Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es el principio fundamental expresado en el Artículo 1 de la Declaración Universal de Derechos Humanos?
¿Cuál es el principio fundamental expresado en el Artículo 1 de la Declaración Universal de Derechos Humanos?
- Todos tienen derecho a la libertad de expresión.
- La esclavitud está prohibida en todas sus formas.
- Cada persona tiene derecho a la educación.
- Los seres humanos son libres y iguales en dignidad. (correct)
Según el Artículo 2, ¿de qué no se debe hacer distinción para garantizar los derechos?
Según el Artículo 2, ¿de qué no se debe hacer distinción para garantizar los derechos?
- La edad de la persona.
- El estado civil.
- La ocupación profesional.
- El origen nacional o social. (correct)
¿Qué derecho se establece en el Artículo 3 de la Declaración?
¿Qué derecho se establece en el Artículo 3 de la Declaración?
- Derecho a la vida, a la libertad y a la seguridad. (correct)
- Derecho a la información y educación.
- Derecho a la protección contra la discriminación.
- Derecho a un recurso efectivo ante tribunales.
El Artículo 4 prohíbe qué prácticas?
El Artículo 4 prohíbe qué prácticas?
Según el Artículo 5, ¿qué tipo de tratos se prohíben?
Según el Artículo 5, ¿qué tipo de tratos se prohíben?
¿Qué derecho garantiza el Artículo 8 a toda persona?
¿Qué derecho garantiza el Artículo 8 a toda persona?
En el Artículo 9, se establece que nadie podrá ser:
En el Artículo 9, se establece que nadie podrá ser:
El Artículo 10 garantiza el derecho a ser oído en condiciones de:
El Artículo 10 garantiza el derecho a ser oído en condiciones de:
¿Qué derecho tiene toda persona detenida preventivamente respecto a su situación legal?
¿Qué derecho tiene toda persona detenida preventivamente respecto a su situación legal?
¿Cuál es el tiempo en el que una persona detenida debe ser informada de los motivos de su detención?
¿Cuál es el tiempo en el que una persona detenida debe ser informada de los motivos de su detención?
¿Qué derecho se le otorga a toda persona víctima de una detención que no cumple con disposiciones legales?
¿Qué derecho se le otorga a toda persona víctima de una detención que no cumple con disposiciones legales?
¿Qué condición puede tener la puesta en libertad de una persona detenida?
¿Qué condición puede tener la puesta en libertad de una persona detenida?
En un juicio, ¿qué tipo de tribunal se requiere para que el proceso sea equitativo?
En un juicio, ¿qué tipo de tribunal se requiere para que el proceso sea equitativo?
¿Qué se presume sobre toda persona acusada de una infracción hasta que se declare su culpabilidad?
¿Qué se presume sobre toda persona acusada de una infracción hasta que se declare su culpabilidad?
¿Qué derecho adicional tiene toda persona acusada durante el proceso legal?
¿Qué derecho adicional tiene toda persona acusada durante el proceso legal?
¿Durante qué circunstancias puede prohibirse el acceso de prensa y público a una sala de audiencia?
¿Durante qué circunstancias puede prohibirse el acceso de prensa y público a una sala de audiencia?
¿Cuál es el derecho que tiene una persona cuando no puede pagar un defensor de su elección?
¿Cuál es el derecho que tiene una persona cuando no puede pagar un defensor de su elección?
¿Qué derecho tiene una persona en relación con los testigos que declaran en su contra?
¿Qué derecho tiene una persona en relación con los testigos que declaran en su contra?
Según el Artículo 7, ¿qué se establece en relación a las penas?
Según el Artículo 7, ¿qué se establece en relación a las penas?
¿Qué derecho tiene cada persona en relación con su vida privada y familiar?
¿Qué derecho tiene cada persona en relación con su vida privada y familiar?
En el contexto del Artículo 9, ¿qué implica la libertad de pensamiento, conciencia y religión?
En el contexto del Artículo 9, ¿qué implica la libertad de pensamiento, conciencia y religión?
¿Cuándo puede haber injerencia de la autoridad pública en el respeto a la vida privada?
¿Cuándo puede haber injerencia de la autoridad pública en el respeto a la vida privada?
¿Cuál es una de las limitaciones del derecho a la libertad de pensamiento?
¿Cuál es una de las limitaciones del derecho a la libertad de pensamiento?
¿Qué derecho tiene una persona que no comprende la lengua hablada en una audiencia?
¿Qué derecho tiene una persona que no comprende la lengua hablada en una audiencia?
¿Cuál es el derecho que tiene toda persona según el artículo 6?
¿Cuál es el derecho que tiene toda persona según el artículo 6?
El artículo 7 se enfoca en el respeto de cuál de los siguientes aspectos?
El artículo 7 se enfoca en el respeto de cuál de los siguientes aspectos?
¿Cuál es uno de los aspectos claves de la protección de datos según el artículo 8?
¿Cuál es uno de los aspectos claves de la protección de datos según el artículo 8?
Según el artículo 11, ¿qué incluye el derecho a la libertad de expresión?
Según el artículo 11, ¿qué incluye el derecho a la libertad de expresión?
¿Qué tipo de supervisión debe existir, según el artículo 8 para la protección de los datos?
¿Qué tipo de supervisión debe existir, según el artículo 8 para la protección de los datos?
El disfrute de derechos mencionados en la Carta conlleva qué tipo de responsabilidades?
El disfrute de derechos mencionados en la Carta conlleva qué tipo de responsabilidades?
¿Qué se respeta según el artículo 11 en relación a los medios de comunicación?
¿Qué se respeta según el artículo 11 en relación a los medios de comunicación?
¿De qué se deriva la interpretación de la Carta conforme a su contexto?
¿De qué se deriva la interpretación de la Carta conforme a su contexto?
¿Cuál es el principio primordial en todos los actos relativos a los niños realizados por autoridades públicas o instituciones privadas?
¿Cuál es el principio primordial en todos los actos relativos a los niños realizados por autoridades públicas o instituciones privadas?
¿Qué derecho tienen los niños respecto a sus padres?
¿Qué derecho tienen los niños respecto a sus padres?
¿Qué derecho se reconoce a las personas mayores en relación a su vida social?
¿Qué derecho se reconoce a las personas mayores en relación a su vida social?
¿Qué garantiza el derecho a la tutela judicial efectiva?
¿Qué garantiza el derecho a la tutela judicial efectiva?
¿Qué afirma la presunción de inocencia respecto a un acusado?
¿Qué afirma la presunción de inocencia respecto a un acusado?
¿Qué implica el principio de legalidad en relación a las penas?
¿Qué implica el principio de legalidad en relación a las penas?
¿Qué derecho se otorga a quienes no tienen recursos suficientes en el acceso a la justicia?
¿Qué derecho se otorga a quienes no tienen recursos suficientes en el acceso a la justicia?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta acerca de las personas discapacitadas?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta acerca de las personas discapacitadas?
Study Notes
Declaración Universal de los Derechos Humanos
- La Declaración Universal de los Derechos Humanos fue adoptada y proclamada por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 10 de diciembre de 1948.
- La Declaración se basa en principios universales de dignidad humana, libertad e igualdad para todos los seres humanos, independientemente de su raza, color, sexo, idioma, religión, opinión política o de cualquier otra índole, origen nacional o social, posición económica, nacimiento o cualquier otra condición.
- La Declaración establece que todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos, y deben comportarse fraternalmente los unos con los otros.
Derechos Fundamentales
- Derecho a la vida, a la libertad y a la seguridad de la persona: Nadie puede ser despojado de estos derechos.
- Prohibición de la esclavitud y la servidumbre: Todas las formas de esclavitud, incluyendo la trata de esclavos, están prohibidas.
- Prohibición de la tortura y los tratos crueles, inhumanos o degradantes: Ninguna persona debe ser sometida a torturas o tratos inhumanos.
- Reconocimiento de la personalidad jurídica: Todos tienen derecho a ser reconocidos como personas ante la ley.
- Igualdad ante la ley: Todas las personas son iguales ante la ley y tienen derecho a igual protección de la ley.
- Derecho a un recurso efectivo: Toda persona tiene derecho a un recurso efectivo ante los tribunales nacionales competentes para proteger sus derechos fundamentales.
- Prohibición de la detención arbitraria: Nadie puede ser detenido, preso o desterrado arbitrariamente.
- Derecho a un juicio justo: Toda persona tiene derecho a ser oída públicamente y con justicia por un tribunal independiente e imparcial para la determinación de sus derechos y obligaciones o para el examen de cualquier acusación contra ella en materia penal.
- Derecho a la presunción de inocencia: Todo acusado de una infracción se presume inocente hasta que su culpabilidad haya sido legalmente declarada.
- Derecho a ser informado de la acusación: Todo acusado tiene derecho a ser informado, en el más breve plazo, en una lengua que comprenda y detalladamente, de la naturaleza y la causa de la acusación formulada contra él.
- Derecho a la preparación de la defensa: Todo acusado tiene derecho a disponer del tiempo y las facilidades necesarias para la preparación de su defensa.
- Derecho a un defensor: Todo acusado tiene derecho a defenderse por sí mismo o a ser asistido por un defensor de su elección, y si no tiene medios para pagarlo, a poder ser asistido gratuitamente por un abogado de oficio.
- Derecho a interrogar a los testigos: Todo acusado tiene derecho a interrogar o hacer interrogar a los testigos que declaren contra él, y a obtener la citación y el interrogatorio de los testigos que declaren a su favor.
- Derecho a un intérprete: Todo acusado tiene derecho a ser asistido gratuitamente por un intérprete si no comprende o no habla la lengua empleada en la audiencia.
- Principio de legalidad: Nadie podrá ser condenado por una acción u omisión que, en el momento de haber sido cometida, no constituya una infracción según el derecho nacional o internacional.
- Derecho al respeto a la vida privada y familiar: Toda persona tiene derecho al respeto de su vida privada y familiar, de su domicilio y de su correspondencia.
- Libertad de pensamiento, conciencia y religión: Toda persona tiene derecho a la libertad de pensamiento, de conciencia y de religión, y a manifestar su religión o sus convicciones individual o colectivamente, en público o en privado, por medio del culto, la enseñanza, las prácticas y la observancia de los ritos.
Libertades
- Libertad y seguridad: Toda persona tiene derecho a la libertad y a la seguridad.
- Respeto de la vida privada y familiar, domicilio y comunicaciones: Toda persona tiene derecho al respeto de su vida privada y familiar, de su domicilio y de sus comunicaciones.
- Protección de datos de carácter personal: Toda persona tiene derecho a la protección de los datos de carácter personal que le conciernan. Estos datos se tratarán de modo leal, para fines concretos y sobre la base del consentimiento de la persona afectada o en virtud de otro fundamento legítimo previsto por la ley.
- Libertad de expresión e información: Toda persona tiene derecho a la libertad de expresión. Este derecho comprende la libertad de opinión y la libertad de recibir o comunicar informaciones o ideas sin que pueda haber injerencia de autoridades públicas y sin consideración de fronteras.
- Libertad de los medios de comunicación y su pluralismo: Se respetan la libertad de los medios de comunicación y su pluralismo.
- Derechos de los niños: Todo niño tiene derecho a mantener de forma periódica relaciones personales y contactos directos con su padre y con su madre, salvo si ello es contrario a sus intereses.
- Derechos de las personas mayores: La Unión reconoce y respeta el derecho de las personas mayores a llevar una vida digna e independiente y a participar en la vida social y cultural.
- Integración de las personas discapacitadas: La Unión reconoce y respeta el derecho de las personas discapacitadas a beneficiarse de medidas que garanticen su autonomía, su integración social y profesional y su participación en la vida de la comunidad.
Justicia
- Derecho a la tutela judicial efectiva y a un juez imparcial: Toda persona cuyos derechos y libertades garantizados por el Derecho de la Unión hayan sido violados tiene derecho a la tutela judicial efectiva. Toda persona tiene derecho a que su causa sea oída equitativa y públicamente y dentro de un plazo razonable por un juez independiente e imparcial.
- Presunción de inocencia y derechos de la defensa: Todo acusado se presume inocente mientras su culpabilidad no haya sido declarada legalmente. Se garantiza a todo acusado el respeto de los derechos de la defensa.
- Principios de legalidad y de proporcionalidad de los delitos y las penas: Nadie podrá ser condenado por una acción o una omisión que, en el momento en que haya sido cometida, no constituya una infracción según el Derecho interno o el Derecho internacional. Del mismo modo, no podrá imponerse una pena más grave que la aplicable en el momento en que la infracción haya sido cometida.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Esta quiz explora los principios fundamentales de la Declaración Universal de Derechos Humanos, adoptada por la ONU en 1948. Se examinan los derechos inalienables de todos los seres humanos, así como las prohibiciones de esclavitud y tortura. Ideal para conocer más sobre la importancia de los derechos humanos en nuestra sociedad.