Decreto sobre residencias para mayores

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson
Download our mobile app to listen on the go
Get App

Questions and Answers

¿Qué requisito NO es necesario para que una persona sin titulación universitaria dirija una residencia de mayores según la disposición adicional primera?

  • Poseer una formación complementaria de al menos trescientas horas en áreas relacionadas con la dependencia.
  • Acreditar tres años de experiencia en la dirección de centros residenciales.
  • Estar en posesión de una licenciatura en gerontología. (correct)
  • La validación de la formación complementaria por la Dirección General competente en materia de atención a las personas mayores.

Según la disposición adicional segunda, ¿qué condición NO se exige para la autorización de centros para mayores en funcionamiento por razones de interés público o social?

  • Que el centro presente la solicitud dentro de los 6 meses desde la entrada en vigor del decreto.
  • Que las condiciones del edificio garanticen la seguridad.
  • Que el centro lleve funcionando más de 5 años.
  • Que el centro cuente con la aprobación unánime de los residentes y sus familiares. (correct)

Con la entrada en vigor del decreto, ¿cómo se calificarán automáticamente los servicios de estancias diurnas inscritos en el Registro de Servicios Sociales de Castilla-La Mancha?

  • Residencias de Día.
  • Servicios de Envejecimiento Activo.
  • Centros de Día. (correct)
  • Centros de Mayores.

¿Cuál es el plazo máximo establecido para que las residencias adapten los espacios para el uso de enfermería según la disposición adicional cuarta?

<p>Dieciocho meses desde la entrada en vigor del decreto. (D)</p> Signup and view all the answers

Según la disposición adicional quinta, ¿cuál es el plazo máximo para que las residencias adapten los equipamientos de las habitaciones para personas dependientes?

<p>Veinticuatro meses desde la entrada en vigor del decreto. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuándo serán exigibles los requisitos de cualificación previstos en el decreto para el personal de atención directa de los centros?

<p>Cuando finalicen los procedimientos de habilitación establecidos en el Consejo Territorial de Servicios Sociales. (D)</p> Signup and view all the answers

Según la disposición adicional séptima, ¿cuál es el plazo máximo para que los centros cuenten con un sistema de gestión en formato electrónico o aplicación informática?

<p>Un año desde la entrada en vigor del decreto. (C)</p> Signup and view all the answers

¿En qué plazo máximo deben las residencias tener implantado y certificado el sistema de calidad obligatorio para su funcionamiento?

<p>Un año desde la entrada en vigor del decreto. (A)</p> Signup and view all the answers

Según la disposición transitoria única, ¿a qué centros NO se aplicarán las condiciones materiales y arquitectónicas generales y específicas del decreto?

<p>A todos los anteriores. (B)</p> Signup and view all the answers

Según la disposición transitoria única, los centros autorizados que pretendan aumentar su capacidad incrementando su superficie, ¿qué requisitos deben respetar en la zona ampliada?

<p>Los requisitos dimensionales y de dotación de las habitaciones reguladas en el decreto. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué normativa queda derogada expresamente según la disposición derogatoria única?

<p>La Orden de 21 de mayo de 2001 de la Consejería de Sanidad y Bienestar Social. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuándo entra en vigor el presente decreto según la disposición final segunda?

<p>A los tres meses de su publicación en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha. (A)</p> Signup and view all the answers

Según el Anexo I, ¿cómo se clasifican las residencias en función de su tamaño?

<p>Miniresidencias, residencias de tamaño medio y grandes residencias. (A)</p> Signup and view all the answers

Según el Anexo I, ¿qué ofrecen las viviendas y apartamentos de mayores?

<p>Alojamiento y convivencia en un entorno que promueve la participación en la vida comunitaria. (A)</p> Signup and view all the answers

Según el Anexo I, ¿cuál es el objetivo principal de los centros de día?

<p>Prestar atención integral diurna para mantener y mejorar la autonomía personal e independencia. (A)</p> Signup and view all the answers

Según el Anexo I, ¿qué tipo de servicios pueden ofrecer los centros de mayores?

<p>Servicios como podología, peluquería y cafetería, con o sin servicio de comida a domicilio. (B)</p> Signup and view all the answers

Según el contenido proporcionado, ¿qué ley tiene especial significación en materia de servicios sociales en Castilla-La Mancha?

<p>Ley 14/2010, de 16 de diciembre, de Servicios Sociales de Castilla-La Mancha. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el objeto principal del Decreto 88/2017, de 5 de diciembre?

<p>Regular las condiciones mínimas exigibles a los centros y servicios destinados a la atención de personas con discapacidad en Castilla-La Mancha. (A)</p> Signup and view all the answers

Según el Decreto 88/2017, ¿a qué tipo de centros y servicios se aplica?

<p>Tanto a los centros y servicios de titularidad pública como a los de titularidad privada ubicados en Castilla-La Mancha. (B)</p> Signup and view all the answers

Según el Decreto 88/2017, ¿a qué régimen de regulación administrativa están sometidos los centros y servicios sociales destinados a la atención de las personas con discapacidad?

<p>Inscripción en el Registro de Entidades y Centros de Servicios Sociales, autorización previa a la puesta en funcionamiento y garantía del cumplimiento de las condiciones autorizadas. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes NO es un tipo de centro o servicio para personas con discapacidad regulado por el Decreto 88/2017?

<p>Residencias Geriátricas para personas con deterioro cognitivo. (A)</p> Signup and view all the answers

Considerando las adaptaciones terminológicas introducidas por el decreto, ¿cómo se entenderán las referencias normativas anteriores a los 'servicios de estancias diurnas'?

<p>Como referencias a los centros de día. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué implicación tiene el requisito de contar con un Plan de Emergencia o Autoprotección para los centros de mayores en funcionamiento que solicitan autorización por razones de interés público o social?

<p>Implica que las condiciones del edificio garantizan la seguridad de las personas usuarias y trabajadoras. (B)</p> Signup and view all the answers

Un centro de día inscrito como tal antes de la entrada en vigor del decreto, ¿cómo se calificará automáticamente?

<p>Centro de mayores. (A)</p> Signup and view all the answers

Una residencia para personas mayores que necesita realizar modificaciones en sus habitaciones, ¿qué condición adicional debe cumplir?

<p>Adaptar las habitaciones para su uso por personas dependientes. (C)</p> Signup and view all the answers

Si un centro ya autorizado para personas mayores desea ampliar su capacidad, ¿qué porcentaje mínimo de las nuevas plazas deben ser individuales?

<p>El 50%. (A)</p> Signup and view all the answers

Según la modificación del Decreto 186/2010, ¿qué edad mínima se requiere para acceder a una residencia de mayores, salvo excepciones?

<p>65 años. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se requiere para que una persona menor de 65 años pueda acceder excepcionalmente a una residencia de mayores?

<p>Que la necesidad del ingreso venga avalada por informe técnico social y de salud en caso de urgencia social. (D)</p> Signup and view all the answers

Según la tipología de centros, ¿cuál es el número máximo de plazas permitido en una vivienda para mayores, con carácter general?

<ol start="10"> <li>(C)</li> </ol> Signup and view all the answers

¿Qué característica principal define a los centros de noche para personas mayores?

<p>Proporcionan atención a personas que necesitan cuidados nocturnos fuera de su domicilio. (D)</p> Signup and view all the answers

Un centro de día específico, según el Anexo I, ¿a qué tipo de personas mayores está destinado?

<p>Personas con demencia o alteraciones importantes de la capacidad cognitiva. (D)</p> Signup and view all the answers

En relación con los servicios de apoyo a familias de personas con discapacidad, ¿cuál es su finalidad principal?

<p>Ofrecer orientación, información y apoyo a las familias para mejorar la calidad de vida de la persona con discapacidad. (C)</p> Signup and view all the answers

Según el contenido del decreto 88/2017, ¿qué tipo de actuaciones administrativas se llevan a cabo en materia de servicios sociales para personas con discapacidad?

<p>Autorización, acreditación, registro, inspección y control de las entidades, centros y servicios. (B)</p> Signup and view all the answers

En el contexto de los centros residenciales para personas con discapacidad intelectual, ¿qué se entiende por 'viviendas con apoyo'?

<p>Viviendas donde las personas con discapacidad intelectual reciben asistencia y apoyo para desarrollar su vida de la forma más autónoma posible. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué función cumplen los 'Servicios de capacitación' mencionados en el Decreto 88/2017 en relación con las personas con discapacidad?

<p>Proporcionan formación para el empleo y el desarrollo de habilidades personales y sociales. (B)</p> Signup and view all the answers

De acuerdo con la disposición final primera, ¿qué se modifica del Decreto 186/2010?

<p>La edad de acceso a residencias y otros centros. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la diferencia principal entre un 'centro de día general' y un 'centro de día específico' para personas mayores?

<p>Las características de las personas mayores a las que se dirigen: los específicos atienden a personas con deterioro cognitivo significativo. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se entiende por 'otros centros de servicios sociales de atención especializada' para personas mayores?

<p>Centros que, por sus características singulares, no se incluyen en la tipología de centros regulados por el decreto. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué requisito adicional deben cumplir los centros para mayores en funcionamiento que solicitan autorización por razones de interés público o social, además de los requisitos generales?

<p>Llevar funcionando más de 5 años y acreditar un buen funcionamiento avalado por un informe del servicio de mayores. (A)</p> Signup and view all the answers

Si una residencia desea adaptar sus habitaciones para personas dependientes, ¿qué condición debe cumplir respecto a cualquier modificación en los espacios?

<p>Debe ser adaptada para su uso por personas dependientes. (A)</p> Signup and view all the answers

En el caso de centros autorizados para personas mayores que deseen aumentar su capacidad ampliando su superficie, ¿qué porcentaje mínimo de las nuevas plazas debe ser individual?

<p>El 50% de las plazas nuevas deben ser individuales. (C)</p> Signup and view all the answers

Según el Decreto 88/2017, ¿qué se requiere para que un centro o servicio social destinado a personas con discapacidad pueda iniciar su funcionamiento?

<p>Estar inscrito en el Registro de Entidades y Centros de Servicios Sociales y contar con las autorizaciones establecidas. (A)</p> Signup and view all the answers

Considerando la modificación del Decreto 186/2010, ¿qué condición permite el acceso excepcional a residencias de mayores a personas menores de 65 años?

<p>En caso de urgencia social avalada por informe técnico social y de salud y siempre que sus circunstancias personales no impidan la convivencia. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de atención ofrecen los centros de noche para personas mayores, según el Anexo I?

<p>Atención a quienes no pueden recibir los cuidados necesarios en horario nocturno y necesitan pernoctar fuera de su domicilio. (D)</p> Signup and view all the answers

En el contexto del Decreto 88/2017, ¿qué rol desempeñan los 'Servicios de capacitación' para personas con discapacidad?

<p>Ofrecer programas de formación para el empleo y desarrollo de habilidades. (A)</p> Signup and view all the answers

¿En qué plazo máximo desde la entrada en vigor del decreto deben las residencias adaptar los espacios para el uso de enfermería?

<p>Dieciocho meses. (C)</p> Signup and view all the answers

Una persona que, sin tener titulación universitaria, dirige una residencia al entrar en vigor el decreto, ¿qué debe acreditar para seguir desempeñando el puesto?

<p>Una experiencia de tres años en dirección de centros residenciales y formación complementaria en áreas relacionadas con la dependencia de al menos trescientas horas. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de centros quedarán automáticamente calificados como centros de mayores tras la entrada en vigor del decreto?

<p>Los centros de día inscritos en el Registro de Servicios Sociales de Castilla-La Mancha. (C)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Dirección de residencias sin titulación

Personas sin titulación universitaria dirigiendo residencias de mayores antes del decreto, con 3 años de experiencia y formación adicional.

Autorización por interés público

Centros en funcionamiento por más de 5 años, con buen funcionamiento acreditado y plan de emergencia.

Cambio terminológico: Estancias diurnas

Servicios de estancias diurnas ahora se denominan 'centros de día'.

Adaptación de espacios de enfermería

Residencias deben adaptar espacios de enfermería en 18 meses.

Signup and view all the flashcards

Adaptación de habitaciones

Residencias deben adaptar habitaciones para personas dependientes en 24 meses.

Signup and view all the flashcards

Cualificación del personal

Cumplimiento de los requisitos cuando finalicen los procedimientos de habilitación.

Signup and view all the flashcards

Gestión electrónica

Implementación del sistema de gestión electrónico en un año.

Signup and view all the flashcards

Certificado de sistema de calidad

Implantación y certificación del sistema de calidad en un año.

Signup and view all the flashcards

Condiciones básicas de centros existentes

No aplica a centros en funcionamiento o construcción, salvo seguridad y accesibilidad.

Signup and view all the flashcards

Ampliaciones de centros

Aumento de capacidad debe respetar requisitos dimensionales y de dotación.

Signup and view all the flashcards

Derogación normativa

Orden de 21 de mayo de 2001 queda derogada.

Signup and view all the flashcards

Edad de acceso a residencias

65+ años (normal), 60+ años (urgencia social/temporal).

Signup and view all the flashcards

Entrada en vigor del decreto

Entra en vigor a los tres meses de su publicación.

Signup and view all the flashcards

Residencias de mayores

Atención integral a personas sin alojamiento o apoyos necesarios, permanente o temporal.

Signup and view all the flashcards

Miniresidencias: plazas

Hasta 45 plazas.

Signup and view all the flashcards

Residencias de tamaño medio: plazas

Entre 46 y 80 plazas.

Signup and view all the flashcards

Grandes residencias: plazas

Más de 80 plazas.

Signup and view all the flashcards

Viviendas y apartamentos para mayores

Alojamiento y convivencia, participación comunitaria, evitando soledad y desarraigo.

Signup and view all the flashcards

Plazas en viviendas

Mínimo 5, máximo 10 (excepcional 15).

Signup and view all the flashcards

Centros de día

Atención integral diurna fuera del domicilio, mantenimiento y mejora de la autonomía.

Signup and view all the flashcards

Centros de día generales

Capacidad funcional limitada sin deterioro cognitivo significativo.

Signup and view all the flashcards

Centros de día específicos

Demencia o alteraciones cognitivas importantes.

Signup and view all the flashcards

Centros de noche

Atención nocturna fuera del domicilio por dependencia funcional o falta de cuidadores.

Signup and view all the flashcards

Centros de mayores

Convivencia, envejecimiento activo y saludable, autonomía personal e igualdad de oportunidades.

Signup and view all the flashcards

Otros centros de servicios sociales

Centros no incluidos en las tipologías anteriores.

Signup and view all the flashcards

Objeto del Decreto 88/2017

Regular las condiciones mínimas para centros y servicios de atención a personas con discapacidad.

Signup and view all the flashcards

Ámbito de aplicación del Decreto 88/2017

Aplica a centros y servicios públicos y privados en Castilla-La Mancha.

Signup and view all the flashcards

Régimen de regulación administrativa

Inscripción en el Registro, autorización antes de funcionar y cumplimiento de condiciones.

Signup and view all the flashcards

Tipología de centros y servicios (discapacidad)

Centros de Desarrollo Infantil y Atención Temprana, Centros de Día...

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Disposición Adicional Primera: Dirección de Residencias para Mayores

  • Las personas sin titulación universitaria que dirijan residencias de mayores al entrar en vigor este decreto pueden seguir haciéndolo.
  • Requisito: Acreditar 3 años de experiencia en dirección de centros residenciales.
  • Necesitan formación complementaria de al menos 300 horas en dependencia, geriatría, gerontología, dirección de centros residenciales u otras áreas relacionadas.
  • Esta formación debe ser de cursos impartidos o promovidos por una Administración pública, universidad u otras entidades formativas acreditadas.
  • La Dirección General competente en materia de atención a las personas mayores debe validar esta formación.

Disposición Adicional Segunda: Autorización de Centros para Mayores en Funcionamiento

  • Se pueden autorizar centros para mayores en funcionamiento al entrar en vigor este decreto por razones de interés público o social.
  • La razón debe ser apreciada por el órgano competente y quedar acreditada en el expediente.
  • Requisito: Presentar la solicitud en un plazo de 6 meses desde la entrada en vigor.
  • Requisitos adicionales incluyen:
    • Que el centro lleve funcionando más de 5 años.
    • Acreditar el buen funcionamiento durante ese periodo, avalado por un informe del servicio de mayores de la delegación provincial.
    • Las condiciones del edificio deben garantizar la seguridad de usuarios y trabajadores, con un Plan de emergencia o autoprotección y seguridad de las instalaciones.

Disposición Adicional Tercera: Adaptaciones Terminológicas

  • Los servicios de estancias diurnas inscritos se calificarán automáticamente como centros de día.
  • Las referencias normativas anteriores a servicios de estancias diurnas se entenderán como centros de día.
  • Los centros de día inscritos se calificarán automáticamente como centros de mayores.
  • Las referencias normativas anteriores a centros de día se entenderán como centros de mayores.
  • La Consejería competente actualizará el Registro de Servicios Sociales con la nueva calificación de servicios de estancias diurnas y centros de día.

Disposición Adicional Cuarta: Adaptación de Espacios de Enfermería

  • Las residencias tienen un plazo máximo de 18 meses desde la entrada en vigor de este decreto para adaptar los espacios para uso de enfermería.

Disposición Adicional Quinta: Adaptación de Habitaciones para Personas Dependientes

  • Las residencias deben adaptar los equipamientos de las habitaciones para personas dependientes en un plazo máximo de 24 meses desde la entrada en vigor de este decreto.
  • Cualquier modificación de los espacios y condiciones de las habitaciones debe ser adaptada para su uso por personas dependientes.

Disposición Adicional Sexta: Cualificación del Personal de Atención Directa

  • Los requisitos de cualificación para el personal de atención directa serán exigibles al finalizar los procedimientos de habilitación del Consejo Territorial de Servicios Sociales y del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia.

Disposición Adicional Séptima: Informatización de la Gestión del Centro

  • Los centros deben tener un sistema de gestión en formato electrónico o una aplicación informática en un plazo máximo de un año desde la entrada en vigor de este decreto.

Disposición Adicional Octava: Certificado de Sistema de Calidad en Residencias

  • Las residencias deben tener implantado y certificado el sistema de calidad obligatorio en un plazo máximo de un año desde la entrada en vigor de este decreto.

Disposición Transitoria Única: Condiciones Básicas de Centros Existentes

  • Las condiciones materiales y arquitectónicas no se aplicarán a centros en funcionamiento, en construcción o con proyectos aprobados, excepto lo previsto en las disposiciones adicionales cuarta y quinta.
  • Se mantiene la legislación vigente sobre seguridad, accesibilidad y eliminación de barreras.
  • Los centros para mayores autorizados que aumenten su capacidad hasta 15 plazas deberán respetar los requisitos dimensionales y de dotación de las habitaciones en la zona ampliada.
  • En estas ampliaciones, al menos el 50% de las plazas nuevas deben ser individuales.

Disposición Derogatoria Única: Derogación Normativa

  • Queda derogada la Orden de 21 de mayo de 2001 de la Consejería de Sanidad y Bienestar Social que regulaba las condiciones mínimas de los centros para personas mayores en Castilla-La Mancha.

Disposición Final Primera: Modificación del Decreto 186/2010

  • Se modifica el párrafo 1.º del artículo 7.b) del Decreto 186/2010, de 20 de julio, sobre el régimen jurídico de los centros y servicios especializados para la atención a las personas mayores en la red pública de Castilla-La Mancha.
  • La edad mínima para acceder a residencias, centros de día y de noche es de 65 años.
  • Excepcionalmente, en casos de urgencia social, pueden acceder a residencias personas de 60 años o más, o menores de 60 que deban ingresar temporalmente hasta su reubicación, siempre que sus circunstancias no alteren la convivencia.
  • Las personas de 60 o más años pueden acceder a viviendas, apartamentos y centros de mayores.

Disposición Final Segunda: Entrada en Vigor

  • El presente decreto entrará en vigor a los tres meses de su publicación en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha.

Anexo I: Tipología de Centros

  • Recursos de atención comunitaria residenciales para personas mayores:
    • Residencias: Atienden integralmente a personas que carecen de alojamiento o de los apoyos necesarios para permanecer en él. Se clasifican por tamaño:
      • Miniresidencias: hasta 45 plazas.
      • Residencias de tamaño medio: entre 46 y 80 plazas.
      • Grandes residencias: más de 80 plazas.
    • Viviendas y apartamentos: Alojamiento y convivencia que permite a las personas mayores permanecer en su entorno, promoviendo la participación comunitaria.
      • La permanencia está supeditada a garantizar la seguridad y atención adecuadas.
      • Cada vivienda tendrá entre 5 y 10 plazas, excepcionalmente hasta 15.
      • Los apartamentos se construyen en grupo y comparten recursos para permitir que las personas se mantengan en su entorno, recibiendo ayuda y compañía.
      • Los grupos de viviendas y apartamentos pueden compartir servicios entre sí, o con residencias o centros de día.
  • Recursos de atención comunitaria no residenciales:
    • Centros de día: Prestan atención integral durante el día a personas mayores fuera de su domicilio para mantener su autonomía e independencia.
      • Facilitan la permanencia en su entorno e incluyen transporte adaptado.
      • Pueden ser generales (para personas con capacidad funcional limitada sin deterioro cognitivo significativo) o específicos (para personas con demencia o alteraciones cognitivas importantes).
    • Centros de noche: Atienden a personas que requieren pernoctar fuera de su domicilio por dependencia funcional o imposibilidad de recibir atención en horario nocturno.
    • Centros de mayores: Promueven el envejecimiento activo y saludable, ofreciendo servicios y programas para fomentar la autonomía personal, la igualdad de oportunidades y la participación social.
      • Pueden ofrecer servicios como podología, peluquería y cafetería, con o sin servicio de comida a domicilio.
  • Otros centros de servicios sociales de atención especializada:
    • Centros de alojamiento, estancia o convivencia no incluidos en la tipología anterior.
    • Deben cumplir la normativa vigente y las condiciones comunes establecidas para todo tipo de centros.

Condiciones Mínimas Exigibles a los Centros y Servicios para Personas con Discapacidad

  • El Decreto 88/2017 regula las condiciones mínimas para centros y servicios de atención a personas con discapacidad en Castilla-La Mancha.
  • El Estatuto de Autonomía atribuye a la Junta de Comunidades competencias exclusivas en materia de asistencia social y servicios sociales para personas con discapacidad.
  • La Ley 14/2010 de Servicios Sociales de Castilla-La Mancha regula la autorización, acreditación, registro, inspección y control de entidades, centros y servicios de titularidad pública o privada.
  • El Título XIII establece el régimen sancionador por incumplimiento de las obligaciones.
  • El Anexo 3 anterior ha quedado obsoleto debido a las nuevas realidades en la atención a personas con discapacidad, la diversificación de recursos y la aparición de nuevos perfiles profesionales.
  • El presente decreto deroga dicho Anexo para racionalizar y ordenar los recursos, servicios y centros de atención a personas con discapacidad.

Artículo 1: Objeto

  • El objeto del decreto es regular las condiciones mínimas exigibles a los centros y servicios destinados a la atención de las personas con discapacidad y sus familias en Castilla-La Mancha.

Artículo 2: Ámbito de Aplicación

  • El decreto se aplica a los centros y servicios de atención a personas con discapacidad de titularidad pública y privada ubicados en Castilla-La Mancha.

Artículo 3: Procedimiento Administrativo

  • Los centros y servicios para personas con discapacidad están sujetos al siguiente régimen de regulación administrativa:
    • Deben estar inscritos en el Registro de Entidades y Centros de Servicios Sociales.
    • Deben contar con las autorizaciones establecidas antes de su puesta en funcionamiento.
    • La entidad titular o gestora debe garantizar el cumplimiento de las condiciones autorizadas.

Artículo 4: Tipología de Centros y Servicios

  • Los centros y servicios se clasifican de la siguiente forma:
    • Centros de Desarrollo Infantil y Atención Temprana.
    • Centros de Día de Atención a Personas con Discapacidad Intelectual.
    • Centros Ocupacionales.
    • Centros de Día de Atención a Personas con Discapacidad Intelectual Grave.
    • Centros de Día de Atención a Personas con Discapacidad Intelectual mayores de 50 años.
    • Centros Residenciales para Personas con Discapacidad Intelectual.
    • Viviendas Autónomas.
    • Viviendas con apoyo.
    • Residencias.
    • Centros de Atención a Personas con Discapacidad Intelectual Grave (CADIG).
    • Centros de Día de Atención a Personas con Discapacidad Física Grave.
    • Centros Residenciales para personas con Discapacidad Física.
    • Viviendas con apoyo.
    • Centros de Atención a Personas con Discapacidad Física Grave.
    • Centros de Atención a Personas con Daño Cerebral Sobrevenido.
    • Centros de atención a personas con parálisis cerebral.
    • Centros de atención a personas con autismo.
    • Otros Centros y Servicios para personas con discapacidad.
    • Servicios de apoyo a familias.
    • Servicios de capacitación.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

More Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser