Quiz de imperialismo estadounidense

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson
Download our mobile app to listen on the go
Get App

Questions and Answers

¿Cuándo se inició la política de expansión y dominio de los Estados Unidos sobre otros países y regiones del mundo?

  • A finales del siglo XX
  • A principios del siglo XX (correct)
  • Durante la Guerra Fría
  • A mediados del siglo XIX

¿En qué regiones del mundo los Estados Unidos comenzaron a adquirir territorios?

  • En Asia y Oceanía
  • En Europa y África
  • En el Pacífico y en el Caribe (correct)
  • En América del Sur y Central

¿Cuándo se intensificó la política de expansión y dominio de los Estados Unidos?

  • Durante la Guerra Fría (correct)
  • Durante la Revolución Industrial
  • Durante la Segunda Guerra Mundial
  • Durante la Primera Guerra Mundial

¿Cómo se ha justificado esta política en diferentes momentos de la historia?

<p>Como una forma de expandir la democracia y los valores occidentales (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuáles son algunas de las consecuencias negativas de la intervención estadounidense según los críticos?

<p>Todas las anteriores (D)</p> Signup and view all the answers

Flashcards are hidden until you start studying

Study Notes

Inicio de la política de expansión y dominio de EE. UU.

  • La política de expansión y dominio de los Estados Unidos sobre otros países y regiones del mundo se inició a mediados del siglo XIX, con la doctrina del Destino Manifiesto.

Adquisición de territorios

  • Los Estados Unidos comenzaron a adquirir territorios en América del Norte, mediante la compra de la Louisiana a Francia en 1803 y la anexión de Texas en 1845.
  • También se expandieron hacia el sur, con la adquisición de Florida en 1821 y la incorporación de Hawái en 1898.
  • Además, los EE. UU. se expandieron hacia el oeste, con la adquisición de territorios mexicanos después de la guerra entre México y Estados Unidos (1846-1848).

Intensificación de la política de expansión

  • La política de expansión y dominio de los EE. UU. se intensificó a finales del siglo XIX y principios del siglo XX, con la guerra hispano-estadounidense (1898) y la adquisición de Puerto Rico, Filipinas y Guam.
  • La política de expansión también se intensificó durante la Guerra Fría, con la Doctrina Truman (1947) y el apoyo a guerras antibolcheviques en diferentes partes del mundo.

Justificación de la política de expansión

  • La política de expansión y dominio de los EE. UU. se ha justificado en diferentes momentos de la historia, como una misión divina, una necesidad de seguridad, o una obligación de promover la democracia y la libertad.
  • También se ha argumentado que la expansión es necesaria para proteger los intereses económicos y comerciales de los EE. UU.

Consecuencias negativas de la intervención estadounidense

  • Según los críticos, la intervención estadounidense ha generado consecuencias negativas, como la violación de la soberanía de los países, la explotación de recursos naturales, la violación de los derechos humanos y la instauración de regímenes autoritarios.
  • También se ha argumentado que la intervención estadounidense ha generado inestabilidad política y económica en diferentes regiones del mundo.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

More Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser