Definición de Sociología
0 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

Flashcards

Sociology Definition

The scientific study of human social life, social interaction, and social organization.

Sociology Origins

Developed in the 19th century, with key figures like Auguste Comte and Claude Henri de Saint-Simon.

Auguste Comte

Considered the father of sociology, introducing the term in 1838.

Positivism

A philosophy of science that emphasizes empirical observation and the use of scientific methods.

Signup and view all the flashcards

Social Facts

Patterns of thinking, acting, and feeling external to individuals and exercising some degree of coercion.

Signup and view all the flashcards

Social Institutions

Established patterns of behavior and beliefs, such as family, religion, and education, that influence social life.

Signup and view all the flashcards

Émile Durkheim

A key figure in sociology, focusing on social facts and institutions.

Signup and view all the flashcards

Social Interaction

How people relate to each other within a society.

Signup and view all the flashcards

Social Structure

Patterns of social relationships and social institutions.

Signup and view all the flashcards

Social Change

The transformation of social structures, norms, and values over time.

Signup and view all the flashcards

Social Inequality

Differences in social status and opportunity within a society.

Signup and view all the flashcards

Social Control

Mechanisms for maintaining social order and stability in a society.

Signup and view all the flashcards

Social Movements

Organized collective actions by individuals to bring about social change.

Signup and view all the flashcards

Scope of Sociology

The broad range of topics sociology studies, from individual behaviors to large-scale social systems.

Signup and view all the flashcards

Socialization

The process by which individuals learn the norms, values, and beliefs of their society and internalize them.

Signup and view all the flashcards

Cultural Values

Shared beliefs and ideas that guide behavior in a society.

Signup and view all the flashcards

Social Groups

Two or more individuals who interact and identify with each other.

Signup and view all the flashcards

Research Methods

Different techniques used by sociologists to gather data and analyze social phenomena.

Signup and view all the flashcards

Social Class

Categories of people sharing similar economic positions and lifestyles in society.

Signup and view all the flashcards

Family

A fundamental social institution that regulates relationships, reproduction, and child-rearing in society.

Signup and view all the flashcards

Religion

A social institution that involves shared beliefs, practices, and rituals related to the supernatural or sacred, influencing actions and beliefs within society.

Signup and view all the flashcards

Education

A social institution that transmits knowledge, skills, and values through formal instruction to influence members within society and foster a society's structure.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Definición de Sociología

  • La sociología, cuyo nombre proviene de las palabras latinas “socius” (socio) y griegas “logos” (tratado), se define como "la ciencia de la sociedad".
  • Fue introducida por primera vez en 1839 por Augusto Comte en su obra "Curso de filosofía política".

Ámbitos de Estudio de la Sociología

  • La sociología se centra en el estudio científico de la vida social de los seres humanos.
  • Analiza las formas internas de organización de los grupos sociales, las relaciones entre los individuos y el sistema social, y la cohesión dentro de la estructura social.
  • Se encarga de comprender interpretativamente la acción social, buscando explicaciones causales del curso y efecto de dicha acción.

Enfoque de estudio de la Sociología

  • La sociología estudia tanto los agregados y entidades sociales como el comportamiento individual en relación con los demás.
  • Se interesa por las estructuras sociales como la familia, la religión, la educación, las empresas, las administraciones, etc.
  • También se centra en las características de las sociedades, como la desigualdad, los valores y creencias, la cultura, la criminalidad, las migraciones, etc., y cómo estas influyen en la vida cotidiana.
  • La sociología aborda temas relevantes como la inserción laboral de los jóvenes, la gestión del envejecimiento poblacional, las diferencias entre las trayectorias profesionales de hombres y mujeres, y los cambios históricos en las clases sociales.

Comportamiento Social y Transformación

  • La sociología investiga cómo las acciones individuales impactan en la sociedad, cómo estas acciones crean o transforman las formas sociales existentes.
  • Se centra en el comportamiento de las personas en relación con los demás y con su entorno social.
  • Algunos ejemplos de acciones analizadas por la sociología incluyen los movimientos sociales, el comportamiento político, el trabajo, la innovación tecnológica, las relaciones afectivas, el consumo y las formas de ocio.

Auguste Comte y la Sociología

  • Comte, padre de la sociología, propuso en 1838 un "Curso de Filosofía Positiva" para mejorar la sociedad.
  • Creía que una ciencia teórica de la sociedad y una investigación sistemática del comportamiento eran esenciales.

Claude Henri de Saint-Simón y la Ciencia Positiva

  • Precursor de la sociología, Saint-Simón abogó por una "ciencia positiva de la moral, la política y la humanidad".
  • La sociedad, según él, podía ser objeto de estudio científico.

El Positivismo

  • Corriente filosófica y científica que describe cómo es el conocimiento científico y cómo debe realizarse.
  • El objetivo del positivismo es obtener resultados que correspondan a la verdad de lo que se busca.

Augusto Comte: Vida y Obra

  • Nació en Montpellier, Francia en 1798.
  • Consideraba la sociología como la ciencia más compleja y la cumbre del método positivo.
  • Propuso una "Religión de la Humanidad" en su obra "Política Positiva" (1851-1854) para mejorar la conducta social.

La Ley de los Tres Estados

  • Comte creía que las ciencias, la mente humana y la humanidad en general pasan por tres fases sucesivas: teológica, metafísica y positiva.

Émile Durkheim y las Instituciones Sociales

  • Define las instituciones como "creencias y modos de conducta instituidos por la colectividad".
  • Incluye todos los órdenes institucionales, desde la familia hasta las normas y valores.
  • Considera que las instituciones son externas al individuo y lo coaccionan.

Hechos Sociales

  • Para Durkheim, los hechos sociales son modos de pensar, actuar y sentir, exteriores al individuo y con poder de coacción.
  • Son una producción colectiva, interiorizada y asumida por el individuo.
  • Los hechos sociales son ideas reguladoras del comportamiento humano, generadas por la sociedad, externas al individuo, coercitivas y colectivas.

Orígenes de la Sociología

  • Auguste Comte (1798-1857), considerado el padre de la sociología, formalizó el concepto en 1838 con su obra "Curso de Filosofía Positiva".
  • Comte creía en la necesidad de una ciencia teórica de la sociedad y una investigación sistemática del comportamiento humano para mejorar la sociedad.
  • Claude Henri de Rouvroy, Conde de Saint-Simón (1760-1825) fue un precursor de la sociología, proponiendo una "ciencia positiva de la moral, la política y la humanidad en general".
  • El positivismo, corriente filosófica y científica, busca definir cómo funciona el conocimiento científico y cómo se debe hacer la ciencia para obtener resultados veraces.
  • Comte consideraba a la sociología como la ciencia más compleja y la culminación del método positivo.

Instituciones Sociales según Durkheim

  • Para Émile Durkheim, las instituciones son "todas las creencias y todos los modos de conducta instituidos por la colectividad."
  • Las instituciones abarcan todos los órdenes, desde la familia hasta normas y valores.
  • Durkheim percibía las intuiciones sociales como externas al individuo y que actúan de forma coercitiva sobre éste.
  • Las instituciones, como hechos sociales, son modos de pensar, actuar y sentir, exteriores al individuo y con poder de coerción.
  • Los hechos sociales son productos colectivos que el individuo interioriza.
  • Los hechos sociales son ideas reguladoras del comportamiento humano, generadas por la sociedad y que son externas, coercitivas y colectivas.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Description

Este cuestionario explora la sociología como ciencia de la sociedad, introducida por Augusto Comte. Analiza los ámbitos de estudio, los enfoques y la importancia de la cohesión social. Ideal para estudiantes que deseen profundizar en los conceptos fundamentales de la sociología.

More Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser