Podcast
Questions and Answers
¿Cuál de las siguientes vías no es una vía parenteral para administrar medicamentos líquidos?
¿Cuál de las siguientes vías no es una vía parenteral para administrar medicamentos líquidos?
- Subcutánea
- Oral (correct)
- Intradérmica
- Intravenosa
El diámetro interior de la aguja se indica con un número menor en el Gauge.
El diámetro interior de la aguja se indica con un número menor en el Gauge.
False (B)
¿Qué tipo de jeringa se recomienda para inyectar sustancias espesas como las suspensiones de antibióticos?
¿Qué tipo de jeringa se recomienda para inyectar sustancias espesas como las suspensiones de antibióticos?
21G
Las jeringas son productos __________, lo que indica que deben ser utilizadas una sola vez.
Las jeringas son productos __________, lo que indica que deben ser utilizadas una sola vez.
Relaciona el tipo de jeringa con su uso adecuado:
Relaciona el tipo de jeringa con su uso adecuado:
¿Cuál de las siguientes agujas se recomienda para soluciones de base acuosa?
¿Cuál de las siguientes agujas se recomienda para soluciones de base acuosa?
La lidocaína se utiliza como reconstituyente en inyecciones intravenosas.
La lidocaína se utiliza como reconstituyente en inyecciones intravenosas.
¿Cuál es la capacidad de almacenamiento en una jeringa de insulina?
¿Cuál es la capacidad de almacenamiento en una jeringa de insulina?
En inyecciones intravenosas se deben diluir con __________.
En inyecciones intravenosas se deben diluir con __________.
Relaciona el tipo de jeringa con su uso principal:
Relaciona el tipo de jeringa con su uso principal:
Study Notes
Partes de una jeringa
- Una jeringa se compone de varias partes y se clasifica como un dispositivo descartable.
Vías de administración de medicamentos
- Intravenosa (I.V.): se aplica directamente a la vena o por medio de una vía previamente colocada (catéter).
- Intraarticular (I.A.): se aplica en articulaciones.
- Intramuscular (I.M.): se aplica en zonas con músculo (brazos y glúteos son los más comunes).
- Intradérmica (I.D.): se aplica solo en la piel.
- Subcutánea: se aplica debajo de la piel.
Identificación de jeringas
- Gauge o calibre: indica el diámetro interior de la aguja (mayor número, menor diámetro).
- Diámetro: indica el largo de la aguja (en centímetros o pulgadas).
- Mililitros o Centilitros: indica la capacidad del barril o cilindro (en ml o cc, 1ml = 1cc).
Selección de jeringa según sustancia
- Sustancias espesas (suspensiones de antibióticos): se recomienda aguja grande (21G) para evitar taponamiento.
- Sustancias oleaginosas (neurotropas): se recomienda aguja intermedia (22G) para permitir flujo sin molestia.
- Sustancias acuosas (soluciones): se puede utilizar aguja pequeña (23G) para menor molestia.
Aspectos importantes
- Cantidad de líquido a inyectar influencia en el tamaño del cilindro o barril.
- Elección del elemento reconstituyente, cuando sea el caso (lidocaína para inyecciones intramusculares, agua tridestilada o bidestilada para intravenosas).
Jeringas especiales
- Jeringas de insulina: capacidad de almacenamiento de 1cc (= 1ml = 100UI) y aguja delgada (29G a 31G) con tapón naranja.
- Utilizadas comúnmente para inyecciones intraarticulares o infiltraciones.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Description
En este cuestionario aprenderás sobre las diferentes vías de administración de medicamentos a través de jeringas. Cada tipo de inyección tiene sus características específicas, tales como la intravenosa, intraarticular, intramuscular e intradérmica. ¡Pon a prueba tus conocimientos sobre este importante dispositivo médico!