Podcast
Questions and Answers
El estándar DAB y DAB+ forman parte de la familia de estándares del DVB.
El estándar DAB y DAB+ forman parte de la familia de estándares del DVB.
False (B)
¿A través de qué proyecto nacieron los estándares DAB y DAB+?
¿A través de qué proyecto nacieron los estándares DAB y DAB+?
Proyecto Eureka 147
¿Qué marca el estándar DAB?
¿Qué marca el estándar DAB?
La transmisión de la radio en formato digital.
¿Cuál es el rango de frecuencia para DAB+ según la gráfica de evolución histórica?
¿Cuál es el rango de frecuencia para DAB+ según la gráfica de evolución histórica?
En la evolución histórica de la radio, DAB+ representa una disminución de la frecuencia respecto a FM.
En la evolución histórica de la radio, DAB+ representa una disminución de la frecuencia respecto a FM.
Menciona al menos tres ventajas del DAB y DAB+.
Menciona al menos tres ventajas del DAB y DAB+.
¿Qué es necesario establecer en España para desplegar el DAB, además del estándar técnico?
¿Qué es necesario establecer en España para desplegar el DAB, además del estándar técnico?
¿Qué establece el plan técnico de la emisión de radio digital DAB?
¿Qué establece el plan técnico de la emisión de radio digital DAB?
¿Mediante qué Real Decreto y en qué año fue aprobado inicialmente el Plan Técnico Nacional de la Radiodifusión Sonora Digital Terrestre (DAB) en España?
¿Mediante qué Real Decreto y en qué año fue aprobado inicialmente el Plan Técnico Nacional de la Radiodifusión Sonora Digital Terrestre (DAB) en España?
¿Qué cobertura poblacional se estableció inicialmente en el Plan Técnico DAB de 1999?
¿Qué cobertura poblacional se estableció inicialmente en el Plan Técnico DAB de 1999?
¿Qué Real Decreto actualizó el plan DAB en 2011 y qué cobertura estableció?
¿Qué Real Decreto actualizó el plan DAB en 2011 y qué cobertura estableció?
¿Qué modificación importante relacionada con el Plan Técnico DAB ocurrió en 2014?
¿Qué modificación importante relacionada con el Plan Técnico DAB ocurrió en 2014?
Nombra al menos tres elementos que incluye normalmente un plan técnico de radio digital.
Nombra al menos tres elementos que incluye normalmente un plan técnico de radio digital.
Empareja los Modos de Transmisión DAB con sus características principales:
Empareja los Modos de Transmisión DAB con sus características principales:
¿Cuál es la duración de la estructura de trama para el Modo de Transmisión I?
¿Cuál es la duración de la estructura de trama para el Modo de Transmisión I?
¿Cuál es la duración de la estructura de trama para el Modo de Transmisión II?
¿Cuál es la duración de la estructura de trama para el Modo de Transmisión II?
¿Para qué propósito específico se incluyó el Modo de Transmisión IV?
¿Para qué propósito específico se incluyó el Modo de Transmisión IV?
¿Cuál es la duración de la estructura de trama para el Modo de Transmisión IV?
¿Cuál es la duración de la estructura de trama para el Modo de Transmisión IV?
Según la tabla comparativa, ¿cuál es el número de portadoras para el Modo I (TM I)?
Según la tabla comparativa, ¿cuál es el número de portadoras para el Modo I (TM I)?
Según la tabla comparativa, ¿cuál es la duración del símbolo (Ts) para el Modo II (TM II)?
Según la tabla comparativa, ¿cuál es la duración del símbolo (Ts) para el Modo II (TM II)?
Según la tabla comparativa, ¿cuál es el intervalo de guarda (Δ) para el Modo III (TM III)?
Según la tabla comparativa, ¿cuál es el intervalo de guarda (Δ) para el Modo III (TM III)?
¿Cuál es la banda de frecuencias principal utilizada por DAB en España según el plan técnico?
¿Cuál es la banda de frecuencias principal utilizada por DAB en España según el plan técnico?
¿Cuál es el ancho de banda de los bloques de canalización en DAB?
¿Cuál es el ancho de banda de los bloques de canalización en DAB?
¿Qué tipo de modulación utiliza el sistema DAB?
¿Qué tipo de modulación utiliza el sistema DAB?
¿Cuántas portadoras se usan en Modo I?
¿Cuántas portadoras se usan en Modo I?
¿Cuál es el intervalo de guarda en Modo I?
¿Cuál es el intervalo de guarda en Modo I?
¿Qué tipo de codificación de canal se utiliza en DAB?
¿Qué tipo de codificación de canal se utiliza en DAB?
¿Qué tipo de entrelazado se usa en DAB y para qué propósito?
¿Qué tipo de entrelazado se usa en DAB y para qué propósito?
¿Cuántos símbolos totales hay por trama de 96 ms en Modo I?
¿Cuántos símbolos totales hay por trama de 96 ms en Modo I?
¿Cuántos símbolos de datos (MSC) hay por trama en Modo I?
¿Cuántos símbolos de datos (MSC) hay por trama en Modo I?
Calcula la tasa de símbolos totales por segundo si hay 77 símbolos por trama de 96 ms.
Calcula la tasa de símbolos totales por segundo si hay 77 símbolos por trama de 96 ms.
¿Cuál es la tasa de bits útil (bit rate) aproximada del canal FIC por trama en Modo I?
¿Cuál es la tasa de bits útil (bit rate) aproximada del canal FIC por trama en Modo I?
¿Cuál es la tasa de bits útil (bit rate) aproximada del canal MSC por trama en Modo I?
¿Cuál es la tasa de bits útil (bit rate) aproximada del canal MSC por trama en Modo I?
En la tabla de protección desigual (UEP), para un bitrate de 128 kbps con nivel de protección PL1, ¿cuántas Unidades de Capacidad (CUs) se utilizan?
En la tabla de protección desigual (UEP), para un bitrate de 128 kbps con nivel de protección PL1, ¿cuántas Unidades de Capacidad (CUs) se utilizan?
Los niveles de protección EEP A se utilizan para cualquier bitrate.
Los niveles de protección EEP A se utilizan para cualquier bitrate.
¿Qué códec de audio utiliza el DAB clásico?
¿Qué códec de audio utiliza el DAB clásico?
¿Qué códec de audio utiliza DAB+ para lograr mayor eficiencia?
¿Qué códec de audio utiliza DAB+ para lograr mayor eficiencia?
¿Cuál es el rango típico de tasa de bits variable por servicio en DAB/DAB+?
¿Cuál es el rango típico de tasa de bits variable por servicio en DAB/DAB+?
¿Cuál es la capacidad total aproximada de transmisión de datos por múltiplex DAB?
¿Cuál es la capacidad total aproximada de transmisión de datos por múltiplex DAB?
¿Para qué se utiliza el canal FIC (Fast Information Channel) en la estructura del múltiplex?
¿Para qué se utiliza el canal FIC (Fast Information Channel) en la estructura del múltiplex?
¿Para qué se utiliza el canal MSC (Main Service Channel) en la estructura del múltiplex?
¿Para qué se utiliza el canal MSC (Main Service Channel) en la estructura del múltiplex?
Empareja el componente de la trama DAB con su función principal:
Empareja el componente de la trama DAB con su función principal:
En el ejemplo de transmisión de Radio 3 (DAB clásico, MP2), ¿cuál es el bitrate indicado?
En el ejemplo de transmisión de Radio 3 (DAB clásico, MP2), ¿cuál es el bitrate indicado?
En el ejemplo de transmisión de RRN DAB+ (AAC), ¿cuál es el bitrate indicado?
En el ejemplo de transmisión de RRN DAB+ (AAC), ¿cuál es el bitrate indicado?
En el ejemplo de transmisión de RRN DAB+ (AAC), ¿qué nivel de protección EEP se aplica?
En el ejemplo de transmisión de RRN DAB+ (AAC), ¿qué nivel de protección EEP se aplica?
Empareja el acrónimo del servicio de datos DAB con su descripción:
Empareja el acrónimo del servicio de datos DAB con su descripción:
¿Qué sistemas se utilizan comúnmente para la sincronización temporal en una Red de Frecuencia Única (SFN) DAB?
¿Qué sistemas se utilizan comúnmente para la sincronización temporal en una Red de Frecuencia Única (SFN) DAB?
¿Cuál es la distancia máxima aproximada recomendada entre transmisores en Modo I para una SFN?
¿Cuál es la distancia máxima aproximada recomendada entre transmisores en Modo I para una SFN?
En el diagrama de cabecera DAB+, ¿qué significa ETI?
En el diagrama de cabecera DAB+, ¿qué significa ETI?
En el diagrama de cabecera DAB+, ¿qué significa EDI y cuál es su propósito?
En el diagrama de cabecera DAB+, ¿qué significa EDI y cuál es su propósito?
Flashcards
¿Qué es DAB?
¿Qué es DAB?
Estándar para la transmisión de radio digital.
¿Qué es DAB+?
¿Qué es DAB+?
Evolución del DAB, ofrece mayor eficiencia y calidad de audio.
¿Qué es el Plan Técnico de la Radio Digital?
¿Qué es el Plan Técnico de la Radio Digital?
Documento técnico regulatorio que establece las bases y parámetros para la implementación del sistema DAB.
¿Qué incluye un plan técnico?
¿Qué incluye un plan técnico?
Signup and view all the flashcards
¿Cuándo se aprobó el Plan Técnico en España?
¿Cuándo se aprobó el Plan Técnico en España?
Signup and view all the flashcards
¿Cuál es el Modo I en DAB?
¿Cuál es el Modo I en DAB?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es el Modo II en DAB?
¿Qué es el Modo II en DAB?
Signup and view all the flashcards
¿Cuál es el Modo III en DAB?
¿Cuál es el Modo III en DAB?
Signup and view all the flashcards
¿Qué bandas de frecuencia usa DAB?
¿Qué bandas de frecuencia usa DAB?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la canalización en DAB?
¿Qué es la canalización en DAB?
Signup and view all the flashcards
¿Qué modulación usa DAB?
¿Qué modulación usa DAB?
Signup and view all the flashcards
¿Cuál es la capacidad total en DAB?
¿Cuál es la capacidad total en DAB?
Signup and view all the flashcards
¿Qué información contiene el FIC?
¿Qué información contiene el FIC?
Signup and view all the flashcards
¿Qué datos contiene el MSC?
¿Qué datos contiene el MSC?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es PAD en DAB?
¿Qué es PAD en DAB?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es NPAD en DAB?
¿Qué es NPAD en DAB?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es MOT en DAB?
¿Qué es MOT en DAB?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es TPEG/TMC?
¿Qué es TPEG/TMC?
Signup and view all the flashcards
Study Notes
DAB y DAB+
- DAB y DAB+ no forman parte de la familia de estándares DVB.
- Ambos estándares nacieron del proyecto Eureka 147.
- DAB es el estándar de transmisión de radio en formato digital.
Evolución Histórica de la Radio
- AM (535 kHz a 1.705 kHz): 500 m a 175 m.
- OC (3 MHz a 30 MHz): 90 m a 10 m.
- FM (88 MHz a 108 MHz): 3,4 m a 2,7 m.
- DAB+ (174 MHz a 240 MHz): 1,72 m a 1,24 m.
- Existe un aumento de frecuencia y longitud de onda en la evolución de la radio a través del tiempo.
Ventajas del DAB y DAB+
- Ofrecen calidad de sonido mejorada.
- Proporcionan eficiencia espectral.
- Permiten servicios adicionales.
- Ofrecen recepción más estable.
- Reducen el consumo de electricidad.
- Habilitan la conmutación entre emisoras.
Plan Técnico de la Radio Digital
- Se requiere un plan técnico y un estándar para el desarrollo y el despliegue de la nueva tecnología DAB en España.
- El plan técnico es un documento regulatorio que establece las bases y parámetros para la implementación y desarrollo de la radiodifusión sonora digital terrestre a través del sistema DAB.
Plan Técnico en España
- El Plan Técnico Nacional de la Radiodifusión Sonora Digital Terrestre (DAB) se aprobó inicialmente mediante el Real Decreto 1287/1999, de 23 de julio de 1999.
- El plan ha tenido modificaciones importantes a lo largo del tiempo, incluyendo una actualización en 2011 mediante el Real Decreto 802/2011 y otra modificación en 2014 con el Real Decreto 765/2014.
Componentes de un Plan Técnico
- Asignación de frecuencias y bandas del espectro para la radio digital.
- Cronograma de despliegue e instalación.
- Estándar de compresión y transmisión a utilizar.
- División territorial en zonas de cobertura: Nacional, Regional, y Local.
- Requisitos técnicos de los operadores.
- Características técnicas de las estaciones emisoras.
- Parámetros de calidad del servicio.
Modos de Transmisión DAB
- Modo I: Utilizado para bandas VHF, redes grandes (distancias hasta 96 km).
- Modo II: Utilizado para bandas L, redes locales/regionales.
- Modo III: Utilizado para transmisiones por satélite y cable.
- Modo IV: Utilizado para bandas L, cobertura extendida.
Características Técnicas de los Modos de Transmisión
- Modo de Transmisión I: Diseñado para cobertura en grandes áreas con fuertes ecos; uso exclusivo en transmisiones VHF; estructura de trama de 96 ms.
- Modo de Transmisión II: Adecuado para áreas montañosas con ecos; diseñado para banda L a 1,5 GHz; estructura de trama de 24 ms.
- Modo de Transmisión III: Diseñado para satélite y coberturas terrestres sin grandes ecos; estructura de trama de 24 ms.
- Modo de Transmisión IV: Parámetros técnicos entre los modos I y II; cobertura para Canadá; estructura de trama de 48 ms.
Tabla de Datos Técnicos de los Modos de Transmisión
- TM I: 1536 portadoras, 1kHz, Ts de 1246 μs, Δ de 246 μs, Frec. Max de 375 MHz.
- TM II: 384 portadoras, 4kHz, Ts de 312 μs, Δ de 62 μs, Frec. Max de 1.5 GHz.
- TM III: 192 portadoras, 8kHz, Ts de 156 μs, Δ de 31 μs, Frec. Max de 3.0 GHz.
- TM IV: 768 portadoras, 2kHz, Ts de 623 μs, Δ de 123 μs, Frec. Max de 750 MHz.
- Duración del símbolo e intervalo de guarda son consideraciones importantes.
- La frecuencia máxima debe utilizarse para evitar el efecto Doppler.
Espectro de Frecuencias DAB
- Banda de frecuencias: Principalmente Banda III VHF (195-223 MHz).
- Canalización: Bloques de 1,536 MHz de ancho de banda.
- Designación de bloques: 8A a 11D en Banda III.
Canales y Frecuencias en el Plan Técnico
- Serie de canales y sus correspondientes frecuencias en MHz, desde 5A (174.928 MHz) hasta 13F (239.200 MHz).
Sistema de Transmisión DAB
- Modulación: COFDM (Coded Orthogonal Frequency Division Multiplexing).
- Número de portadoras: 1.536 en Modo I (usado para redes nacionales/regionales).
- Intervalo de guarda: 246 μs en Modo I (para redes de frecuencia única).
- Codificación: Código convolucional con tasa variable.
- Entrelazado: Temporal y frecuencial para protección contra errores.
Nº Símbolos/s
Nº Símbolos totales = 77 * (1/96 ms) = 802,083 símbolos/s
Nº Símbolos sincronización (SC) = 2 * (1/96 ms) = 20,83 símbolos/s
Nº Símbolos información (FIC) = 3 * (1/96 ms) = 31,25 símbolos/s
Nº Símbolos datos (MSC) = 72 * (1/96 ms) = 750 símbolos/s
- Nº de símbolos cada 96ms: 2(SC) + 3(FIC) + 72(MSC) = 77 símbolos
- En cada segundo hay: 77 símbolos * 1/96ms = 802,08 símbolos
Datos FIC
- 3 * 1536 portadoras * 2bits * 1/3 = 3.072 bits/trama
- 3.072 bits * 1/96ms = 32.000 bit/s
Datos MSC
- 72 * 1536 portadoras * 2bits = 221.184 bits/trama
- 221.184 bits * 1/96ms = 2.304.000 bits
BIT RATE ÚTIL
- FIC 32.000 bit
- MSC 2.304.000 bits
Protección Desigual UEP
- Tabla que muestra la asignación de Unidades de Código (CUs) para diferentes niveles de protección y bitrates.
- Los bitrates varían de 32 kbps a 384 kbps, con asignaciones de CUs específicas para cada nivel (PL1 a PL5).
Protección Igual EEP
- Los niveles de protección A se utilizan para bitrates que son múltiplos de 8 kbps.
Codificación de Audio DAB
Clásico: MPEG Audio Layer II (MP2)
DAB+: HE-AAC v2 (mayor eficiencia)
Tasa de bits: Variable, típicamente 64-192 kbps por servicio
Estructura del Multiplex DAB
- Capacidad total: Aproximadamente 1,5 Mbps por múltiplex.
- Servicios de audio: 6-15 servicios por múltiplex, dependiendo de la calidad.
- FIC (Fast Information Channel): Información de configuración y servicio.
- MSC (Main Service Channel): Datos de audio y servicios.
Estructura de una trama DAB
- SC: Canal de sincronización para sincronizar la trama y control automático de frecuencia.
- FIC: Canal de información rápida con configuración del multiplex y servicio de datos.
- MSC: Canal de transporte de componentes del servicio de datos.
Servicios de Datos
- PAD (Programme Associated Data): Texto, imágenes asociadas al programa.
- NPAD (Non-Programme Associated Data): Servicios independientes.
- MOT (Multimedia Object Transfer): Transmisión de imágenes/contenidos.
- TPEG/TMC: Información de tráfico y viajes.
Red de Frecuencia Única (SFN)
- Sincronización temporal: GPS o sistemas similares.
- Distancia máxima entre transmisores: ~90 km en Modo I.
Cabecera DAB+
- Audio Datos Codificador AAC EDI TX Multiplexor Filtro VH 174.928 MHz – 239.200 MHz
(Ensemble Transport Interface - ETI)
- Es la señal de salida del multiplexor que ataca al modulador
(Encapsulated DAB Interface - EDI)
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.