and Answers
¿Qué término describe un movimiento dentario hacia dentro del hueso?
¿Qué término describe un movimiento dentario hacia dentro del hueso?
- Protusión
- Extrusión
- Intrusión (correct)
- Retrusión
¿Cuál es el significado de 'retroquelia' en términos de posición de los labios?
¿Cuál es el significado de 'retroquelia' en términos de posición de los labios?
- Desviación de los labios hacia el lado derecho
- Posición adelantada de los labios
- Posición retrasada de los labios (correct)
- Desviación de los labios hacia el lado izquierdo
El término 'mesio' se refiere a:
El término 'mesio' se refiere a:
- Hacia atrás
- Hacia el lado exterior
- Hacia la línea media (correct)
- Hacia adelante
¿Qué indica el término 'disto' en odontología?
¿Qué indica el término 'disto' en odontología?
¿Qué describe el término 'labio' en los lexemas?
¿Qué describe el término 'labio' en los lexemas?
¿A qué se refiere el término 'supra' en anatomía dental?
¿A qué se refiere el término 'supra' en anatomía dental?
El término 'latero' se utiliza para describir:
El término 'latero' se utiliza para describir:
¿Qué significa 'quelia' en el contexto de los lexemas?
¿Qué significa 'quelia' en el contexto de los lexemas?
¿Cuál es el propósito principal de la ortodoncia?
¿Cuál es el propósito principal de la ortodoncia?
¿Qué estudia la ortopedia en comparación con la ortodoncia?
¿Qué estudia la ortopedia en comparación con la ortodoncia?
¿Qué tipo de anomalía describe una desviación en la dirección de un diente?
¿Qué tipo de anomalía describe una desviación en la dirección de un diente?
¿Cuál de los siguientes planos no es parte de los planos de referencia en ortodoncia?
¿Cuál de los siguientes planos no es parte de los planos de referencia en ortodoncia?
¿Quédimension se relaciona con el plano oclusal?
¿Quédimension se relaciona con el plano oclusal?
¿Qué representan los lexemas en la terminología ortodóncica?
¿Qué representan los lexemas en la terminología ortodóncica?
En términos de ortodoncia, ¿qué se entiende por 'modificación de los maxilares'?
En términos de ortodoncia, ¿qué se entiende por 'modificación de los maxilares'?
¿Qué se entiende como 'anomalía de forma/tamaño y cuantía' en el contexto ortodóncico?
¿Qué se entiende como 'anomalía de forma/tamaño y cuantía' en el contexto ortodóncico?
¿Qué término se refiere al aumento del volumen de labios?
¿Qué término se refiere al aumento del volumen de labios?
¿Cuál de las siguientes anomalías se caracteriza por el aumento del tamaño de los maxilares?
¿Cuál de las siguientes anomalías se caracteriza por el aumento del tamaño de los maxilares?
¿Qué anomalía está relacionada con el movimiento en masa de un diente conservando su inclinación?
¿Qué anomalía está relacionada con el movimiento en masa de un diente conservando su inclinación?
¿Cuál es el término que describe la disminución de la tonicidad de los labios?
¿Cuál es el término que describe la disminución de la tonicidad de los labios?
¿Qué anomalía se caracteriza por una rotación maxilar en sentido antihorario?
¿Qué anomalía se caracteriza por una rotación maxilar en sentido antihorario?
¿Qué es el frenillo lingual corto?
¿Qué es el frenillo lingual corto?
¿Cuál de las siguientes opciones describe una disminución transversal del tamaño maxilar?
¿Cuál de las siguientes opciones describe una disminución transversal del tamaño maxilar?
¿Qué implica la proinclinación en los dientes anteriores?
¿Qué implica la proinclinación en los dientes anteriores?
¿Cuál de las siguientes descripciones corresponde a la mordida abierta?
¿Cuál de las siguientes descripciones corresponde a la mordida abierta?
La mordida cruzada posterior se define como:
La mordida cruzada posterior se define como:
¿Qué caracteriza a la mordida en tijera?
¿Qué caracteriza a la mordida en tijera?
La sobremordida aumentada se refiere a:
La sobremordida aumentada se refiere a:
El apiñamiento dental se caracteriza por:
El apiñamiento dental se caracteriza por:
¿Qué indica la retroinclinación en los dientes anteriores?
¿Qué indica la retroinclinación en los dientes anteriores?
¿Qué tipo de rotación se produce cuando un diente gira hacia su cara mesial y vestibular?
¿Qué tipo de rotación se produce cuando un diente gira hacia su cara mesial y vestibular?
¿Cuál es la posición de un diente en intrusión?
¿Cuál es la posición de un diente en intrusión?
¿Qué define la agenesia en los dientes?
¿Qué define la agenesia en los dientes?
¿Qué caracteriza a la clase I de normoclusión según la clasificación de Angle?
¿Qué caracteriza a la clase I de normoclusión según la clasificación de Angle?
¿Cuál de las siguientes condiciones dentales se asocia a diastemas?
¿Cuál de las siguientes condiciones dentales se asocia a diastemas?
¿Cuál es el nombre del aumento del número de dientes que es congénito?
¿Cuál es el nombre del aumento del número de dientes que es congénito?
¿Cómo se denomina la rotación de un diente que gira hacia su cara distal y lingual?
¿Cómo se denomina la rotación de un diente que gira hacia su cara distal y lingual?
Flashcards
Labial
Labial
The surface of a tooth that faces the lips.
Lingual
Lingual
The surface of a tooth that faces the tongue.
Intrusive
Intrusive
Moving a tooth towards the inside of the bone.
Mesial
Mesial
Signup and view all the flashcards
Distal
Distal
Signup and view all the flashcards
Agenesis
Agenesis
Signup and view all the flashcards
Diastemas
Diastemas
Signup and view all the flashcards
Crowding
Crowding
Signup and view all the flashcards
Open Bite
Open Bite
Signup and view all the flashcards
Posterior Crossbite
Posterior Crossbite
Signup and view all the flashcards
Scissors Bite
Scissors Bite
Signup and view all the flashcards
Increased Overbite
Increased Overbite
Signup and view all the flashcards
Rotational
Rotational
Signup and view all the flashcards
Intrusive
Intrusive
Signup and view all the flashcards
Deviation
Deviation
Signup and view all the flashcards
Increased Size of Jaws
Increased Size of Jaws
Signup and view all the flashcards
Retrocheilia
Retrocheilia
Signup and view all the flashcards
Modification of Jaws
Modification of Jaws
Signup and view all the flashcards
Orthodontics
Orthodontics
Signup and view all the flashcards
Orthopedics
Orthopedics
Signup and view all the flashcards
Craniofacial Anatomy
Craniofacial Anatomy
Signup and view all the flashcards
Dentofacial Orthopedics
Dentofacial Orthopedics
Signup and view all the flashcards
Proinclination
Proinclination
Signup and view all the flashcards
Retroinclination
Retroinclination
Signup and view all the flashcards
Short Lingual Frenulum
Short Lingual Frenulum
Signup and view all the flashcards
Lexemes
Lexemes
Signup and view all the flashcards
Increased Lip Volume
Increased Lip Volume
Signup and view all the flashcards
Decreased Transversal Size of Maxilla
Decreased Transversal Size of Maxilla
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Términos Dentales
- Mesial: Se refiere a la superficie de un diente que está más cerca de la línea media del arco dental.
- Distal: La superficie del diente más alejada de la línea media del arco dental.
- Labial: La superficie de un diente que mira hacia los labios.
- Lingual: La superficie de un diente que mira hacia la lengua.
- Supra: Significa "arriba" o "por encima" en anatomía dental.
- Latero: Se usa para describir algo que está hacia un lado, lateral al centro.
- Quelia: En el contexto de los lexemas, "quelia" se refiere a los labios.
- Retroquelia: Indica una posición de los labios donde están retraídos o hacia atrás.
- Intrusa: Un movimiento dentario que se realiza hacia el interior del hueso.
- Modificación de los maxilares: Cambios en la forma, tamaño o posición de los maxilares superiores e inferiores.
- Proinclinación: Inclinación de los dientes anteriores hacia adelante.
- Retroinclinación: Inclinación de los dientes anteriores hacia atrás.
Anomalías Dentales
- Agenesia: Ausencia de uno o más dientes.
- Diastemas: Espacios anormales entre los dientes.
- Apiñamiento dental: Falta de espacio para la erupción de los dientes, provocando que se traslapen.
- Mordida abierta: La mordida abierta es una maloclusión en la que los dientes anteriores no se encuentran al cerrar la boca.
- Mordida cruzada posterior: Una maloclusión donde uno o más dientes superiores se cierran por dentro de los dientes inferiores.
- Mordida en tijera: Malposición donde los dientes inferiores se alinean por delante de los superiores al cerrar la boca.
- Sobremordida aumentada: Un exceso en la superposición vertical de los dientes anteriores.
- Rotational: Se refiere a la rotación de un diente alrededor de su eje.
- Intrusa: Un diente que se mueve hacia el interior del hueso.
- Desviación: Una anomalía donde un diente se inclina hacia una dirección específica.
- Aumento del tamaño de los maxilares: Exceso de desarrollo en el tamaño de los maxilares.
- Frenillo lingual corto: Un frenillo lingual demasiado corto que puede limitar el movimiento de la lengua o causar dificultades para hablar.
- Aumento del volumen de los labios: Labios anormalmente grandes.
- Disminución transversal del tamaño maxilar: El hueso maxilar superior es más estrecho de lo normal.
Ortodoncia y Ortopedia
- Ortodoncia: Especialidad que se encarga del diagnóstico, prevención y tratamiento de las anomalías dentofaciales.
- Ortopedia: Se trata de la rama de la medicina que se ocupa del diagnóstico, tratamiento y prevención de las anomalías del sistema músculo-esquelético. En el contexto dental, la ortopedia se enfoca específicamente en las anomalías de las estructuras óseas (maxilares) que influencian la posición de los dientes.
- Lexemas: Unidades de significado mínimo en un sistema de terminología. En la terminología ortodóncica, los lexemas representan diferentes partes del sistema dento-alveolar para la construcción de términos específicos.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario explora las definiciones clave de ortodoncia y ortopedia, así como la terminología asociada con estas especialidades dentales. Se profundiza en los prefijos utilizados para describir distintas posiciones y alteraciones dentales. Ideal para estudiantes de odontología que deseen reforzar su conocimiento en estas áreas.