Definición y Características de Células
50 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál es la unidad básica que se considera viva?

  • Órgano
  • Tecido
  • Célula (correct)
  • Sistema

Las células tienen una membrana de permeabilidad selectiva que no mantiene un medio interno ordenado.

False (B)

¿Qué parte de la biología se ocupa del estudio de las células?

citología

Las células presentan modificaciones que permiten su ________ funcional.

<p>especialización</p> Signup and view all the answers

Asocia los tipos de células con su envoltura:

<p>Células animales = Bicapa lipídica desnuda Vegetales = Pared de polisacárido Bacterias Gram positivas = Pared de peptidoglucano Hongos = Pared de polisacárido</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes estructuras es un componente del citosol?

<p>Orgánulos celulares (B)</p> Signup and view all the answers

La entropía del entorno disminuye cuando las células se organizan.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de polímero se menciona como parte de la estructura celular en las plantas?

<p>celulosa</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función principal de la membrana celular?

<p>Regular el contenido celular (C)</p> Signup and view all the answers

La membrana celular es visible al microscopio óptico.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué porcentajes de proteínas se encuentran en la vaina de mielina de las neuronas?

<p>20%</p> Signup and view all the answers

La membrana celular está compuesta por una doble capa de __________.

<p>fosfolípidos</p> Signup and view all the answers

Relaciona las funciones de las proteínas con su descripción:

<p>Transportadoras = Mantienen un gradiente electroquímico Receptoras = Reconocimiento celular y adhesión Conectoras = Conectan a la membrana con la matriz extracelular Enzimas = Catalizan reacciones químicas</p> Signup and view all the answers

¿Qué es la permeabilidad semipermeable de la membrana celular?

<p>Permite el paso selectivo de ciertas sustancias (C)</p> Signup and view all the answers

Las moléculas de lípidos son las más numerosas en la membrana celular.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

El 98% de los lípidos en la membrana celular son __________.

<p>antipáticos</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función principal del nucleolo?

<p>Síntesis de proteínas y formación de ribosomas (C)</p> Signup and view all the answers

La cromatina se condensa y forma estructuras llamadas mitocondrias durante la división celular.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué es un nucleosoma?

<p>Es una estructura formada por un octámero de histonas alrededor del cual se enrolla un filamento de DNA.</p> Signup and view all the answers

La _______ es la forma en que el DNA se presenta en el núcleo durante la mayor parte del ciclo celular.

<p>cromatina</p> Signup and view all the answers

Relacione las siguientes fases de la división celular con sus descripciones:

<p>Interfase = Cromosomas se extienden y se dispersan Mitosis = Distribución del material celular en células hijas Células hijas = Resultado de la división celular Cromatina = Forma del DNA en el núcleo</p> Signup and view all the answers

¿Qué sucede con el nucleolo cuando una célula está a punto de dividirse?

<p>Desaparece (B)</p> Signup and view all the answers

El DNA es el único componente del núcleo que transporta información genética.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué propone el modelo de nucleosoma de Konberg?

<p>Propone que el nucleosoma consiste en un octámero de histonas alrededor del cual se enrolla un filamento de 200 pares de bases de DNA.</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función principal de los leucoplastos?

<p>Almacenar almidón y otros materiales (C)</p> Signup and view all the answers

Los cilios son prolongaciones citoplásmicas en forma de látigo.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué proteínas son importantes para el movimiento ciliar o flagelar?

<p>dineína y nexin</p> Signup and view all the answers

Los ________ son organelos especializados para el movimiento en las células.

<p>cilios y flagelos</p> Signup and view all the answers

Relaciona los organelos con sus características:

<p>Cilios = Prolongaciones cortas y numerosas Flagelos = Prolongaciones largas y poco numerosas Leucoplastos = Almacenamiento de almidón Cromoplastos = Contienen pigmentos</p> Signup and view all the answers

¿Qué función tienen los cromoplastos?

<p>Dar color a flores y frutos (A)</p> Signup and view all the answers

Los flagelos son más numerosos que los cilios en las células que los poseen.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la estructura interna de los cilios y flagelos denominada?

<p>axonema</p> Signup and view all the answers

¿Qué son los lisosomas primarios?

<p>Son vesículas membranosas producidas por el aparato de Golgi que se quedan en el citoplasma. (C)</p> Signup and view all the answers

Los lisosomas son sensibles a las enzimas que contienen.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el pH óptimo para la actividad de las enzimas lisosómicas?

<p>4.0</p> Signup and view all the answers

Los lisosomas secundarios se forman por la asociación de los lisosomas con vacuolas ______.

<p>fagocíticas</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes funciones no corresponde a los lisosomas?

<p>Producción de energía mediante respiración celular. (C)</p> Signup and view all the answers

Relaciona las siguientes estructuras con sus funciones:

<p>Lisosomas primarios = Producción de enzimas en el retículo endoplásmico Lisosomas secundarios = Digestión de materiales fagocitados Cuerpos residuales = Eliminación de material no digerido GERL = Empaquetamiento de enzimas lisosómicas</p> Signup and view all the answers

¿En qué parte de la célula se producen las enzimas de los lisosomas?

<p>En el retículo endoplásmico rugoso</p> Signup and view all the answers

Los cuerpos residuales son siempre eliminados al exterior de la célula.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Los lisosomas permiten la ______ de partes de la célula mediante el proceso de autofagia.

<p>digestión</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función principal del acrosoma en el espermatozoide?

<p>Liberar enzimas para penetrar el ovocito (B)</p> Signup and view all the answers

Los lisosomas están involucrados en la conservación de los órganos celulares y su función es únicamente la digestión celular.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué ocurre con el peso del útero humano después del parto?

<p>Se reduce de aproximadamente 2 kg a 50 g.</p> Signup and view all the answers

Los peroxisomas son organelos membranosos ricos en enzimas como __________ y __________.

<p>peroxidasa, catalasa</p> Signup and view all the answers

Relacione las enfermedades con su descripción:

<p>Artritis reumatoidea = Erosión de cartílagos en las articulaciones Gota = Acumulación de ácido úrico en las articulaciones Glucogenosis tipo II = Acumulación de glucógeno en células hepáticas y musculares Enfermedades por acumulación = Acumulación excesiva de sustancias por mutaciones</p> Signup and view all the answers

¿Qué hormona estimula la desintegración de organelos en la célula?

<p>Glucagón (C)</p> Signup and view all the answers

Las células vegetales carecen de lisosomas.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué función tienen las enzimas lisosómicas en las enfermedades humanas?

<p>Causan inflamación de tejidos al ser liberadas por los macrófagos.</p> Signup and view all the answers

<h1>=</h1> <h1>=</h1> Signup and view all the answers

Flashcards

Célula

La unidad más pequeña capaz de realizar funciones vitales. Está compuesta por una membrana que la delimita, un citoplasma con orgánulos y material genético.

Membrana celular

Estructura que envuelve y protege a la célula, controlando el flujo de sustancias entre el interior y el exterior.

Citoplasma

Medio interno acuoso donde se encuentran los orgánulos celulares.

Núcleo

Estructura que contiene el ADN, la información genética de la célula.

Signup and view all the flashcards

Metabolismo

Proceso mediante el cual la célula obtiene energía a partir de nutrientes.

Signup and view all the flashcards

Replicación

Conjunto de procesos que permite a la célula reproducirse.

Signup and view all the flashcards

Pared celular

Estructura rígida que da soporte a la célula vegetal, compuesta por celulosa.

Signup and view all the flashcards

Diferenciación celular

Especialización en la estructura y función de las células para distintos roles en el organismo.

Signup and view all the flashcards

Función de la membrana celular

Regula el paso de sustancias entre el interior y exterior de la célula, permitiendo el ingreso de nutrientes y la salida de desechos.

Signup and view all the flashcards

Estructura de la membrana celular

La membrana celular se compone de una doble capa de fosfolípidos, proteínas y glúcidos.

Signup and view all the flashcards

Funciones de las proteínas de la membrana

Las proteínas de la membrana tienen diversas funciones, como el transporte de sustancias, el reconocimiento celular y la conexión con el entorno.

Signup and view all the flashcards

Permeabilidad de la membrana celular

La membrana celular permite el paso de algunas sustancias y bloquea el paso de otras, regulando así el contenido celular.

Signup and view all the flashcards

Flexibilidad de la membrana celular

La membrana celular puede cambiar de forma gracias a la movilidad de sus componentes, adaptándose a las necesidades de la célula.

Signup and view all the flashcards

Ósmosis

La ósmosis es el movimiento de agua a través de la membrana celular desde una zona de mayor concentración a una de menor concentración.

Signup and view all the flashcards

Transporte activo

El transporte activo es el movimiento de sustancias a través de la membrana celular en contra de su gradiente de concentración, utilizando energía.

Signup and view all the flashcards

Leucoplastos

Son orgánulos celulares transparentes que almacenan almidón y otros materiales.

Signup and view all the flashcards

Cromoplastos

Son orgánulos celulares que contienen pigmentos, como los responsables del color de las flores y frutas.

Signup and view all the flashcards

Fotosíntesis

Proceso en el que las plantas utilizan la luz solar, el agua y el dióxido de carbono para producir su propio alimento.

Signup and view all the flashcards

Cilios

Son prolongaciones citoplásmicas finas y numerosas que se encuentran en la superficie de las células, permitiendo el movimiento.

Signup and view all the flashcards

Flagelos

Son prolongaciones citoplásmicas largas y escasas que se encuentran en la superficie de las células, permitiendo el movimiento.

Signup and view all the flashcards

Axonema

Estructura interna de los cilios y flagelos, formada por nueve pares de microtúbulos que rodean a un par central.

Signup and view all the flashcards

Dineína

Proteína que se encuentra en los microtúbulos de los cilios y flagelos, y permite su movimiento.

Signup and view all the flashcards

Nexina

Proteína que conecta los microtúbulos de los cilios y flagelos, manteniendo su forma y estructura.

Signup and view all the flashcards

Nucleolo

Estructura esférica dentro del núcleo celular, responsable de la síntesis de ribosomas.

Signup and view all the flashcards

Cromatina

Complejo de ADN y proteínas que se encuentra en el núcleo de las células eucariotas. Contiene la información genética.

Signup and view all the flashcards

Nucleosoma

Estructura en forma de collar de cuentas que se encuentra en la cromatina. Compuesta por ADN enrollado alrededor de un octámero de histonas.

Signup and view all the flashcards

Ciclo celular

Proceso vital de la célula que consiste en la reproducción o división celular. Permite la creación de nuevas células.

Signup and view all the flashcards

División celular

Fenómeno mediante el cual los materiales celulares se dividen en partes iguales entre dos nuevas células.

Signup and view all the flashcards

Heterocromatina

Estado de la cromatina en el que el ADN está condensado y visible como cromosomas. Se observa durante la división celular.

Signup and view all the flashcards

Eucromatina

Estado de la cromatina en el que el ADN está más extendido y no se observa como cromosomas. Se observa durante la interfase, la fase de crecimiento de la célula.

Signup and view all the flashcards

Modelo del nucleosoma de Kornberg

Modelo propuesto por Kornberg que describe la estructura del nucleosoma. Un octámero de histonas, rodeado por ADN.

Signup and view all the flashcards

Lisosomas

Organelos celulares que contienen enzimas hidrolíticas que digieren material del exterior o del interior de la célula.

Signup and view all the flashcards

Lisosomas primarios

Lisosomas que se forman a partir del aparato de Golgi y contienen enzimas digestivas.

Signup and view all the flashcards

Lisosomas secundarios o vacuolas digestivas

Lisosomas que se forman cuando los lisosomas primarios se fusionan con vacuolas que contienen material para digerir.

Signup and view all the flashcards

Autofagia

Proceso en el que los lisosomas digieren partes obsoletas de la célula, como el retículo endoplásmico o el aparato de Golgi.

Signup and view all the flashcards

pH de los lisosomas

Las enzimas lisosómicas trabajan mejor en un pH ácido, alrededor de 4.0.

Signup and view all the flashcards

Membrana lisosómica

La membrana lisosómica es resistente a las enzimas que contiene, protegiendo a la célula de su acción destructiva.

Signup and view all the flashcards

Productos de la digestión lisosómica

La digestión por lisosomas produce moléculas pequeñas que son utilizadas en las rutas metabólicas de la célula.

Signup and view all the flashcards

Cuerpos residuales

Residuos de la digestión que no se degradan y pueden permanecer en el citoplasma o ser expulsados al exterior.

Signup and view all the flashcards

Lisosomas: ¿Qué son?

Los lisosomas son organelos que contienen enzimas digestivas que descomponen las sustancias dentro de la célula.

Signup and view all the flashcards

Lisosomas: ¿Para qué sirven?

Los lisosomas ayudan a la célula a degradar sus propios componentes viejos o dañados de forma controlada, sin causar daño generalizado.

Signup and view all the flashcards

Lisosomas: ¿Cuándo trabajan más?

Durante el ayuno o cuando falta glucosa, las células pueden usar los lisosomas para obtener energía degradando sus propios componentes para convertirlos en combustible.

Signup and view all the flashcards

Lisosomas: ¿Qué pasa si se liberan las enzimas?

La liberación de enzimas lisosómicas en el exterior de la célula puede causar inflamación y daño tisular.

Signup and view all the flashcards

Lisosomas: ¿Cuál es el rol en la fecundación?

El acrosoma, una especie de lisosoma especializado, se encuentra en la punta de la cabeza del espermatozoide y ayuda a la penetración del óvulo.

Signup and view all the flashcards

Lisosomas: ¿Participan en el desarrollo?

Los lisosomas ayudan en la renovación celular y la remodelación de tejidos, como durante el desarrollo embrionario.

Signup and view all the flashcards

Lisosomas: ¿Qué pasa cuando no funcionan bien?

Los lisosomas participan en la degradación de sustancias como glucógeno y glucolípidos, y su mal funcionamiento puede causar enfermedades por acumulación.

Signup and view all the flashcards

Lisosomas: ¿También están presentes en plantas?

Las células vegetales también tienen lisosomas, que participan en la germinación de las semillas y la movilización de nutrientes como el almidón y las proteínas.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Definición de Célula

  • La célula es la unidad morfológica y funcional de todo ser vivo.
  • Es el elemento de menor tamaño que se considera vivo.
  • Posee una membrana de fosfolípidos con permeabilidad selectiva manteniendo un medio interno ordenado y diferenciado del externo.
  • Su composición está controlada homeostáticamente, consistiendo en biomoléculas y metales.
  • Se auto-mantiene activamente mediante el metabolismo y su coordinación.
  • Su perpetuación se logra por replicación a través de un genoma.
  • La citología es la rama de la biología que estudia las células.

Características de las Células

  • Son sistemas termodinámicos complejos.
  • Poseen elementos estructurales y funcionales comunes que garantizan su supervivencia.
  • Presentan modificaciones en estas características para especializarse funcionalmente.
  • Aumentan la complejidad a costa de aumentar la entropía en su entorno.
  • Este aumento es un requisito para la vida.

Características Estructurales

  • Están rodeadas de una envoltura (bicapa lipídica, pared de polisacárido, membrana externa, pared compleja, etc).
  • Esta envoltura controla los movimientos celulares y mantiene el potencial eléctrico de la célula.

Características Funcionales

  • Nutrición: las células toman sustancias del medio, las transforman y eliminan residuos a través del metabolismo.
  • Crecimiento y multiplicación: su propia síntesis, crecimiento y división en células idénticas.
  • Diferenciación: las células pueden cambiar de forma o función formando estructuras especializadas.
  • Señalización: las células responden a estímulos químicos y físicos del exterior e interior.
  • Evolución: los organismos unicelulares y pluricelulares evolucionan.

Tamaño, Forma y Función de las Células

  • El tamaño y forma de las células dependen de sus elementos periféricos (como la pared, citoesqueleto) y sus interacciones tisulares.
  • La mayoría de las células son microscópicas.
  • Las células humanas presentan gran variabilidad de formas (fusiformes, estrelladas, prismáticas, aplanadas, etc.).
  • Las células responden a variables químicas y mecánicas del entorno.

Membrana Celular

  • Es una delicada cubierta que delimita las células.
  • Protege, regula el contenido celular y mantiene su cohesión.
  • Selecciona sustancias que entran y salen de la célula.
  • Presenta proteínas transportadoras, receptoras, conectoras y enzimas.
  • La bicapa lipídica es fundamental para el funcionamiento de la membrana celular.
  • Los glúcidos se encuentran unidos a las proteínas (glucoproteínas) o a los lípidos (glucolípidos), formando parte del glucocálix.

Lisosomas

  • Son organelos membranosos intracitoplasmáticos.
  • Contienen enzimas hidrolíticas (hidrolasas ácidas) para degradar materia orgánica.
  • Realizan digestión intracelular y reciclan partes celulares.
  • Lisosomas primarios se producen en el aparato de Golgi.
  • Las vesículas digestivas o lisosomas secundarios se forman al fusionarse con vacuolas fagocíticas o pinocíticas.

Retículo Endoplásmico

  • Es un sistema membranoso que divide el citoplasma en compartimientos interconectados.
  • Está en células animales y vegetales pero no en procariotas.
  • RER (rugoso): con ribosomas adheridos, donde se sintetizan proteínas.
  • REL (liso): sin ribosomas, participa en la síntesis de lípidos y otras funciones.

Aparato de Golgi

  • Formado por dictiosomas (apilamiento de sáculos).
  • Modifica, clasifica y empaqueta proteínas sintetizadas en el RER.
  • Envía proteínas a otros organelos o exterior.
  • Interviene en la síntesis de polisacáridos, glucoproteínas y glucoesfingolípidos.

Vacuolas

  • Son espacios citoplásmicos limitados por una membrana (vacuolar).
  • Función de almacenamiento (agua, alimentos, etc.) en células vegetales.

Ribosomas

  • Organelos no membranosos, esféricos; están compuestos de ARN y proteínas.
  • Libres: sintetizan proteínas para uso dentro de la célula.
  • Fijos (o unidos al RER): sintetizan proteínas destinadas a secreción o para su uso en otros compartimientos o para el exterior celular.

Mitocondrias

  • Organelos membranosos con doble membrana (externa e interna).
  • Contienen su propio ADN y ribosomas.
  • Realizan la respiración celular, produciendo ATP.

Cloroplastos

  • Organelos encontrados en plantas y algas.
  • Realizan la fotosíntesis.
  • Contienen clorofila, necesaria para captar la luz solar.
  • Presentan una doble membrana, grana (pila de tilacoides), estroma.

Cilios, Flagelos y Centriolos

  • Organelos microtubulares que permiten el movimiento celular.
  • Los cilios son pequeños, numerosos; los flagelos grandes y poco numerosos.
  • Los centriolos se localizan cerca del núcleo celular y participan en la división celular.

Núcleo

  • Controla las actividades celulares; almacena el material genético (ADN).
  • Formado por membrana nuclear o carioteca, cromatina (ADN+proteínas), nucleolo.
  • La cromatina está dispersa (eucromatina) durante las fases en que la célula crece y no se divide; se condensa para formar cromosomas durante la mitosis.

Ciclo Celular

  • Un conjunto de eventos que abarca el crecimiento y la división de las células.
  • El ciclo celular se divide en interfase (crecimiento, duplicación del ADN) y mitosis (división celular).

Mitosis

  • Es un proceso de división celular en el que una célula se divide para producir dos células hijas genèticamente idénticas.
  • La mitosis está compuesta por profase, metafase, anafase, telofase.

Meiosis

  • Es un proceso de división celular que se presenta en organismos que se reproducen sexualmente.
  • Reducen el número de cromosomas a la mitad para producir gametos genéticamente diferentes.
  • Se divide en dos partes: Meiosis I y Meiosis II..

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Célula (PDF)

Description

Este cuestionario explora la definición y las características fundamentales de las células, la unidad básica de la vida. Se abordan aspectos como su estructura, función y el papel de la citología en su estudio. Prepárate para aprender sobre la complejidad y la vitalidad de estos sistemas biológicos.

More Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser