Cuestionario de Historia y Filosofía
37 Questions
1 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál es una función de la encomienda durante la época colonial?

  • Fomentar la educación de los indígenas.
  • Imponer nuevas religiones a las comunidades indígenas.
  • Establecer alianzas con otras naciones.
  • Organizar a los indígenas en grupos de trabajo. (correct)

¿Qué abarca la etapa Republicana de la historia Romana?

  • Desde el 27 a.C. hasta el 476 d.C.
  • Desde el 500 d.C. hasta el 800 d.C.
  • Desde el 509 a.C. hasta el 27 a.C. (correct)
  • Desde el 300 a.C. hasta el 100 d.C.

¿Qué principio no es utilizado como justificación para la esclavitud según la visión tomista?

  • El desconocimiento de Cristo.
  • La superioridad racial. (correct)
  • El pecado original.
  • La falta de educación.

¿Cuál es la definición apropiada de Iusnaturalismo teológico?

<p>El derecho civil romano y el derecho canónico convergen. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué describe mejor el concepto de Ius Comune?

<p>La fusión del derecho canónico y el derecho romano. (C)</p> Signup and view all the answers

¿En qué siglo fue hallado el código de Hammurabi?

<p>Inicios del siglo XX (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué son las leyes rogadas (leges rogatae)?

<p>Disposiciones jurídicas aprobadas por el populus a propuesta de un magistrado. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué elemento consideró Marshall como fundamental en su argumentación sobre la constitución?

<p>La constitución es una ley superior (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una característica de la sociedad feudal?

<p>La tierra como único medio de riqueza. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué derechos otorgaba la Ley de las Siete Partidas a comunidades específicas?

<p>Derechos a los judíos y musulmanes (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes escuelas de jurisprudencia rechaza el formalismo academicista?

<p>Escuela de la Jurisprudencia de los intereses. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál era una característica común de las capitulaciones mencionadas?

<p>Establecían una delimitación territorial precisa (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuáles son los tres órganos políticos del régimen monárquico?

<p>El Rey, el Senado y los Comicios Curiados. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué caracteriza a la etapa de la Monarquía en el Derecho romano?

<p>El derecho privado era privativo de la familia y la gens. (A)</p> Signup and view all the answers

¿De qué filósofos se extrajo la base para las disertaciones en el libro De Indis?

<p>Aristóteles, San Agustín y Santo Tomás de Aquino (C)</p> Signup and view all the answers

Desde la visión agustiniana, ¿qué derechos se reconocen a los naturales?

<p>Derechos de libertad y costumbres propias. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál fue un hito relevante en la evolución de la religión cristiana?

<p>El Edicto de Milán dictado por Constantino (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes etapas NO pertenece a las etapas Lombardi?

<p>La etapa justinianea con el Corpus juris Civilis. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se define la legitimidad de los sistemas democráticos actuales?

<p>Por su conformidad con el derecho (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una característica del derecho en la república según el contenido?

<p>Se secularizó y se separó de la religión (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor el Código Hammurabi?

<p>Un código que jerarquizaba la sociedad y normaba precios y penas (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué característica fundamental define al feudalismo?

<p>Dependía de la incertidumbre generada por la caída del Imperio Romano. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes es considerada una fuente formal del derecho?

<p>La costumbre. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué evento marcó la oficialización del cristianismo en el Imperio Romano?

<p>El Edicto de Teodosio II. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se define el derecho según el contenido?

<p>Como un orden normativo que rige la vida en sociedad. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se entiende por 'contractualismo'?

<p>Un concepto que se refiere a acuerdos implícitos entre el Estado y sus ciudadanos. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función principal del derecho?

<p>Permitir la vida organizada de un conglomerado humano. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo describe Voltaire la historia?

<p>Como una narración de hechos reales. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipología corresponde al derecho canónico?

<p>Una disciplina que regula las leyes de la Iglesia Católica. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué función ocupaba la religión cristiana según el Concilio de Nicea de 325?

<p>Ocupaba el primer lugar entre todas las religiones permitidas. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una característica fundamental de la sociedad feudal?

<p>Era estamental y de carácter rígido. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué concepto se relaciona con el Derecho Canónico y el Derecho Romano?

<p>Ambos se complementan mutuamente. (A)</p> Signup and view all the answers

Según las Partidas, ¿qué derecho tenían los judíos y musulmanes en la sociedad cristiana?

<p>Tenían el derecho de practicar su culto, siempre y cuando fuera de forma privada. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué limitó la efectividad de gran parte de las capitulaciones?

<p>La ausencia de recursos económicos para organizarlas. (C)</p> Signup and view all the answers

¿En qué período abarca la etapa de la Monarquía de la historia Romana?

<p>753 a.C. hasta el 509 a.C. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué define el concepto de contractualismo o teoría del contrato social?

<p>Un acuerdo implícito entre el Estado y los ciudadanos. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál fue la principal consecuencia tras la caída del Imperio Romano de Occidente?

<p>La formación del sistema feudal. (B)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Principios Fundamentales Constitución

La constitución es considerada una ley superior.

Ley de las Siete Partidas

Otorga derechos a judíos y musulmanes durante la Tolerancia Religiosa.

Capitulaciones Uniformes

Establecían una delimitación territorial (distancia en leguas y hitos geográficos).

Libro De Indis

Obra filosófica y teológica basada en Aristóteles, San Agustín y Santo Tomás.

Signup and view all the flashcards

Edicto de Milán

Orden imperial que toleró el cristianismo.

Signup and view all the flashcards

Legitimación y Limitación poderes

La legitimidad de sistemas democráticos está relacionada al derecho.

Signup and view all the flashcards

Secularización del Derecho

Separación del Derecho de la religión.

Signup and view all the flashcards

Positivismo Alemán

El derecho es un diálogo de voluntades, no un producto histórico.

Signup and view all the flashcards

¿Dónde fue hallado el Código de Hammurabi?

El Código de Hammurabi fue hallado a principios del siglo XX en la ciudad de Susa.

Signup and view all the flashcards

Leyes Rogadas (leges rogatae)

Son disposiciones jurídicas aprobadas por el pueblo romano reunido en asambleas, propuestas por un magistrado.

Signup and view all the flashcards

Características de la sociedad feudal

La tierra era el principal medio de riqueza en la sociedad feudal.

Signup and view all the flashcards

Escuela de Jurisprudencia Alemana

Una escuela de pensamiento jurídico que rechaza el formalismo académico y busca una mayor practicidad.

Signup and view all the flashcards

Periodo Monarquía en Roma

Primer período histórico político del Derecho romano, caracterizado por la autoridad del Rey.

Signup and view all the flashcards

Fundamentos de las Casas de Bartolome

Basadas en la filosofía de Agustín de Hipona, reconocen los derechos individuales de cada persona.

Signup and view all the flashcards

Periodos históricos del Derecho Romano

Monarquía, República e Imperio son los periodos históricos políticos del Derecho romano.

Signup and view all the flashcards

Código de Hammurabi y Babilonia

El código de Hammurabi se relaciona con la civilización babilónica.

Signup and view all the flashcards

¿Cómo define la visión tomista la esclavitud de los naturales?

La visión tomista, basada en la 'Summa Theologiae', no justifica la esclavitud de los indígenas debido a su desconocimiento del cristianismo. El pecado original no se considera un argumento válido para la dominación o esclavitud.

Signup and view all the flashcards

Derecho Romano: Eras

La historia Romana se divide en dos eras principales: la etapa Republicana (509 a.C.-27 a.C.) y el Imperio Romano (27 a.C.- 476 d.C.).

Signup and view all the flashcards

Fundamentos del Derecho

El derecho se basa en principios como la justicia y la equidad, que buscan garantizar la armonía social.

Signup and view all the flashcards

Iusnaturalismo Teológico

El Iusnaturalismo Teológico se basa en la idea de que el derecho proviene de Dios y se revela a través de la religión. El derecho romano y el derecho canónico se fusionan bajo esta influencia.

Signup and view all the flashcards

¿Qué eran las encomiendas?

La encomienda era un sistema colonial que organizaba a los indígenas en grupos de trabajo, quienes debían pagar tributos a la Corona española en forma de trabajo, especie y dinero.

Signup and view all the flashcards

¿Qué tipo de sociedad era la sociedad feudal?

La sociedad feudal era una sociedad estamental de carácter rígido, organizada en forma piramidal. La nobleza (rey y órdenes caballerescas) ocupaba el escalafón superior.

Signup and view all the flashcards

Thomas Paine y la Independencia Americana

Thomas Paine, en 1776, escribió el panfleto "Common Sense", el cual defendía la causa independentista de las colonias americanas de Gran Bretaña.

Signup and view all the flashcards

Derechos de judíos y musulmanes en las Partidas

Las Partidas Tercera, Cuarta y Séptima establecían los derechos y deberes de judíos y musulmanes en la sociedad cristiana. Tenían el derecho a practicar su religión en privado.

Signup and view all the flashcards

Relación entre Derecho Canónico y Romano

El Derecho Canónico no pudo existir sin el Romano, pero no se opone a él; se complementan. El Canónico sería "el alma" y el Romano "el cuerpo".

Signup and view all the flashcards

Razón de las Capitulaciones no cumplidas

Las capitulaciones eran acuerdos que prometían recursos para organizar expediciones. Si los recursos no se obtenían, las capitulaciones no se podían cumplir.

Signup and view all the flashcards

Definición de producción de normas jurídicas

La producción de normas jurídicas es un proceso lógico y valorativo que crea normas generales y coercibles. Se basa en el análisis de la conducta social humana.

Signup and view all the flashcards

Caída del Imperio Romano de Occidente

El sistema feudal es la principal consecuencia de la caída del Imperio Romano de Occidente.

Signup and view all the flashcards

Concepto de contractualismo

El contractualismo es un acuerdo implícito entre el Estado y sus ciudadanos, donde se reparten derechos y responsabilidades.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es el feudalismo?

Un sistema social, político y económico que se basaba en la relación entre señores feudales y vasallos. La tierra era el principal medio de riqueza y poder, y se otorgaban a cambio de lealtad y servicio militar.

Signup and view all the flashcards

Fuentes Formales del Derecho

Son los mecanismos o procesos utilizados para crear normas jurídicas. Incluyen la legislación (leyes), la costumbre (prácticas repetidas y aceptadas como normas) y la jurisprudencia (interpretación del derecho por los jueces).

Signup and view all the flashcards

Fuentes Históricas del Derecho

Se refieren a documentos antiguos como inscripciones, libros, papiros, etc., que proporcionan información sobre leyes y normas de épocas pasadas.

Signup and view all the flashcards

Fuentes Reales del Derecho

Son los factores o elementos que determinan el contenido de las normas jurídicas. Pueden ser ideas, valores, costumbres, necesidades sociales o incluso influencias políticas.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es el Derecho Canónico?

Es un conjunto de normas y leyes que rigen la Iglesia Católica Romana. Abarca temas como la organización, la doctrina, la liturgia y la disciplina de la Iglesia.

Signup and view all the flashcards

El Edicto de Teodosio II

Un documento imperial romano que proclamó el cristianismo como la religión oficial del Imperio en el año 380.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es el contractualismo?

Una teoría política que sostiene que el gobierno o el Estado surge de un acuerdo o contrato entre los ciudadanos, quienes ceden algunos derechos a cambio de protección y seguridad.

Signup and view all the flashcards

Voltaire: ¿Cuál es su definición de la historia?

Según Voltaire, la historia es un relato de hechos que se consideran verdaderos, a diferencia de la fábula, que narra hechos imaginarios o falsos.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Cuestionario de Historia y Filosofía

  • Principios Constitucionales (Marshall): La constitución es considerada una ley superior.
  • Tolerancia Religiosa: En la época de tolerancia religiosa, se creó la Ley de las Siete Partidas, que otorgaba derechos a judíos y musulmanes.
  • Capitulaciones Uniformes: Algunas capitulaciones tenían elementos comunes, como la delimitación del territorio a poseer (distancias y hitos geográficos).
  • Disertaciones en el Libro De Indis: Estas disertaciones eran de naturaleza filosófica y teológica, basadas en Aristóteles, San Agustín de Hipona y Santo Tomás de Aquino.
  • Hitos de la Religión Cristiana: El Edicto de Milán (313), también conocido como el Edicto de la Tolerancia, dictado por Constantino, quien se había convertido al cristianismo.
  • Legitimación y Limitación de Poderes Estatales: La legitimidad de sistemas democráticos actuales proviene de la conformidad de su origen y actuación con el derecho.
  • Derecho en la República: El derecho se secularizó, separándose de la religión tras un largo proceso.
  • Positivismo en Alemania: Uno de los tres aspectos que dieron lugar al positivismo en Alemania no se menciona.

Derecho y Organización Social

  • Función de Integración y Control: El control social regula la conducta social a través de normas y valores.
  • Características Definitorias del Derecho: El derecho tiene un carácter social.
  • Fuentes del Derecho Clásico: En el derecho clásico se encuentra la costumbre.
  • 3er Periodo de la Civilización Romana: Los periodos incluyen Monarquía, República e Imperio.
  • Código de Hammurabi: Fijaba diversas reglas para la vida cotidiana y establecía normas sociales. Fue hallado a inicios del siglo XX en Susa.
  • Fuentes de Derecho en la República: Las leges rogatae son disposiciones aprobadas por el pueblo romano a propuesta de un magistrado, mientras que las leges datae son dictadas directamente por el magistrado.
  • Características de la Sociedad Feudal: La sociedad feudal era un sistema basado en la incertidumbre.
  • Fuentes Jurídicas: Las fuentes formales incluyen legislación, costumbre y jurisprudencia; las fuentes históricas incluyen placas, inscripciones, papiros; y las fuentes reales son los factores que determinan el contenido de la norma.
  • Derecho Canónico: Hitos importantes incluyen el Edicto de Milán, el Concilio de Nicea y el Edicto de Teodosio.

Desarrollo del Derecho

  • Escuela de Jurisprudencia Alemana vs. Formalismo Francés: La respuesta correcta se relaciona con las escuelas de jurisprudencia y sus enfoques.
  • Imperio Romano: Los periodos históricos incluyen Monarquía, República e Imperio.
  • Monarquía Romana: El derecho estuvo centrado en la familia y los grupos gentilicios.
  • Fundamentos de Bartolome: Se menciona la visión agustiniana sobre los derechos naturales y el libre albedrío.
  • Derecho Romano: Los periodos históricos del Derecho Romano son Monarquía, República e Imperio.
  • Derecho en la Sociedad Cristiana: El Edicto de Teodosio declaró al cristianismo como la religión oficial del Estado Romano.
  • Definición de Historia (Voltaire): Es el relato de hechos considerados verdaderos, contrarios a la fábula.
  • Concilio de Nicea: Se estableció que la religión cristiana ocuparía el primer lugar en las religiones permitidas.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Description

Este cuestionario explora temas fundamentales de la historia y filosofía, incluyendo principios constitucionales, tolerancia religiosa y la influencia de pensadores como Aristóteles y Santo Tomás de Aquino. Se revisan hitos clave en la religión cristiana y la legitimación del poder estatal en contextos democráticos. Ideal para estudiantes interesados en la intersección de estos campos.

More Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser