Datos de la Constitución Española
48 Questions
1 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuántos artículos contiene la Constitución Española?

  • 180 artículos
  • 150 artículos
  • 169 artículos (correct)
  • 200 artículos

¿Qué característica NO corresponde a la Constitución Española?

  • Monárquica
  • Extensa
  • Flexible (correct)
  • Rígida

¿Cuál fue el día en el que la Constitución Española fue ratificada en referéndum?

  • 27 de diciembre
  • 6 de diciembre (correct)
  • 31 de octubre
  • 1 de noviembre

¿Cuál de los siguientes títulos no forma parte de la parte orgánica de la Constitución?

<p>Título I: Derechos y Deberes Fundamentales (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuántas reformas ha tenido la Constitución Española hasta la fecha?

<p>Dos reformas (C)</p> Signup and view all the answers

La parte dogmática de la Constitución no incluye:

<p>Título IV: El Gobierno y la Administración (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué valor se destaca en el preámbulo de la Constitución Española?

<p>La justicia (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de disposición final tiene la Constitución Española?

<p>Cuatro adicionales y varias transitorias (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se necesita para que el gobierno firme tratados internacionales según el artículo 94?

<p>Autorización del congreso y del senado (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el requisito para la aprobación de leyes orgánicas según el artículo 81?

<p>Mayoría absoluta (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se denomina el proceso mediante el cual el gobierno recibe permiso para la composición de leyes según el artículo 82?

<p>Delegación legislativa (A)</p> Signup and view all the answers

Según el artículo 97, ¿cuál es la función principal del gobierno?

<p>Ejecutar las leyes (B)</p> Signup and view all the answers

¿Quién debe firmar las leyes aprobadas, según el artículo 91?

<p>El Rey (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de votación se utiliza para adoptar acuerdos según el artículo 79?

<p>Votación y mayoría absoluta (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de leyes se elaboran en las cámaras según el artículo 89?

<p>Proposiciones de ley (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué sucede con los tratados internacionales que son firmados y no cumplen con la Constitución, según el artículo 95?

<p>Deben ser reformados constitucionalmente (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el órgano encargado de recaudar impuestos y distribuir fondos en España?

<p>Tesorería (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué función principal cumple el Tribunal Constitucional?

<p>Revisar las leyes y asegurar el cumplimiento de la constitución (D)</p> Signup and view all the answers

¿Quiénes pueden ser llamados a participar en un juicio como jurado en España?

<p>Cualquier ciudadano (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuántos miembros componen el Tribunal Constitucional?

<p>12 miembros (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se requiere para que una reforma constitucional sea posible?

<p>Votación y mayoría absoluta (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué ley es la más importante de una comunidad autónoma en España?

<p>El Estatuto de Autonomía (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué artículo establece que el gobierno debe hacer un presupuesto cada año?

<p>Artículo 128 (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué es lo que no corresponde a las competencias de las comunidades autónomas?

<p>Defensa Nacional (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué forma política tiene el estado español según el artículo 1?

<p>Monarquía parlamentaria (C)</p> Signup and view all the answers

Según el artículo 2, ¿qué se considera fundamental para la constitución española?

<p>El derecho a la autonomía (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el idioma oficial del estado español?

<p>Castellano (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo está compuesta la bandera española según el artículo 4?

<p>Rojo, amarillo y rojo (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la misión principal de las Fuerzas Armadas según el artículo 8?

<p>Proteger la soberanía e independencia de España (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué caracteriza a los partidos políticos según el artículo 6?

<p>Su estructura interna debe ser democrática (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué es garantizado para todos según el artículo 9?

<p>Los derechos fundamentales (C)</p> Signup and view all the answers

Según el artículo 10, ¿qué documento protege la dignidad y los derechos de las personas?

<p>La Declaración Universal de los Derechos Humanos (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué establece el artículo 12 sobre la mayoría de edad en España?

<p>La mayoría de edad se establece a los 18 años. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes derechos no tienen los extranjeros según el artículo 13?

<p>Derecho al voto. (B)</p> Signup and view all the answers

Según el artículo 14, ¿qué tipo de discriminación está prohibida?

<p>Discriminación por religión. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué derecho se garantiza en el artículo 15?

<p>Derecho a la vida. (B)</p> Signup and view all the answers

Según el artículo 20, la libertad de expresión tiene limitaciones. ¿Cuál de las siguientes es una restricción?

<p>Debe respetar la protección de la juventud y la infancia. (C)</p> Signup and view all the answers

Según el artículo 23, ¿qué derecho se reconoce a los ciudadanos en relación a los actos públicos?

<p>Derecho de participar en actos públicos. (C)</p> Signup and view all the answers

El artículo 18 garantiza la inviolabilidad del domicilio. ¿Qué excepción se menciona?

<p>Si existe un mandato judicial. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se prohíbe según el artículo 26 en el ámbito de la administración civil?

<p>Los Tribunales de Honor. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la condición para que se considere válida la elección de un presidente?

<p>Necesita obtener una mayoría absoluta. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué sucede con el gobierno en caso de fallecimiento de un miembro del mismo?

<p>Deben convocarse nuevas elecciones. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de juzgamientos pueden enfrentar los miembros del gobierno?

<p>Están sujetos a juicio solo en un tribunal constitucional. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo contribuyen los ciudadanos en la administración pública?

<p>La participación ciudadana está regulada por una ley. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué control existe sobre la administración pública para asegurar un trato justo?

<p>Existen mecanismos judiciales que permiten indemnizaciones en caso de injusticia. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se requiere para una moción de censura para cambiar el gobierno?

<p>Aprobación por mayoría absoluta. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre los estados de alarma es cierta?

<p>Duran un tiempo limitado y deben ser regulados por una ley orgánica. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aspecto de la justicia gratuita es correcto?

<p>Existen aspectos de la justicia que no son gratuitos. (D)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

La Constitución Española

La Constitución Española, también conocida como la Carta Magna, es la norma suprema del ordenamiento jurídico español. Establece los principios fundamentales del Estado, los derechos y deberes de los ciudadanos y la organización de las instituciones del país.

Estructura de la Constitución Española

La Constitución Española tiene 169 artículos organizados en un preámbulo, una parte dogmática, una parte orgánica y una disposición final.

Parte Dogmática de la Constitución

La parte dogmática de la Constitución Española abarca los derechos y deberes fundamentales de los ciudadanos. Estos derechos incluyen la libertad, la igualdad, la seguridad y la justicia.

Parte Orgánica de la Constitución

La parte orgánica de la Constitución Española establece la organización del Estado. Define las funciones del poder ejecutivo, legislativo y judicial, así como la organización territorial del país.

Signup and view all the flashcards

Naturaleza de la Constitución Española

La Constitución Española es una norma de carácter rígido, lo que significa que es difícil de modificar. Requiere un proceso complejo y una mayoría cualificada para su reforma.

Signup and view all the flashcards

Aprobación y entrada en vigor de la Constitución

La Constitución Española fue aprobada por las Cortes Generales el 31 de octubre de 1978 y ratificada en referéndum el 6 de diciembre del mismo año. Entró en vigor el 29 de diciembre de 1978.

Signup and view all the flashcards

Reformas de la Constitución

La Constitución Española ha sido reformada en dos ocasiones: en 1992 y en 2011. Estas reformas se han realizado para adaptarla a las nuevas realidades sociales y políticas.

Signup and view all the flashcards

El Preámbulo de la Constitución

El Preámbulo de la Constitución Española es una declaración de intenciones que define los valores y principios que inspiran el ordenamiento jurídico español. Resalta la importancia de la democracia, la justicia, la libertad y la seguridad.

Signup and view all the flashcards

Forma de Gobierno de España

La Constitución Española establece que España es un Estado social y democrático de derecho, donde la soberanía reside en el pueblo español y la forma política del estado es la monarquía parlamentaria.

Signup and view all the flashcards

Valores Supremos de España

La Constitución Española reconoce y protege los valores superiores del ordenamiento jurídico, que son la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político.

Signup and view all the flashcards

Lenguas Oficiales en España

La Constitución Española establece que la lengua española oficial del estado es el castellano, y todos los españoles tienen derecho de conocerla y de usarla. Las lenguas cooficiales de cada comunidad autónoma también son oficiales en sus respectivos territorios.

Signup and view all the flashcards

Bandera Española

La Constitución Española define la bandera española como una con tres franjas horizontales de color rojo, amarillo y rojo, consecutivamente. Se utiliza junto con las banderas de las comunidades autónomas en actos oficiales y edificios públicos.

Signup and view all the flashcards

Partidos Políticos en España

La Constitución Española establece que los partidos políticos expresan el pluralismo político, recogen las ideas de los ciudadanos, son libres dentro del respeto a la constitución y a la ley, y su estructura interna y orden deben ser democráticos.

Signup and view all the flashcards

Sindicatos y Asociaciones Empresariales

La Constitucion Española establece que los sindicatos y las asociaciones empresariales existen para la defensa y promoción de los intereses sociales y económicos de sus miembros. Su creación y ejercicio es libre dentro del respeto a la constitución.

Signup and view all the flashcards

Misión de las Fuerzas Armadas

La Constitución Española establece que las Fuerzas Armadas tienen como misión principal garantizar la soberanía e independencia de toda España, defender su integridad territorial, el ordenamiento jurídico y el respeto a la constitución.

Signup and view all the flashcards

Derechos Fundamentales España

La Constitución Española garantiza los derechos fundamentales para todos, tanto para las personas como para los poderes públicos (legislativo, ejecutivo y judicial).

Signup and view all the flashcards

Nacionalidad española

La nacionalidad española no se puede perder. Los extranjeros pueden obtenerla por naturalización. Se permite tener doble nacionalidad.

Signup and view all the flashcards

Mayoría de edad en España

La mayoría de edad en España se alcanza a los 18 años.

Signup and view all the flashcards

Derechos de los extranjeros en España

Los extranjeros en España tienen los mismos derechos y libertades que los ciudadanos españoles, excepto el derecho al voto. El derecho al asilo está garantizado.

Signup and view all the flashcards

Igualdad ante la ley

La igualdad ante la ley prohíbe la discriminación por cualquier motivo (raza, sexo, religión, etc.).

Signup and view all the flashcards

Derecho a la vida

La pena de muerte y la tortura están prohibidas.

Signup and view all the flashcards

Libertad ideológica

El estado español es laico, lo que implica la separación entre la Iglesia y el Estado.

Signup and view all the flashcards

Libertad de residencia y circulación

La entrada y salida de España son libres, excepto en casos de restricciones.

Signup and view all the flashcards

Libertad de expresión

La libertad de expresión está garantizada, pero dentro de los límites del respeto y la protección de la juventud y la infancia.

Signup and view all the flashcards

Elección del Presidente

El Rey propone un candidato a presidente que debe obtener una mayoría absoluta en el Congreso de los Diputados para ser elegido.

Signup and view all the flashcards

Los Ministros

El gobierno está formado por los ministros, responsables de diferentes áreas de la administración.

Signup and view all the flashcards

Responsabilidad civil de los miembros del gobierno

Un tribunal constitucional juzga a los miembros del gobierno por posibles delitos.

Signup and view all the flashcards

Administración pública

Los funcionarios son los trabajadores de la administración pública que sirven al interés general de los españoles.

Signup and view all the flashcards

Explicaciones del gobierno

El gobierno debe dar explicaciones a las Cortes Generales (Congreso y Senado) sobre sus decisiones.

Signup and view all the flashcards

Moción de censura

Propuesta de cambio de gobierno, debe ser aprobada por mayoría absoluta en el Congreso de los Diputados.

Signup and view all the flashcards

Los jueces

Los jueces son responsables de aplicar las leyes e imponer sentencias.

Signup and view all the flashcards

Justicia gratuita

La Justicia debe ser accesible a todos, incluso a quienes no puedan costear un abogado.

Signup and view all the flashcards

Sesiones Conjuntas de las Cámaras

Las sesiones conjuntas de las cámaras se llevan a cabo cuando ambas cámaras deciden tratar un mismo asunto. La decisión final se toma mediante votación.

Signup and view all the flashcards

Funciones del Pleno y las Comisiones

El Pleno y las comisiones de las cámaras se encargan de tratar asuntos importantes como los presupuestos del Estado, reformas o cualquier tema que requiera su atención.

Signup and view all the flashcards

Comisiones de Investigación

Las comisiones de investigación investigan un tema específico para llegar a la verdad. Todos los miembros del Congreso están obligados a colaborar con la investigación.

Signup and view all the flashcards

Peticiones de las Cámaras

Las cámaras pueden enviar solicitudes al gobierno por escrito. Estas pueden ser individuales o colectivas.

Signup and view all the flashcards

Diputaciones Permanentes

Las diputaciones permanentes son grupos de al menos 21 diputados que se encargan de asuntos específicos.

Signup and view all the flashcards

Adopción de Acuerdos

Para tomar decisiones en las cámaras se requiere una votación. La mayoría absoluta, es decir, más de la mitad de los votos, es necesaria para aprobar una decisión.

Signup and view all the flashcards

Publicidad de las Sesiones

Las sesiones de las cámaras son públicas y cualquier ciudadano puede asistir. Esto asegura la transparencia del proceso legislativo.

Signup and view all the flashcards

Leyes Orgánicas

Las leyes orgánicas son un tipo de ley fundamental que regula derechos, libertades, estatutos, el régimen electoral y otros aspectos importantes. Se necesitan más de la mitad de los votos para aprobarlas.

Signup and view all the flashcards

Consejo General del Poder Judicial

El Consejo General del Poder Judicial es el órgano de gobierno del poder judicial español. Está compuesto por el presidente del Tribunal Supremo y 20 miembros nombrados por el Rey y los jueces pertinentes.

Signup and view all the flashcards

Tribunal Supremo

El Tribunal Supremo es el máximo órgano judicial de España. Actúa como última instancia judicial.

Signup and view all the flashcards

Fiscal General del Estado

El Fiscal General del Estado es el máximo responsable de la función del Ministerio Fiscal. Es nombrado por el Rey.

Signup and view all the flashcards

Institución del Jurado

La Institución del Jurado permite que ciudadanos participen en juicios como jurados, con el objetivo de garantizar la justicia.

Signup and view all the flashcards

Presupuesto del Estado

El Presupuesto del Estado es un documento que refleja todos los ingresos y gastos del Estado durante un año. Es elaborado por el gobierno y debe ser aprobado por las Cortes Generales.

Signup and view all the flashcards

Estatuto de Autonomía

El Estatuto de Autonomía es la ley fundamental de una comunidad autónoma, definiendo sus competencias y organización.

Signup and view all the flashcards

Tribunal Constitucional

El Tribunal Constitucional es el máximo intérprete de la Constitución Española. Se encarga de revisar las leyes y garantizar su cumplimiento.

Signup and view all the flashcards

Reforma Constitucional

La Reforma Constitucional es un proceso complejo mediante el cual se pueden modificar los artículos de la Constitución. Sólo se puede realizar mediante votación y mayoría absoluta.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Datos Imprescindibles de la Constitución Española

  • La Constitución Española tiene 169 artículos.
  • Aprobada el 31 de octubre.
  • Ratificada en referéndum el 6 de diciembre.
  • Sancionada por el Rey el 27 de diciembre.
  • Entró en vigor el 29 de diciembre.
  • Tuvo reformas en 1992 y 2011.

Características Principales de la Constitución

  • Es extensa.
  • Es popular.
  • Es normativa.
  • Es rígida.
  • Es consensuada.
  • Es monárquica.
  • Es democrática.
  • Es derivada.

Estructura de la Constitución

  • Compuesta por:
    • Un preámbulo.
    • Una parte dogmática.
    • Una parte orgánica.
    • Una disposición final.
  • La parte dogmática:
    • Título preliminar (artículos 1-9).
    • Título I: Derechos y Deberes Fundamentales (artículos 10-55).
  • La parte orgánica:
    • Título II: La Corona (artículos 56-65).
    • Título III: Cortes Generales (artículos 66-96).
    • Título IV: El Gobierno (artículos 97-107).
    • Título V: Relaciones entre el gobierno y las cortes generales (artículos 108-116). (y otros títulos)

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Description

Este cuestionario pone a prueba tus conocimientos sobre la Constitución Española, incluyendo sus artículos, características y estructura. Descubre datos importantes y fundamentales que conforman este documento esencial de la democracia española.

More Like This

Constitutional Law in Spain
4 questions
Spanish Constitution Basics
12 questions
Spanish Constitutional Law: Article 31 CE
10 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser