Podcast
Questions and Answers
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la relación entre el temperamento y el carácter en la formación de la personalidad?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la relación entre el temperamento y el carácter en la formación de la personalidad?
- El carácter determina la disposición biológica básica, conocida como temperamento.
- El temperamento es moldeado completamente por el carácter a través de la socialización.
- El temperamento y el carácter son independientes y no interactúan entre sí.
- La personalidad emerge de la interacción entre el temperamento, que es la disposición biológica básica, y el carácter, influenciado por la socialización y la educación. (correct)
Según la definición de Pervin (1998), ¿qué elementos integran la personalidad?
Según la definición de Pervin (1998), ¿qué elementos integran la personalidad?
- Exclusivamente las cogniciones y conductas observables.
- Únicamente las emociones y los procesos inconscientes.
- Solo las experiencias y recuerdos del pasado.
- Cogniciones, emociones y conductas, tanto estructuras como procesos, reflejando la influencia de la naturaleza y el aprendizaje, así como los efectos del pasado, presente y futuro. (correct)
¿Cuál es la característica principal de los rasgos de personalidad?
¿Cuál es la característica principal de los rasgos de personalidad?
- Son elementos que no se manifiestan hasta la adultez.
- Son estilos consistentes de emoción o conducta presentados a lo largo de diversas situaciones, influyendo en cómo una persona tiende a actuar. (correct)
- Son estados emocionales intensos pero de corta duración.
- Son reacciones situacionales únicas y aisladas.
En el contexto de los trastornos de personalidad (TP), ¿qué implicación tiene el término 'omnipresente'?
En el contexto de los trastornos de personalidad (TP), ¿qué implicación tiene el término 'omnipresente'?
Según los criterios generales para el diagnóstico de los trastornos de la personalidad, ¿qué característica define al primer grupo de trastornos identificados?
Según los criterios generales para el diagnóstico de los trastornos de la personalidad, ¿qué característica define al primer grupo de trastornos identificados?
¿Cuál de las siguientes opciones refleja con mayor precisión la naturaleza de la personalidad según el contenido?
¿Cuál de las siguientes opciones refleja con mayor precisión la naturaleza de la personalidad según el contenido?
¿Cuál de los siguientes NO es un factor del modelo de los 'Cinco Grandes' (Costa y McCrae)?
¿Cuál de los siguientes NO es un factor del modelo de los 'Cinco Grandes' (Costa y McCrae)?
En el marco de los trastornos de personalidad, ¿qué significa que una persona muestre un 'repertorio de comportamientos limitado, reiterativo e inflexible'?
En el marco de los trastornos de personalidad, ¿qué significa que una persona muestre un 'repertorio de comportamientos limitado, reiterativo e inflexible'?
Según la CIE-11, ¿qué se requiere para el diagnóstico de un trastorno de personalidad?
Según la CIE-11, ¿qué se requiere para el diagnóstico de un trastorno de personalidad?
¿Cuál es el criterio A para el diagnóstico de un trastorno de personalidad según el DSM-5?
¿Cuál es el criterio A para el diagnóstico de un trastorno de personalidad según el DSM-5?
¿Qué implica que los patrones de comportamiento en un trastorno de personalidad 'no son adecuados desde el punto de vista evolutivo' según la CIE-11?
¿Qué implica que los patrones de comportamiento en un trastorno de personalidad 'no son adecuados desde el punto de vista evolutivo' según la CIE-11?
Los trastornos de personalidad se caracterizan por ser vulnerables psicológicamente ante el estrés, ¿por qué?
Los trastornos de personalidad se caracterizan por ser vulnerables psicológicamente ante el estrés, ¿por qué?
¿Por qué se dice que en los Trastornos de Personalidad no suele haber conciencia de enfermedad?
¿Por qué se dice que en los Trastornos de Personalidad no suele haber conciencia de enfermedad?
¿Qué se entiende por 'autodirección' como dimensión del carácter?
¿Qué se entiende por 'autodirección' como dimensión del carácter?
¿Cuál de las siguientes define mejor el temperamento según el contenido?
¿Cuál de las siguientes define mejor el temperamento según el contenido?
¿Cuál de estas NO es una característica de la personalidad funcional/sana?
¿Cuál de estas NO es una característica de la personalidad funcional/sana?
¿Qué es 'cooperación' según las dimensiones del carácter?
¿Qué es 'cooperación' según las dimensiones del carácter?
¿En qué consiste el estudio científico de la personalidad normal?
¿En qué consiste el estudio científico de la personalidad normal?
¿Qué implica el término trastorno en los trastornos de personalidad (TP), comparado con otros trastornos psicopatológicos como la depresión?
¿Qué implica el término trastorno en los trastornos de personalidad (TP), comparado con otros trastornos psicopatológicos como la depresión?
¿Con qué se relaciona el 'factor Afecto Negativo' en los rasgos patológicos de la personalidad?
¿Con qué se relaciona el 'factor Afecto Negativo' en los rasgos patológicos de la personalidad?
Flashcards
¿Qué es el temperamento?
¿Qué es el temperamento?
Disposición biológica básica hacia ciertos comportamientos, no dependiente de la socialización.
¿Qué es el carácter?
¿Qué es el carácter?
Resultado de la influencia educativa y social en la personalidad.
Definición de Personalidad (Pervin)
Definición de Personalidad (Pervin)
Organización compleja de cogniciones, emociones y conductas que da coherencia a la vida.
Definición de Personalidad (Bermúdez)
Definición de Personalidad (Bermúdez)
Signup and view all the flashcards
Definición de Personalidad (Belloch)
Definición de Personalidad (Belloch)
Signup and view all the flashcards
¿Qué son los rasgos de personalidad?
¿Qué son los rasgos de personalidad?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es un trastorno?
¿Qué es un trastorno?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es un TP?
¿Qué es un TP?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la identidad (criterio A)?
¿Qué es la identidad (criterio A)?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la autodirección?
¿Qué es la autodirección?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la empatía?
¿Qué es la empatía?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la intimidad?
¿Qué es la intimidad?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es el temperamento?
¿Qué es el temperamento?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es el carácter?
¿Qué es el carácter?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es un trastorno de personalidad?
¿Qué es un trastorno de personalidad?
Signup and view all the flashcards
¿Omnipresencia en TP?
¿Omnipresencia en TP?
Signup and view all the flashcards
¿Cómo es el repertorio de comportamientos en TP?
¿Cómo es el repertorio de comportamientos en TP?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la personalidad?
¿Qué es la personalidad?
Signup and view all the flashcards
¿Qué son los rasgos?
¿Qué son los rasgos?
Signup and view all the flashcards
¿Qué son los cinco grandes factores (5GF)?
¿Qué son los cinco grandes factores (5GF)?
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Concepto de Personalidad
- La personalidad emerge de la interacción entre el temperamento y el carácter
- El temperamento es una disposición biológica básica hacia ciertos comportamientos, independiente de la socialización
- El carácter es el resultado de la influencia de la educación y la socialización
- El estudio científico de la personalidad es extenso, sin un consenso unánime para su definición
Personalidad según Pervin (1998)
- La personalidad es una organización compleja de cogniciones, emociones y conductas
- Da orientación y coherencia a la vida de un individuo
- Integrada por estructuras y procesos, reflejando tanto la naturaleza (genes) como el aprendizaje (experiencia)
- Incluye los efectos del pasado, los recuerdos y las construcciones del presente y futuro
Personalidad según Bermúdez (1985)
- Organización relativamente estable de características estructurales y funcionales
- Estas son innatas y adquiridas bajo condiciones de desarrollo
- Conforman la manera en que cada persona enfrenta diversas situaciones
Personalidad según Belloch (2020)
- Conjunto de características o rasgos que describen o identifican el modo de ser de un individuo
- Permite predecir su funcionamiento en diversos contextos
- Es una propiedad emergente compleja en constante cambio y crecimiento
Rasgos de Personalidad
- Estilo consistente de emoción o conducta presentado en múltiples situaciones
- Describen tendencias de comportamiento o predisposiciones a reaccionar de cierta manera
- Elementos básicos que configuran la personalidad individual
- Se manifiestan desde la infancia, modificándose durante el desarrollo hasta patrones persistentes en la adultez
- Se caracterizan por su dimensionalidad
Término "Trastornos"
- Alteración transitoria de uno o más aspectos del funcionamiento mental habitual
- Conlleva consecuencias negativas en la actividad cotidiana, crecimiento y desarrollo individual
- La aplicación del término "trastorno" a los trastornos de personalidad es compleja, ya que los TP tienden a ser crónicos
- Una depresión indica una alteración del modo habitual de ser, mientras que un TP implica un modo de ser patológico o disfuncional
Personalidad Funcional/Disfuncional
- La personalidad puede ser funcional/sana o disfuncional/TP
Personalidad Disfuncional DSM-5
- Refiere a las clasificaciones DSM-5 para la disfuncionalidad de la personalidad
CIE-11
- Refiere al sistema CIE-11 para la clasificación de trastornos
Gradación Basada en
- El funcionamiento del sí mismo o self (identidad y/o autodirección)
Criterio A: Nivel de Funcionamiento de la Personalidad
- Evalúa el funcionamiento del sí mismo (identidad y autodirección) y el funcionamiento interpersonal (empatía e intimidad)
Elementos Nucleares de los TP
- Patrón estable y de larga duración que se extiende a diversas áreas de la vida de la persona
Trastornos de Personalidad - Belloch (2020)
- Modo de ser omnipresente, inflexible y rígido que dificulta la adaptación a los cambios
- Produce malestar y vulnerabilidad, interfiriendo en el funcionamiento personal y social
- La egodistonía suele ser baja, afectando también a las personas del entorno
Trastornos de Personalidad - DSM-5
- Patrón permanente de experiencia interna y comportamiento que se aparta de las expectativas culturales
- Generalizado, poco flexible y estable en el tiempo, con inicio en la adolescencia o adultez temprana
- Causa malestar o deterioro significativo, caracterizado por deficiencias en el funcionamiento del sí mismo e interpersonal
Trastornos de Personalidad - CIE-11
- Se caracteriza por problemas en el funcionamiento del yo y/o disfunción interpersonal persistentes
Personalidad Funcional/Sana
- Flexibilidad adaptativa, estabilidad, coherencia del self, vínculos saludables, funcionalidad, regulación emocional, autonomía, bienestar y criterio de realidad
Modelo de los 5 Grandes Factores (Costa y McCrae)
- Representa las dimensiones amplias de la personalidad
Video Amparo Belloch
- La personalidad es la forma de relacionarnos con los demás y con nosotros mismos, así como nuestras capacidades mentales
- Tiene un componente de estabilidad y se va construyendo a lo largo de la vida
- Lo patológico abarca muchos aspectos de la vida de una persona, donde la personalidad no puede enfermar, solo ser más o menos funcional y útil
- La personalidad disfuncional no ayuda a adaptarse y depende del contexto, siendo dinámica y modificándose con el tiempo
Terminología Correcta
- Trastornos mentales o disfunción mental, dado que la mente como producto del cerebro no puede enfermar
Adscripción al Modelo Biomédico
- La psicología como ciencia estudia la mente, incluyendo problemas en el sustrato biológico
Estigma de los Trastornos Mentales
- Persiste el estigma, pese a que los trastornos no incapacitan necesariamente
- Es importante transmitir que las personas con trastornos mentales son personas con un trastorno
Diagnóstico y Tratamiento de la Personalidad
- Los tratamientos se dan en sociedad y requieren integración intensa con otros
- El antisocial genera rechazo y conflicto, siendo difícil de definir
Capítulo 13: Trastornos de la Personalidad
- La personalidad normal y los trastornos de la personalidad
Personalidad
- Conjunto de características que describen e identifican el modo de ser, sentir y comportarse de un individuo
- Permite predecir su funcionamiento social, emocional e intelectual
Rasgos de Personalidad
- Descripciones probabilísticas de patrones de emociones, motivaciones, cogniciones, experiencias y comportamientos
- Las características que definen los rasgos dependen del contexto, su flexibilidad y adaptabilidad
Personalidad Humana
- Organización de propiedades y características psicológicas de distinto orden que caracterizan a un individuo como único
Estudio de la Personalidad Normal
- Búsqueda, descripción, análisis y medida de los elementos básicos de los rasgos y su organización
Cinco Grandes Factores
- La importancia de un dominio de funcionamiento personal se manifiesta en el número de palabras para describir sus atributos
- Incluyen: neuroticismo, extraversión, apertura a la experiencia, cordialidad y escrupulosidad
Temperamento
- Respuestas automáticas emocionales ante las experiencias vitales
Carácter
- Conjunto de manifestaciones sobre el sí mismo y sus interacciones sociales (Cloninger, 1997)
Los Trastornos de la Personalidad (TP)
- Alteraciones estables que involucran una personalidad anómala o disfuncional
- Se caracterizan por omnipresencia, repertorio de comportamientos limitado e inflexible
Criterios Generales de Trastorno de la Personalidad
- Individuos con personalidades extrañas o inusuales (paranoide, esquizoide, esquizotípico), inestabilidad emocional extrema (antisocial, límite, histriónico, narcisista) o ansiedad exagerada (evitativo, dependiente, obsesivo-compulsivo)
Caracterización de los Trastornos
- El TP se manifiesta a través de patrones desadaptativos de cognición, experiencia emocional y comportamiento
Patrón Persistente
- Cognición, afectividad, funcionamiento interpersonal y control de impulsos
Modelo Alternativo de Diagnóstico de los TP (DSM-5)
- Se evalúa el deterioro en el funcionamiento de la personalidad, los rasgos patológicos y la aplicación de criterios específicos y de exclusión
Facetas de los Rasgos Patológicos de la Personalidad
- Afecto negativo, desapego, antagonismo, desinhibición y psicoticismo
Estimación Prevalencia de los Trastornos
- Afectan aproximadamente al 9,1% de la población y se dividen en grupos A, B y C
Conceptos Importantes
- Incluyen la definición de personalidad, rasgos y los cinco grandes factores, así como la clasificación y diagnóstico de los trastornos según la CIE-11 y el DSM-5
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.