Podcast
Questions and Answers
¿Qué significa la expresión 'Depósito es lo que se ha dado para que lo guarde'?
¿Qué significa la expresión 'Depósito es lo que se ha dado para que lo guarde'?
Esta expresión se refiere al acto de entregar una cosa a otra persona para que la custodie, esto es, la conserve y la proteja de cualquier daño.
En el depósito, solo existe una persona que se beneficia.
En el depósito, solo existe una persona que se beneficia.
False (B)
¿Cuál es la obligación principal del depositario?
¿Cuál es la obligación principal del depositario?
- Ayudar al depositante.
- Tradicionar el bien.
- Restituir la cosa.
- Custodiar la cosa. (correct)
¿Cuál de las siguientes características NO corresponde al contrato de depósito?
¿Cuál de las siguientes características NO corresponde al contrato de depósito?
El depósito se perfecciona por la ______ de la cosa al depositario.
El depósito se perfecciona por la ______ de la cosa al depositario.
El depósito es siempre gratuito.
El depósito es siempre gratuito.
Cuando un depositario es obligado a retribuir por el depósito, el contrato es:
Cuando un depositario es obligado a retribuir por el depósito, el contrato es:
¿Quién tiene la obligación de reembolsar los gastos del depositario?
¿Quién tiene la obligación de reembolsar los gastos del depositario?
El depositario puede usar la cosa depositada sin permiso del depositante.
El depositario puede usar la cosa depositada sin permiso del depositante.
El depósito necesario se caracteriza por ser ______ o consecuencia de una obligación legal.
El depósito necesario se caracteriza por ser ______ o consecuencia de una obligación legal.
En el depósito necesario, ¿qué tipo de pruebas se aceptan?
En el depósito necesario, ¿qué tipo de pruebas se aceptan?
El depositario en un depósito necesario tiene la misma obligación que en un depósito voluntario.
El depositario en un depósito necesario tiene la misma obligación que en un depósito voluntario.
¿Cuándo cesa el depósito?
¿Cuándo cesa el depósito?
Relacione cada tipo de depósito con su característica principal:
Relacione cada tipo de depósito con su característica principal:
Flashcards
Definición de depósito
Definición de depósito
Contrato donde una persona (depositario) recibe una cosa de otra (depositante) para guardarla y devolverla cuando se solicite.
Depositante
Depositante
Persona que entrega la cosa para ser guardada.
Depositario
Depositario
Persona que recibe la cosa para guardarla y devolverla.
Depósito regular
Depósito regular
Signup and view all the flashcards
Depósito irregular
Depósito irregular
Signup and view all the flashcards
Cosas fungibles
Cosas fungibles
Signup and view all the flashcards
Contrato real
Contrato real
Signup and view all the flashcards
Contrato gratuito
Contrato gratuito
Signup and view all the flashcards
Contrato unilateral
Contrato unilateral
Signup and view all the flashcards
Contrato bilateral
Contrato bilateral
Signup and view all the flashcards
Obligaciones del depositario
Obligaciones del depositario
Signup and view all the flashcards
Obligaciones del depositante
Obligaciones del depositante
Signup and view all the flashcards
Perfeccionamiento del contrato
Perfeccionamiento del contrato
Signup and view all the flashcards
Retribución en el depósito
Retribución en el depósito
Signup and view all the flashcards
Entrega de la cosa
Entrega de la cosa
Signup and view all the flashcards
Consentimiento de ambas partes
Consentimiento de ambas partes
Signup and view all the flashcards
Contrato real (vs. consensual)
Contrato real (vs. consensual)
Signup and view all the flashcards
Contrato sinalagmático imperfecto
Contrato sinalagmático imperfecto
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Definición de Depósito
- Depósito es lo que se ha dado para que lo guarde (Ulpiano).
- Una persona (depositario) recibe una cosa de otro (depositante) y se obliga a guardarla y restituirla al depositante.
- Dos partes: depositante y depositario
- Artículo 838 (Código Civil):
- El depósito es un contrato donde el depositario recibe una cosa ajena con la obligación de guardarla y devolverla al depositante.
- Tipos de depósito: regular e irregular
- Depósito regular: cosas muebles e inmuebles
- Depósito irregular: cosas fungibles (ej. dinero)
- Artículo 839: cosas muebles e inmuebles pueden ser objeto de depósito
- Artículo 838 (Noción): En el depósito irregular, se aplica el artículo 862.
Artículo 862 (Noción y Régimen)
- En el depósito de dinero o cosas fungibles, con facultad para usar lo depositado, el depositario adquiere la propiedad del depósito y debe restituir otro tanto, en género, calidad y cantidad.
- El propósito del depósito es la guarda de una cosa que el propietario no puede tener segura.
Características del Contrato de Depósito
- Real: El contrato se perfecciona con la entrega de la cosa. (Art. 841)
- Gratuito (generalmente): Sin embargo, pueden existir excepciones o retribuciones acordadas. (Art. 840)
- Unilateral o Bilateral: Gratuito - unilateral; retribuido - bilateral.
Teoría General de los Contratos Bilaterales
- La obligación del depositario: guardar y restituir la cosa.
- Posibles obligaciones para el depositante: pago de gastos, indemnización por daños. (Art. 856)
Formación del Contrato
- Requiere el consentimiento de ambas partes.
- El acto es real, no consensual, la entrega de la cosa es indispensable.
- El depositante suele ser el propietario de la cosa, pero puede ser otra persona autorizada.
Del Uso de lo Depositado
- El depositario no puede utilizar la cosa depositada sin permiso.
- El depositario debe informar al depositante sobre cualquier cambio.
Capacidad de las Partes
-
Ambas partes deben ser capaces (menores, interdictos).
-
Artículo 843 (Capacidad):
-
Si el depositante es incapaz y el depositario capaz, el depositario es responsable de las obligaciones.
-
Si el depositante es capaz y el depositario incapaz, el depositante puede reivindicar la cosa o exigir el reembolso.
Tipos de Depósito
- Depósito voluntario: Por mutuo acuerdo.
- Depósito necesario: Por obligación legal o accidente.
- Artículo 858: Definición de depósito necesario.
- Artículo 844 (Diligencia en la custodia): El depositario debe usar la misma diligencia en la custodia de la cosa que en sus propias.
Obligaciones del Depositario
- Diligencia en la Custodia (Art.844): Debe usar diligencia de un buen padre de familia.
- Puede cumplir la custodia de forma diferente en casos de urgencia, avisando al depositante.
- Artículo 845 (Extensión de la diligencia): El depositario usará la diligencia de un buen padre de familia en ciertas circunstancias.
- Artículo 848(Devolución del depósito): El depositario debe devolver la cosa en el mismo estado.
Devolución, Deterioro y Pérdida
- Artículo 848: Devolución del depósito; Frutos, Intereses, Daños. Devolver la misma cosa, con accesiones y frutos.
- No hay responsabilidad por deterioro o pérdida sin culpa del depositario. (Art. 849)
A quién se restituye el depósito
- Al depositante, o al designado por éste.
- Artículo 850 (Restitución y retiro de la cosa): El depositario debe restituir la cosa al depositante cuando éste lo reclame. El término de restitución no impide, en ciertos casos, la restitucion inmediata.
Depósito en caso de muerte, incapacidad, o ausencia del depositante
- Se restituye al heredero, o al representante legal del depositante.
- Artículo 852 (Muerte, incapacidad o ausencia del depositante): En caso de muerte, la restitución es al heredero o legatario. En caso de incapacidad, a quien administra sus bienes.
Lugar y Gastos de la Restitución
-
Artículo 854: salvo convenios especiales, la restitución debe hacerse en el mismo lugar.
-
La restitución debe hacerse en el mismo lugar.
-
Los gastos de restitución corren a cargo del depositante.
Pluralidad de Depositantes o Depositarios
- Si hay varios depositante, cualquiera puede exigir.
- Artículo 853 (Pluralidad de depositantes o depositarios): Si hay varios depositantes, cualquiera puede pedir la devolución.
Enajenación por el Heredero
- Artículo 855: El heredero del depositario que vende la cosa está obligado a restituir el precio o ceder la acción al comprador.
Obligaciones del Depositante
- Artículo 856 (Reembolso, indemnización y pago): Indemnizar al depositario por los gastos y pérdidas.
Derecho de Retención
- El depositario puede retener la cosa hasta ser pagado por los gastos o la retribución acordada.
- Artículo 857 (Derecho de retención del depositario): Puede retener la cosa hasta ser pagado, incluso si existe un acuerdo de retribución.
Depósito Necesario
- Artículo 859: Se realiza por obligación legal o por un acontecimiento imprevisto.
Efectos Principales del Depósito Necesario
- El depositario tiene obligación de conservar la cosa.
- No puede utilizar la cosa.
- Debe restituir la cosa inmediatamente al depositante.
Cesación del Depósito
- Artículo 861: El depósito cesa por restitución de la cosa, pérdida, enajenación por parte del depositario, o resultado de que la cosa depositada sea del depositario.
Otras Variedades de Depósito
- Depósito Irregular: El depositario se hace propietario de la cosa. Los gastos y rendimiento del depósito quedan a cargo del depositario. (Art. 862)
- Depósito en hoteles y posadas: Se aplica el depósito irregular para equipajes y objetos de los pasajeros.
- Artículo 863 (Responsabilidad por las cosas entregadas): Los hoteleros y posaderos son responsables como depositarios.
Responsabilidad de Hoteleros y Posaderos
- Los hoteleros y posaderos son responsables por las cosas entregadas.
- Excepciones: culpa grave de ellos o sus dependientes o si se negaron a recibir las cosas. (Art. 865)
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario aborda la definición y conceptos fundamentales del depósito según el Código Civil. Se revisan los artículos 838 y 862, así como los tipos de depósito, incluyendo regular e irregular, y las obligaciones del depositario. Ideal para estudiantes de Derecho que deseen profundizar en este tema.