Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es el objetivo principal de las cuentas nacionales?
¿Cuál es el objetivo principal de las cuentas nacionales?
- Predecir las tendencias del mercado laboral a corto plazo.
- Evaluar el impacto ambiental de la actividad económica.
- Analizar la distribución del ingreso entre los diferentes sectores de la población.
- Presentar los flujos de producción, consumo y acumulación de un país de manera resumida y coherente. (correct)
¿Qué representa el PBI (Producto Bruto Interno)?
¿Qué representa el PBI (Producto Bruto Interno)?
- El total de la deuda pública de un país.
- El valor monetario de los bienes y servicios finales producidos por una economía en un período determinado. (correct)
- El valor total de las importaciones de un país en un año.
- El promedio de ingresos de los habitantes de un país.
¿Qué indica el año base en las cuentas nacionales?
¿Qué indica el año base en las cuentas nacionales?
- El año con la mayor tasa de crecimiento económico.
- El año en que se fundó el Banco Central de un país.
- El año en que se adoptó una nueva moneda nacional.
- El año para el cual se realiza una investigación estadística detallada y exhaustiva de la economía. (correct)
¿Por qué el PBI de 2020 cayó un 9,9% con respecto a 2019 en Argentina?
¿Por qué el PBI de 2020 cayó un 9,9% con respecto a 2019 en Argentina?
¿Cuáles sectores productivos, de los 16 analizados, NO disminuyeron su producción en Argentina en 2020?
¿Cuáles sectores productivos, de los 16 analizados, NO disminuyeron su producción en Argentina en 2020?
¿Cómo se mide la participación de cada sector productivo en el PBI?
¿Cómo se mide la participación de cada sector productivo en el PBI?
Cuál es el sector primario en el cálculo del PBI?
Cuál es el sector primario en el cálculo del PBI?
¿Cuál es la participación del sector primario en el PBI (Argentina)?
¿Cuál es la participación del sector primario en el PBI (Argentina)?
¿Qué sector incluye el sector secundario en el cálculo del PBI?
¿Qué sector incluye el sector secundario en el cálculo del PBI?
¿Cuál es la participación del sector secundario en el PBI (Argentina)?
¿Cuál es la participación del sector secundario en el PBI (Argentina)?
¿Qué porcentaje del PBI representa la suma del sector primario y secundario en Argentina?
¿Qué porcentaje del PBI representa la suma del sector primario y secundario en Argentina?
¿Qué porcentaje del PBI corresponde al sector de servicios en Argentina?
¿Qué porcentaje del PBI corresponde al sector de servicios en Argentina?
¿Qué busca determinar el método del gasto en el cálculo del PBI?
¿Qué busca determinar el método del gasto en el cálculo del PBI?
¿Cuál es el rubro de mayor participación en el PBI según el método del gasto?
¿Cuál es el rubro de mayor participación en el PBI según el método del gasto?
¿Qué indica el grado de apertura de una economía?
¿Qué indica el grado de apertura de una economía?
¿Qué mide RTA (Remuneración del Trabajo Asalariado)?
¿Qué mide RTA (Remuneración del Trabajo Asalariado)?
¿Qué métodos existen para medir la pobreza en Argentina?
¿Qué métodos existen para medir la pobreza en Argentina?
¿Qué mide el método de las necesidades básicas insatisfechas (NBI)?
¿Qué mide el método de las necesidades básicas insatisfechas (NBI)?
¿Con qué frecuencia se realiza la medición de la pobreza mediante el método de las necesidades básicas insatisfechas (NBI)?
¿Con qué frecuencia se realiza la medición de la pobreza mediante el método de las necesidades básicas insatisfechas (NBI)?
¿Qué necesidades se consideran para determinar si un hogar se encuentra en situación de pobreza utilizando el método de las NBI?
¿Qué necesidades se consideran para determinar si un hogar se encuentra en situación de pobreza utilizando el método de las NBI?
¿Qué mide el método del ingreso para medir la pobreza?
¿Qué mide el método del ingreso para medir la pobreza?
¿A través de qué encuesta el INDEC realiza la medición de la pobreza según el método del ingreso?
¿A través de qué encuesta el INDEC realiza la medición de la pobreza según el método del ingreso?
¿Qué compara el método del ingreso para determinar la línea de pobreza?
¿Qué compara el método del ingreso para determinar la línea de pobreza?
¿Qué muestra la línea de indigencia?
¿Qué muestra la línea de indigencia?
¿Qué se debe hacer una vez que se obtiene la línea de pobreza?
¿Qué se debe hacer una vez que se obtiene la línea de pobreza?
Según la información proporcionada, ¿cuál es la condición de los integrantes de un hogar si este es considerado pobre?
Según la información proporcionada, ¿cuál es la condición de los integrantes de un hogar si este es considerado pobre?
¿Cómo se define a una persona 'ocupada' en términos de medición de la desocupación?
¿Cómo se define a una persona 'ocupada' en términos de medición de la desocupación?
¿Cuál es la tasa de actividad?
¿Cuál es la tasa de actividad?
¿Qué indica la presión sobre el mercado de trabajo?
¿Qué indica la presión sobre el mercado de trabajo?
¿Cuál fue el pico máximo de desocupación en Argentina durante la convertibilidad?
¿Cuál fue el pico máximo de desocupación en Argentina durante la convertibilidad?
¿Qué tipo de índice de precios es el IPC (Índice de Precios al Consumidor)?
¿Qué tipo de índice de precios es el IPC (Índice de Precios al Consumidor)?
¿Cuándo se volvió nacional el IPC en Argentina?
¿Cuándo se volvió nacional el IPC en Argentina?
¿Qué brinda información sobre los precios en su etapa mayorista??
¿Qué brinda información sobre los precios en su etapa mayorista??
¿Qué representa el IPI (Índice de Precios Implícitos en el Producto)?
¿Qué representa el IPI (Índice de Precios Implícitos en el Producto)?
¿Cómo se calcula el IPI?
¿Cómo se calcula el IPI?
¿Qué sector económico depende principalmente de la rentabilidad?
¿Qué sector económico depende principalmente de la rentabilidad?
¿Cuál fue uno de los factores que permitió el despegue del sector agropecuario en Argentina en el siglo XIX?
¿Cuál fue uno de los factores que permitió el despegue del sector agropecuario en Argentina en el siglo XIX?
¿Qué rol jugó Inglaterra en el desarrollo del sector agropecuario argentino?
¿Qué rol jugó Inglaterra en el desarrollo del sector agropecuario argentino?
¿En qué consistió la 'División Internacional del Trabajo' establecida por Inglaterra?
¿En qué consistió la 'División Internacional del Trabajo' establecida por Inglaterra?
¿Qué implicaba la adhesión de Argentina a la división internacional del trabajo?
¿Qué implicaba la adhesión de Argentina a la división internacional del trabajo?
Flashcards
¿Qué es el PBI?
¿Qué es el PBI?
Valor monetario de bienes y servicios finales producidos por una economía en un período determinado. VA de todos los sectores productivos.
¿Qué es un Año Base?
¿Qué es un Año Base?
Año para el cual se realiza una investigación estadística detallada de la economía para identificar y describir la estructura económica actual.
¿Qué mide el método del valor agregado?
¿Qué mide el método del valor agregado?
Mide cuánto representa cada sector productivo en la economía.
Método del Gasto
Método del Gasto
Signup and view all the flashcards
¿Qué es RTA?
¿Qué es RTA?
Signup and view all the flashcards
¿Qué son las NBI?
¿Qué son las NBI?
Signup and view all the flashcards
Método del Ingreso
Método del Ingreso
Signup and view all the flashcards
¿Qué se determina como "ocupada"?
¿Qué se determina como "ocupada"?
Signup and view all the flashcards
¿Qué se determina como "desocupada"?
¿Qué se determina como "desocupada"?
Signup and view all the flashcards
PEA
PEA
Signup and view all the flashcards
¿Qué mide el IPC?
¿Qué mide el IPC?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es el SIPM?
¿Qué es el SIPM?
Signup and view all the flashcards
IPI
IPI
Signup and view all the flashcards
¿Qué son las condiciones previas al despegue del sector agropecuario?
¿Qué son las condiciones previas al despegue del sector agropecuario?
Signup and view all the flashcards
¿En qué consistió el modelo agroexportador (1880-1930)?
¿En qué consistió el modelo agroexportador (1880-1930)?
Signup and view all the flashcards
¿Qué hacía en el modelo ISI?
¿Qué hacía en el modelo ISI?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es el estrangulamiento?
¿Qué es el estrangulamiento?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es el proteccionismo?
¿Qué es el proteccionismo?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es el Control del cambio?
¿Qué es el Control del cambio?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la devaluación?
¿Qué es la devaluación?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es el Enfoque Real?
¿Qué es el Enfoque Real?
Signup and view all the flashcards
¿Qué son las rentas extraordinarias?
¿Qué son las rentas extraordinarias?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es el Déficit cuasifiscal?
¿Qué es el Déficit cuasifiscal?
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Estructura de las Cuentas Nacionales
- Las cuentas nacionales buscan presentar de manera resumida y coherente los flujos económicos del país.
- Se analizan la producción, el consumo y la acumulación en un período, facilitando la Toma De Decisiones del gobierno.
- El PBI es el informe más relevante de las cuentas nacionales.
Producto Bruto Interno (PBI)
- El PBI es el valor monetario de los bienes y servicios finales producidos en un año.
- Representa el Valor Agregado de todos los sectores productivos del Estado.
- El Año Base es un año cuyo estudio estadístico detallado sirve para identificar y describir la estructura económica actual de cada Estado
Años Base y Evolución del PBI
- En 2004 se marcó un cambio en la estructura productiva, que se mantiene hasta la actualidad.
- Para el año 2020, el PBI a valores constantes fue de $620.000 millones (en moneda de 2004).
- En el año 2020, el PBI a valores corrientes (incluyendo la inflación) fue de $27.480.000 millones.
- El PBI cayó un 9,9% en 2020 respecto a 2019, debido principalmente a la pandemia y sus restricciones.
- En el tercer trimestre de 2021, el PBI creció un 11,9% en comparación con el tercer trimestre de 2020.
- Se estima un crecimiento anual de entre 10% y 12% para el acumulado de 2021, recuperándose de la caída de 2020.
- El porcentaje del PBI se fija después de 3 años.
- De los 16 sectores productivos, 14 disminuyeron su producción en 2020, excepto electricidad, gas y agua (+0,9%) e intermediación financiera (+2,1%).
- Hoteles y restaurantes sobresalieron en las caídas del acumulado 2020 (-49,2%).
Métodos para Calcular el PBI: Valor Agregado
- Se mide la contribución de cada sector productivo al PBI total.
- La participación se calcula dividiendo el valor del sector productivo por el Valor Bruto de la Producción (VBP).
- El sector primario (agricultura, ganadería, pesca) tiene una participación cercana al 12,5%, con un 7,8% perteneciente al sector agropecuario.
- El sector secundario (industrial) tiene una participación cercana al 25,4%, con un 19,8% perteneciente al sector industrial.
- La participación combinada de los sectores primario y secundario en el PBI es del 37,9%.
- Los servicios tienen una participación del 62,1%.
Datos del Sector Agropecuario y los servicios
- En 2019, el stock de ganado vacuno fue de 54,4 millones de cabezas.
- El consumo de carne es de 46 kg por persona al año.
- Se están utilizando 39 millones de hectáreas en la actividad agrícola.
- La producción alcanzó 128 millones de toneladas en 2020/2021.
- El 70% de la producción se exporta.
- El maíz fue la producción más importante, superando a la soja.
- La capacidad industrial instalada utilizada alcanzó el 68,8% en noviembre de 2021, superior al 63,3 registrado en el mismo mes de 2020.
Métodos para Calcular el PBI: Método del Gasto
- Oferta Global = PBI + Q (oferta de bienes de una economía).
- Demanda Global = C + I + G + X (utilización de bienes y servicios de lo que se produce en una economía).
- Q (importaciones) es 13,6%, X (exportaciones) es 16,6% e I (inversión) es 13,9%.
- Este método busca determinar el rubro más importante en el uso del PBI.
- El rubro de mayor participación es el CONSUMO (público + privado), con un 76,3%.
- Esto implica que una caída en el consumo tiene un impacto sustancial en el PBI.
- El grado de apertura económica es de aproximadamente 16,7%, calculado como ((Q+X)/2)/PBI.
- Argentina es un país relativamente cerrado, principalmente importando bienes industriales que demanda el sector industrial para producir.
Métodos para Calcular el PBI: Método del Ingreso
- Mide el total de fondos recibidos por los habitantes de un país durante un período.
- Se considera la remuneración del trabajo, propiedades territoriales, tenencia de capitales y su utilización en conjunto.
- RTA (Remuneración del Trabajo Asalariado) es la remuneración que las empresas pagan a sus empleados en relación de dependencia y representa un 43,1% del PBI.
- El resto de factores (Ingreso mixto bruto y excedente de explotación bruto) representan un 57,3%.
- Desempleo, IPC y TC son otros indicadores importantes.
Otros Indicadores Relevantes
- Grado de apertura: 16,7%
- RTA: 43,1%
- Desempleo: 7%
- IPC (2021): 50,9%
- Tipo de cambio comprador: $163
- Tipo de cambio vendedor: $171,75
Medición de la Pobreza: Necesidades Básicas Insatisfechas (NBI)
- Se mide la pobreza según un método directo y tiene varias críticas.
- Mide la pobreza estructural y se realiza a través del Censo cada 10 años.
- considera en situación de pobreza a los hogares que no satisfacen al menos una de las siguientes necesidades.
- Hacinamiento crítico: más de 3 personas por cuarto.
- Vivienda precaria o inconveniente.
- Hogar sin retrete.
- Niños entre 6 y 12 años que no asisten a la escuela.
- Cuatro o más personas por miembro ocupado, cuyo jefe no haya completado el tercer grado de la escuela primaria.
- Si el hogar carece de al menos una de estas necesidades, se considera pobre a todo el hogar.
- Según el último censo (2010), el 9,1% de los hogares y el 12,5% de las personas son pobres.
Medición de la Pobreza: Método del Ingreso
- Se mide la pobreza según un método indirecto y mide la pobreza coyuntural.
- El INDEC realiza la medición a través de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) de forma trimestral, presentando la información semestralmente.
- Se compara el ingreso del hogar con la línea de pobreza, que es distinta para cada hogar.
- En diciembre de 2021, la Canasta Básica Alimentaria era de $10.667 y la Canasta Básica Total de $24.643 sin incluir el alquiler, valorada según los precios del INDEC.
- La línea de pobreza se calcula como CBT * Adulto Equivalente.
- La línea de indigencia indica si los hogares tienen ingresos suficientes para cubrir una canasta de necesidades alimentarias mínimas, calculada como CBA * Adultos Equivalentes.
Adulto Equivalente y Línea de Pobreza/Indigencia
- El adulto equivalente es un hombre entre 30 y 60 años con actividad moderada al que se le asigna un valor 1 en el consumo de la canasta básica alimentaria, ajustando el valor según sexo y edad.
- El valor de la CBA se amplía con bienes y servicios no alimentarios para obtener la CBT.
- La línea de pobreza mide si los hogares tienen ingresos para cubrir una canasta de necesidades alimentarias y no alimentarias, calculada como CBT * Adultos Equivalentes.
- Se compara la línea de pobreza con el ingreso del hogar:
- Si el ingreso es mayor, el hogar no es pobre ni indigente.
- Si el ingreso es menor a la línea de pobreza LP, el hogar es pobre y se analiza si es indigente.
- Si el ingreso es mayor, el hogar no es pobre ni indigente.
- Un hogar puede ser pobre pero no indigente; por eso, se compara el ingreso del hogar con ambas líneas. Según el primer semestre de 2021:
- Pobreza en hogares: 31,2%
- Pobreza en personas: 40,6%
- Indigencia en hogares: 8,2%
- Indigencia en personas: 10,7%
Medición de la Desocupación
- Se considera "ocupada" a quien trabaja 1 hora de forma remunerada o no.
- Se considera "desocupada" a quien busca activamente trabajo y está disponible para trabajar.
- PEA: población ocupada + población desocupada.
- El INDEC realiza esta medición a través de la EPH de forma trimestral.
- Tasa de actividad (PEA/PT): 46,7%
- Tasa de empleo (PO/PT): 42,9%
- Tasa de desocupación (D/PEA): 8,2%
- Presión sobre el mercado de trabajo: 31,3% (desocupados).
Formas de Medir la Inflación
- IPC (Índice de Precios al Consumidor) tiene una canasta fija de bienes y servicios, siendo un índice de precios de tipo Laspeyres donde se analiza la variación del precio.
- Base en diciembre 2016 cuando el IPC se volvió nacional (antes era solo para la provincia de Buenos Aires) con Base 2016 = 100.
- Se relevan 320.000 precios al mes.
- Existen índices regionales: GBA, Cuyo, Noroeste, Noreste, Pampeana y Patagonia. Con cada IPC de cada zona se construye el IPC Nacional. Diciembre: 3,8%. Año 2021: 50,9%. Año 2020: 36,1%. En 2020, la inflación fue del 36% y en 2021 se aceleró al 51%. El segundo registro de inflación más alto desde la salida de la convertibilidad, siendo el primero en 2019 (Macri) del 54%.
- El SIPM (Sistema de Índices de Precios Mayorista) ofrece alternativas de información sobre los precios en su etapa mayorista, compuesto por tres índices: IPIM, IPIB e IPP. Los datos provienen de la encuesta sobre precios mayoristas, permitiendo observar la evolución de precios de productos destinados al mercado interno y las variaciones en los precios de la oferta nacional total.
- IPI (Índice de Precios Implícitos en el Producto) es el deflactor del PBI y se obtiene comparando estimaciones del PBI a precios corrientes y a precios de un año base (2004), siendo un índice de precios Paasche. El INDEC lo calcula trimestralmente como IPI= (PBI nominal/PBI real) x 100.
Sector Agropecuario y rentabilidad
- Los cambios en el sector agropecuario en Argentina están ligados a la rentabilidad.
- Condiciones previas para el auge: factores que permitieron el desarrollo del sector agropecuario y su crecimiento.
- Ingreso de capitales externos: desde 1880 con la organización definitiva del país se permite el ingreso masivo de capital extranjero, toma deuda externa, y emite empréstitos públicos con Inglaterra. El capital extranjero, especialmente inglés, invirtió fuertemente en la modernización del Puerto de Buenos Aires y en la expansión de los ferrocarriles.
- Desarrollo de mercados mundiales crecientes y la "División Internacional del Trabajo" impuesta por la Revolución Industrial Inglesa
- Inglaterra se abastecía con matérias primas de paises limítrofes, mientras que los países limítrofes importaban bienes manufacturados de Inglaterra.
- La relación era desigual, ya que Argentina tenía que vender 10 veces más para comprar un bien final.
- Argentina se adhirió a la división, convirtiéndose en proveedora de materias primas y importadora de manufactura industrial. Este fue el primer momento de apertura económica en Argentina, con libertad de entrada y salida de bienes y capitales y políticas de reducción de aranceles. Es decir, todo en nombre al comercio internacional se liberaba
El rol de Inlaterra, el capital y trabajo
- Movimientos migratorios (inmigrantes europeos que buscaban mejorar sus condiciones de vida). Italia y España fueron los principales países contribuyentes de inmigrantes
- Inglaterra invierte y piensa en la producción argentina.
Auge del Modelo Agroexportador (1880-1930)
-
La primera actividad agropecuaria fue la ganadería, con un proceso cambiante impulsado por la demanda Inglesa
-
Etapas:
1- Siglo XIX hasta 1850
-
Producción inicial de Ganadería vacuna
-
Se obtiene producción de cuero y producción de tasajo o carne salada.
2- A partir de 1850
-
Se comienza a producir la Ganadería ovina para obtener Lana.
-
El grueso de la producción es para exportar
-
Se demanda consumo de oveja y se exporta en 1882, se instalaron los primeros frigoríficos (capital nacional e inglés)
-
Modificación de Raza para mayor capacidad para Ganadería
-
Maximo a 74 millones , hoy en dia siegue el record de producción
3- A partir de 1890/1900
-
El Ganado vacuno como actividad principal principal
-
Se desplaza el ganado vacuno y este avanza para la zona de fertil pampa humeda
-
Expotacion de Ganado en Pie
-
USA instalo frigorificios (sistema Enfriado) para exportar con inversión e ingeniería en Argentina por no tener capacidad exportable
Apertura y Agricultura
-
Porque cambio arg su producción de lana a carne por demanda de lo que requería Inglaterra abriendo el mercado
-
Facilitando así los envíos directos a Inglaterra
-
Primero se exporta animal del pie, Luego se congela la carne, y después se envía la carne apta al consumo
-
USA innova frigorificios que mejora la carne y se desplaza a la producción ovina llevándola a la Patagonia y se avanza fuertemente con la producción agrícola
-
Etapa con calidad buena de vida, explotación y sueldos bajos
-
En 1880,Arg importaba trigo y cereales
-
1890 Cubre con creces la producción, cubriendo demanda interna
-
1915 Máxima superficie histórica e producción de ocupación de tierras.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.