Cuidado de Pacientes en Aseo
45 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál es la temperatura ambiente ideal para el aseo del paciente?

  • 20 a 22ºC
  • 24 a 26ºC
  • 18 a 20ºC
  • 22 a 24ºC (correct)
  • ¿Qué medida se debe tomar respecto a los familiares durante el aseo del paciente?

  • Permitir solo la presencia de un familiar
  • Involucrarlos en el aseo del paciente
  • Invitarlos a salir de la habitación (correct)
  • Dejar que se queden en la habitación
  • En el baño de un paciente encamado, ¿cuál es el primer área que se debe lavar?

  • Cara y orejas (correct)
  • Cuello y hombros
  • Tórax
  • Piernas y pies
  • ¿Con qué frecuencia se debe limpiar la cavidad bucal de un paciente inconsciente?

    <p>Cada vez que se realice el aseo general (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué precaución se debe tener en cuenta al asear a un paciente que puede levantarse?

    <p>Asistirlo en las tareas que necesite (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la función principal de los melanocitos en la epidermis?

    <p>Sintetizar la melanina (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes capas de la piel es avascular?

    <p>Epidermis (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué proceso describe la migración y renovación de las células en la epidermis?

    <p>Queratinización (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de células en la epidermis son responsables de la percepción de la sensibilidad táctil?

    <p>Células de Merkel (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el papel principal de las glándulas sebáceas en la piel?

    <p>Producir sebo para proteger la piel (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué sustancia se encuentra en las uñas que las hace transparentes y duras?

    <p>Queratina dura (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de estas opciones no es considerada un anexo cutáneo?

    <p>Epidermis (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué estructura dérmica tiene un crecimiento estimado de 0.3 mm por día?

    <p>Cabello (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el orden correcto para realizar el aseo del paciente?

    <p>Afeitado, Ojos, Cara y orejas, Cuello, Espalda (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué se debe hacer si se observa un cambio en la piel durante el aseo?

    <p>Anotarlo y comunicarlo al DUE (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la forma correcta de limpiar la región genital en un hombre?

    <p>Limpiar primero el escroto y luego el glande (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué material se utiliza para la higiene bucal de un paciente geriátrico consciente?

    <p>Batea, toalla, cepillo de dientes y vaso de agua (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Con qué frecuencia se debe realizar la higiene bucal en un paciente geriátrico?

    <p>Cada vez que el paciente haga una comida (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué aspecto debe observarse meticulosamente en la higiene del paciente?

    <p>La piel en la espalda (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la última zona que se debe lavar durante el aseo del paciente?

    <p>Región genital (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el procedimiento correcto después de finalizar el aseo del paciente?

    <p>Vestir al paciente y ordenar la habitación (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el propósito de enrollar el hule de plástico alrededor del cuello del paciente?

    <p>Para evitar que el agua se derrame fuera de la cama. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué debe hacerse antes de comenzar el lavado del cabello del paciente?

    <p>Cubrir el cuerpo del paciente con una sábana. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el primer paso en la colocación de la cuña cuando el paciente colabora?

    <p>Aislar al paciente con un biombo. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué material se necesita para la colocación de la cuña?

    <p>Biombo y cuña o botella. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué acción se debe tomar si el paciente no colabora durante la colocación de la cuña?

    <p>Pedir ayuda de otros auxiliares de enfermería. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Por qué se deben cubrir los oídos del paciente con algodón durante el lavado del cabello?

    <p>Para prevenir que le entre agua en los oídos. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué se debe hacer después de aclarar el champú del cabello del paciente?

    <p>Comprobar que la ropa no se ha mojado. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué se debe registrar y comentar con el DUE después del procedimiento?

    <p>Cualquier anomalía encontrada. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la temperatura recomendada para el agua durante el aseo del paciente geriátrico?

    <p>37ºC (A)</p> Signup and view all the answers

    Qué debe hacerse para favorecer la movilización del paciente durante el aseo?

    <p>Realizar el aseo preferiblemente entre dos personas (D)</p> Signup and view all the answers

    Cuál es uno de los principales cuidados que se deben tener con los pacientes que tienen vías o sondajes?

    <p>Evitar tracciones bruscas y desconexiones (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué se recomienda hacer si hay familiares presentes durante el aseo del paciente?

    <p>Invitarlos a salir para crear un ambiente íntimo (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuánto tiempo debe durar aproximadamente el baño del paciente geriátrico?

    <p>10-12 minutos (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de jabón se debe utilizar durante el aseo del paciente geriátrico?

    <p>Jabón líquido no irritante (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué se debe hacer con el suelo de la bañera para prevenir accidentes durante el aseo?

    <p>Colocar una alfombra antideslizante (B)</p> Signup and view all the answers

    Al finalizar el baño, ¿qué parte del cuerpo requiere especial atención al secarse?

    <p>Zonas de pliegues cutáneos (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es una de las funciones de protección que realiza la piel?

    <p>Termorregulación (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué ocurre con la función de protección de la piel durante el envejecimiento?

    <p>Se disminuye el número de células de Langerhans (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es un cambio significativo de la piel debido al envejecimiento?

    <p>Atrofia de las capas de la piel (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué práctica es importante realizar después de usar la botella para la recolección de orina?

    <p>Desinfectarla con lejía (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la finalidad principal del aseo?

    <p>Eliminar las células muertas (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Por qué es importante la movilización del paciente durante el aseo?

    <p>Para estimular la circulación sanguínea (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la diuresis es correcta?

    <p>Es importante registrarla si se está midiendo (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué supuesto práctico se recomienda al asistir a un paciente durante el aseo?

    <p>Involucrar al paciente (A)</p> Signup and view all the answers

    Flashcards

    Epidermis

    Es la capa más externa de la piel. Está compuesta por cuatro capas de células que se renuevan continuamente.

    Queratinización

    Proceso por el cual las células de la base de la epidermis se desplazan hacia la superficie, transformándose en queratina.

    Melanocitos

    Células que producen melanina, la sustancia que da color a la piel y la protege de los rayos UV.

    Dermis

    Es la capa intermedia de la piel, compuesta por tejido conectivo. Contiene vasos sanguíneos, nervios y anejos cutáneos.

    Signup and view all the flashcards

    Pelo

    Son estructuras flexibles y resistentes que se encuentran en la dermis. Están formados por queratina.

    Signup and view all the flashcards

    Uñas

    Son placas formadas por queratina dura que recubren los dedos. Crecen de forma constante.

    Signup and view all the flashcards

    Glándulas sebáceas

    Secretan una sustancia llamada sebo que lubrica la piel y el cabello.

    Signup and view all the flashcards

    Glándulas sudoríparas

    Producen sudor, que contribuye a la regulación de la temperatura corporal.

    Signup and view all the flashcards

    Frecuencia del aseo al paciente geriátrico

    Realizarse con dos personas para la movilización del paciente, al menos una vez al día.

    Signup and view all the flashcards

    Comunicación con el paciente durante el aseo

    Explicar al paciente el procedimiento y solicitar su colaboración para fomentar su autoestima e independencia.

    Signup and view all the flashcards

    Temperatura óptima del agua y ambiente durante el aseo

    Mantener la temperatura del agua a 37ºC aproximadamente, y la habitación entre 22 y 24ºC.

    Signup and view all the flashcards

    Productos de higiene para el paciente geriátrico

    Utilizar jabón no irritante y un poco de colonia suave, evitando su aplicación en mucosas, heridas o cerca de catéteres.

    Signup and view all the flashcards

    Aseo del paciente con vías o sondajes

    Prestar especial atención a las vías y sondajes, evitando tracciones bruscas o desconexiones.

    Signup and view all the flashcards

    Procedimiento de baño en bañera

    Ayudar al paciente a desvestirse y entrar en la bañera, asegurándose de que el suelo está antideslizante.

    Signup and view all the flashcards

    Secado del paciente tras el baño

    Ayudar al paciente a secarse, especialmente en zonas de pliegues cutáneos, y mantenerlo caliente durante el aseo.

    Signup and view all the flashcards

    Finalización del aseo en bañera

    Ayudar al paciente a vestirse y acomodarle de nuevo en su habitación, recordando la importancia de la alfombra antideslizante a los pies de la bañera.

    Signup and view all the flashcards

    Lavado de cabello en cama

    Procedimiento para lavar el cabello del paciente en la cama.

    Signup and view all the flashcards

    Botella

    Se utiliza para la micción del hombre.

    Signup and view all the flashcards

    Colocación de la cuña

    Se coloca la cuña debajo del paciente para facilitar la defecación y la micción.

    Signup and view all the flashcards

    Preparación para la colocación de la cuña

    Aislar al paciente con un biombo, lavarse las manos y colocarse guantes antes de la colocación.

    Signup and view all the flashcards

    Colocación de la cuña con colaboración del paciente

    El paciente levanta las caderas con apoyo en los talones para que se introduzca la cuña.

    Signup and view all the flashcards

    Colocación de la cuña sin colaboración del paciente

    Dos auxiliares levantan la pelvis del paciente o lo giran para introducir la cuña.

    Signup and view all the flashcards

    Importancia de la intimidad y el respeto

    Mantener la intimidad del paciente durante el procedimiento y asegurar un ambiente de respeto.

    Signup and view all the flashcards

    Temperatura adecuada del agua y el ambiente

    Se debe mantener la temperatura del agua del baño a 37ºC aproximadamente y la del ambiente entre 22 y 24ºC para mayor comodidad del paciente.

    Signup and view all the flashcards

    Evitar corrientes de aire

    Es importante evitar corrientes de aire durante el baño del paciente encamado. Se recomienda cerrar puertas y ventanas para crear un ambiente tranquilo y confortable.

    Signup and view all the flashcards

    Cuidados con vías y sondajes

    Al lavar al paciente encamado, hay que prestar especial atención a las zonas con vías o sondajes, evitando cualquier tipo de tensión o desconexión.

    Signup and view all the flashcards

    Uso de jabones e higiene de la piel

    Es recomendable utilizar jabones no irritantes para el aseo del paciente encamado, y masajear la piel suavemente para mejorar la circulación.

    Signup and view all the flashcards

    Orden del baño del paciente encamado

    El orden adecuado para el baño del paciente encamado es: ojos, cara y orejas, cuello y hombros, brazos, manos, axilas, tórax, abdomen, piernas y pies, espalda y nalgas, región genital.

    Signup and view all the flashcards

    Colocación de la botella

    El proceso de insertar un pene en una botella para facilitar la micción en pacientes que no pueden orinar por sí mismos.

    Signup and view all the flashcards

    Envejecimiento de la epidermis

    El proceso de envejecimiento de la epidermis que afecta la protección contra la radiación y los microorganismos.

    Signup and view all the flashcards

    Envejecimiento de la dermis

    El proceso de envejecimiento de la dermis que afecta la cicatrización, la elasticidad y la sensibilidad.

    Signup and view all the flashcards

    Termorregulación

    La función de la piel que controla la temperatura corporal mediante la sudoración y la vasoconstricción.

    Signup and view all the flashcards

    Envejecimiento de la termorregulación

    El proceso de envejecimiento que afecta a la capacidad de la piel para regular la temperatura, haciéndola vulnerable al frío y al calor.

    Signup and view all the flashcards

    Orden de aseo

    El aseo del paciente debe realizarse en un orden específico. Las piernas y pies se lavan antes que la espalda y las nalgas.

    Signup and view all the flashcards

    Aseo genital

    Para un aseo completo, es esencial lavar la región genital. En las mujeres, se limpia la vulva y el ano, mientras que en los hombres el escroto, pliegues inguinales, el glande y el ano.

    Signup and view all the flashcards

    Examinar piel

    La piel del paciente debe examinarse meticulosamente durante el aseo, prestando especial atención a las áreas propensas a úlceras por presión. Cualquier cambio debe reportarse al DUE.

    Signup and view all the flashcards

    Masaje hidratante

    Es beneficioso realizar un masaje hidratante en la espalda del paciente durante el aseo, ya que esto ayuda a mejorar la circulación.

    Signup and view all the flashcards

    Aseo vaginal

    La región vaginal debe limpiarse cuidadosamente usando agua limpia y separando los labios mayores y menores para alcanzar la vulva y el ano.

    Signup and view all the flashcards

    Higiene bucal

    La limpieza de la boca es esencial para prevenir infecciones y mantener la salud oral. Es aconsejable realizarla después de cada comida y en pacientes inconscientes, cada vez que se realiza la higiene corporal.

    Signup and view all the flashcards

    Orden del aseo

    El aseo debe realizarse con un orden preciso, comenzando con el afeitado, seguido de los ojos, cara, orejas, cuello, hombros, brazos, manos, axilas, pecho, abdomen, piernas, pies, espalda, nalgas y finalmente la región genital.

    Signup and view all the flashcards

    Orden y limpieza

    Para mantener la higiene en la habitación del paciente, es necesario ordenar el área, lavar las manos y recoger el material utilizado, incluyendo la ropa en una bolsa de sucio.

    Signup and view all the flashcards

    Study Notes

    Piel: Estructura y Funciones

    • La piel es el órgano más extenso del cuerpo, con un peso medio de 4 Kg y una superficie de 1.6 m² en un adulto.
    • Está formada por tres capas principales: epidermis, dermis e hipodermis.

    Epidermis

    • Es la capa más externa de la piel, con un grosor de 0.4 a 1.5 mm.

    • Compuesta por cuatro capas celulares que se renuevan constantemente, un proceso llamado queratinización.

    • Las células de la base se desplazan a las capas superiores cambiando de forma.

    • La capa superior se desprende continuamente.

    • No tiene vasos sanguíneos (avascular).

    • Contiene cuatro tipos principales de células: queratinocitos, melanocitos, células de Langerhans y células de Merkel.

    • Queratinocitos: células que forman la mayor parte de la epidermis y producen queratina.

    • Melanocitos: producen melanina, que determina el color de la piel y protege contra la radiación UV.

    • Células de Langerhans: células del sistema inmunitario que participan en las respuestas inmunes.

    • Células de Merkel: células que participan en la percepción del tacto.

    Dermis

    • Capa situada debajo de la epidermis.
    • Tiene una estructura similar a una malla con fibras (colágeno y elásticas), células, elementos vasculares y nerviosos.
    • Contiene los anexos cutáneos: pelos, uñas y glándulas (sebáceas y sudoríparas).

    Hipodermis

    • Capa más profunda de la piel.
    • Formada por tejido adiposo (células adiposas) que funciona como aislante térmico y reserva energética.

    Otras estructuras anexas de la piel

    • Uñas: placas córneas compuestas por queratina dura, que crecen aproximadamente 3 mm al mes.
    • Pelo: estructuras flexibles y resistentes compuestas por queratina dura, que se distribuyen por casi toda la superficie corporal excepto en manos y pies. Crece aproximadamente 0.3 mm al día.
    • Glándulas sebáceas: producen sebo, una sustancia grasa que lubrica la piel y el cabello.
    • Glándulas sudoríparas: producen sudor para la regulación de la temperatura corporal. Existen dos tipos: ecrinas y apocrinas.

    Funciones de la piel

    • Protección: contra microorganismos, radiación UV y agresiones externas.
    • Termorregulación: mediante la vasodilatación o vasoconstricción y la sudoración.
    • Percepción: de estímulos táctiles, dolorosos, presión, temperatura, etc.
    • Metabolismo: de la vitamina D, que se sintetiza a partir de un precursor del colesterol cuando la piel se expone a la luz solar.

    Envejecimiento de la piel

    • La piel experimenta cambios con la edad,
    • La epidermis se adelgaza y se producen cambios en la estructura de la dermis y la hipodermis, disminuyendo su elasticidad y aumentando la fragilidad
    • El número y densidad de folículos pilosos, melanocitos y glándulas sebáceas y sudoríparas disminuyen.
    • La vascularización y la inervación de la piel se ven afectadas.
    • La piel se vuelve más fina y se forman arrugas y líneas de expresión.
    • Aumenta la facilidad para la formación de hematomas y la reducción de la capacidad de generar vitamina D.

    Patologías dérmicas

    • Prurito: picor en la piel provocado por diversas causas incluyendo sequedad, enfermedades sistémicas y alergias.
    • Infecciones: en la piel pueden producirse infecciones bacterianas (foliculitis, forúnculos, impétigo), por hongos (candiasis mucocutánea), o víricas (herpes simple, herpes zoster).
    • Tumores: benignos (verrugas, angiomas, nevus) o malignos (melanomas, carcinomas basocelulares y espinocelulares).
    • Otros: eccema, psoriasis, cándida, problemas de uñas, alopecia, etc.

    Studying That Suits You

    Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

    Quiz Team

    Related Documents

    Description

    Este cuestionario aborda las mejores prácticas en el aseo de pacientes, incluyendo la temperatura ambiente ideal, la atención a familiares, y las precauciones necesarias al asear a pacientes encamados o inconscientes. Responde las preguntas para poner a prueba tus conocimientos sobre el cuidado adecuado de pacientes.

    More Like This

    Use Quizgecko on...
    Browser
    Browser