Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es el modo táctico por defecto en el planteamiento defensivo?
¿Cuál es el modo táctico por defecto en el planteamiento defensivo?
El modo táctico por defecto es el planteamiento defensivo.
¿En qué fase de una intervención se aplica el planteamiento defensivo?
¿En qué fase de una intervención se aplica el planteamiento defensivo?
Es propio de la fase 2, ('Control') de una intervención.
¿Cuál es uno de los objetivos del planteamiento defensivo?
¿Cuál es uno de los objetivos del planteamiento defensivo?
Impedir que las consecuencias de la catástrofe se amplíen.
¿Qué tipo de acciones se aplican en el planteamiento defensivo?
¿Qué tipo de acciones se aplican en el planteamiento defensivo?
¿Qué se hace para clausurar las edificaciones afectadas o anexas en el planteamiento defensivo?
¿Qué se hace para clausurar las edificaciones afectadas o anexas en el planteamiento defensivo?
¿Qué se apearía en el planteamiento defensivo si apoya en otro elemento dañado?
¿Qué se apearía en el planteamiento defensivo si apoya en otro elemento dañado?
¿En qué fase de una intervención se aplica el planteamiento ofensivo?
¿En qué fase de una intervención se aplica el planteamiento ofensivo?
¿Cuál es uno de los riesgos asociados al planteamiento ofensivo?
¿Cuál es uno de los riesgos asociados al planteamiento ofensivo?
¿Qué tipo de abordaje se realiza en el planteamiento ofensivo?
¿Qué tipo de abordaje se realiza en el planteamiento ofensivo?
¿Qué no conlleva el éxito de la intervención en el planteamiento ofensivo?
¿Qué no conlleva el éxito de la intervención en el planteamiento ofensivo?
¿Qué temas se deben valorar antes del inicio de las tareas de rescate?
¿Qué temas se deben valorar antes del inicio de las tareas de rescate?
¿Cuál es el objetivo de acceder al interior del trasdós del elemento constructivo durante el rescate de víctimas?
¿Cuál es el objetivo de acceder al interior del trasdós del elemento constructivo durante el rescate de víctimas?
¿Qué técnicas se utilizan en el rescate de víctimas tras elementos verticales?
¿Qué técnicas se utilizan en el rescate de víctimas tras elementos verticales?
¿Qué indicaciones se deben tener en cuenta durante el rescate de víctimas tras elementos verticales?
¿Qué indicaciones se deben tener en cuenta durante el rescate de víctimas tras elementos verticales?
¿Qué acciones defensivas se deben realizar durante el rescate?
¿Qué acciones defensivas se deben realizar durante el rescate?
¿Qué acciones ofensivas se deben llevar a cabo durante el rescate?
¿Qué acciones ofensivas se deben llevar a cabo durante el rescate?
¿Cuáles son las consideraciones de seguridad importantes durante el rescate?
¿Cuáles son las consideraciones de seguridad importantes durante el rescate?
¿Qué pautas de actuación se deben seguir según las diferentes tipologías durante el rescate?
¿Qué pautas de actuación se deben seguir según las diferentes tipologías durante el rescate?
¿En qué estructuras se debe abrir un butrón y aplicar apuntalamiento previo durante el rescate?
¿En qué estructuras se debe abrir un butrón y aplicar apuntalamiento previo durante el rescate?
¿Qué no se debe hacer al realizar la perforación de elementos estructurales superficiales verticales?
¿Qué no se debe hacer al realizar la perforación de elementos estructurales superficiales verticales?
¿Qué se debe evitar al retirar los escombros durante el rescate de muros de ladrillo y forjados de madera?
¿Qué se debe evitar al retirar los escombros durante el rescate de muros de ladrillo y forjados de madera?
¿Qué se debe comprobar antes de retirar los escombros durante el rescate de muros de ladrillo y forjados de madera?
¿Qué se debe comprobar antes de retirar los escombros durante el rescate de muros de ladrillo y forjados de madera?