Podcast
Questions and Answers
¿Qué tipo de defensa vegetal impide directamente la alimentación de los herbívoros?
¿Qué tipo de defensa vegetal impide directamente la alimentación de los herbívoros?
- Lácteos
- Plantas rastreras
- Epidermis resistentes
- Tricomas estructurales (correct)
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor a los repelentes vegetales?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor a los repelentes vegetales?
- Son siempre letales para los herbívoros.
- Se consumen con facilidad por los animales.
- Tienen sabores o olores desagradables. (correct)
- No afectan la digestión en los herbívoros.
Las defensas vegetales se pueden clasificar como directas o indirectas. ¿Cuál es un ejemplo de defensa indirecta?
Las defensas vegetales se pueden clasificar como directas o indirectas. ¿Cuál es un ejemplo de defensa indirecta?
- Tricomas que causan irritación.
- Laticíferos que contienen látex analgésico.
- Facilitar la búsqueda de enemigos naturales de los herbívoros. (correct)
- Conductos de resina que liberan resina tóxica.
¿Qué tipo de defensa se considera constitutiva?
¿Qué tipo de defensa se considera constitutiva?
¿Qué sustancia liberan los tricomas glandulares que pueden afectar a los depredadores?
¿Qué sustancia liberan los tricomas glandulares que pueden afectar a los depredadores?
¿Qué son los glucosinolatos en las plantas?
¿Qué son los glucosinolatos en las plantas?
¿Cuál de las siguientes sustancias se obtiene mediante la acción de la tioglicosidasa?
¿Cuál de las siguientes sustancias se obtiene mediante la acción de la tioglicosidasa?
¿Cuál es el efecto principal del látex que se encuentra en los laticíferos?
¿Cuál es el efecto principal del látex que se encuentra en los laticíferos?
¿Cuál es el efecto de los glucosinolatos en el tracto digestivo de la larva de la mariposa de la col?
¿Cuál es el efecto de los glucosinolatos en el tracto digestivo de la larva de la mariposa de la col?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre las toxinas vegetales es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre las toxinas vegetales es correcta?
¿Qué es la solanina y qué efectos tiene su consumo?
¿Qué es la solanina y qué efectos tiene su consumo?
¿Cómo actúa la ricina en el organismo?
¿Cómo actúa la ricina en el organismo?
¿Qué son los glicósidos cianogénicos y dónde se almacenan?
¿Qué son los glicósidos cianogénicos y dónde se almacenan?
¿Cuál es el papel de la β-glicosidasa en la toxicidad de los glicósidos cianogénicos?
¿Cuál es el papel de la β-glicosidasa en la toxicidad de los glicósidos cianogénicos?
¿Qué compuesto se considera un alcaloide tóxico que afecta el sistema nervioso central?
¿Qué compuesto se considera un alcaloide tóxico que afecta el sistema nervioso central?
¿Cuál es una función de los herbívoros con metabolismo de detoxificación?
¿Cuál es una función de los herbívoros con metabolismo de detoxificación?
Study Notes
Defensas Vegetales
- Las plantas tienen diferentes mecanismos de defensa contra herbívoros.
- Estas defensas pueden ser morfológicas, bioquímicas o de crecimiento.
- Ejemplos de defensas morfológicas son: espinas, tricomas, epidermis resistente y plantas rastreras.
- Algunos ejemplos de defensas bioquímicas son la producción de repelentes o toxinas, como la nicotina.
- Las defensas pueden ser directas (afectan directamente al consumidor) o indirectas (facilitan la búsqueda de alimento a los enemigos naturales de los herbívoros).
- Las interacciones tritróficas implican plantas, herbívoros y carnívoros/parasitoides.
Defensas Constitutivas e Inducidas
- Las defensas pueden ser constitutivas (presentes siempre) o inducidas (se activan en respuesta a un ataque).
- Ejemplos de defensas constitutivas son los conductos de resina (pueden ser tóxicos o adhesivos) y los laticíferos (contienen látex).
Toxinas Vegetales y sus Efectos
- Repelentes: son responsables de sabores o olores desagradables.
- Taninos: polímeros fenólicos de sabor amargo que se unen a proteínas vegetales, dificultando su digestión.
- Glucosinolatos: repelentes con olor a col y sabor a mostaza, solo se activan tras la masticación.
- Isotiocianato: producto de la hidrólisis de los glucosinolatos, tóxico y de sabor picante.
Toxinas Vegetales y sus Mecanismos
- Toxinas: sustancias que producen alteraciones en el metabolismo.
- Efectos tóxicos: dependen de la dosis ingerida y el estado del animal.
- Alcaloides: compuestos nitrogenados que afectan al sistema nervioso central.
- Solanina: glucoalcaloide de las solanáceas que actúa como neurotoxina y se encuentra en las patatas.
- Ricina: proteína heterodimérica muy tóxica presente en las semillas de Ricinus communis.
- Glicósidos cianogénicos: almacenamiento no tóxico en la vacuola, liberan cianuro tras la fragmentación del tejido.
Ricina y su Mecanismo de Acción
- La ricina presenta dos cadenas (A y B) unidas por un enlace disulfuro.
- La cadena B facilita la entrada de la ricina al citosol
- La cadena A inhibe la síntesis de proteínas al inactivar los ribosomas eucariotas.
- La ricina se produce como una única proteína precursora (prorricina) y se activa en la vacuola.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario explora las diversas defensas que poseen las plantas contra los herbívoros, incluyendo mecanismos morfológicos, bioquímicos y de crecimiento. Aprenderás sobre defensas constitutivas e inducidas y cómo las interacciones tritróficas influyen en la ecología. Además, se tocarán las implicaciones de las toxinas vegetales en la seguridad alimentaria y la biodiversidad.