Podcast
Questions and Answers
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe con mayor precisión la implicación de un punto de coerción en el contexto del flujo de datos en LabVIEW, considerando las optimizaciones del compilador y la heterogeneidad de tipos?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe con mayor precisión la implicación de un punto de coerción en el contexto del flujo de datos en LabVIEW, considerando las optimizaciones del compilador y la heterogeneidad de tipos?
- Implica que el compilador realizará un análisis estático exhaustivo para garantizar la compatibilidad de tipos en tiempo de ejecución, previniendo excepciones inesperadas.
- Revela una conversión automática de tipos de datos que puede introducir errores sutiles debido a la pérdida de precisión o a la interpretación incorrecta de los datos. (correct)
- Indica una conversión implícita de tipos de datos que mejora el rendimiento al evitar copias innecesarias de memoria.
- Señala una inconsistencia irresoluble entre tipos de datos, deteniendo la compilación y requiriendo la intervención manual del programador.
En el diseño de SubVIs reutilizables en LabVIEW, ¿qué implicaciones tiene la omisión de la documentación exhaustiva en la ventana de propiedades, considerando la escalabilidad del proyecto y el mantenimiento a largo plazo?
En el diseño de SubVIs reutilizables en LabVIEW, ¿qué implicaciones tiene la omisión de la documentación exhaustiva en la ventana de propiedades, considerando la escalabilidad del proyecto y el mantenimiento a largo plazo?
- Disminuye la accesibilidad y comprensión del SubVI por otros desarrolladores, dificultando la integración en sistemas complejos y aumentando el costo de mantenimiento. (correct)
- No tiene implicaciones significativas, ya que la funcionalidad del SubVI es inherente al código y puede ser comprendida mediante la inspección directa.
- Reduce el tamaño del archivo del VI, optimizando el rendimiento y facilitando la distribución del código.
- Simplifica el proceso de refactorización, permitiendo modificaciones más rápidas sin la necesidad de actualizar la documentación.
¿Cuál es la consecuencia más crítica de ignorar el cierre de la referencia de un archivo después de su uso en un VI de LabVIEW, especialmente en sistemas embebidos con recursos limitados?
¿Cuál es la consecuencia más crítica de ignorar el cierre de la referencia de un archivo después de su uso en un VI de LabVIEW, especialmente en sistemas embebidos con recursos limitados?
- La pérdida de datos almacenados en el archivo, debido a la corrupción de los búferes de memoria.
- La modificación irreversible de los metadatos del archivo, impidiendo su posterior acceso.
- La liberación ineficiente de recursos del sistema, lo que puede llevar al agotamiento de la memoria y la inestabilidad del sistema. (correct)
- La incompatibilidad con otras aplicaciones que intenten acceder al mismo archivo simultáneamente.
En el contexto de la gestión de errores en LabVIEW, ¿cuál es la limitación principal del Simple Error Handler en comparación con técnicas avanzadas como el manejo estructurado de excepciones o el uso de colas de errores?
En el contexto de la gestión de errores en LabVIEW, ¿cuál es la limitación principal del Simple Error Handler en comparación con técnicas avanzadas como el manejo estructurado de excepciones o el uso de colas de errores?
¿Cuál es el impacto potencial de configurar incorrectamente el acceso a un archivo (por ejemplo, intentar escribir en un archivo abierto en modo de solo lectura) en un VI de LabVIEW que se ejecuta en un entorno de producción crítico?
¿Cuál es el impacto potencial de configurar incorrectamente el acceso a un archivo (por ejemplo, intentar escribir en un archivo abierto en modo de solo lectura) en un VI de LabVIEW que se ejecuta en un entorno de producción crítico?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe con mayor precisión la función de 'Unbundle By Name' en LabVIEW?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe con mayor precisión la función de 'Unbundle By Name' en LabVIEW?
Considerando la regla fundamental del flujo de datos en LabVIEW, ¿qué optimización puede realizarse para mejorar la concurrencia en un VI que procesa datos de múltiples sensores, y cuál es la principal limitación de esta optimización?
Considerando la regla fundamental del flujo de datos en LabVIEW, ¿qué optimización puede realizarse para mejorar la concurrencia en un VI que procesa datos de múltiples sensores, y cuál es la principal limitación de esta optimización?
En el contexto de LabVIEW, ¿cuál es la implicación más significativa de que LabVIEW no indique explícitamente la conversión de un valor a una representación diferente?
En el contexto de LabVIEW, ¿cuál es la implicación más significativa de que LabVIEW no indique explícitamente la conversión de un valor a una representación diferente?
En el contexto de la manipulación de arreglos en LabVIEW, ¿cuál es la implicación de utilizar la función 'Array Size' repetidamente dentro de un bucle para determinar las dimensiones de un arreglo multidimensional, considerando el rendimiento y la eficiencia del código?
En el contexto de la manipulación de arreglos en LabVIEW, ¿cuál es la implicación de utilizar la función 'Array Size' repetidamente dentro de un bucle para determinar las dimensiones de un arreglo multidimensional, considerando el rendimiento y la eficiencia del código?
¿Cuál es la distinción fundamental entre un ciclo 'For' y un ciclo 'While' en LabVIEW, considerando su aplicación en algoritmos de control complejos?
¿Cuál es la distinción fundamental entre un ciclo 'For' y un ciclo 'While' en LabVIEW, considerando su aplicación en algoritmos de control complejos?
¿Qué consideraciones de diseño son cruciales al integrar SubVIs desarrollados por diferentes equipos en un proyecto de LabVIEW a gran escala, con el objetivo de minimizar conflictos de nombres y garantizar la modularidad?
¿Qué consideraciones de diseño son cruciales al integrar SubVIs desarrollados por diferentes equipos en un proyecto de LabVIEW a gran escala, con el objetivo de minimizar conflictos de nombres y garantizar la modularidad?
En el contexto de la gestión de errores en LabVIEW, ¿cuál es la importancia relativa del código de error en comparación con la descripción del error?
En el contexto de la gestión de errores en LabVIEW, ¿cuál es la importancia relativa del código de error en comparación con la descripción del error?
En el contexto de la programación orientada a objetos en LabVIEW, ¿cuál es la implicación de cablear un cluster de datos directamente a la entrada de un método de una clase, en lugar de utilizar un objeto de clase como entrada?
En el contexto de la programación orientada a objetos en LabVIEW, ¿cuál es la implicación de cablear un cluster de datos directamente a la entrada de un método de una clase, en lugar de utilizar un objeto de clase como entrada?
¿Qué implicaciones tiene el uso de 'Express VIs' en el desarrollo de aplicaciones LabVIEW complejas en términos de rendimiento y mantenibilidad del código?
¿Qué implicaciones tiene el uso de 'Express VIs' en el desarrollo de aplicaciones LabVIEW complejas en términos de rendimiento y mantenibilidad del código?
En el diseño de un instrumento virtual (VI) en LabVIEW, ¿cómo se relacionan el icono y el panel de conectores en términos de modularidad y reutilización del código?
En el diseño de un instrumento virtual (VI) en LabVIEW, ¿cómo se relacionan el icono y el panel de conectores en términos de modularidad y reutilización del código?
¿Cuál es la diferencia fundamental entre usar un punto de prueba y la ejecución resaltada para depurar un VI de LabVIEW en tiempo real, considerando el impacto en el rendimiento y la precisión de la medición?
¿Cuál es la diferencia fundamental entre usar un punto de prueba y la ejecución resaltada para depurar un VI de LabVIEW en tiempo real, considerando el impacto en el rendimiento y la precisión de la medición?
¿Qué papel juega el 'Explorador de Proyectos' de LabVIEW en la gestión de proyectos complejos que involucran múltiples VIs, librerías y dependencias externas?
¿Qué papel juega el 'Explorador de Proyectos' de LabVIEW en la gestión de proyectos complejos que involucran múltiples VIs, librerías y dependencias externas?
¿Cómo influye la elección del tipo de dato (numérico doble, entero, booleano, string) en el rendimiento y la precisión de las operaciones en LabVIEW, especialmente en aplicaciones de procesamiento de señales en tiempo real?
¿Cómo influye la elección del tipo de dato (numérico doble, entero, booleano, string) en el rendimiento y la precisión de las operaciones en LabVIEW, especialmente en aplicaciones de procesamiento de señales en tiempo real?
En el contexto de la programación visual en LabVIEW, ¿cómo se manifiesta el concepto de flujo de datos y cuál es su impacto en la ejecución de un VI?
En el contexto de la programación visual en LabVIEW, ¿cómo se manifiesta el concepto de flujo de datos y cuál es su impacto en la ejecución de un VI?
¿Cuál es la diferencia fundamental entre un control y un indicador en LabVIEW, y cómo afecta esta diferencia a la interacción del usuario con un instrumento virtual?
¿Cuál es la diferencia fundamental entre un control y un indicador en LabVIEW, y cómo afecta esta diferencia a la interacción del usuario con un instrumento virtual?
¿En un entorno LabVIEW complejo, qué implicaciones tiene la elección entre utilizar 'Bundle by Name' versus acceder directamente a los elementos de un clúster mediante su orden, considerando la mantenibilidad a largo plazo y la refactorización del código?
¿En un entorno LabVIEW complejo, qué implicaciones tiene la elección entre utilizar 'Bundle by Name' versus acceder directamente a los elementos de un clúster mediante su orden, considerando la mantenibilidad a largo plazo y la refactorización del código?
En el contexto del desarrollo de sistemas de control embebidos con LabVIEW, ¿cómo se justifica la selección de estructuras de datos como clústeres o arreglos para representar estados complejos del sistema, considerando las limitaciones de recursos de hardware y los requisitos de tiempo real?
En el contexto del desarrollo de sistemas de control embebidos con LabVIEW, ¿cómo se justifica la selección de estructuras de datos como clústeres o arreglos para representar estados complejos del sistema, considerando las limitaciones de recursos de hardware y los requisitos de tiempo real?
¿Cuál es el impacto del uso intensivo de SubVIs en la gestión de la memoria dentro de una aplicación LabVIEW compleja y cómo este impacto se ve afectado por el mecanismo de copia de datos inherente a LabVIEW?
¿Cuál es el impacto del uso intensivo de SubVIs en la gestión de la memoria dentro de una aplicación LabVIEW compleja y cómo este impacto se ve afectado por el mecanismo de copia de datos inherente a LabVIEW?
En el diseño de sistemas de medición de alta precisión en LabVIEW, ¿cómo influye la elección del tipo de dato (e.g., punto flotante de precisión sencilla vs. doble) en la propagación de errores de redondeo y en el rendimiento general del sistema?
En el diseño de sistemas de medición de alta precisión en LabVIEW, ¿cómo influye la elección del tipo de dato (e.g., punto flotante de precisión sencilla vs. doble) en la propagación de errores de redondeo y en el rendimiento general del sistema?
¿De qué manera la utilización de 'colas' (queues) en LabVIEW afecta la arquitectura de aplicaciones concurrentes que requieren comunicación asíncrona entre diferentes bucles, considerando los posibles escenarios de contención de recursos y deadlocks?
¿De qué manera la utilización de 'colas' (queues) en LabVIEW afecta la arquitectura de aplicaciones concurrentes que requieren comunicación asíncrona entre diferentes bucles, considerando los posibles escenarios de contención de recursos y deadlocks?
En aplicaciones LabVIEW que interactúan con hardware externo a través de protocolos de comunicación serial o Ethernet, ¿cómo se aborda la validación y el manejo de errores en la recepción de datos para garantizar la integridad de la información y la robustez del sistema ante fallos de comunicación?
En aplicaciones LabVIEW que interactúan con hardware externo a través de protocolos de comunicación serial o Ethernet, ¿cómo se aborda la validación y el manejo de errores en la recepción de datos para garantizar la integridad de la información y la robustez del sistema ante fallos de comunicación?
¿Qué consideraciones avanzadas deben tenerse en cuenta al implementar procesamiento de señales en tiempo real en LabVIEW, específicamente en relación con la latencia introducida por las operaciones de transformación (e.g., FFT) y la necesidad de compensación de retardo para mantener la sincronización con el sistema físico?
¿Qué consideraciones avanzadas deben tenerse en cuenta al implementar procesamiento de señales en tiempo real en LabVIEW, específicamente en relación con la latencia introducida por las operaciones de transformación (e.g., FFT) y la necesidad de compensación de retardo para mantener la sincronización con el sistema físico?
En el contexto de la certificación de sistemas LabVIEW para aplicaciones críticas (e.g., aeroespacial, médica), ¿qué estrategias son esenciales para garantizar la trazabilidad completa de los requisitos, la validación exhaustiva del software y el cumplimiento de las normativas específicas del sector?
En el contexto de la certificación de sistemas LabVIEW para aplicaciones críticas (e.g., aeroespacial, médica), ¿qué estrategias son esenciales para garantizar la trazabilidad completa de los requisitos, la validación exhaustiva del software y el cumplimiento de las normativas específicas del sector?
¿Cómo se abordaría la optimización de una aplicación LabVIEW que procesa grandes volúmenes de datos en tiempo real, minimizando el uso de memoria y maximizando el rendimiento, considerando las limitaciones impuestas por el garbage collector de LabVIEW?
¿Cómo se abordaría la optimización de una aplicación LabVIEW que procesa grandes volúmenes de datos en tiempo real, minimizando el uso de memoria y maximizando el rendimiento, considerando las limitaciones impuestas por el garbage collector de LabVIEW?
En el diseño de sistemas de control distribuido con LabVIEW, ¿cómo se gestiona la sincronización temporal precisa entre múltiples nodos de procesamiento, considerando las posibles variaciones en la latencia de la red y la deriva de los relojes locales?
En el diseño de sistemas de control distribuido con LabVIEW, ¿cómo se gestiona la sincronización temporal precisa entre múltiples nodos de procesamiento, considerando las posibles variaciones en la latencia de la red y la deriva de los relojes locales?
En el contexto de LabVIEW, ¿cuál es la implicación más significativa de la conversión automática de datos sin notificación al usuario en sistemas críticos de medición de alta precisión?
En el contexto de LabVIEW, ¿cuál es la implicación más significativa de la conversión automática de datos sin notificación al usuario en sistemas críticos de medición de alta precisión?
Dentro de un proyecto de LabVIEW que involucra la manipulación intensiva de datos provenientes de múltiples sensores, ¿cuál sería la estrategia más eficaz para optimizar la organización y el acceso a elementos específicos dentro de clusters anidados?
Dentro de un proyecto de LabVIEW que involucra la manipulación intensiva de datos provenientes de múltiples sensores, ¿cuál sería la estrategia más eficaz para optimizar la organización y el acceso a elementos específicos dentro de clusters anidados?
¿Cómo se manifiesta la interacción entre los componentes ‘Virtual Instrument (VI)’ y ‘Custom Control (C+)’ dentro de la arquitectura de un proyecto LabVIEW complejo, particularmente en escenarios que requieren una alta modularidad y reutilización de código?
¿Cómo se manifiesta la interacción entre los componentes ‘Virtual Instrument (VI)’ y ‘Custom Control (C+)’ dentro de la arquitectura de un proyecto LabVIEW complejo, particularmente en escenarios que requieren una alta modularidad y reutilización de código?
En el contexto de la implementación de sistemas de control en tiempo real con LabVIEW, ¿cuál es la consideración más crítica al emplear la función 'Select' dentro de un bucle de control de alta frecuencia?
En el contexto de la implementación de sistemas de control en tiempo real con LabVIEW, ¿cuál es la consideración más crítica al emplear la función 'Select' dentro de un bucle de control de alta frecuencia?
Al diseñar un sistema de adquisición de datos con LabVIEW que requiere el almacenamiento persistente de grandes volúmenes de información a alta velocidad, ¿cuál sería la estrategia más eficaz para optimizar el rendimiento de la función 'Write to Text File'?
Al diseñar un sistema de adquisición de datos con LabVIEW que requiere el almacenamiento persistente de grandes volúmenes de información a alta velocidad, ¿cuál sería la estrategia más eficaz para optimizar el rendimiento de la función 'Write to Text File'?
¿Cuál es la implicación más crítica de utilizar arreglos en LabVIEW para el procesamiento de señales en tiempo real, considerando las limitaciones de memoria y los requisitos de determinismo en sistemas embebidos?
¿Cuál es la implicación más crítica de utilizar arreglos en LabVIEW para el procesamiento de señales en tiempo real, considerando las limitaciones de memoria y los requisitos de determinismo en sistemas embebidos?
En el contexto de la instrumentación virtual, ¿cómo se manifiesta la transición de los paradigmas tradicionales de medición a las arquitecturas basadas en el 'Internet de las Cosas' (IoT) en términos de escalabilidad y adaptabilidad de los sistemas de adquisición de datos?
En el contexto de la instrumentación virtual, ¿cómo se manifiesta la transición de los paradigmas tradicionales de medición a las arquitecturas basadas en el 'Internet de las Cosas' (IoT) en términos de escalabilidad y adaptabilidad de los sistemas de adquisición de datos?
Considerando las complejidades inherentes al protocolo de comunicación en sistemas distribuidos de medición y control, ¿cuál es la implicación más crítica de seleccionar un protocolo específico (e.g., Modbus, TCP/IP, UDP) para la interoperabilidad entre instrumentos de medición heterogéneos en un entorno industrial?
Considerando las complejidades inherentes al protocolo de comunicación en sistemas distribuidos de medición y control, ¿cuál es la implicación más crítica de seleccionar un protocolo específico (e.g., Modbus, TCP/IP, UDP) para la interoperabilidad entre instrumentos de medición heterogéneos en un entorno industrial?
¿Cómo influye la elección de la arquitectura de red (e.g., estrella, bus, anillo) en la robustez y la escalabilidad de un sistema de instrumentación virtual distribuido, especialmente en entornos industriales con altas demandas de disponibilidad y tolerancia a fallos?
¿Cómo influye la elección de la arquitectura de red (e.g., estrella, bus, anillo) en la robustez y la escalabilidad de un sistema de instrumentación virtual distribuido, especialmente en entornos industriales con altas demandas de disponibilidad y tolerancia a fallos?
En el contexto de las funciones y subrutinas en LabVIEW, ¿cómo se aborda la gestión de errores en subrutinas diseñadas para ser utilizadas en múltiples contextos dentro de un proyecto complejo, garantizando la robustez y la mantenibilidad del sistema?
En el contexto de las funciones y subrutinas en LabVIEW, ¿cómo se aborda la gestión de errores en subrutinas diseñadas para ser utilizadas en múltiples contextos dentro de un proyecto complejo, garantizando la robustez y la mantenibilidad del sistema?
Flashcards
Unbundle By Name
Unbundle By Name
Extrae elementos específicos de un cluster para un acceso más organizado.
Select
Select
Devuelve un valor basado en una condición booleana (verdadero o falso).
Arreglos
Arreglos
Estructuras que almacenan múltiples valores del mismo tipo.
Write to Text File
Write to Text File
Signup and view all the flashcards
Datos Booleanos
Datos Booleanos
Signup and view all the flashcards
Proyecto LabVIEW (.lvproj)
Proyecto LabVIEW (.lvproj)
Signup and view all the flashcards
¿Qué es LabVIEW?
¿Qué es LabVIEW?
Signup and view all the flashcards
Panel Frontal
Panel Frontal
Signup and view all the flashcards
Control
Control
Signup and view all the flashcards
Virtual Instrument (VI)
Virtual Instrument (VI)
Signup and view all the flashcards
Indicador
Indicador
Signup and view all the flashcards
Diagrama de bloques
Diagrama de bloques
Signup and view all the flashcards
Atajo para cambiar entre diagrama y panel
Atajo para cambiar entre diagrama y panel
Signup and view all the flashcards
Atajo para la Ayuda contextual
Atajo para la Ayuda contextual
Signup and view all the flashcards
Ciclo For
Ciclo For
Signup and view all the flashcards
Ciclo While
Ciclo While
Signup and view all the flashcards
Explorador de proyectos
Explorador de proyectos
Signup and view all the flashcards
¿Componentes de un VI?
¿Componentes de un VI?
Signup and view all the flashcards
Características del error
Características del error
Signup and view all the flashcards
Nodos en LabVIEW
Nodos en LabVIEW
Signup and view all the flashcards
¿Qué es un SUB VI?
¿Qué es un SUB VI?
Signup and view all the flashcards
Icono (LabVIEW)
Icono (LabVIEW)
Signup and view all the flashcards
Panel de conectores
Panel de conectores
Signup and view all the flashcards
¿Para qué sirven las terminales en labview?
¿Para qué sirven las terminales en labview?
Signup and view all the flashcards
Concatenate Arrays
Concatenate Arrays
Signup and view all the flashcards
¿Qué es un Clúster?
¿Qué es un Clúster?
Signup and view all the flashcards
Estructura Case
Estructura Case
Signup and view all the flashcards
Punto de coerción
Punto de coerción
Signup and view all the flashcards
Documentar un VI
Documentar un VI
Signup and view all the flashcards
Función 'Array Size'
Función 'Array Size'
Signup and view all the flashcards
Flujo de datos en LabVIEW
Flujo de datos en LabVIEW
Signup and view all the flashcards
Datos Enteros
Datos Enteros
Signup and view all the flashcards
Punto de Prueba
Punto de Prueba
Signup and view all the flashcards
'Open Existing File'
'Open Existing File'
Signup and view all the flashcards
'Simple Error Handler'
'Simple Error Handler'
Signup and view all the flashcards
Color de Cadena/String
Color de Cadena/String
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Definiciones de LabVIEW
- Unbundle By Name: Extrae elementos específicos de un cluster en LabVIEW, facilitando un acceso más organizado a los datos.
- Select: Es una función que retorna un valor dependiendo de una condición booleana, usada para tomar decisiones en un programa.
- Arreglos: Son estructuras de datos que almacenan múltiples valores del mismo tipo, haciéndo más fácil el manejo y procesamiento de información en LabVIEW.
- Write to Text File: Función para escribir cadenas o arreglos de cadenas en un archivo de texto en el disco duro, lo cual es útil para el almacenamiento y registro de datos.
- Conversión de datos: LabVIEW automáticamente convierte valores entre diferentes representaciones sin notificar al usuario.
- Datos booleanos: Son usados para representar valores lógicos (verdadero o falso), esenciales para la toma de decisiones y el control de flujo en los programas.
- Proyecto LabVIEW (.lvproj): Un archivo que organiza y mantiene referencias de todos los archivos asociados a una aplicación en LabVIEW.
Unidad 1: Instrumentos Virtuales
- El alumno debe desarrollar instrumentos virtuales utilizando software de instrumentación virtual y lenguajes de programación para controlar y monitorear las variables del proceso.
- Contenidos de la unidad:
- Ambiente de programación
- Funciones y subrutinas
- Estructuras
- Arreglos y grupos de datos
- Archivos de entrada y salida
Unidad 2: Adquisición de Datos
- Contenidos de la unidad:
- Conversión analógica-digital
- Adquisición de datos analógicos
- Adquisición de datos digitales
- Internet de las cosas
Unidad 3: Control de Instrumentos de Medición
- Contenidos de la unidad:
- Protocolo de comunicación
- Redes e instrumentos
Tema Principal: LabVIEW
- LabVIEW es entorno de programación visual fundamental para desarrollar mediciones, pruebas y sistemas de control.
LabVIEW Project
- Incluyen:
- Virtual Instrument (VI)
- Custom Control (C+)
Componentes de un Instrumento Virtual
- Panel frontal: Es la parte visible donde el programador interactúa con controles e indicadores.
- Control: Ingresa datos al programa (ejemplo: botón pulsador).
- Indicador: Devuelve datos del programa (ejemplo: un LED).
- Diagrama de bloques: Contiene terminales, nodos (funciones, estructuras, subVIs), cables y constantes.
Diagrama de Bloques
- En el diagrama de bloques:
- Los controles se representan con flecha derecha y bordes gruesos.
- Los indicadores se representan con flecha izquierda y bordes delgados.
Atajos de Teclado
- Ctrl + E: Permite cambiar entre el diagrama y el panel.
- Ctrl + H: Muestra ayuda contextual.
- Ctrl + R: Ejecuta el programa.
- Ctrl + espacio: Abre el buscador de funciones.
- Ctrl + arrastrar: Clona elementos.
Ciclos For y While
- For: Se usa cuando se conoce el número de iteraciones.
- While: Se ejecuta indefinidamente hasta que se cumple una condición de parada.
Explorador de Proyectos
- Almacena todos los archivos básicos del proyecto (imágenes, sonidos).
- Se compone del panel frontal, diagrama de bloques, ícono y panel de conectores.
- El panel frontal contiene controles e indicadores.
Diagramas de Bloques
El diagrama de bloques es donde se hace la programación usando terminales (controles e indicadores) y nodos (funciones, estructuras y subVIs).
Variables
- Doble numéricos: Naranjas
- Enteros: Azules
- Booleano: Verdes
- String: Rosas
Errores
- Características del error:
- Booleano (indica si hay error)
- Código (identifica el error)
- Descripción (fuente del error)
Elementos Adicionales
- "Unbundle By Name" devuelve los elementos de un clúster.
- La función "Select" devuelve un valor dependiendo de una condición booleana.
- La función "Array size" se utiliza para obtener el número de elementos por dimensión de un arreglo.
- No se puede crear un clúster de arreglos.
- Con LabVIEW, para indicar si se produjo un error se utiliza Simple Error Handler.
Otros Términos
- Panel de conectores: Son los parámetros de entrada y salida.
- Terminales: Se usa para meter o mostrar información, como indicadores o controles.
- Structures: Son los ciclos.
- SubVIs: Son un VI dentro de un diagrama de bloques.
- Wires: Cables
Concatenar
- Para concatenar dos arreglos en LabVIEW se usa "concatenate arrays".
- La función de un clúster es agrupar tipos de datos mixtos en estructuras lógicas.
- "Bundle by name" se utiliza para reemplazar uno o más elementos de un clúster con nombres.
- Para devolver un elemento o un sub-arreglo de n-dimensional se utiliza "Index Array".
- La estructura "case" se utiliza para tomar decisiones basadas en múltiples condiciones.
Flujo de Datos
- Una regla fundamental es que se mueven en cualquier dirección.
- Un nodo solo se ejecutará hasta que tenga todas sus entradas disponibles o requeridas.
- SubVI encapsula un conjunto de acciones para su reutilización
- Cuando un código se ejecuta, pueden ocurrir los siguientes errores:
- La ruta del fichero no está cableada a la entrada de la función.
- No se cierra la referencia del archivo.
- El fichero está abierto con el acceso incorrecto.
Tipos de Datos
- Los valores numéricos sin decimales son los ENTEROS.
Abrir Archivos
- Para abrir un archivo existente se usa "Open existing file."
- Para ver el valor de un cable en tiempo real, se puede usar "punto de prueba" o "ejecución resaltada."
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.