¿Cuánto sabes sobre el proceso constituyente y la participación de expertos en l...

EndearingGyrolite3341 avatar
EndearingGyrolite3341
·
·
Download

Start Quiz

Study Flashcards

Questions and Answers

La lectura habla sobre la capacidad de reflexionar sobre nosotros mismos.

True

Dios le dio al hombre poder sobre los elementos y también sobre otros hombres.

False

El poder se expresa en espacios humanos donde hay voluntad, decisión e intención.

True

La relación de poder opera y descansa en la fuerza

<p>True</p> Signup and view all the answers

La fuerza es suficiente para reclamar obediencia en este siglo

<p>False</p> Signup and view all the answers

Hobbes, Locke y Rousseau creían en la justificación del poder a través de un pacto social

<p>True</p> Signup and view all the answers

Sócrates propones razones morales para obedecer a la constitución

<p>True</p> Signup and view all the answers

La crítica principal al primer proceso constituyente fue la falta de expertos que guiaran la redacción de la constitución.

<p>True</p> Signup and view all the answers

En el segundo proceso constituyente, se creó una comisión de expertos para guiar la redacción de la constitución.

<p>True</p> Signup and view all the answers

Platón estaba de acuerdo con el sistema democrático de la polis de Atenas.

<p>False</p> Signup and view all the answers

Según Platón, debemos obedecer porque hemos convenido que ciertas acciones son justas.

<p>True</p> Signup and view all the answers

El poder político en el siglo XX ha mostrado una mayor brutalidad

<p>True</p> Signup and view all the answers

El acceso y expansión de la ciencia ha disminuido la brutalidad en el siglo XX

<p>False</p> Signup and view all the answers

Renunciar a una polis implica abandonar un territorio sin un ordenamiento estatal

<p>True</p> Signup and view all the answers

Un estado se caracteriza por ser una asociación humana que monopoliza la violencia o la fuerza legitima dentro de un territorio

<p>True</p> Signup and view all the answers

Study Notes

El poder y la lectura de "El Critón" de Platón

  • El poder es un fenómeno al que se intenta dar explicación.

  • La sociedad vincula el poder a los seres humanos y busca justificar la desigual distribución de poder y privilegios.

  • El proceso constituyente es un proceso de legitimación que busca establecer un orden político, económico y social funcional.

  • El poder se expresa en espacios humanos donde hay voluntad, decisión e intención.

  • El poder se justifica a través de disfraces y formas de dominación, pero también buscamos limitarlo desde una posición moral.

  • Cada 50 años, la sociedad chilena se ve sacudida por actos violentos que culminan en procesos constituyentes.

  • El poder supone responsabilidad y libertad.

  • La relación de poder descansa en la fuerza, pero en el siglo actual se requieren respuestas más complejas.

  • Filósofos como Hobbes, Locke y Rousseau sostienen que el poder se justifica a través de pactos sociales.

  • El proceso constituyente es una forma de legitimación y representa un pacto social.

  • Sócrates plantea razones morales para obedecer a las leyes.

  • La democracia directa de Atenas dio lugar a la democracia representativa y Platón critica la toma de decisiones basada en opiniones de la mayoría.La obediencia total y sagrada a la patria

  • El autor sugiere que la obediencia a la patria es ilimitada y la llama "Patria".

  • Considera que la patria es más venerable y sagrada que cualquier otro ser o entidad inteligente.

  • Afirma que se debe rendir culto a la patria, someterse a ella y halagarla más que al propio padre.

  • Sostiene que si la patria se enoja, se debe convencerla o hacer lo que ella ordene.

  • Incluso si la patria ordena sufrir, se debe hacer con tranquilidad, incluso si eso implica azotes o prisión.

  • Si se envía a la guerra y se espera ser herido o morir, se debe hacerlo, ya que es lo justo.

  • No se debe ceder ni retroceder en la obediencia a la patria.

  • No se proporciona información sobre el autor del texto.

  • El autor enfatiza la importancia de la obediencia total y absoluto a la patria.

  • No se mencionan cifras o datos específicos en el texto.

  • El autor presenta una visión idealizada y reverente de la patria.

  • El texto sugiere una perspectiva nacionalista y patriótica.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

More Quizzes Like This

Plato's Allegory of the Cave Quiz
12 questions
Plato's Three Parts of the Soul
18 questions

Plato's Three Parts of the Soul

SensationalCrimson3694 avatar
SensationalCrimson3694
Plato's Socratic Ethics
10 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser