Podcast
Questions and Answers
¿Cuáles son las funciones cognitivas básicas?
¿Cuáles son las funciones cognitivas básicas?
- Percepción, atención y creatividad
- Percepción, memoria y pensamiento
- Atención, memoria y pensamiento
- Percepción, atención y memoria (correct)
¿Qué es la percepción?
¿Qué es la percepción?
- Un proceso que nos permite ordenar ideas y conceptos para generar conclusiones
- Un proceso que nos permite enfocar la mente en un estímulo específico
- Un proceso que nos permite almacenar información en nuestra memoria
- Un proceso complejo y multifacético que nos permite interpretar e integrar la información sensorial que recibimos del entorno (correct)
¿Qué factores influyen en la percepción?
¿Qué factores influyen en la percepción?
- Estilo de vida, hobbies, intereses y preferencias
- Experiencia previa, conocimientos, expectativas, estado emocional y de atención (correct)
- Raza, religión, orientación sexual, nacionalidad y profesión
- Edad, género, nivel socioeconómico, estado civil y nivel educativo
¿Qué es la atención?
¿Qué es la atención?
¿Cuáles son las fases del proceso perceptivo?
¿Cuáles son las fases del proceso perceptivo?
¿Qué es la teoría de la Gestalt?
¿Qué es la teoría de la Gestalt?
¿Cuáles son las leyes de la Gestalt?
¿Cuáles son las leyes de la Gestalt?
¿Qué es la memoria?
¿Qué es la memoria?
¿Cuáles son los niveles de almacenamiento de la memoria?
¿Cuáles son los niveles de almacenamiento de la memoria?
¿Qué es el pensamiento?
¿Qué es el pensamiento?
¿Qué es el razonamiento?
¿Qué es el razonamiento?
¿Qué es la autoestima?
¿Qué es la autoestima?
¿Cuáles son las funciones cognitivas básicas?
¿Cuáles son las funciones cognitivas básicas?
¿Qué es la percepción?
¿Qué es la percepción?
¿Qué factores influyen en la percepción?
¿Qué factores influyen en la percepción?
¿Qué es la atención?
¿Qué es la atención?
¿Cuáles son las fases del proceso perceptivo?
¿Cuáles son las fases del proceso perceptivo?
¿Qué es la teoría de la Gestalt?
¿Qué es la teoría de la Gestalt?
¿Cuáles son las leyes de la Gestalt?
¿Cuáles son las leyes de la Gestalt?
¿Qué es la memoria?
¿Qué es la memoria?
¿Cuáles son los niveles de almacenamiento de la memoria?
¿Cuáles son los niveles de almacenamiento de la memoria?
¿Qué es el pensamiento?
¿Qué es el pensamiento?
¿Qué es el razonamiento?
¿Qué es el razonamiento?
¿Qué es la autoestima?
¿Qué es la autoestima?
¿Cuáles son las funciones cognitivas básicas?
¿Cuáles son las funciones cognitivas básicas?
¿Qué factores influyen en la atención?
¿Qué factores influyen en la atención?
¿Cuáles son las fases de la atención?
¿Cuáles son las fases de la atención?
¿Cuáles son las técnicas efectivas para estimular la memoria?
¿Cuáles son las técnicas efectivas para estimular la memoria?
¿Qué es la personalidad?
¿Qué es la personalidad?
¿Qué es la autoestima?
¿Qué es la autoestima?
¿Qué es el pensamiento convergente?
¿Qué es el pensamiento convergente?
¿Qué es una autoestima positiva?
¿Qué es una autoestima positiva?
¿Qué es el razonamiento?
¿Qué es el razonamiento?
¿Qué es la ley de la figura-fondo?
¿Qué es la ley de la figura-fondo?
¿Qué es la ley de la buena forma?
¿Qué es la ley de la buena forma?
¿Qué es la memoria procedimental?
¿Qué es la memoria procedimental?
¿Qué es el pensamiento?
¿Qué es el pensamiento?
¿Qué es el razonamiento?
¿Qué es el razonamiento?
¿Qué es la autoestima?
¿Qué es la autoestima?
¿Qué es la memoria?
¿Qué es la memoria?
¿Qué es el aprendizaje?
¿Qué es el aprendizaje?
¿Qué es la inteligencia emocional?
¿Qué es la inteligencia emocional?
¿Qué es la motivación?
¿Qué es la motivación?
¿Qué es la empatía?
¿Qué es la empatía?
¿Qué es la resiliencia?
¿Qué es la resiliencia?
¿Qué es la creatividad?
¿Qué es la creatividad?
¿Qué es la atención?
¿Qué es la atención?
¿Qué es el estrés?
¿Qué es el estrés?
Study Notes
Funciones cognitivas básicas: percepción y atención
-
Las funciones cognitivas son procesos a través de los cuales adquirimos, procesamos, almacenamos, transformamos y recuperamos información del entorno.
-
Las funciones cognitivas básicas son la percepción, la atención y la memoria.
-
La percepción es un proceso complejo y multifacético que nos permite interpretar e integrar la información sensorial que recibimos del entorno.
-
La percepción es influenciada por nuestra experiencia previa, nuestros conocimientos y expectativas, así como por nuestro estado emocional y de atención.
-
La atención es la capacidad que nos permite focalizar la percepción en aquellas cosas que necesitamos en cada momento.
-
La atención nos permite reaccionar a los estímulos que recibimos por un tiempo adecuado, discriminar los estímulos que no nos interesan, concentrarnos durante un tiempo prolongado y hacer varias cosas a la vez de manera correcta.
-
El proceso perceptivo se compone de varias fases, incluyendo la estimulación sensorial, transducción, selección, organización, interpretación y acción.
-
La percepción es subjetiva, selectiva, relativa y temporal.
-
La teoría de la Gestalt o Psicología de la forma explica que la percepción se presenta como un todo y que las leyes de la Gestalt explican los principios por los que percibimos ciertas cosas y no otras.
-
Las leyes de la Gestalt incluyen la ley de la buena forma, la ley de la figura-fondo, la ley de la continuidad, la ley de la proximidad y la ley de la semejanza o similitud.
-
La atención se puede dividir en varias fases o etapas, incluyendo la detección o alerta, la orientación, la focalización, el mantenimiento, la alternancia y la división.
-
Cada fase de la atención es esencial para la selección, procesamiento y mantenimiento de la información relevante del entorno, y la capacidad de regular y controlar la atención es esencial para el funcionamiento cognitivo normal.Estimulación cognitiva: atención, memoria y pensamiento
-
La atención es la capacidad de enfocar la mente en un estímulo específico y puede ser voluntaria o involuntaria.
-
La intensidad y la previsibilidad del estímulo, así como la disposición de la persona, influyen en la atención.
-
La atención puede ser sostenida o selectiva, y existen técnicas como la meditación o los juegos de memoria para estimularla.
-
La memoria es la función encargada de codificar, almacenar y recuperar información percibida, y está ligada a la percepción y la atención.
-
La memoria se divide en niveles de almacenamiento: inmediata, a corto y a largo plazo, y se subdivide en episódica, semántica y procedimental.
-
La repetición y las mnemotécnicas son técnicas efectivas para estimular la memoria.
-
La asociación de imágenes, el método del palacio de la memoria, aprender jugando y la técnica de la historia también son técnicas útiles para estimular la memoria.
-
Dormir bien, hacer ejercicio físico, llevar una alimentación saludable y reducir el estrés son factores que influyen positivamente en la memoria.
-
El pensamiento es la función cognitiva que nos permite procesar y ordenar ideas y conceptos para generar conclusiones.
-
El razonamiento, la creatividad y la solución de problemas son habilidades relacionadas con el pensamiento.
-
El razonamiento es el proceso mental para extraer conclusiones a partir de premisas.
-
La creatividad es la capacidad de encontrar enfoques novedosos y originales, mientras que la solución de problemas implica encontrar una medida que funcione para resolver un problema.Aspectos clave de la psicología y su relación con la vulnerabilidad social
-
La psicología es una disciplina que estudia la conducta y los procesos mentales de las personas.
-
La vulnerabilidad social puede afectar a la salud mental y emocional de las personas.
-
El pensamiento puede ser convergente o divergente, dependiendo de los elementos utilizados para resolver una situación.
-
El lenguaje es un código simbólico y estructurado de signos que tiene una función comunicativa, socializadora y esencial para la organización del pensamiento.
-
Las emociones son impulsos o reacciones afectivas que aparecen como respuesta automática ante ciertos estímulos.
-
El estado de ánimo es una tendencia de larga duración que impregna los sentidos, pensamientos y comportamientos de la persona.
-
La personalidad es el conjunto de características emocionales, de pensamiento y conducta que definen a una persona.
-
Los rasgos de la personalidad son atributos previsibles que cada persona posee en mayor o menor grado.
-
La autoestima es el valor que concedemos a la imagen que tenemos de nosotros mismos.
-
Una autoestima positiva nos hace sentir más seguros y capaces de desarrollar actividades.
-
Una persona psicológicamente sana es flexible, tiene capacidad de afrontamiento y tolerancia ante situaciones de presión, y una percepción de sí misma adecuada a la realidad.
-
Los pilares de una buena autoestima según Nathaniel Branden son vivir conscientemente, aceptarse a uno mismo, tener responsabilidad sobre sí mismo, practicar la autoafirmación, vivir con propósito y tener integridad personal.
Funciones cognitivas básicas: percepción y atención
-
Las funciones cognitivas son procesos a través de los cuales adquirimos, procesamos, almacenamos, transformamos y recuperamos información del entorno.
-
Las funciones cognitivas básicas son la percepción, la atención y la memoria.
-
La percepción es un proceso complejo y multifacético que nos permite interpretar e integrar la información sensorial que recibimos del entorno.
-
La percepción es influenciada por nuestra experiencia previa, nuestros conocimientos y expectativas, así como por nuestro estado emocional y de atención.
-
La atención es la capacidad que nos permite focalizar la percepción en aquellas cosas que necesitamos en cada momento.
-
La atención nos permite reaccionar a los estímulos que recibimos por un tiempo adecuado, discriminar los estímulos que no nos interesan, concentrarnos durante un tiempo prolongado y hacer varias cosas a la vez de manera correcta.
-
El proceso perceptivo se compone de varias fases, incluyendo la estimulación sensorial, transducción, selección, organización, interpretación y acción.
-
La percepción es subjetiva, selectiva, relativa y temporal.
-
La teoría de la Gestalt o Psicología de la forma explica que la percepción se presenta como un todo y que las leyes de la Gestalt explican los principios por los que percibimos ciertas cosas y no otras.
-
Las leyes de la Gestalt incluyen la ley de la buena forma, la ley de la figura-fondo, la ley de la continuidad, la ley de la proximidad y la ley de la semejanza o similitud.
-
La atención se puede dividir en varias fases o etapas, incluyendo la detección o alerta, la orientación, la focalización, el mantenimiento, la alternancia y la división.
-
Cada fase de la atención es esencial para la selección, procesamiento y mantenimiento de la información relevante del entorno, y la capacidad de regular y controlar la atención es esencial para el funcionamiento cognitivo normal.Estimulación cognitiva: atención, memoria y pensamiento
-
La atención es la capacidad de enfocar la mente en un estímulo específico y puede ser voluntaria o involuntaria.
-
La intensidad y la previsibilidad del estímulo, así como la disposición de la persona, influyen en la atención.
-
La atención puede ser sostenida o selectiva, y existen técnicas como la meditación o los juegos de memoria para estimularla.
-
La memoria es la función encargada de codificar, almacenar y recuperar información percibida, y está ligada a la percepción y la atención.
-
La memoria se divide en niveles de almacenamiento: inmediata, a corto y a largo plazo, y se subdivide en episódica, semántica y procedimental.
-
La repetición y las mnemotécnicas son técnicas efectivas para estimular la memoria.
-
La asociación de imágenes, el método del palacio de la memoria, aprender jugando y la técnica de la historia también son técnicas útiles para estimular la memoria.
-
Dormir bien, hacer ejercicio físico, llevar una alimentación saludable y reducir el estrés son factores que influyen positivamente en la memoria.
-
El pensamiento es la función cognitiva que nos permite procesar y ordenar ideas y conceptos para generar conclusiones.
-
El razonamiento, la creatividad y la solución de problemas son habilidades relacionadas con el pensamiento.
-
El razonamiento es el proceso mental para extraer conclusiones a partir de premisas.
-
La creatividad es la capacidad de encontrar enfoques novedosos y originales, mientras que la solución de problemas implica encontrar una medida que funcione para resolver un problema.Aspectos clave de la psicología y su relación con la vulnerabilidad social
-
La psicología es una disciplina que estudia la conducta y los procesos mentales de las personas.
-
La vulnerabilidad social puede afectar a la salud mental y emocional de las personas.
-
El pensamiento puede ser convergente o divergente, dependiendo de los elementos utilizados para resolver una situación.
-
El lenguaje es un código simbólico y estructurado de signos que tiene una función comunicativa, socializadora y esencial para la organización del pensamiento.
-
Las emociones son impulsos o reacciones afectivas que aparecen como respuesta automática ante ciertos estímulos.
-
El estado de ánimo es una tendencia de larga duración que impregna los sentidos, pensamientos y comportamientos de la persona.
-
La personalidad es el conjunto de características emocionales, de pensamiento y conducta que definen a una persona.
-
Los rasgos de la personalidad son atributos previsibles que cada persona posee en mayor o menor grado.
-
La autoestima es el valor que concedemos a la imagen que tenemos de nosotros mismos.
-
Una autoestima positiva nos hace sentir más seguros y capaces de desarrollar actividades.
-
Una persona psicológicamente sana es flexible, tiene capacidad de afrontamiento y tolerancia ante situaciones de presión, y una percepción de sí misma adecuada a la realidad.
-
Los pilares de una buena autoestima según Nathaniel Branden son vivir conscientemente, aceptarse a uno mismo, tener responsabilidad sobre sí mismo, practicar la autoafirmación, vivir con propósito y tener integridad personal.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Description
¿Quieres poner a prueba tus conocimientos sobre las funciones cognitivas básicas, la estimulación cognitiva, la psicología y su relación con la vulnerabilidad social? Este quiz es para ti. Aprenderás sobre la percepción, la atención, la memoria, el pensamiento, las emociones, la personalidad y la autoestima. Descubre técnicas y habilidades para mejorar tu funcionamiento cognitivo y emocional. ¡Ponte a