Podcast
Questions and Answers
LA CONSTITUCIÓN SE FUNDAMENTA:
LA CONSTITUCIÓN SE FUNDAMENTA:
- En la unidad de la Nación Española.
- En el compromiso de unidad de todos los pueblos y nacionalidades integrantes de la Nación Española.
- En la indisoluble unidad de la Nación Española. (correct)
- En la pluralidad de pueblos integrantes de la Nación Española.
LOS VALORES SUPERIORES DEL ORDENAMIENTO JURÍDICO PROPUGNADOS DESDE
NUESTRA CONSTITUCIÓN SON:
LOS VALORES SUPERIORES DEL ORDENAMIENTO JURÍDICO PROPUGNADOS DESDE NUESTRA CONSTITUCIÓN SON:
- La libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político. (correct)
- La libertad, la justicia y la libre competencia.
- La libertad, la igualdad y el pluralismo político y sindical.
- La libertad, la igualdad y la fraternidad.
LA FORMA POLÍTICA DEL ESTADO ESPAÑOL ES:
LA FORMA POLÍTICA DEL ESTADO ESPAÑOL ES:
- El Parlamentarismo Bicameral
- La Monarquía Parlamentaria (correct)
- El Parlamentarismo Democrático.
- La Monarquía Institucional
LA SOBERANÍA NACIONAL:
LA SOBERANÍA NACIONAL:
SEGÚN LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA, EL ESTADO ESPAÑOL SE HA CONSTITUIDO:
SEGÚN LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA, EL ESTADO ESPAÑOL SE HA CONSTITUIDO:
LA ENSEÑANZA:
LA ENSEÑANZA:
LA EDUCACIÓN TENDRÁ POR OBJETO:
LA EDUCACIÓN TENDRÁ POR OBJETO:
EL DERECHO DE REUNIÓN RECONOCIDO CONSTITUCIONALMENTE:
EL DERECHO DE REUNIÓN RECONOCIDO CONSTITUCIONALMENTE:
SEGÚN LA CONSTITUCIÓN, EN TORNO AL MEDIO AMBIENTE:
SEGÚN LA CONSTITUCIÓN, EN TORNO AL MEDIO AMBIENTE:
SEÑALE LA AFIRMACIÓN CORRECTA SEGÚN EL ARTÍCULO 6 DEL ESTATUTO DE
AUTONOMÍA DEL PAÍS VASCO:
SEÑALE LA AFIRMACIÓN CORRECTA SEGÚN EL ARTÍCULO 6 DEL ESTATUTO DE AUTONOMÍA DEL PAÍS VASCO:
SEGÚN LO ESTABLECIDO EN EL ARTÍCULO 1 DEL ESTATUTO DE AUTONOMÍA DEL PAÍS
VASCO, ¿CUÁL O CUÁLES SON LAS NORMAS INSTITUCIONALES BÁSICAS DEL
PUEBLO VASCO O EUSKAL HERRIA?
SEGÚN LO ESTABLECIDO EN EL ARTÍCULO 1 DEL ESTATUTO DE AUTONOMÍA DEL PAÍS VASCO, ¿CUÁL O CUÁLES SON LAS NORMAS INSTITUCIONALES BÁSICAS DEL PUEBLO VASCO O EUSKAL HERRIA?
DE CONFORMIDAD CON LO ESTABLECIDO EN EL ARTÍCULO 9 DEL ESTATUTO DE
AUTONOMÍA DEL PAÍS VASCO, ¿QUIÉN VELARÁ Y GARANTIZARÁ EL ADECUADO
EJERCICIO DE LOS DERECHOS Y DEBERES FUNDAMENTALES DE LOS/AS
CIUDADANOS/AS DEL PAÍS VASCO?
DE CONFORMIDAD CON LO ESTABLECIDO EN EL ARTÍCULO 9 DEL ESTATUTO DE AUTONOMÍA DEL PAÍS VASCO, ¿QUIÉN VELARÁ Y GARANTIZARÁ EL ADECUADO EJERCICIO DE LOS DERECHOS Y DEBERES FUNDAMENTALES DE LOS/AS CIUDADANOS/AS DEL PAÍS VASCO?
SEGÚN EL ESTATUTO DE AUTONOMÍA DEL PAÍS VASCO, LA REAL ACADEMIA DE LA
LENGUA VASCA EUSKALTZAINDIA ES:
SEGÚN EL ESTATUTO DE AUTONOMÍA DEL PAÍS VASCO, LA REAL ACADEMIA DE LA LENGUA VASCA EUSKALTZAINDIA ES:
SEGÚN EL ESTATUTO DE AUTONOMÍA DEL PAÍS VASCO, LAS COMPETENCIAS DE
DESARROLLO LEGISLATIVO Y EJECUCIÓN SON MATERIAS:
SEGÚN EL ESTATUTO DE AUTONOMÍA DEL PAÍS VASCO, LAS COMPETENCIAS DE DESARROLLO LEGISLATIVO Y EJECUCIÓN SON MATERIAS:
SEGÚN LA LEY 39/2015, DE 1 DE OCTUBRE, DEL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO
COMÚN, ¿CUÁL DE LOS SIGUIENTES NO TIENE LA CONSIDERACIÓN DE PERSONA
INTERESADA EN EL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO?
SEGÚN LA LEY 39/2015, DE 1 DE OCTUBRE, DEL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO COMÚN, ¿CUÁL DE LOS SIGUIENTES NO TIENE LA CONSIDERACIÓN DE PERSONA INTERESADA EN EL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO?
SEGÚN LA LEY 39/2015, DE 1 DE OCTUBRE, DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO
COMÚN, CON RESPECTO A LA ORDENACIÓN DEL PROCEDIMIENTO, CUANDO EN
VIRTUD DE UNA NORMA SEA PRECISO REMITIR EL EXPEDIENTE ELECTRÓNICO:
SEGÚN LA LEY 39/2015, DE 1 DE OCTUBRE, DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO COMÚN, CON RESPECTO A LA ORDENACIÓN DEL PROCEDIMIENTO, CUANDO EN VIRTUD DE UNA NORMA SEA PRECISO REMITIR EL EXPEDIENTE ELECTRÓNICO:
LAS NUEVAS OBLIGACIONES INTRODUCIDAS POR LA LEY 39/2015, DE 1 DE OCTUBRE,
DEL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO COMÚN DE LAS ADMINISTRACIONES
PÚBLICAS Y POR LA LEY 40/2015, DE 1 DE OCTUBRE, DE RÉGIMEN JURÍDICO DEL
SECTOR PÚBLICO SE PUEDEN RESUMIR EN:
LAS NUEVAS OBLIGACIONES INTRODUCIDAS POR LA LEY 39/2015, DE 1 DE OCTUBRE, DEL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO COMÚN DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS Y POR LA LEY 40/2015, DE 1 DE OCTUBRE, DE RÉGIMEN JURÍDICO DEL SECTOR PÚBLICO SE PUEDEN RESUMIR EN:
¿QUÉ TIPOS DE INTEROPERABILIDAD SE DISTINGUEN EN EL ESQUEMA NACIONAL DE
INTEROPERABILIDAD (ENI)?:
¿QUÉ TIPOS DE INTEROPERABILIDAD SE DISTINGUEN EN EL ESQUEMA NACIONAL DE INTEROPERABILIDAD (ENI)?:
EL DERECHO Y OBLIGACIÓN DE RELACIONARSE ELECTRÓNICAMENTE CON LA
ADMINISTRACIÓN, VIENE RECOGIDO EN EL:
EL DERECHO Y OBLIGACIÓN DE RELACIONARSE ELECTRÓNICAMENTE CON LA ADMINISTRACIÓN, VIENE RECOGIDO EN EL:
SEGÚN LA LEY 39/2015, DE 1 DE OCTUBRE, DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO
COMÚN, PONDRÁN FIN AL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO:
SEGÚN LA LEY 39/2015, DE 1 DE OCTUBRE, DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO COMÚN, PONDRÁN FIN AL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO:
LA JUBILACIÓN DEL PERSONAL FUNCIONARIO NO PODRÁ SER:
LA JUBILACIÓN DEL PERSONAL FUNCIONARIO NO PODRÁ SER:
SEGÚN LA LEY 39/2015, DE 1 DE OCTUBRE, DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO
COMÚN, ¿EN QUÉ MOMENTO DEL PROCEDIMIENTO PUEDEN ELEGIR LAS PERSONAS
FÍSICAS SI SE COMUNICAN CON LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS PARA EL
EJERCICIO DE SUS DERECHOS Y OBLIGACIONES A TRAVÉS DE MEDIOS
ELECTRÓNICOS?
SEGÚN LA LEY 39/2015, DE 1 DE OCTUBRE, DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO COMÚN, ¿EN QUÉ MOMENTO DEL PROCEDIMIENTO PUEDEN ELEGIR LAS PERSONAS FÍSICAS SI SE COMUNICAN CON LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS PARA EL EJERCICIO DE SUS DERECHOS Y OBLIGACIONES A TRAVÉS DE MEDIOS ELECTRÓNICOS?
DE CONFORMIDAD CON LO ESTABLECIDO EN EL ARTÍCULO 35 DE LA LEY 39/2015, DE
1 DE OCTUBRE, DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO COMÚN, NO NECESITAN
NECESARIAMENTE SER MOTIVADOS:
DE CONFORMIDAD CON LO ESTABLECIDO EN EL ARTÍCULO 35 DE LA LEY 39/2015, DE 1 DE OCTUBRE, DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO COMÚN, NO NECESITAN NECESARIAMENTE SER MOTIVADOS:
EL MANTENIMIENTO DEL REGISTRO GENERAL DE LA UPV/EHU ES FUNCIÓN DE
EL MANTENIMIENTO DEL REGISTRO GENERAL DE LA UPV/EHU ES FUNCIÓN DE
SEGÚN LO DISPUESTO EN LA LEY 39/2015, DE 1 DE OCTUBRE, DE PROCEDIMIENTO
ADMINISTRATIVO COMÚN, COMO REGLA GENERAL, SEÑALE EN QUÉ LENGUA SE
TRAMITARÁN LOS PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS POR PARTE DE LA UPV/EHU?
SEGÚN LO DISPUESTO EN LA LEY 39/2015, DE 1 DE OCTUBRE, DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO COMÚN, COMO REGLA GENERAL, SEÑALE EN QUÉ LENGUA SE TRAMITARÁN LOS PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS POR PARTE DE LA UPV/EHU?
SEGÚN LA LEY 39/2015, DE 1 DE OCTUBRE, DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO
COMÚN, LOS REGISTROS ELECTRÓNICOS DE TODAS Y CADA UNA DE LAS ADMINISTRACIONES DEBEN CUMPLIR UNA CARACTERÍSTICA ESENCIAL:
SEGÚN LA LEY 39/2015, DE 1 DE OCTUBRE, DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO COMÚN, LOS REGISTROS ELECTRÓNICOS DE TODAS Y CADA UNA DE LAS ADMINISTRACIONES DEBEN CUMPLIR UNA CARACTERÍSTICA ESENCIAL:
DE ACUERDO CON LA LEY 39/2015, DE 1 DE OCTUBRE, DE PROCEDIMIENTO
ADMINISTRATIVO COMÚN, ¿EN QUÉ PROCEDIMIENTO TIENEN LAS
ADMINISTRACIONES PÚBLICAS OBLIGACIÓN DE RESOLVER?
DE ACUERDO CON LA LEY 39/2015, DE 1 DE OCTUBRE, DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO COMÚN, ¿EN QUÉ PROCEDIMIENTO TIENEN LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS OBLIGACIÓN DE RESOLVER?
SEGÚN LA LEY 39/2015, DE 1 DE OCTUBRE, DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO
COMÚN, ¿DÓNDE DEBEN LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS PUBLICAR Y MANTENER
ACTUALIZADAS A EFECTOS INFORMATIVOS LAS RELACIONES DE PROCEDIMIENTOS
DE SU COMPETENCIA CON INDICACIÓN DE LOS PLAZOS MÁXIMOS DE DURACIÓN DE
LOS MISMOS, ASÍ COMO DE LOS EFECTOS QUE PRODUZCA EL SILENCIO ADMINISTRATIVO?
SEGÚN LA LEY 39/2015, DE 1 DE OCTUBRE, DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO COMÚN, ¿DÓNDE DEBEN LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS PUBLICAR Y MANTENER ACTUALIZADAS A EFECTOS INFORMATIVOS LAS RELACIONES DE PROCEDIMIENTOS DE SU COMPETENCIA CON INDICACIÓN DE LOS PLAZOS MÁXIMOS DE DURACIÓN DE LOS MISMOS, ASÍ COMO DE LOS EFECTOS QUE PRODUZCA EL SILENCIO ADMINISTRATIVO?
SEGÚN EL ARTÍCULO 40 DE LA LEY 39/2015, DE 1 DE OCTUBRE, DE PROCEDIMIENTO
ADMINISTRATIVO COMÚN, ¿CUÁL ES EL PLAZO DE NOTIFICACIÓN DE LOS ACTOS
ADMINISTRATIVOS DESDE QUE SON DICTADOS?
SEGÚN EL ARTÍCULO 40 DE LA LEY 39/2015, DE 1 DE OCTUBRE, DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO COMÚN, ¿CUÁL ES EL PLAZO DE NOTIFICACIÓN DE LOS ACTOS ADMINISTRATIVOS DESDE QUE SON DICTADOS?
SEGÚN EL ARTÍCULO 21 DE LA LEY 39/2015, DE 1 DE OCTUBRE, DE PROCEDIMIENTO
ADMINISTRATIVO COMÚN, ¿CUÁL ES EL PLAZO DE NOTIFICACIÓN DE LA
RESOLUCIÓN EXPRESA, SI EL PROCEDIMIENTO TIENE NORMA REGULADORA
ESPECÍFICA PERO NO FIJA EL PLAZO?
SEGÚN EL ARTÍCULO 21 DE LA LEY 39/2015, DE 1 DE OCTUBRE, DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO COMÚN, ¿CUÁL ES EL PLAZO DE NOTIFICACIÓN DE LA RESOLUCIÓN EXPRESA, SI EL PROCEDIMIENTO TIENE NORMA REGULADORA ESPECÍFICA PERO NO FIJA EL PLAZO?
SEGÚN LA LEY 39/2015, DE 1 DE OCTUBRE, DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO
COMÚN, LOS ACTOS ADMINISTRATIVOS PRODUCIDOS POR SILENCIO
ADMINISTRATIVO PUEDEN HACERSE VALER ANTE:
SEGÚN LA LEY 39/2015, DE 1 DE OCTUBRE, DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO COMÚN, LOS ACTOS ADMINISTRATIVOS PRODUCIDOS POR SILENCIO ADMINISTRATIVO PUEDEN HACERSE VALER ANTE:
SEGÚN EL ARTÍCULO 41 DE LA LEY 39/2015, DE 1 DE OCTUBRE, DE PROCEDIMIENTO
ADMINISTRATIVO COMÚN, LAS NOTIFICACIONES SE PRACTICARÁN
PREFERENTEMENTE:
SEGÚN EL ARTÍCULO 41 DE LA LEY 39/2015, DE 1 DE OCTUBRE, DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO COMÚN, LAS NOTIFICACIONES SE PRACTICARÁN PREFERENTEMENTE:
SEGÚN LA LEY 39/2015, DE 1 DE OCTUBRE, DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO
COMÚN, LAS RESOLUCIONES ADMINISTRATIVAS QUE VULNEREN LO ESTABLECIDO
EN UNA DISPOSICIÓN REGLAMENTARIA SON:
SEGÚN LA LEY 39/2015, DE 1 DE OCTUBRE, DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO COMÚN, LAS RESOLUCIONES ADMINISTRATIVAS QUE VULNEREN LO ESTABLECIDO EN UNA DISPOSICIÓN REGLAMENTARIA SON:
EL ARTÍCULO 35 DE LA LEY 39/2015, DE 1 DE OCTUBRE, DE PROCEDIMIENTO
ADMINISTRATIVO COMÚN, ESTABLECE QUE SERÁN MOTIVADOS, CON SUCINTA
REFERENCIA DE HECHOS Y FUNDAMENTOS DE DERECHO:
EL ARTÍCULO 35 DE LA LEY 39/2015, DE 1 DE OCTUBRE, DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO COMÚN, ESTABLECE QUE SERÁN MOTIVADOS, CON SUCINTA REFERENCIA DE HECHOS Y FUNDAMENTOS DE DERECHO:
SEGÚN EL ARTÍCULO 27 DE LA LEY 39/2015, DE 1 DE OCTUBRE, DE PROCEDIMIENTO
ADMINISTRATIVO COMÚN, LAS COPIAS AUTENTICADAS REALIZADAS POR UNA
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA.
SEGÚN EL ARTÍCULO 27 DE LA LEY 39/2015, DE 1 DE OCTUBRE, DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO COMÚN, LAS COPIAS AUTENTICADAS REALIZADAS POR UNA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA.
LA COMPARECENCIA DE LOS/AS CIUDADANOS/AS ANTE LAS OFICINAS PÚBLICAS, YA
SEA PRESENCIALMENTE O POR MEDIOS ELECTRÓNICOS, SÓLO SERÁ OBLIGATORIA:
LA COMPARECENCIA DE LOS/AS CIUDADANOS/AS ANTE LAS OFICINAS PÚBLICAS, YA SEA PRESENCIALMENTE O POR MEDIOS ELECTRÓNICOS, SÓLO SERÁ OBLIGATORIA:
¿CUÁNDO SE ENTIENDE PRACTICADA UNA NOTIFICACIÓN DE UN ACTO
ADMINISTRATIVO POR MEDIOS ELECTRÓNICOS?
¿CUÁNDO SE ENTIENDE PRACTICADA UNA NOTIFICACIÓN DE UN ACTO ADMINISTRATIVO POR MEDIOS ELECTRÓNICOS?
DE ACUERDO CON EL ARTÍCULO 69 DE LA LEY 6/1989, DE 6 DE JULIO, DE LA FUNCIÓN
PÚBLICA VASCA, LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS VASCAS DISPENSARÁN A SU
PERSONAL FUNCIONARIO:
DE ACUERDO CON EL ARTÍCULO 69 DE LA LEY 6/1989, DE 6 DE JULIO, DE LA FUNCIÓN PÚBLICA VASCA, LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS VASCAS DISPENSARÁN A SU PERSONAL FUNCIONARIO:
DE ACUERDO CON EL ARTÍCULO 69 DE LA LEY 6/1989, DE 6 DE JULIO, DE LA FUNCIÓN
PÚBLICA VASCA, EL PERSONAL FUNCIONARIO TENDRÁ DERECHO:
DE ACUERDO CON EL ARTÍCULO 69 DE LA LEY 6/1989, DE 6 DE JULIO, DE LA FUNCIÓN PÚBLICA VASCA, EL PERSONAL FUNCIONARIO TENDRÁ DERECHO:
DE ACUERDO CON EL ARTÍCULO 70 DE LA LEY 6/1989, DE 6 DE JULIO, DE LA FUNCIÓN
PÚBLICA VASCA, EL PERSONAL FUNCIONARIO TENDRÁ DERECHO:
DE ACUERDO CON EL ARTÍCULO 70 DE LA LEY 6/1989, DE 6 DE JULIO, DE LA FUNCIÓN PÚBLICA VASCA, EL PERSONAL FUNCIONARIO TENDRÁ DERECHO:
DE ACUERDO CON EL ARTÍCULO 73 DE LA LEY 6/1989, DE 6 DE JULIO, DE LA FUNCIÓN
PÚBLICA VASCA, SON DEBERES DEL PERSONAL FUNCIONARIO:
DE ACUERDO CON EL ARTÍCULO 73 DE LA LEY 6/1989, DE 6 DE JULIO, DE LA FUNCIÓN PÚBLICA VASCA, SON DEBERES DEL PERSONAL FUNCIONARIO:
DE ACUERDO CON EL ARTÍCULO 77 DE LA LEY 6/1989, DE 6 DE JULIO, DE LA FUNCIÓN
PÚBLICA VASCA:
DE ACUERDO CON EL ARTÍCULO 77 DE LA LEY 6/1989, DE 6 DE JULIO, DE LA FUNCIÓN PÚBLICA VASCA:
DE ACUERDO CON EL ARTÍCULO 79 DE LA LEY 6/1989, DE 6 DE JULIO, DE LA FUNCIÓN
PÚBLICA VASCA, SON RETRIBUCIONES COMPLEMENTARIAS:
DE ACUERDO CON EL ARTÍCULO 79 DE LA LEY 6/1989, DE 6 DE JULIO, DE LA FUNCIÓN PÚBLICA VASCA, SON RETRIBUCIONES COMPLEMENTARIAS:
DE ACUERDO CON EL ARTÍCULO 78 DE LA LEY 6/1989, DE 6 DE JULIO, DE LA FUNCIÓN
PÚBLICA VASCA, SON RETRIBUCIONES BÁSICAS:
DE ACUERDO CON EL ARTÍCULO 78 DE LA LEY 6/1989, DE 6 DE JULIO, DE LA FUNCIÓN PÚBLICA VASCA, SON RETRIBUCIONES BÁSICAS:
DE CONFORMIDAD CON EL ARTÍCULO 83 DE LA LEY 6/1989, DE 6 DE JULIO, DE LA
FUNCIÓN PÚBLICA VASCA, SE CONSIDERAN FALTAS MUY GRAVES:
DE CONFORMIDAD CON EL ARTÍCULO 83 DE LA LEY 6/1989, DE 6 DE JULIO, DE LA FUNCIÓN PÚBLICA VASCA, SE CONSIDERAN FALTAS MUY GRAVES:
DE CONFORMIDAD CON EL ARTÍCULO 84 DE LA LEY 6/1989, DE 6 DE JULIO, DE LA
FUNCIÓN PÚBLICA VASCA, SE CONSIDERAN FALTAS GRAVES:
DE CONFORMIDAD CON EL ARTÍCULO 84 DE LA LEY 6/1989, DE 6 DE JULIO, DE LA FUNCIÓN PÚBLICA VASCA, SE CONSIDERAN FALTAS GRAVES:
DE CONFORMIDAD CON EL ARTÍCULO 85 DE LA LEY 6/1989, DE 6 DE JULIO, DE LA
FUNCIÓN PÚBLICA VASCA, SON FALTAS LEVES:
DE CONFORMIDAD CON EL ARTÍCULO 85 DE LA LEY 6/1989, DE 6 DE JULIO, DE LA FUNCIÓN PÚBLICA VASCA, SON FALTAS LEVES:
DE CONFORMIDAD CON EL ARTÍCULO 79 DE LA LEY 6/1989, DE 6 DE JULIO, DE LA
FUNCIÓN PÚBLICA VASCA, EL PERSONAL FUNCIONARIO TENDRÁ DERECHO:
DE CONFORMIDAD CON EL ARTÍCULO 79 DE LA LEY 6/1989, DE 6 DE JULIO, DE LA FUNCIÓN PÚBLICA VASCA, EL PERSONAL FUNCIONARIO TENDRÁ DERECHO:
LOS PODERES DEL ESTADO SON:
LOS PODERES DEL ESTADO SON:
EL EXAMEN Y RESOLUCIÓN DE CUESTIONES DERIVADAS DE LA INTERPRETACIÓN DEL
III CONVENIO DEL PERSONAL LABORAL DE ADMINISTRACIONES Y SERVICIOS DE LA
UPV/EHU CORRESPONDE A:
EL EXAMEN Y RESOLUCIÓN DE CUESTIONES DERIVADAS DE LA INTERPRETACIÓN DEL III CONVENIO DEL PERSONAL LABORAL DE ADMINISTRACIONES Y SERVICIOS DE LA UPV/EHU CORRESPONDE A:
EL SERVICIO DE PREVENCIÓN DE LA UPV/EHU ES:
EL SERVICIO DE PREVENCIÓN DE LA UPV/EHU ES:
LA UPV/EHU EN EL ARTÍCULO 5.3 DE SUS ESTATUTOS RECONOCE Y GARANTIZA:
LA UPV/EHU EN EL ARTÍCULO 5.3 DE SUS ESTATUTOS RECONOCE Y GARANTIZA:
ES ÓRGANO UNIPERSONAL DE LA UPV/EHU:
ES ÓRGANO UNIPERSONAL DE LA UPV/EHU:
LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA ESTÁ FORMADA POR LOS SIGUIENTES COLECTIVOS:
LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA ESTÁ FORMADA POR LOS SIGUIENTES COLECTIVOS:
SEGÚN LOS ESTATUTOS DE LA UPV/EHU, EL RÉGIMEN RETRIBUTIVO DEL PERSONAL
DE ADMINISTRACIÓN Y SERVICIOS LO ESTABLECERÁ:
SEGÚN LOS ESTATUTOS DE LA UPV/EHU, EL RÉGIMEN RETRIBUTIVO DEL PERSONAL DE ADMINISTRACIÓN Y SERVICIOS LO ESTABLECERÁ:
SEGÚN LOS ESTATUTOS DE LA UPV/EHU, EL PERSONAL LABORAL SE CLASIFICARÁ
CONFORME A:
SEGÚN LOS ESTATUTOS DE LA UPV/EHU, EL PERSONAL LABORAL SE CLASIFICARÁ CONFORME A:
SEGÚN LOS ESTATUTOS DE LA UPV/EHU, LAS BASES DE LAS CONVOCATORIAS DE
PRUEBAS SELECTIVAS PARA EL ACCESO A LA CONDICIÓN DE PERSONAL
FUNCIONARIO O PERSONAL CONTRATADO LABORAL FIJO AL SERVICIO DE LA
UPV/EHU DEBERÁ CONTENER NECESARIAMENTE:
SEGÚN LOS ESTATUTOS DE LA UPV/EHU, LAS BASES DE LAS CONVOCATORIAS DE PRUEBAS SELECTIVAS PARA EL ACCESO A LA CONDICIÓN DE PERSONAL FUNCIONARIO O PERSONAL CONTRATADO LABORAL FIJO AL SERVICIO DE LA UPV/EHU DEBERÁ CONTENER NECESARIAMENTE:
EL ÓRGANO DE REPRESENTACIÓN UNITARIA DEL PERSONAL DE ADMINISTRACIÓN Y
SERVICIOS FUNCIONARIO ES:
EL ÓRGANO DE REPRESENTACIÓN UNITARIA DEL PERSONAL DE ADMINISTRACIÓN Y SERVICIOS FUNCIONARIO ES:
LAS DECISIONES RELATIVAS AL RÉGIMEN DISCIPLINARIO DE ESTUDIANTES,
PERSONAL DOCENTE E INVESTIGADOR Y PERSONAL DE ADMINISTRACIÓN Y
SERVICIOS QUE LA LEGISLACIÓN VIGENTE NO ATRIBUYA A OTRO ÓRGANO SERÁN
ADOPTADAS POR:
LAS DECISIONES RELATIVAS AL RÉGIMEN DISCIPLINARIO DE ESTUDIANTES, PERSONAL DOCENTE E INVESTIGADOR Y PERSONAL DE ADMINISTRACIÓN Y SERVICIOS QUE LA LEGISLACIÓN VIGENTE NO ATRIBUYA A OTRO ÓRGANO SERÁN ADOPTADAS POR:
EN LA UPV/EHU, LA INSTITUCIÓN INDEPENDIENTE E IMPARCIAL QUE PROMOVERÁ LA
UTILIZACIÓN DE MODOS ALTERNATIVOS, NO ADVERSARIALES, PARA PREVENIR Y
RESOLVER PROBLEMAS Y CONFLICTOS RELACIONADOS CON LA ACTIVIDAD
UNIVERSITARIA EN TODOS SUS NIVELES ES:
EN LA UPV/EHU, LA INSTITUCIÓN INDEPENDIENTE E IMPARCIAL QUE PROMOVERÁ LA UTILIZACIÓN DE MODOS ALTERNATIVOS, NO ADVERSARIALES, PARA PREVENIR Y RESOLVER PROBLEMAS Y CONFLICTOS RELACIONADOS CON LA ACTIVIDAD UNIVERSITARIA EN TODOS SUS NIVELES ES:
LAS RECOMENDACIONES DEL O DE LA ALDEZLE SERÁN SUSCEPTIBLES DE RECURSO:
LAS RECOMENDACIONES DEL O DE LA ALDEZLE SERÁN SUSCEPTIBLES DE RECURSO:
LA BIBLIOTECA UNIVERSITARIA ES UN CENTRO DE RECURSOS PARA LA DOCENCIA,
EL APRENDIZAJE, LA INVESTIGACIÓN Y LAS ACTIVIDADES RELACIONADAS CON:
LA BIBLIOTECA UNIVERSITARIA ES UN CENTRO DE RECURSOS PARA LA DOCENCIA, EL APRENDIZAJE, LA INVESTIGACIÓN Y LAS ACTIVIDADES RELACIONADAS CON:
EN LA UPV/EHU, EL ÓRGANO QUE DETERMINA LAS PLAZAS PARA LAS QUE ES
PRECEPTIVO EL CONOCIMIENTO DE EUSKERA Y CASTELLANO ES:
EN LA UPV/EHU, EL ÓRGANO QUE DETERMINA LAS PLAZAS PARA LAS QUE ES PRECEPTIVO EL CONOCIMIENTO DE EUSKERA Y CASTELLANO ES:
EN LA UPV/EHU, LA MODIFICACIÓN DE CAMPUS UNIVERSITARIOS CORRESPONDE A:
EN LA UPV/EHU, LA MODIFICACIÓN DE CAMPUS UNIVERSITARIOS CORRESPONDE A:
SIN PERJUICIO DE LAS DELEGACIONES QUE EFECTÚE, EL ÓRGANO DE
CONTRATACIÓN DE LA UPV/EHU ES:
SIN PERJUICIO DE LAS DELEGACIONES QUE EFECTÚE, EL ÓRGANO DE CONTRATACIÓN DE LA UPV/EHU ES:
EL ESTATUTO BÁSICO DEL EMPLEADO PÚBLICO ENTRE OTROS SE APLICA A…
EL ESTATUTO BÁSICO DEL EMPLEADO PÚBLICO ENTRE OTROS SE APLICA A…
SEGÚN EL ESTATUTO BÁSICO DEL EMPLEADO PÚBLICO, ES PERSONAL LABORAL…
SEGÚN EL ESTATUTO BÁSICO DEL EMPLEADO PÚBLICO, ES PERSONAL LABORAL…
EL PERSONAL EMPLEADO PÚBLICO SE CLASIFICA EN…
EL PERSONAL EMPLEADO PÚBLICO SE CLASIFICA EN…
¿QUIÉN APRUEBA DE FORMA DEFINITIVA EL PRESUPUESTO DE LA UPV/EHU?
¿QUIÉN APRUEBA DE FORMA DEFINITIVA EL PRESUPUESTO DE LA UPV/EHU?
LOS COMITÉS DE SEGURIDAD Y SALUD DE LA UPV/EHU SON :
LOS COMITÉS DE SEGURIDAD Y SALUD DE LA UPV/EHU SON :
¿CUÁLES SON LOS GRUPOS PROFESIONALES EN QUE SE CLASIFICA EL PERSONAL
INCLUIDO DENTRO DEL ÁMBITO DE APLICACIÓN DEL CONVENIO COLECTIVO DEL PAS
LABORAL DE LA UPV/EHU?
¿CUÁLES SON LOS GRUPOS PROFESIONALES EN QUE SE CLASIFICA EL PERSONAL INCLUIDO DENTRO DEL ÁMBITO DE APLICACIÓN DEL CONVENIO COLECTIVO DEL PAS LABORAL DE LA UPV/EHU?
SON MIEMBROS DEL PERSONAL DE ADMINISTRACIÓN Y SERVICIOS DE LA UPV/EHU…
SON MIEMBROS DEL PERSONAL DE ADMINISTRACIÓN Y SERVICIOS DE LA UPV/EHU…
SEGÚN LOS ESTATUTOS DE LA UPV/EHU, LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS
OFICIALES SE ESTRUCTURARÁN EN...
SEGÚN LOS ESTATUTOS DE LA UPV/EHU, LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS OFICIALES SE ESTRUCTURARÁN EN...
SEGÚN LOS ESTATUTOS DE LA UPV/EHU, LA UPV/EHU ES UNA UNIVERSIDAD...
SEGÚN LOS ESTATUTOS DE LA UPV/EHU, LA UPV/EHU ES UNA UNIVERSIDAD...
SEGÚN LOS ESTATUTOS DE LA UPV/EHU, SON CENTROS DOCENTES...
SEGÚN LOS ESTATUTOS DE LA UPV/EHU, SON CENTROS DOCENTES...
EN RELACIÓN CON PERSONAS CON DISCAPACIDAD. SEÑALE LA AFIRMACIÓN
CORRECTA:
EN RELACIÓN CON PERSONAS CON DISCAPACIDAD. SEÑALE LA AFIRMACIÓN CORRECTA:
SEGÚN LOS ESTATUTOS DE LA UPV/EHU, LA DURACIÓN DEL MANDATO DEL
DECANO/A SERÁ DE...
SEGÚN LOS ESTATUTOS DE LA UPV/EHU, LA DURACIÓN DEL MANDATO DEL DECANO/A SERÁ DE...
¿QUIÉN TIENE COMPETENCIA PARA APROBAR EL REGLAMENTO DE UN CENTRO
DOCENTE?
¿QUIÉN TIENE COMPETENCIA PARA APROBAR EL REGLAMENTO DE UN CENTRO DOCENTE?
¿QUIÉN NOMBRA A LOS/AS DECANOS/AS Y A LOS/AS DIRECTORES/AS DE LOS
CENTROS?
¿QUIÉN NOMBRA A LOS/AS DECANOS/AS Y A LOS/AS DIRECTORES/AS DE LOS CENTROS?
SEGÚN LOS ESTATUTOS DE LA UPV/EHU, LA PERSONA RESPONSABLE DE LA
ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DE LOS SERVICIOS ADMINISTRATIVOS Y ECONÓMICOS
DE LA UPV/EHU ES:
SEGÚN LOS ESTATUTOS DE LA UPV/EHU, LA PERSONA RESPONSABLE DE LA ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DE LOS SERVICIOS ADMINISTRATIVOS Y ECONÓMICOS DE LA UPV/EHU ES:
SEGÚN EL VIGENTE CONVENIO COLECTIVO DEL PAS DE LA UPV/EHU, LOS/AS
TRABAJADORES/AS QUE SE ACOGEN A LA JUBILACIÓN PARCIAL, SUSCRIBEN UN:
SEGÚN EL VIGENTE CONVENIO COLECTIVO DEL PAS DE LA UPV/EHU, LOS/AS TRABAJADORES/AS QUE SE ACOGEN A LA JUBILACIÓN PARCIAL, SUSCRIBEN UN:
¿QUÉ ES LA PLANTILLA DE REFERENCIA DEL PERSONAL DE ADMINISTRACIÓN Y
SERVICIOS?
¿QUÉ ES LA PLANTILLA DE REFERENCIA DEL PERSONAL DE ADMINISTRACIÓN Y SERVICIOS?
EN RELACIÓN AL PERSONAL EVENTUAL:
EN RELACIÓN AL PERSONAL EVENTUAL:
LOS ACTOS ADMINISTRATIVOS SUJETOS A DERECHO ADMINISTRATIVO:
LOS ACTOS ADMINISTRATIVOS SUJETOS A DERECHO ADMINISTRATIVO:
¿CUÁLES SON, CON CARÁCTER GENERAL, LOS SISTEMAS SELECTIVOS DE PERSONAL
FUNCIONARIO DE CARRERA?
¿CUÁLES SON, CON CARÁCTER GENERAL, LOS SISTEMAS SELECTIVOS DE PERSONAL FUNCIONARIO DE CARRERA?
EN LOS PROCESOS SELECTIVOS DE PERSONAL FUNCIONARIO DE CARRERA PODRÁ
APLICARSE ÚNICAMENTE EL SISTEMA DE CONCURSO:
EN LOS PROCESOS SELECTIVOS DE PERSONAL FUNCIONARIO DE CARRERA PODRÁ APLICARSE ÚNICAMENTE EL SISTEMA DE CONCURSO:
EN TODO CASO, LA EJECUCIÓN DE LA OFERTA PÚBLICA DE EMPLEO DEBERÁ
DESARROLLARSE DENTRO DEL PLAZO IMPRORROGABLE DE:
EN TODO CASO, LA EJECUCIÓN DE LA OFERTA PÚBLICA DE EMPLEO DEBERÁ DESARROLLARSE DENTRO DEL PLAZO IMPRORROGABLE DE:
¿QUÉ UNIVERSIDADES COMPONEN EL SISTEMA UNIVERSITARIO VASCO?
¿QUÉ UNIVERSIDADES COMPONEN EL SISTEMA UNIVERSITARIO VASCO?
LA UPV/EHU
LA UPV/EHU
LA LEY 4/2005, DE 18 DE FEBRERO, PARA LA IGUALDAD DE MUJERES Y HOMBRES Y
VIDAS LIBRES DE VIOLENCIA MACHISTA CONTRA LAS MUJERES CONSIDERA QUE
EXISTE UNA REPRESENTACIÓN EQUILIBRADA DE MUJERES Y HOMBRES EN LOS
ÓRGANOS ADMINISTRATIVOS PLURIPERSONALES CUANDO LOS DOS SEXOS ESTÁN
REPRESENTADOS:
LA LEY 4/2005, DE 18 DE FEBRERO, PARA LA IGUALDAD DE MUJERES Y HOMBRES Y VIDAS LIBRES DE VIOLENCIA MACHISTA CONTRA LAS MUJERES CONSIDERA QUE EXISTE UNA REPRESENTACIÓN EQUILIBRADA DE MUJERES Y HOMBRES EN LOS ÓRGANOS ADMINISTRATIVOS PLURIPERSONALES CUANDO LOS DOS SEXOS ESTÁN REPRESENTADOS:
SEÑALE LA RESPUESTA CORRECTA:
SEÑALE LA RESPUESTA CORRECTA:
LAS RELACIONES DE PUESTOS DE TRABAJO DEBERÁN INCLUIR:
LAS RELACIONES DE PUESTOS DE TRABAJO DEBERÁN INCLUIR:
LOS DELEGADOS Y DELEGADAS DE PREVENCIÓN SON
LOS DELEGADOS Y DELEGADAS DE PREVENCIÓN SON
¿QUÉ TIPO DE PROFESORADO COMPONE LOS CUERPOS DOCENTES
UNIVERSITARIOS?
¿QUÉ TIPO DE PROFESORADO COMPONE LOS CUERPOS DOCENTES UNIVERSITARIOS?
NO ES FUNCIÓN DE LOS CENTROS DOCENTES
NO ES FUNCIÓN DE LOS CENTROS DOCENTES
¿QUÉ TIPOS DE CENTROS UNIVERSITARIOS CONFIGURAN LA UPV/EHU?
¿QUÉ TIPOS DE CENTROS UNIVERSITARIOS CONFIGURAN LA UPV/EHU?
DE ACUERDO CON SUS ESTATUTOS Y EN EL MARCO DE LAS LEYES, LA UPV/EHU
ACTÚA EN RÉGIMEN:
DE ACUERDO CON SUS ESTATUTOS Y EN EL MARCO DE LAS LEYES, LA UPV/EHU ACTÚA EN RÉGIMEN:
¿DE QUIÉN DEPENDE ORGÁNICA Y FUNCIONALMENTE LA GERENCIA?
¿DE QUIÉN DEPENDE ORGÁNICA Y FUNCIONALMENTE LA GERENCIA?
EL CONSEJO SOCIAL DE LA UPV/EHU
EL CONSEJO SOCIAL DE LA UPV/EHU
LA LEY 39/2015, DE 1 DE OCTUBRE, DEL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO COMÚN
DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS SE APLICA AL SECTOR PÚBLICO QUE
COMPRENDE…
LA LEY 39/2015, DE 1 DE OCTUBRE, DEL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO COMÚN DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS SE APLICA AL SECTOR PÚBLICO QUE COMPRENDE…
SEGÚN EL ARTÍCULO 2 DE LA LEY 10/1982, BÁSICA DE NORMALIZACIÓN DEL USO DEL
EUSKERA, LA LENGUA PROPIA DEL PAÍS VASCO ES:
SEGÚN EL ARTÍCULO 2 DE LA LEY 10/1982, BÁSICA DE NORMALIZACIÓN DEL USO DEL EUSKERA, LA LENGUA PROPIA DEL PAÍS VASCO ES:
SEGÚN EL ARTÍCULO 15 DE LA LEY 10/1982, BÁSICA DE NORMALIZACIÓN DEL USO
DEL EUSKERA, SE RECONOCE A TODO EL ALUMNADO EL DERECHO DE RECIBIR LA
ENSEÑANZA …:
SEGÚN EL ARTÍCULO 15 DE LA LEY 10/1982, BÁSICA DE NORMALIZACIÓN DEL USO DEL EUSKERA, SE RECONOCE A TODO EL ALUMNADO EL DERECHO DE RECIBIR LA ENSEÑANZA …:
SEGÚN LA LEY 10/1982, BÁSICA DE NORMALIZACIÓN DEL USO DEL EUSKERA, EL
GOBIERNO VASCO REGULARÁ LOS MODELOS LINGÜÍSTICOS A IMPARTIR EN CADA
CENTRO EDUCATIVO TENIENDO EN CUENTA:
SEGÚN LA LEY 10/1982, BÁSICA DE NORMALIZACIÓN DEL USO DEL EUSKERA, EL GOBIERNO VASCO REGULARÁ LOS MODELOS LINGÜÍSTICOS A IMPARTIR EN CADA CENTRO EDUCATIVO TENIENDO EN CUENTA:
SEGÚN LA LEY 10/1982, BÁSICA DE NORMALIZACIÓN DEL USO DEL EUSKERA, LAS
LENGUAS OFICIALES EN LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DEL PAÍS VASCO, SON:
SEGÚN LA LEY 10/1982, BÁSICA DE NORMALIZACIÓN DEL USO DEL EUSKERA, LAS LENGUAS OFICIALES EN LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DEL PAÍS VASCO, SON:
SEGÚN LA LEY 10/1982, BÁSICA DE NORMALIZACIÓN DEL USO DEL EUSKERA, EL
EUSKERA ES:
SEGÚN LA LEY 10/1982, BÁSICA DE NORMALIZACIÓN DEL USO DEL EUSKERA, EL EUSKERA ES:
ES INSTITUCIÓN CONSULTIVA OFICIAL EN LO REFERENTE AL EUSKERA:
ES INSTITUCIÓN CONSULTIVA OFICIAL EN LO REFERENTE AL EUSKERA:
SEGÚN EL ARTÍCULO 14 DE LA 10/1982, BÁSICA DE NORMALIZACIÓN DEL USO DEL
EUSKERA, ¿CUÁL DE LAS SIGUIENTES AFIRMACIONES ES LA CORRECTA?
SEGÚN EL ARTÍCULO 14 DE LA 10/1982, BÁSICA DE NORMALIZACIÓN DEL USO DEL EUSKERA, ¿CUÁL DE LAS SIGUIENTES AFIRMACIONES ES LA CORRECTA?
SEGÚN LA LEY 10/1982, BÁSICA DE NORMALIZACIÓN DEL USO DEL EUSKERA, SE
RECONOCEN A LOS/AS CIUDADANOS/AS DEL PAÍS VASCO LOS SIGUIENTES
DERECHOS LINGÜÍSTICOS FUNDAMENTALES:
SEGÚN LA LEY 10/1982, BÁSICA DE NORMALIZACIÓN DEL USO DEL EUSKERA, SE RECONOCEN A LOS/AS CIUDADANOS/AS DEL PAÍS VASCO LOS SIGUIENTES DERECHOS LINGÜÍSTICOS FUNDAMENTALES:
SEGÚN LA LEY 10/1982, BÁSICA DE NORMALIZACIÓN DEL USO DEL EUSKERA, LA
INSCRIPCIÓN DE DOCUMENTOS EN LOS REGISTROS PÚBLICOS DEPENDIENTES DE
LAS ADMINISTRACIONES DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DEL PAÍS VASCO, SE
HARÁ:
SEGÚN LA LEY 10/1982, BÁSICA DE NORMALIZACIÓN DEL USO DEL EUSKERA, LA INSCRIPCIÓN DE DOCUMENTOS EN LOS REGISTROS PÚBLICOS DEPENDIENTES DE LAS ADMINISTRACIONES DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DEL PAÍS VASCO, SE HARÁ:
LOS ACTOS ADMINISTRATIVOS PRODUCIDOS POR SILENCIO ADMINISTRATIVO SE
DENOMINAN:
LOS ACTOS ADMINISTRATIVOS PRODUCIDOS POR SILENCIO ADMINISTRATIVO SE DENOMINAN:
LOS ACTOS ADMINISTRATIVOS QUE PONEN FIN A UN PROCEDIMIENTO SE
DENOMINAN:
LOS ACTOS ADMINISTRATIVOS QUE PONEN FIN A UN PROCEDIMIENTO SE DENOMINAN:
¿EN CUÁL DE LOS SIGUIENTES SUPUESTOS NO SE PODRÁ OTORGAR EFICACIA
RETROACTIVA A UN ACTO ADMINISTRATIVO?
¿EN CUÁL DE LOS SIGUIENTES SUPUESTOS NO SE PODRÁ OTORGAR EFICACIA RETROACTIVA A UN ACTO ADMINISTRATIVO?
¿QUÉ RESPUESTA ES LA CORRECTA SEGÚN LOS ESTATUTOS DE LA UPV/EHU?
¿QUÉ RESPUESTA ES LA CORRECTA SEGÚN LOS ESTATUTOS DE LA UPV/EHU?
¿QUÉ RESPUESTA ES LA CORRECTA SEGÚN LOS ESTATUTOS DE LA UPV/EHU?
¿QUÉ RESPUESTA ES LA CORRECTA SEGÚN LOS ESTATUTOS DE LA UPV/EHU?
ENTRE LOS DEBERES DEL PERSONAL DE ADMINISTRACIÓN Y SERVICIOS RECOGIDOS
EN LOS ESTATUTOS FIGURA EL DE:
ENTRE LOS DEBERES DEL PERSONAL DE ADMINISTRACIÓN Y SERVICIOS RECOGIDOS EN LOS ESTATUTOS FIGURA EL DE:
EL CONSEJO DE DEPARTAMENTO PUEDE CELEBRAR REUNIONES ORDINARIAS Y
EXTRAORDINARIAS. EN LOS DEPARTAMENTOS SIN COMISIÓN PERMANENTE,
¿CUÁNTAS REUNIONES ORDINARIAS DEBE CELEBRAR COMO MÍNIMO?
EL CONSEJO DE DEPARTAMENTO PUEDE CELEBRAR REUNIONES ORDINARIAS Y EXTRAORDINARIAS. EN LOS DEPARTAMENTOS SIN COMISIÓN PERMANENTE, ¿CUÁNTAS REUNIONES ORDINARIAS DEBE CELEBRAR COMO MÍNIMO?
CORRESPONDE AL PERSONAL DE ADMINISTRACIÓN Y SERVICIOS DE LA UPV/EHU:
CORRESPONDE AL PERSONAL DE ADMINISTRACIÓN Y SERVICIOS DE LA UPV/EHU:
¿QUIÉN NOMBRA AL DIRECTOR/A DEL DEPARTAMENTO?
¿QUIÉN NOMBRA AL DIRECTOR/A DEL DEPARTAMENTO?
EL/LA SECRETARIO/A ACADÉMICO/A DE UN CENTRO ES:
EL/LA SECRETARIO/A ACADÉMICO/A DE UN CENTRO ES:
(SEÑALE LA AFIRMACIÓN CORRECTA). ES PERSONAL FUNCIONARIO INTERINO:
(SEÑALE LA AFIRMACIÓN CORRECTA). ES PERSONAL FUNCIONARIO INTERINO:
SI UN DECANO/A O DIRECTOR/A ES SUSTITUIDO/A EN CASO DE ENFERMEDAD POR
UN VICEDECANO/A O SUBDIRECTOR/A, ¿CUÁNTO TIEMPO, COMO MÁXIMO, PUEDE
MANTENERSE ESTA SITUACIÓN SIN QUE SE CONVOQUEN NUEVAS ELECCIONES?
SI UN DECANO/A O DIRECTOR/A ES SUSTITUIDO/A EN CASO DE ENFERMEDAD POR UN VICEDECANO/A O SUBDIRECTOR/A, ¿CUÁNTO TIEMPO, COMO MÁXIMO, PUEDE MANTENERSE ESTA SITUACIÓN SIN QUE SE CONVOQUEN NUEVAS ELECCIONES?
DE LAS FUNCIONES SEÑALADAS, ¿CUÁL NO PUEDE DESEMPEÑARSE POR EL
CAMPUS, SEGÚN LOS ESTATUTOS DE LA UPV/EHU?
DE LAS FUNCIONES SEÑALADAS, ¿CUÁL NO PUEDE DESEMPEÑARSE POR EL CAMPUS, SEGÚN LOS ESTATUTOS DE LA UPV/EHU?
SEGÚN LOS ESTATUTOS DE LA UPV/EHU, SON ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS:
SEGÚN LOS ESTATUTOS DE LA UPV/EHU, SON ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS:
DE LOS SIGUIENTES, INDIQUE EL ÚNICO QUE ES UN CENTRO ADSCRITO A LA
UPV/EHU:
DE LOS SIGUIENTES, INDIQUE EL ÚNICO QUE ES UN CENTRO ADSCRITO A LA UPV/EHU:
SEGÚN LOS ESTATUTOS DE LA UPV/EHU, EL GOBIERNO DEL DEPARTAMENTO
CORRESPONDE A:
SEGÚN LOS ESTATUTOS DE LA UPV/EHU, EL GOBIERNO DEL DEPARTAMENTO CORRESPONDE A:
SEGÚN LOS ESTATUTOS DE LA UPV/EHU, “ESTABLECER LOS PROGRAMAS BÁSICOS
DE LAS ASIGNATURAS EN EL MARCO DEL PLAN DE ESTUDIOS CORRESPONDIENTES.”
-ES FUNCIÓN DE:
SEGÚN LOS ESTATUTOS DE LA UPV/EHU, “ESTABLECER LOS PROGRAMAS BÁSICOS DE LAS ASIGNATURAS EN EL MARCO DEL PLAN DE ESTUDIOS CORRESPONDIENTES.” -ES FUNCIÓN DE:
¿CUAL ES LA FINALIDAD PRINCIPAL DEL ACTUAL PLAN DE IGUALDAD DE MUJERES Y
HOMBRES DE LA UPV/EHU?
¿CUAL ES LA FINALIDAD PRINCIPAL DEL ACTUAL PLAN DE IGUALDAD DE MUJERES Y HOMBRES DE LA UPV/EHU?
EN VIRTUD DE LA LEY 4/2005, DE 18 DE FEBRERO, PARA LA IGUALDAD DE MUJERES Y
HOMBRES Y VIDAS LIBRES DE VIOLENCIA MACHISTA CONTRA LAS MUJERES, ASÍ
COMO DE LA LEY ORGÁNICA 3/2007, DE 22 DE MARZO, PARA LA IGUALDAD EFECTIVA
DE MUJERES Y HOMBRES,
EN VIRTUD DE LA LEY 4/2005, DE 18 DE FEBRERO, PARA LA IGUALDAD DE MUJERES Y HOMBRES Y VIDAS LIBRES DE VIOLENCIA MACHISTA CONTRA LAS MUJERES, ASÍ COMO DE LA LEY ORGÁNICA 3/2007, DE 22 DE MARZO, PARA LA IGUALDAD EFECTIVA DE MUJERES Y HOMBRES,
LOS DEPARTAMENTOS UNIVERSITARIOS SON LOS ENCARGADOS DE COORDINAR E
IMPARTIR LAS ENSEÑANZAS EN UNO O VARIOS CENTROS ¿CUÁL ES EL CRITERIO DE
CONSTITUCIÓN DE LOS DEPARTAMENTOS?
LOS DEPARTAMENTOS UNIVERSITARIOS SON LOS ENCARGADOS DE COORDINAR E IMPARTIR LAS ENSEÑANZAS EN UNO O VARIOS CENTROS ¿CUÁL ES EL CRITERIO DE CONSTITUCIÓN DE LOS DEPARTAMENTOS?
CONFORME AL ARTÍCULO 133 DE LOS ESTATUTOS DE LA UPV/EHU PARA LA
CONSTITUCIÓN DE UN DEPARTAMENTO EL NÚMERO MÍNIMO DE PDI SERÁ:
CONFORME AL ARTÍCULO 133 DE LOS ESTATUTOS DE LA UPV/EHU PARA LA CONSTITUCIÓN DE UN DEPARTAMENTO EL NÚMERO MÍNIMO DE PDI SERÁ:
SEGÚN EL ACUERDO REGULADOR DE LAS CONDICIONES DE TRABAJO DEL PERSONAL
FUNCIONARIO DE LA UPV/EHU, ¿SE PUEDE SIMULTANEAR EL DISFRUTE DE MÁS DE
UNA DE LAS MODALIDADES DE LICENCIAS Y PERMISOS?
SEGÚN EL ACUERDO REGULADOR DE LAS CONDICIONES DE TRABAJO DEL PERSONAL FUNCIONARIO DE LA UPV/EHU, ¿SE PUEDE SIMULTANEAR EL DISFRUTE DE MÁS DE UNA DE LAS MODALIDADES DE LICENCIAS Y PERMISOS?
DE ACUERDO CON LOS ESTATUTOS DE LA UPV/EHU, LA DIRECCIÓN FUNCIONAL DEL
PERSONAL DE ADMINISTRACIÓN Y SERVICIOS DE LOS DEPARTAMENTOS LE
CORRESPONDE:
DE ACUERDO CON LOS ESTATUTOS DE LA UPV/EHU, LA DIRECCIÓN FUNCIONAL DEL PERSONAL DE ADMINISTRACIÓN Y SERVICIOS DE LOS DEPARTAMENTOS LE CORRESPONDE:
EL PERMISO PARA ATENDER A FAMILIARES CON ENFERMEDAD CRÓNICA O
PROBLEMAS DE MOVILIDAD, DE CONFORMIDAD CON LO ESTABLECIDO EN EL
ACUERDO REGULADOR DE LAS CONDICIONES DE TRABAJO DEL PERSONAL
FUNCIONARIO DE LA UPV/EHU:
EL PERMISO PARA ATENDER A FAMILIARES CON ENFERMEDAD CRÓNICA O PROBLEMAS DE MOVILIDAD, DE CONFORMIDAD CON LO ESTABLECIDO EN EL ACUERDO REGULADOR DE LAS CONDICIONES DE TRABAJO DEL PERSONAL FUNCIONARIO DE LA UPV/EHU:
¿CÚAL DE LOS SIGUIENTES ELEMENTOS NO ES SOFTWARE?:
¿CÚAL DE LOS SIGUIENTES ELEMENTOS NO ES SOFTWARE?:
DE LOS SIGUIENTES DISPOSITIVOS CUAL NO PERTENECE A LA PERIFERIA DE UN
ORDENADOR:
DE LOS SIGUIENTES DISPOSITIVOS CUAL NO PERTENECE A LA PERIFERIA DE UN ORDENADOR:
UNA VEZ INSTALADO FÍSICAMENTE UN ORDENADOR, PARA SU UTILIZACIÓN DEBERÁ
INSTALARSE EL:
UNA VEZ INSTALADO FÍSICAMENTE UN ORDENADOR, PARA SU UTILIZACIÓN DEBERÁ INSTALARSE EL:
¿QUE ES UNA INTRANET?
¿QUE ES UNA INTRANET?
EL TÉRMINO “MULTIMEDIA” ESTÁ ASOCIADO:
EL TÉRMINO “MULTIMEDIA” ESTÁ ASOCIADO:
¿QUÉ SIGNIFICADO TIENE EL QUE UNA HERRAMIENTA SEA MULTIPLATAFORMA?:
¿QUÉ SIGNIFICADO TIENE EL QUE UNA HERRAMIENTA SEA MULTIPLATAFORMA?:
EN EL PAQUETE OFIMÁTICO MICROSOFT OFFICE LA HERRAMIENTA DE BASE DE
DATOS ES:
EN EL PAQUETE OFIMÁTICO MICROSOFT OFFICE LA HERRAMIENTA DE BASE DE DATOS ES:
LA HERRAMIENTA “POWER POINT” LA RELACIONARÍA PRINCIPALMENTE CON:
LA HERRAMIENTA “POWER POINT” LA RELACIONARÍA PRINCIPALMENTE CON:
UNA DE LAS FUNCIONALIDADES COMUNES A LA MAYOR PARTE DE PRODUCTOS
OFIMÁTICOS ES LA DISPONIBILIDAD DE BARRAS DE BOTONES. EL OBJETIVO DE LAS
MISMAS ES:
UNA DE LAS FUNCIONALIDADES COMUNES A LA MAYOR PARTE DE PRODUCTOS OFIMÁTICOS ES LA DISPONIBILIDAD DE BARRAS DE BOTONES. EL OBJETIVO DE LAS MISMAS ES:
SI DESEO INTERCAMBIAR INFORMACIÓN ENTRE APLICACIONES, ÉSTAS DEBERÁN
SER:
SI DESEO INTERCAMBIAR INFORMACIÓN ENTRE APLICACIONES, ÉSTAS DEBERÁN SER:
EL TÉRMINO “OFIMÁTICA” SE ASOCIA A:
EL TÉRMINO “OFIMÁTICA” SE ASOCIA A:
EN TÉRMINOS INFORMÁTICOS CUANDO HABLAMOS DE UN “TUTORIAL” ESTAMOS
HACIENDO REFERENCIA A:
EN TÉRMINOS INFORMÁTICOS CUANDO HABLAMOS DE UN “TUTORIAL” ESTAMOS HACIENDO REFERENCIA A:
LA CORRECCIÓN ORTOGRÁFICA EN UN PROCESADOR DE TEXTO HACE USO DEL:
LA CORRECCIÓN ORTOGRÁFICA EN UN PROCESADOR DE TEXTO HACE USO DEL:
LAS LICENCIAS POR PATERNIDAD:
LAS LICENCIAS POR PATERNIDAD:
LAS CONDICIONES DE ESPECIAL DIFICULTAD TÉCNICA, DEDICACIÓN,
RESPONSABILIDAD, INCOMPATIBILIDAD Y PELIGROSIDAD O PENOSIDAD DE UN
PUESTO DE TRABAJO SON RETRIBUIDAS POR:
LAS CONDICIONES DE ESPECIAL DIFICULTAD TÉCNICA, DEDICACIÓN, RESPONSABILIDAD, INCOMPATIBILIDAD Y PELIGROSIDAD O PENOSIDAD DE UN PUESTO DE TRABAJO SON RETRIBUIDAS POR:
(SEÑALE LA RESPUESTA CORRECTA). LOS PERMISOS POR ASUNTOS PROPIOS:
(SEÑALE LA RESPUESTA CORRECTA). LOS PERMISOS POR ASUNTOS PROPIOS:
EN LA UPV/EHU LA ELABORACIÓN DE LOS PLANES DE FORMACIÓN DEL PERSONAL
CORRESPONDE A:
EN LA UPV/EHU LA ELABORACIÓN DE LOS PLANES DE FORMACIÓN DEL PERSONAL CORRESPONDE A:
LA REDUCCIÓN DE LA JORNADA LABORAL PODRÁ CONCEDERSE, ENTRE OTRAS
SITUACIONES, POR UNA DE LAS SIGUIENTES:
LA REDUCCIÓN DE LA JORNADA LABORAL PODRÁ CONCEDERSE, ENTRE OTRAS SITUACIONES, POR UNA DE LAS SIGUIENTES:
A EFECTOS DE LA CONCESIÓN DE LICENCIAS NO SE CONSIDERAN DEBERES
INEXCUSABLES DE CARÁCTER PÚBLICO O PERSONAL:
A EFECTOS DE LA CONCESIÓN DE LICENCIAS NO SE CONSIDERAN DEBERES INEXCUSABLES DE CARÁCTER PÚBLICO O PERSONAL:
DE ENTRE LOS SIGUIENTES SÓLO UN PUESTO DE TRABAJO CORRESPONDE AL
PERSONAL FUNCIONARIO DE LA UPV/EHU.
DE ENTRE LOS SIGUIENTES SÓLO UN PUESTO DE TRABAJO CORRESPONDE AL PERSONAL FUNCIONARIO DE LA UPV/EHU.
AL ACERCARSE UNA PERSONA A UN PUESTO DE INFORMACIÓN AL PÚBLICO, LO MÁS
APROPIADO ES QUE EL PERSONAL QUE ESTÉ ATENDIENDO:
AL ACERCARSE UNA PERSONA A UN PUESTO DE INFORMACIÓN AL PÚBLICO, LO MÁS APROPIADO ES QUE EL PERSONAL QUE ESTÉ ATENDIENDO:
LOS ELEMENTOS BÁSICOS EN LA COMUNICACIÓN SON:
LOS ELEMENTOS BÁSICOS EN LA COMUNICACIÓN SON:
LA COMUNICACIÓN SUPONE UN PROCESO DE TRANSMISIÓN Y COMPRENSIÓN DE UN
MENSAJE QUE SE DA:
LA COMUNICACIÓN SUPONE UN PROCESO DE TRANSMISIÓN Y COMPRENSIÓN DE UN MENSAJE QUE SE DA:
PARA CONSEGUIR QUE UNA COMUNICACIÓN SEA CORRECTA:
PARA CONSEGUIR QUE UNA COMUNICACIÓN SEA CORRECTA:
EN UN PROCESO DE COMUNICACIÓN, SE DENOMINA “FEEDBACK”:
EN UN PROCESO DE COMUNICACIÓN, SE DENOMINA “FEEDBACK”:
SE CONSIDERA QUE UNA COMUNICACIÓN SE HA REALIZADO CON ÉXITO:
SE CONSIDERA QUE UNA COMUNICACIÓN SE HA REALIZADO CON ÉXITO:
PARA PODER TRASMITIR CORRECTAMENTE UNA INFORMACIÓN:
PARA PODER TRASMITIR CORRECTAMENTE UNA INFORMACIÓN:
LA INFORMACIÓN QUE RECIBEN LAS PERSONAS EN SUS TRÁMITES CON LA
ADMINISTRACIÓN DEBE SER:
LA INFORMACIÓN QUE RECIBEN LAS PERSONAS EN SUS TRÁMITES CON LA ADMINISTRACIÓN DEBE SER:
LAS PERSONAS CIUDADANAS NECESITAN EN SUS TRÁMITES CON LA
ADMINISTRACIÓN QUE EL PERSONAL FUNCIONARIO:
LAS PERSONAS CIUDADANAS NECESITAN EN SUS TRÁMITES CON LA ADMINISTRACIÓN QUE EL PERSONAL FUNCIONARIO:
CUANDO NOS VIENE UNA PERSONA CON UN COMPORTAMIENTO AGRESIVO
DEBEMOS:
CUANDO NOS VIENE UNA PERSONA CON UN COMPORTAMIENTO AGRESIVO DEBEMOS:
¿CÚAL DE ESTAS AFIRMACIONES ES CORRECTA EN LA ATENCIÓN A LA CIUDADANÍA?:
¿CÚAL DE ESTAS AFIRMACIONES ES CORRECTA EN LA ATENCIÓN A LA CIUDADANÍA?:
PARA CONSEGUIR LA PARTICIPACIÓN DE NUESTRO INTERLOCUTOR/A EN LA
COMUNICACIÓN, DEBEMOS:
PARA CONSEGUIR LA PARTICIPACIÓN DE NUESTRO INTERLOCUTOR/A EN LA COMUNICACIÓN, DEBEMOS:
ENTRE LAS CAUSAS DE LOS FALLOS EN LA COMUNICACIÓN ESTÁN:
ENTRE LAS CAUSAS DE LOS FALLOS EN LA COMUNICACIÓN ESTÁN:
¿COMO DEBEMOS ATENDER LAS RECLAMACIONES DE LAS PERSONAS?
¿COMO DEBEMOS ATENDER LAS RECLAMACIONES DE LAS PERSONAS?
CONSIDERAMOS FORMAS DE COMUNICACIÓN NO VERBAL:
CONSIDERAMOS FORMAS DE COMUNICACIÓN NO VERBAL:
LA ESCUCHA ACTIVA:
LA ESCUCHA ACTIVA:
(SEÑALE LA RESPUESTA INCORRECTA). SEGÚN EL ARTÍCULO 11.2 DE LA LEY 39/2015,
DE 1 DE OCTUBRE, DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO COMÚN, ES OBLIGATORIA
LA FIRMA POR PARTE DE LOS/AS INTERESADOS/AS PARA…
(SEÑALE LA RESPUESTA INCORRECTA). SEGÚN EL ARTÍCULO 11.2 DE LA LEY 39/2015, DE 1 DE OCTUBRE, DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO COMÚN, ES OBLIGATORIA LA FIRMA POR PARTE DE LOS/AS INTERESADOS/AS PARA…
SI EL/LA FUNCIONARIO/A ATIENDE UNA LLAMADA DIRECTAMENTE, DEBERÁ EN
PRIMER LUGAR:
SI EL/LA FUNCIONARIO/A ATIENDE UNA LLAMADA DIRECTAMENTE, DEBERÁ EN PRIMER LUGAR:
EL/LA FUNCIONARIO/A QUE RECIBE UNA RECLAMACIÓN DE UNA PERSONA
USUARIA:
EL/LA FUNCIONARIO/A QUE RECIBE UNA RECLAMACIÓN DE UNA PERSONA USUARIA:
LA SOCIEDAD, EN LA QUE SE PRODUCE UN DESEQUILIBRIO EN EL REPARTO DEL
PODER, BENEFICIANDO A LOS HOMBRES EN PERJUICIO DE LOS DERECHOS O DEL
LIBRE EJERCICIO DE LOS DERECHOS DE LAS MUJERES, RECIBE LA DENOMINACIÓN
DE:
LA SOCIEDAD, EN LA QUE SE PRODUCE UN DESEQUILIBRIO EN EL REPARTO DEL PODER, BENEFICIANDO A LOS HOMBRES EN PERJUICIO DE LOS DERECHOS O DEL LIBRE EJERCICIO DE LOS DERECHOS DE LAS MUJERES, RECIBE LA DENOMINACIÓN DE:
LA PERSPECTIVA O ANÁLISIS DE GÉNERO ES:
LA PERSPECTIVA O ANÁLISIS DE GÉNERO ES:
EL RECONOCIMIENTO JURÍDICO DE LA IGUALDAD, INCLUYENDO LA NO
DISCRIMINACIÓN POR RAZÓN DE SEXO, SE DENOMINA:
EL RECONOCIMIENTO JURÍDICO DE LA IGUALDAD, INCLUYENDO LA NO DISCRIMINACIÓN POR RAZÓN DE SEXO, SE DENOMINA:
EN EL ÁMBITO DE LA IGUALDAD, LAS ACCIONES POSITIVAS:
EN EL ÁMBITO DE LA IGUALDAD, LAS ACCIONES POSITIVAS:
EN LA LEY ORGÁNICA 3/2007, DE 22 DE MARZO, PARA LA IGUALDAD EFECTIVA DE
MUJERES Y HOMBRES, SE DEFINEN LOS PLANES DE IGUALDAD COMO:
EN LA LEY ORGÁNICA 3/2007, DE 22 DE MARZO, PARA LA IGUALDAD EFECTIVA DE MUJERES Y HOMBRES, SE DEFINEN LOS PLANES DE IGUALDAD COMO:
EL INDICATIVO “RÓMPASE EN CASO DE INCENDIO” SE ASOCIA A:
EL INDICATIVO “RÓMPASE EN CASO DE INCENDIO” SE ASOCIA A:
CUANDO NECESITAMOS UNA INTERVENCIÓN RÁPIDA CONTRA EL FUEGO, DE UNA
MANERA AUTOMÁTICA, COLOCAREMOS:
CUANDO NECESITAMOS UNA INTERVENCIÓN RÁPIDA CONTRA EL FUEGO, DE UNA MANERA AUTOMÁTICA, COLOCAREMOS:
(SEÑALE LA RESPUESTA CORRECTA). EN LA INSTITUCIÓN, CONTARÁN CON UNA
INSTALACIÓN DE ALUMBRADO DE EMERGENCIA:
(SEÑALE LA RESPUESTA CORRECTA). EN LA INSTITUCIÓN, CONTARÁN CON UNA INSTALACIÓN DE ALUMBRADO DE EMERGENCIA:
EN LOS SISTEMAS DE ALARMA, LAS SIGLAS “AT” CORRESPONDEN A:
EN LOS SISTEMAS DE ALARMA, LAS SIGLAS “AT” CORRESPONDEN A:
CUANDO LOS PLAZOS SE SEÑALEN POR DÍAS, SEGÚN LA LLEY 39/2015, DE 1 DE
OCTUBRE, DEL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO COMÚN, EN SU CÓMPUTO HABRÁ
QUE EXCLUIR:
CUANDO LOS PLAZOS SE SEÑALEN POR DÍAS, SEGÚN LA LLEY 39/2015, DE 1 DE OCTUBRE, DEL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO COMÚN, EN SU CÓMPUTO HABRÁ QUE EXCLUIR:
EN LAS NORMAS Y ACTOS ADMINISTRATIVOS, SI EL PLAZO DE FIJA EN MESES, SE
COMPUTARÁ:
EN LAS NORMAS Y ACTOS ADMINISTRATIVOS, SI EL PLAZO DE FIJA EN MESES, SE COMPUTARÁ:
SI EL ÚLTIMO DÍA DE UN PLAZO ADMINISTRATIVO ES INHÁBIL:
SI EL ÚLTIMO DÍA DE UN PLAZO ADMINISTRATIVO ES INHÁBIL:
LOS PLAZOS ADMINISTRATIVOS EXPRESADOS EN DÍAS SE CUENTA, POR REGLA
GENERAL, A PARTIR DE:
LOS PLAZOS ADMINISTRATIVOS EXPRESADOS EN DÍAS SE CUENTA, POR REGLA GENERAL, A PARTIR DE:
LOS ACTOS ADMINISTRATIVOS PRODUCEN EFECTOS DESDE LA FECHA EN QUE SE
DICTEN, SIN EMBARGO, SU EFICACIA QUEDARÁ DEMORADA:
LOS ACTOS ADMINISTRATIVOS PRODUCEN EFECTOS DESDE LA FECHA EN QUE SE DICTEN, SIN EMBARGO, SU EFICACIA QUEDARÁ DEMORADA:
SI EL PLAZO SE FIJA EN MESES Y EN EL MES DE VENCIMIENTO NO HUBIERA DÍA
EQUIVALENTE A AQUÉL EN EL QUE COMIENZA EL CÓMPUTO, SE ENTENDERÁ QUE EL
PLAZO EXPIRA:
SI EL PLAZO SE FIJA EN MESES Y EN EL MES DE VENCIMIENTO NO HUBIERA DÍA EQUIVALENTE A AQUÉL EN EL QUE COMIENZA EL CÓMPUTO, SE ENTENDERÁ QUE EL PLAZO EXPIRA:
SI LA SOLICITUD DE INICIACIÓN DEL PROCEMIENTO ADMINISTRATIVO NO REÚNE
LOS REQUISITOS EXIGIBLES, LA ADMINISTRACIÓN DEBE:
SI LA SOLICITUD DE INICIACIÓN DEL PROCEMIENTO ADMINISTRATIVO NO REÚNE LOS REQUISITOS EXIGIBLES, LA ADMINISTRACIÓN DEBE:
DE CONFORMIDAD CON LO ESTABLECIDO EN EL ARTÍCULO 35 DE LA LEY 39/2015, DE
1 DE OCTUBRE, DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO COMÚN, HAN DE SER
MOTIVADOS:
DE CONFORMIDAD CON LO ESTABLECIDO EN EL ARTÍCULO 35 DE LA LEY 39/2015, DE 1 DE OCTUBRE, DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO COMÚN, HAN DE SER MOTIVADOS:
LAS NOTIFICACIONES DE LOS ACTOS ADMINISTRATIVOS DEBERÁN CONTENER:
LAS NOTIFICACIONES DE LOS ACTOS ADMINISTRATIVOS DEBERÁN CONTENER:
SI UN/A INTERESADO/A RECHAZA LA NOTIFICACIÓN DE UN ACTO ADMINISTRATIVO:
SI UN/A INTERESADO/A RECHAZA LA NOTIFICACIÓN DE UN ACTO ADMINISTRATIVO:
SE DEBERÁN NOTIFICAR LAS RESOLUCIONES Y ACTOS ADMINISTRATIVOS A:
SE DEBERÁN NOTIFICAR LAS RESOLUCIONES Y ACTOS ADMINISTRATIVOS A:
LAS NOTIFICACIONES DE UN ACTO ADMINISTRATIVO SE HARÁ EN UN BOLETÍN
OFICIAL CUANDO:
LAS NOTIFICACIONES DE UN ACTO ADMINISTRATIVO SE HARÁ EN UN BOLETÍN OFICIAL CUANDO:
REÚNE LA CONDICIÓN DE PERSONA INTERESADA:
REÚNE LA CONDICIÓN DE PERSONA INTERESADA:
SI VARIAS PERSONAS INTERESADAS FIRMAN UNA SOLICITUD, LAS ACTUACIONES SE
ENTENDERÁN:
SI VARIAS PERSONAS INTERESADAS FIRMAN UNA SOLICITUD, LAS ACTUACIONES SE ENTENDERÁN:
¿TIENEN DERECHO LOS/AS CIUDADANOS/AS A CONOCER EL ESTADO DE LA
TRAMITACIÓN DE UN PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO CONCRETO?
¿TIENEN DERECHO LOS/AS CIUDADANOS/AS A CONOCER EL ESTADO DE LA TRAMITACIÓN DE UN PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO CONCRETO?
PARA TENER LOS PARTICULARES DERECHO A SER INDEMNIZADOS POR LAS
ADMINISTRACIONES PÚBLICAS ¿CÚAL DE ESTAS CARACTERÍSTICAS NO SE
CORRESPONDE AL DAÑO SUFRIDO?
PARA TENER LOS PARTICULARES DERECHO A SER INDEMNIZADOS POR LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS ¿CÚAL DE ESTAS CARACTERÍSTICAS NO SE CORRESPONDE AL DAÑO SUFRIDO?
LOS PARTICULARES EN NINGÚN CASO TENDRÍAN DERECHO A SER INDEMNIZADOS
POR LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS:
LOS PARTICULARES EN NINGÚN CASO TENDRÍAN DERECHO A SER INDEMNIZADOS POR LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS:
LA ADMINISTRACIÓN, PARA PODER EXIGIR A SUS AUTORIDADES Y DEMÁS
PERSONAL A SU SERVICIO, RESPONSABILIDAD PATRIMONIAL EN LA QUE HUBIERAN
INCURRIDO POR SU ACTUACIÓN DEBERÁ:
LA ADMINISTRACIÓN, PARA PODER EXIGIR A SUS AUTORIDADES Y DEMÁS PERSONAL A SU SERVICIO, RESPONSABILIDAD PATRIMONIAL EN LA QUE HUBIERAN INCURRIDO POR SU ACTUACIÓN DEBERÁ:
DE CONFORMIDAD CON LA LEY 39/2015, DE 1 DE OCTUBRE, DEL PROCEDIMIENTO
ADMINISTRATIVO COMÚN, LA CONSTANCIA DE DOCUMENTOS Y ACTUACIONES EN
UN ARCHIVO ELECTRÓNICO FACILITA EL CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES
DE CONFORMIDAD CON LA LEY 39/2015, DE 1 DE OCTUBRE, DEL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO COMÚN, LA CONSTANCIA DE DOCUMENTOS Y ACTUACIONES EN UN ARCHIVO ELECTRÓNICO FACILITA EL CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES
¿PUEDE LA ADMINISTRACIÓN CONVALIDAR LOS ACTOS ANULABLES?
¿PUEDE LA ADMINISTRACIÓN CONVALIDAR LOS ACTOS ANULABLES?
EN UN PROCEDIMIENTO INICIADO A SOLICITUD DE LA PERSONA INTERESADA, EL
VENCIMIENTO DEL PLAZO MÁXIMO SIN HABERSE NOTIFICADO RESOLUCIÓN
EXPRESA LEGITIMA A LA PERSONA INTERESADA PARA:
EN UN PROCEDIMIENTO INICIADO A SOLICITUD DE LA PERSONA INTERESADA, EL VENCIMIENTO DEL PLAZO MÁXIMO SIN HABERSE NOTIFICADO RESOLUCIÓN EXPRESA LEGITIMA A LA PERSONA INTERESADA PARA:
¿CUÁLES SON LOS EFECTOS DE LA DESESTIMACIÓN DE UNA SOLICITUD POR
SILENCIO ADMINISTRATIVO?
¿CUÁLES SON LOS EFECTOS DE LA DESESTIMACIÓN DE UNA SOLICITUD POR SILENCIO ADMINISTRATIVO?
SEGÚN LA LEY DE LA FUNCIÓN PÚBLICA VASCA, LA RESPONSABILIDAD
DISCIPLINARIA NO SE EXTINGUE:
SEGÚN LA LEY DE LA FUNCIÓN PÚBLICA VASCA, LA RESPONSABILIDAD DISCIPLINARIA NO SE EXTINGUE:
¿PUEDE EL PERSONAL DE ADMINISTRACIÓN Y SERVICIOS PARTICIPAR EN LOS
ÓRGANOS DE GOBIERNO Y REPRESENTACIÓN DE LA UPV/EHU?
¿PUEDE EL PERSONAL DE ADMINISTRACIÓN Y SERVICIOS PARTICIPAR EN LOS ÓRGANOS DE GOBIERNO Y REPRESENTACIÓN DE LA UPV/EHU?
SEGÚN LA LEY 39/2015, DE 1 DE OCTUBRE, DEL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO
COMÚN, LOS/AS CIUDADANOS/AS TIENEN DERECHO A:
SEGÚN LA LEY 39/2015, DE 1 DE OCTUBRE, DEL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO COMÚN, LOS/AS CIUDADANOS/AS TIENEN DERECHO A:
¿QUÉ IMPLICA LA TRANSPARENCIA DE LA ADMINISTRACIÓN?
¿QUÉ IMPLICA LA TRANSPARENCIA DE LA ADMINISTRACIÓN?
SEGÚN LA LEY 39/2015, DE 1 DE OCTUBRE, DEL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO
COMÚN, LOS/AS CIUDADANOS/AS TIENEN DERECHO A:
SEGÚN LA LEY 39/2015, DE 1 DE OCTUBRE, DEL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO COMÚN, LOS/AS CIUDADANOS/AS TIENEN DERECHO A:
EN RELACIÓN CON EL DERECHO DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA QUE OBRE
EN PODER DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS, SE ENTIENDE POR “INFORMACIÓN
PÚBLICA”, DE ACUERDO CON LA LEY 19/2013, DE 9 DE DICIEMBRE, DE
TRANSPARENCIA, ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA Y BUEN GOBIERNO:
EN RELACIÓN CON EL DERECHO DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA QUE OBRE EN PODER DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS, SE ENTIENDE POR “INFORMACIÓN PÚBLICA”, DE ACUERDO CON LA LEY 19/2013, DE 9 DE DICIEMBRE, DE TRANSPARENCIA, ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA Y BUEN GOBIERNO:
INDIQUE LA OPCIÓN CORRECTA EN RELACIÓN A LA ACTUACIÓN Y FUNCIONAMIENTO
DEL SECTOR PÚBLICO POR MEDIOS ELECTRÓNICOS.
INDIQUE LA OPCIÓN CORRECTA EN RELACIÓN A LA ACTUACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL SECTOR PÚBLICO POR MEDIOS ELECTRÓNICOS.
SEGÚN EL TEXTO REFUNDIDO DE LA LEY DEL ESTATUTO BÁSICO DEL EMPLEADO
PÚBLICO, LOS/AS EMPLEADOS/AS PÚBLICOS DEBEN ACTUAR CON ARREGLO, ENTRE
OTROS, AL SIGUIENTE PRINCIPIO, QUE INSPIRA SU CÓDIGO DE CONDUCTA:
SEGÚN EL TEXTO REFUNDIDO DE LA LEY DEL ESTATUTO BÁSICO DEL EMPLEADO PÚBLICO, LOS/AS EMPLEADOS/AS PÚBLICOS DEBEN ACTUAR CON ARREGLO, ENTRE OTROS, AL SIGUIENTE PRINCIPIO, QUE INSPIRA SU CÓDIGO DE CONDUCTA:
EL ARTÍCULO 13 DE LA LEY 39/2015, DE 1 DE OCTUBRE, DE PROCEDIMIENTO
ADMINISTRATIVO COMÚN, RECOGE ENTRE LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS EN
SUS RELACIONES CON LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS:
EL ARTÍCULO 13 DE LA LEY 39/2015, DE 1 DE OCTUBRE, DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO COMÚN, RECOGE ENTRE LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS EN SUS RELACIONES CON LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS:
¿CUAL DE LOS SIGUIENTES DOCUMENTOS UTILIZA LA CIUDADANÍA PARA HACER
PETICIONES A LA ADMINISTRACIÓN?
¿CUAL DE LOS SIGUIENTES DOCUMENTOS UTILIZA LA CIUDADANÍA PARA HACER PETICIONES A LA ADMINISTRACIÓN?
¿EN CÚAL DE LOS SIGUIENTES DOCUMENTOS TIENE QUE CONSTAR LA FECHA?
¿EN CÚAL DE LOS SIGUIENTES DOCUMENTOS TIENE QUE CONSTAR LA FECHA?
EN LAS ACTAS SE CONSIGNA LA SIGUIENTE INFORMACIÓN EN RELACIÓN A LAS
REUNIONES:
EN LAS ACTAS SE CONSIGNA LA SIGUIENTE INFORMACIÓN EN RELACIÓN A LAS REUNIONES:
LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA EN SU RELACIÓN CON LA CIUDADANÍA TIENE QUE
SER:
LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA EN SU RELACIÓN CON LA CIUDADANÍA TIENE QUE SER:
¿QUÉ IMPLICA LA IDEA DE QUE LOS SERVICIOS QUE PRESTA LA ADMINISTRACIÓN
PÚBLICA SON DE NATURALEZA UNIVERSAL?
¿QUÉ IMPLICA LA IDEA DE QUE LOS SERVICIOS QUE PRESTA LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA SON DE NATURALEZA UNIVERSAL?
¿CÚAL DE LOS SIGUIENTES ES UN REQUISITO IMPRESCINDIBLE PARA UNA ATENCIÓN
DE CALIDAD A LA CIUDADANÍA?
¿CÚAL DE LOS SIGUIENTES ES UN REQUISITO IMPRESCINDIBLE PARA UNA ATENCIÓN DE CALIDAD A LA CIUDADANÍA?
¿CÚAL DE LAS SIGUIENTES OPCIONES ES UNA VENTAJA DE LA IMPLANTACIÓN DE LA
VENTANILLA ÚNICA?
¿CÚAL DE LAS SIGUIENTES OPCIONES ES UNA VENTAJA DE LA IMPLANTACIÓN DE LA VENTANILLA ÚNICA?
LA INFORMACIÓN ADMINISTRATIVA ES EL CAUCE POR EL QUE LA PERSONA
CIUDADANA PUEDE ACCEDER:
LA INFORMACIÓN ADMINISTRATIVA ES EL CAUCE POR EL QUE LA PERSONA CIUDADANA PUEDE ACCEDER:
LA ATENCIÓN A LA PERSONA CIUDADANA POR MEDIOS TELEMÁTICOS:
LA ATENCIÓN A LA PERSONA CIUDADANA POR MEDIOS TELEMÁTICOS:
INDIQUE LA OPCIÓN CORRECTA:
INDIQUE LA OPCIÓN CORRECTA:
LA INFORMACIÓN ADMINISTRATIVA SOBRE LOS REQUISITOS JURÍDICOS O TÉCNICOS
QUE LAS DISPOSICIONES IMPONGAN A LOS PROYECTOS, ACTUACIONES O
SOLICITUDES QUE UNA PERSONA SE PROPONGA REALIZAR, SE CONSIDERA UNA
INFORMACIÓN:
LA INFORMACIÓN ADMINISTRATIVA SOBRE LOS REQUISITOS JURÍDICOS O TÉCNICOS QUE LAS DISPOSICIONES IMPONGAN A LOS PROYECTOS, ACTUACIONES O SOLICITUDES QUE UNA PERSONA SE PROPONGA REALIZAR, SE CONSIDERA UNA INFORMACIÓN:
SE CONSIDERA INFORMACIÓN ADMINISTRATIVA DE CARÁCTER PARTICULAR:
SE CONSIDERA INFORMACIÓN ADMINISTRATIVA DE CARÁCTER PARTICULAR:
LA INFORMACIÓN ADMINISTRATIVA DE CARÁCTER PARTICULAR PODRÁ SER
FACILITADA:
LA INFORMACIÓN ADMINISTRATIVA DE CARÁCTER PARTICULAR PODRÁ SER FACILITADA:
LA ATENCIÓN PERSONALIZADA A LA CIUDADANÍA CONTEMPLA ENTRE SUS
OBJETIVOS:
LA ATENCIÓN PERSONALIZADA A LA CIUDADANÍA CONTEMPLA ENTRE SUS OBJETIVOS:
¿LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA RECONOCE A LOS/AS CIUDADANOS/AS EL EJERCICIO
DEL DERECHO DE PETICIÓN?
¿LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA RECONOCE A LOS/AS CIUDADANOS/AS EL EJERCICIO DEL DERECHO DE PETICIÓN?
CUANDO UNA PERSONA PRECISA DE UNA ACLARACIÓN SOBRE ALGÚN
PROCEDIMIENTO, TRÁMITE O REQUISITO PARA ACCEDER A UN SERVICIO PÚBLICO:
CUANDO UNA PERSONA PRECISA DE UNA ACLARACIÓN SOBRE ALGÚN PROCEDIMIENTO, TRÁMITE O REQUISITO PARA ACCEDER A UN SERVICIO PÚBLICO:
EN SUS RELACIONES CON LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS, ¿LOS/AS CIUDADANOS/AS TIENEN EL DERECHO A UTILIZAR LAS LENGUAS OFICIALES EN EL
TERRITORIO DE SU COMUNIDAD AUTÓNOMA?:
EN SUS RELACIONES CON LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS, ¿LOS/AS CIUDADANOS/AS TIENEN EL DERECHO A UTILIZAR LAS LENGUAS OFICIALES EN EL TERRITORIO DE SU COMUNIDAD AUTÓNOMA?:
EL ACCESO A ARCHIVOS Y A DOCUMENTOS QUE OBREN EN LOS ARCHIVOS
ADMINISTRATIVOS ES UN DERECHO QUE LE ASISTE A LA PERSONA CIUDADANA:
EL ACCESO A ARCHIVOS Y A DOCUMENTOS QUE OBREN EN LOS ARCHIVOS ADMINISTRATIVOS ES UN DERECHO QUE LE ASISTE A LA PERSONA CIUDADANA:
EL ACCESO A DOCUMENTOS QUE OBREN EN LOS ARCHIVOS ADMINISTRATIVOS Y
QUE CONTENGAN DATOS REFERENTES A LA INTIMIDAD DE LAS PERSONAS:
EL ACCESO A DOCUMENTOS QUE OBREN EN LOS ARCHIVOS ADMINISTRATIVOS Y QUE CONTENGAN DATOS REFERENTES A LA INTIMIDAD DE LAS PERSONAS:
LOS DATOS PERSONALES NO DEBEN CONSERVARSE:
LOS DATOS PERSONALES NO DEBEN CONSERVARSE:
¿CON QUÉ FINES SE PUEDEN CONSERVAR LOS DATOS POR PERÍODOS MÁS
LARGOS?:
¿CON QUÉ FINES SE PUEDEN CONSERVAR LOS DATOS POR PERÍODOS MÁS LARGOS?:
ELIJA LA RESPUESTA CORRECTA. EL PRINCIPIO DE INTEGRIDAD Y
CONFIDENCIALIDAD QUEDA RECOGIDO EN EL ARTÍCULO:
ELIJA LA RESPUESTA CORRECTA. EL PRINCIPIO DE INTEGRIDAD Y CONFIDENCIALIDAD QUEDA RECOGIDO EN EL ARTÍCULO:
LA SEGURIDAD ADECUADA DE LOS DATOS ATENDIENDO AL PRINCIPIO DE
INTEGRIDAD Y CONFIDENCIALIDAD DEBE INCLUIR:
LA SEGURIDAD ADECUADA DE LOS DATOS ATENDIENDO AL PRINCIPIO DE INTEGRIDAD Y CONFIDENCIALIDAD DEBE INCLUIR:
EL PROCESO DE SEUDONIMIZACIÓN DE DATOS PERSONALES IMPLICA QUE CIERTOS
ATRIBUTOS SE SUSTITUYAN POR:
EL PROCESO DE SEUDONIMIZACIÓN DE DATOS PERSONALES IMPLICA QUE CIERTOS ATRIBUTOS SE SUSTITUYAN POR:
¿CUÁLES DE LOS SIGUIENTES DATOS SE SUBSUMEN EN LAS CATEGORÍAS
ESPECIALES DE DATOS?:
¿CUÁLES DE LOS SIGUIENTES DATOS SE SUBSUMEN EN LAS CATEGORÍAS ESPECIALES DE DATOS?:
LA INFORMACIÓN BÁSICA AL AFECTADO HA DE CONTENER:
LA INFORMACIÓN BÁSICA AL AFECTADO HA DE CONTENER:
¿CUÁL DE LOS SIGUIENTES DERECHOS NO QUEDA REGULADO EXPRESAMENTE EN EL
REGLAMENTO GENERAL DE PROTECCIÓN DE DATOS?
¿CUÁL DE LOS SIGUIENTES DERECHOS NO QUEDA REGULADO EXPRESAMENTE EN EL REGLAMENTO GENERAL DE PROTECCIÓN DE DATOS?
EL DERECHO A LA PORTABILIDAD DE LOS DATOS ES SOLO DE APLICACIÓN CUANDO
EL TRATAMIENTO ES:
EL DERECHO A LA PORTABILIDAD DE LOS DATOS ES SOLO DE APLICACIÓN CUANDO EL TRATAMIENTO ES:
¿CUÁLES DE LOS SIGUIENTES DERECHOS PUEDEN SER CALIFICADOS COMO
DERECHOS DIGITALES?:
¿CUÁLES DE LOS SIGUIENTES DERECHOS PUEDEN SER CALIFICADOS COMO DERECHOS DIGITALES?:
LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS, EN SU ACTUACIÓN PARA CON LOS/AS
CIUDADANOS/AS, SE RIGEN POR CRITERIOS:
LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS, EN SU ACTUACIÓN PARA CON LOS/AS CIUDADANOS/AS, SE RIGEN POR CRITERIOS:
LAS FORMAS O CANALES DE INFORMACIÓN Y ATENCIÓN AL PÚBLICO UTILIZADAS
POR LA ADMINISTRACIÓN SON:
LAS FORMAS O CANALES DE INFORMACIÓN Y ATENCIÓN AL PÚBLICO UTILIZADAS POR LA ADMINISTRACIÓN SON:
EN EL ÁMBITO DE ATENCIÓN A LA CIUDADANÍA, LA FORMA EN QUE LA
ADMINISTRACIÓN TRANSMITE AL CIUDADANO/A LA DOCUMENTACIÓN PRECISA:
EN EL ÁMBITO DE ATENCIÓN A LA CIUDADANÍA, LA FORMA EN QUE LA ADMINISTRACIÓN TRANSMITE AL CIUDADANO/A LA DOCUMENTACIÓN PRECISA:
DE ENTRE LOS SIGUIENTES ELEMENTOS DE LA COMUNICACIÓN SEÑALE AQUEL QUE
ES UN ELEMENTO SUBJETIVO
DE ENTRE LOS SIGUIENTES ELEMENTOS DE LA COMUNICACIÓN SEÑALE AQUEL QUE ES UN ELEMENTO SUBJETIVO
¿A QUIÉN IDENTIFICA EL REGLAMENTO GENERAL DE PROTECCIÓN DE DATOS COMO
RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO O RESPONSABLE DE LA PROTECCIÓN DE DATOS?:
¿A QUIÉN IDENTIFICA EL REGLAMENTO GENERAL DE PROTECCIÓN DE DATOS COMO RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO O RESPONSABLE DE LA PROTECCIÓN DE DATOS?:
SEÑALE LA RESPUESTA INCORRECTA SEGÚN LO DISPUESTO EN REAL DECRETO
203/2021, DE 30 DE MARZO, POR EL QUE SE APRUEBA EL REGLAMENTO DE
ACTUACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL SECTOR PÚBLICO POR MEDIOS
ELECTRÓNICOS. LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS PODRÁN UTILIZAR LOS
SIGUIENTES SISTEMAS PARA SU IDENTIFICACIÓN ELECTRÓNICA Y PARA LA
AUTENTICACIÓN DE LOS DOCUMENTOS ELECTRÓNICOS QUE PRODUZCAN:
SEÑALE LA RESPUESTA INCORRECTA SEGÚN LO DISPUESTO EN REAL DECRETO 203/2021, DE 30 DE MARZO, POR EL QUE SE APRUEBA EL REGLAMENTO DE ACTUACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL SECTOR PÚBLICO POR MEDIOS ELECTRÓNICOS. LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS PODRÁN UTILIZAR LOS SIGUIENTES SISTEMAS PARA SU IDENTIFICACIÓN ELECTRÓNICA Y PARA LA AUTENTICACIÓN DE LOS DOCUMENTOS ELECTRÓNICOS QUE PRODUZCAN:
EN LA COMUNICACIÓN TELEFÓNICA LA PERSONA RECEPTORA DEBE TENER EN
CUENTA:
EN LA COMUNICACIÓN TELEFÓNICA LA PERSONA RECEPTORA DEBE TENER EN CUENTA:
¿CÓMO SE DEFINE “CALIDAD” EN LA ATENCIÓN A LAS PERSONAS USUARIAS?
¿CÓMO SE DEFINE “CALIDAD” EN LA ATENCIÓN A LAS PERSONAS USUARIAS?
DE ENTRE LAS SIGUIENTES FASES EN LA ATENCIÓN A LA PERSONA USUARIA,
SEÑALE LA ERRÓNEA:
DE ENTRE LAS SIGUIENTES FASES EN LA ATENCIÓN A LA PERSONA USUARIA, SEÑALE LA ERRÓNEA:
EN UN ESTILO POSITIVO DE COMUNICACIÓN SE HA DE EVITAR:
EN UN ESTILO POSITIVO DE COMUNICACIÓN SE HA DE EVITAR:
AQUEL COMPORTAMIENTO QUE CONDUCE A VER LAS COSAS CON UN ENFOQUE
NUEVO, ENCONTRANDO SOLUCIONES INÉDITAS, SE DENOMINA:
AQUEL COMPORTAMIENTO QUE CONDUCE A VER LAS COSAS CON UN ENFOQUE NUEVO, ENCONTRANDO SOLUCIONES INÉDITAS, SE DENOMINA:
AQUELLOS COMPORTAMIENTOS IRRITANTES O GENERADORES DE CONFLICTOS
SON:
AQUELLOS COMPORTAMIENTOS IRRITANTES O GENERADORES DE CONFLICTOS SON:
DE ENTRE LOS SIGUIENTES TIPOS DE COMPORTAMIENTO, SEÑALE EL QUE SE HA DE
EVITAR ANTE LA PERSONA USUARIA:
DE ENTRE LOS SIGUIENTES TIPOS DE COMPORTAMIENTO, SEÑALE EL QUE SE HA DE EVITAR ANTE LA PERSONA USUARIA:
EN LA COMUNICACIÓN ¿QUÉ SE ENTIENDE POR CANAL?
EN LA COMUNICACIÓN ¿QUÉ SE ENTIENDE POR CANAL?
LA POLÍTICA DE ATENCIÓN E INFORMACIÓN A LA CIUDADANÍA POR PARTE DE LA
ADMINISTRACIÓN ESTÁ ORIENTADA A:
LA POLÍTICA DE ATENCIÓN E INFORMACIÓN A LA CIUDADANÍA POR PARTE DE LA ADMINISTRACIÓN ESTÁ ORIENTADA A:
LA IMPLANTACIÓN DE UN SISTEMA ÚNICO DE INFORMACIÓN ADMINISTRATIVA
SUPONE:
LA IMPLANTACIÓN DE UN SISTEMA ÚNICO DE INFORMACIÓN ADMINISTRATIVA SUPONE:
¿QUÉ DEBE CONSIGNAR UN REGISTRO GENERAL DE UN ORGANISMO PÚBLICO
CUANDO RECIBE UNA NOTIFICACIÓN?
¿QUÉ DEBE CONSIGNAR UN REGISTRO GENERAL DE UN ORGANISMO PÚBLICO CUANDO RECIBE UNA NOTIFICACIÓN?
¿EN QUE PLAZO SE DEBE REALIZAR EL 2º INTENTO DE ENTREGA DE UNA
NOTIFICACIÓN?
¿EN QUE PLAZO SE DEBE REALIZAR EL 2º INTENTO DE ENTREGA DE UNA NOTIFICACIÓN?
EL IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO:
EL IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO:
POR LO GENERAL, ¿A QUÉ TIPO IMPOSITIVO SE EXIGIRÁ EL IMPUESTO SOBRE EL
VALOR AÑADIDO?:
POR LO GENERAL, ¿A QUÉ TIPO IMPOSITIVO SE EXIGIRÁ EL IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO?:
¿QUÉ ES EL ALBARÁN?
¿QUÉ ES EL ALBARÁN?
ENTRE OTRAS, ¿QUÉ INFORMACIÓN HA DE INCLUIR EL ALBARÁN?
ENTRE OTRAS, ¿QUÉ INFORMACIÓN HA DE INCLUIR EL ALBARÁN?
SEÑALE LA DIFERENCIA, ENTRE OTRAS, QUE EXISTE ENTRE LA FACTURA Y EL
ALBARÁN:
SEÑALE LA DIFERENCIA, ENTRE OTRAS, QUE EXISTE ENTRE LA FACTURA Y EL ALBARÁN:
EL PEDIDO, ES PARTE DEL FLUJO ADMINISTRATIVO DEL STOCK, Y SE DEFINE…
EL PEDIDO, ES PARTE DEL FLUJO ADMINISTRATIVO DEL STOCK, Y SE DEFINE…
EL PEDIDO PUEDE FORMULARSE DE LAS SIGUIENTES MANERAS:
EL PEDIDO PUEDE FORMULARSE DE LAS SIGUIENTES MANERAS:
LA RECEPCIÓN DE MERCANCÍAS DEBE SER:
LA RECEPCIÓN DE MERCANCÍAS DEBE SER:
EN CASO DE EMERGENCIA DENTRO DE UN EDIFICIO:
EN CASO DE EMERGENCIA DENTRO DE UN EDIFICIO:
EN TODO LUGAR DE TRABAJO, LAS PUERTAS TRANSPARENTES SE DEBERÁN
SEÑALIZAR:
EN TODO LUGAR DE TRABAJO, LAS PUERTAS TRANSPARENTES SE DEBERÁN SEÑALIZAR:
LA TEMPERATURA DONDE SE REALICEN TRABAJOS SEDENTARIOS HA DE ESTAR
COMPRENDIDA ENTRE:
LA TEMPERATURA DONDE SE REALICEN TRABAJOS SEDENTARIOS HA DE ESTAR COMPRENDIDA ENTRE:
LAS DIMENSIONES DE LOS LOCALES DE TRABAJO DEBEN PERMITIR QUE LOS/AS
TRABAJADORES/AS REALICEN SUS TRABAJOS SIN RIESGOS PARA SU SEGURIDAD Y
SALUD Y EN CONDICIONES ERGONÓMICAS ACEPTABLES. SUS DIMENSIONES
MÍNIMAS EN OFICINA HAN DE SER:
LAS DIMENSIONES DE LOS LOCALES DE TRABAJO DEBEN PERMITIR QUE LOS/AS TRABAJADORES/AS REALICEN SUS TRABAJOS SIN RIESGOS PARA SU SEGURIDAD Y SALUD Y EN CONDICIONES ERGONÓMICAS ACEPTABLES. SUS DIMENSIONES MÍNIMAS EN OFICINA HAN DE SER:
LAS VÍAS Y SALIDAS DE EVACUACIÓN DEBEN SATISFACER LAS CONDICIONES QUE SE
ESTABLECEN EN LOS SIGUIENTES PUNTOS:
LAS VÍAS Y SALIDAS DE EVACUACIÓN DEBEN SATISFACER LAS CONDICIONES QUE SE ESTABLECEN EN LOS SIGUIENTES PUNTOS:
DEFINICIÓN DE RIESGO DE TRABAJO
DEFINICIÓN DE RIESGO DE TRABAJO
LA GESTIÓN EN LA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES CONSISTE
FUNDAMENTALMENTE EN:
LA GESTIÓN EN LA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES CONSISTE FUNDAMENTALMENTE EN:
¿QUE ES UN ACCIDENTE DE TRABAJO?
¿QUE ES UN ACCIDENTE DE TRABAJO?
¿EN CUÁNTAS ÁREAS ESTÁ DIVIDIDO EL SERVICIO DE PREVENCIÓN DE LA UPV/EHU?
¿EN CUÁNTAS ÁREAS ESTÁ DIVIDIDO EL SERVICIO DE PREVENCIÓN DE LA UPV/EHU?
EL SERVICIO DE PREVENCIÓN DE LA UPV/EHU TIENE COMO OBLIGACIÓN ASESORAR:
EL SERVICIO DE PREVENCIÓN DE LA UPV/EHU TIENE COMO OBLIGACIÓN ASESORAR:
UNA SEÑAL DE FORMA REDONDA CON PICTOGRAMA BLANCO, FONDO AZUL Y
BORDE BLANCO O AZUL ES UNA SEÑAL DE:
UNA SEÑAL DE FORMA REDONDA CON PICTOGRAMA BLANCO, FONDO AZUL Y BORDE BLANCO O AZUL ES UNA SEÑAL DE:
LA EVACUACIÓN DEL CENTRO DE TRABAJO SE REALIZA CUANDO:
LA EVACUACIÓN DEL CENTRO DE TRABAJO SE REALIZA CUANDO:
CON LA SEÑALIZACIÓN DE SEGURIDAD SE PRETENDE:
CON LA SEÑALIZACIÓN DE SEGURIDAD SE PRETENDE:
INDIQUE EL ORDEN QUE DEBEN LLEVAR LAS ACCIONES EN SEGURIDAD:
INDIQUE EL ORDEN QUE DEBEN LLEVAR LAS ACCIONES EN SEGURIDAD:
LA IMPLANTACIÓN DEL PLAN DE AUTOPROTECCIÓN COMPRENDERÁ:
LA IMPLANTACIÓN DEL PLAN DE AUTOPROTECCIÓN COMPRENDERÁ:
¿CUÁL DE LAS SIGUIENTES ACTUACIONES CON UN EXTINTOR ES CORRECTA?.
MARQUE LA RESPUESTA CORRECTA
¿CUÁL DE LAS SIGUIENTES ACTUACIONES CON UN EXTINTOR ES CORRECTA?. MARQUE LA RESPUESTA CORRECTA
SEGÚN EL ART. 14 DE LA LEY DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES ...
SEGÚN EL ART. 14 DE LA LEY DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES ...
LA REALIZACIÓN DE SIMULACROS TENDRÁ COMO OBJETIVOS LA VERIFICACIÓN Y
COMPROBACIÓN DE:
LA REALIZACIÓN DE SIMULACROS TENDRÁ COMO OBJETIVOS LA VERIFICACIÓN Y COMPROBACIÓN DE:
CUÁLES SON LAS CUATRO DISCIPLINAS O ESPECIALIDADES DE LA PREVENCIÓN DE
RIESGOS LABORALES:
CUÁLES SON LAS CUATRO DISCIPLINAS O ESPECIALIDADES DE LA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES:
SEÑALA EL NÚMERO DE DELEGADOS/AS DE PREVENCIÓN QUE LE CORRESPONDE
TENER A LAS EMPRESAS QUE TIENEN UNA PLANTILLA CON 503 TRABAJADORES/AS:
SEÑALA EL NÚMERO DE DELEGADOS/AS DE PREVENCIÓN QUE LE CORRESPONDE TENER A LAS EMPRESAS QUE TIENEN UNA PLANTILLA CON 503 TRABAJADORES/AS:
SEGÚN EL R.D. 486/1997, SOBRE DISPOSICIONES MÍNIMAS EN LUGARES DE TRABAJO,
EL NIVEL DE ILUMINACIÓN EXIGIDO EN VÍAS DE CIRCULACIÓN ES ... :
SEGÚN EL R.D. 486/1997, SOBRE DISPOSICIONES MÍNIMAS EN LUGARES DE TRABAJO, EL NIVEL DE ILUMINACIÓN EXIGIDO EN VÍAS DE CIRCULACIÓN ES ... :
EN RELACION CON LA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES, PODEMOS
ENCONTRAR LOS COLORES:
EN RELACION CON LA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES, PODEMOS ENCONTRAR LOS COLORES:
EN RELACIÓN CON LA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES, EL COLOR AMARILLO
EN UNA SEÑAL SIGNIFICA:
EN RELACIÓN CON LA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES, EL COLOR AMARILLO EN UNA SEÑAL SIGNIFICA:
EN RELACIÓN CON LA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES, LAS SEÑALES DE
PROHIBICIÓN:
EN RELACIÓN CON LA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES, LAS SEÑALES DE PROHIBICIÓN:
EN RELACIÓN CON LA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES, LAS SEÑALES DE
OBLIGACIÓN:
EN RELACIÓN CON LA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES, LAS SEÑALES DE OBLIGACIÓN:
LOS ACCIDENTES GRAVES O MUY GRAVES O QUE AFECTEN A MÁS DE CUATRO
TRABAJADORES/AS DEBEN COMUNICARSE A LA AUTORIDAD LABORAL DE LA
PROVINCIA:
LOS ACCIDENTES GRAVES O MUY GRAVES O QUE AFECTEN A MÁS DE CUATRO TRABAJADORES/AS DEBEN COMUNICARSE A LA AUTORIDAD LABORAL DE LA PROVINCIA:
EN RELACIÓN CON LA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES, ENTENDEMOS COMO
CARGA FÍSICA:
EN RELACIÓN CON LA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES, ENTENDEMOS COMO CARGA FÍSICA:
SI LA MÁQUINA FOTOCOPIADORA NOS INDICA QUE HAY UN ATASCO EN LA UNIDAD
FUSORA ¿DÓNDE ESTÁ LOCALIZADO EL ATASCO?
SI LA MÁQUINA FOTOCOPIADORA NOS INDICA QUE HAY UN ATASCO EN LA UNIDAD FUSORA ¿DÓNDE ESTÁ LOCALIZADO EL ATASCO?
CUANDO EL VIDRIO DE CONTACTO ESTÁ SUCIO ¿CÓMO SE PROCEDERÁ A SU
LIMPIEZA?
CUANDO EL VIDRIO DE CONTACTO ESTÁ SUCIO ¿CÓMO SE PROCEDERÁ A SU LIMPIEZA?
¿ES POSIBLE ENVIAR MENSAJES DE FAX DESDE UN ORDENADOR PERSONAL?
¿ES POSIBLE ENVIAR MENSAJES DE FAX DESDE UN ORDENADOR PERSONAL?
¿QUÉ TAMAÑO TIENE EL FORMATO DE PAPEL A-4?
¿QUÉ TAMAÑO TIENE EL FORMATO DE PAPEL A-4?
SI UN PAPEL LLEVA EL SÍMBOLO TCF ¿QUÉ SIGNIFICA?
SI UN PAPEL LLEVA EL SÍMBOLO TCF ¿QUÉ SIGNIFICA?
¿LA MEMORIA ZOOM EN UNA FOTOCOPIADORA ESTÁ RELACIONADA CON?
¿LA MEMORIA ZOOM EN UNA FOTOCOPIADORA ESTÁ RELACIONADA CON?
INDICA EL PORCENTAJE APROXIMADO DE REDUCCIÓN DE UN A3 A UN A4:
INDICA EL PORCENTAJE APROXIMADO DE REDUCCIÓN DE UN A3 A UN A4:
LA DESTRUCCIÓN DE DOCUMENTOS SE DEBE REALIZAR CON EL:
LA DESTRUCCIÓN DE DOCUMENTOS SE DEBE REALIZAR CON EL:
EL ENSOBRADO SE PUEDE REALIZAR DE FORMA:
EL ENSOBRADO SE PUEDE REALIZAR DE FORMA:
LA DESTRUCCIÓN FÍSICA DE DOCUMENTOS NO VÁLIDOS SE DENOMINA:
LA DESTRUCCIÓN FÍSICA DE DOCUMENTOS NO VÁLIDOS SE DENOMINA:
UNA FOTOCOPIA DE CALIDAD SE OBTIENE MEDIANTE:
UNA FOTOCOPIA DE CALIDAD SE OBTIENE MEDIANTE:
LA DESTRUCCIÓN FÍSICA DE DOCUMENTOS SE DEBE REALIZAR:
LA DESTRUCCIÓN FÍSICA DE DOCUMENTOS SE DEBE REALIZAR:
UN FORMATO A5 ES:
UN FORMATO A5 ES:
UNA ETIQUETA CON LA DIRECCIÓN DE LA PERSONA DESTINATARIA EN UN SOBRE SE
COLOCA EN:
UNA ETIQUETA CON LA DIRECCIÓN DE LA PERSONA DESTINATARIA EN UN SOBRE SE COLOCA EN:
UNA TALADRADORA DE MESA FUNCIONA POR:
UNA TALADRADORA DE MESA FUNCIONA POR:
LAS DIFERENCIAS ENTRE UN FOLIO Y UN A4 SE ENCUENTRAN EN:
LAS DIFERENCIAS ENTRE UN FOLIO Y UN A4 SE ENCUENTRAN EN:
LA ETIQUETA DE LA PARTE REMITENTE DEBE LLEVAR:
LA ETIQUETA DE LA PARTE REMITENTE DEBE LLEVAR:
EL FORMATO DEL SOBRE AMERICANO ES UN:
EL FORMATO DEL SOBRE AMERICANO ES UN:
INDICA EL PRODUCTO QUE UTILIZA LA FOTOCOPIADORA:
INDICA EL PRODUCTO QUE UTILIZA LA FOTOCOPIADORA:
A LA HORA DE ATENDER A LA CIUDADANÍA SE HABLA DE LA PRESTACIÓN DE UN
SERVICIO, ¿QUÉ SE QUIERE DECIR CON ELLO?
A LA HORA DE ATENDER A LA CIUDADANÍA SE HABLA DE LA PRESTACIÓN DE UN SERVICIO, ¿QUÉ SE QUIERE DECIR CON ELLO?
¿CUÁL ES EL PRIMER ACTO DE COMUNICACIÓN ENTRE LA ADMINISTRACIÓN Y EL/LA
USUARIO/A-CLIENTE QUE ACUDE A ELLA?
¿CUÁL ES EL PRIMER ACTO DE COMUNICACIÓN ENTRE LA ADMINISTRACIÓN Y EL/LA USUARIO/A-CLIENTE QUE ACUDE A ELLA?
¿CUÁLES SON LAS CAPACIDADES BÁSICAS QUE DEBE TENER EL PROFESIONAL DE
RECEPCIÓN DE UNA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA?
¿CUÁLES SON LAS CAPACIDADES BÁSICAS QUE DEBE TENER EL PROFESIONAL DE RECEPCIÓN DE UNA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA?
¿QUÉ DIFERENCIA EXISTE EN INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN?
¿QUÉ DIFERENCIA EXISTE EN INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN?
¿EN CUÁL DE LOS SIGUIENTES DISPOSITIVOS PREDOMINA LA COMUNICACIÓN?
¿EN CUÁL DE LOS SIGUIENTES DISPOSITIVOS PREDOMINA LA COMUNICACIÓN?
¿CUÁL DE LAS SIGUIENTES AFIRMACIONES ES LA CORRECTA?
¿CUÁL DE LAS SIGUIENTES AFIRMACIONES ES LA CORRECTA?
¿CUÁL DE LAS SIGUIENTES AFIRMACIONES ES LA CORRECTA?
¿CUÁL DE LAS SIGUIENTES AFIRMACIONES ES LA CORRECTA?
CUANDO SE ATIENDE AL PÚBLICO, LAS INTERFERENCIAS Y RUIDOS SON:
CUANDO SE ATIENDE AL PÚBLICO, LAS INTERFERENCIAS Y RUIDOS SON:
CUANDO SE ATIENDE AL PÚBLICO EL BUEN CONOCIMIENTO DE LA MATERIA:
CUANDO SE ATIENDE AL PÚBLICO EL BUEN CONOCIMIENTO DE LA MATERIA:
LA INCOHERENCIA DEL MENSAJE ES:
LA INCOHERENCIA DEL MENSAJE ES:
CUANDO ALGUIEN TRABAJA ATENDIENDO AL PÚBLICO, LA INTENCIÓN POSITIVA ES:
CUANDO ALGUIEN TRABAJA ATENDIENDO AL PÚBLICO, LA INTENCIÓN POSITIVA ES:
EN LA COMUNICACIÓN, ¿CUÁL DE LAS SIGUIENTES FRASES ES LA CORRECTA?
EN LA COMUNICACIÓN, ¿CUÁL DE LAS SIGUIENTES FRASES ES LA CORRECTA?
¿CUÁL DE LAS SIGUIENTES FRASES ES LA CORRECTA?
¿CUÁL DE LAS SIGUIENTES FRASES ES LA CORRECTA?
LA ACTITUD DE UNA BUENA PERSONA INFORMADORA DEBE SER LA DE:
LA ACTITUD DE UNA BUENA PERSONA INFORMADORA DEBE SER LA DE:
EN LA COMUNICACIÓN SER CORTÉS INDICA:
EN LA COMUNICACIÓN SER CORTÉS INDICA:
UNA CARACTERÍSTICA QUE DEFINE A UNA PERSONA QUE ESTÁ INFORMANDO
INCORRECTAMENTE ES:
UNA CARACTERÍSTICA QUE DEFINE A UNA PERSONA QUE ESTÁ INFORMANDO INCORRECTAMENTE ES:
LOS COMPONENTES DE LA COMUNICACIÓN TELEFÓNICA SON:
LOS COMPONENTES DE LA COMUNICACIÓN TELEFÓNICA SON:
EN LA CONVERSACIÓN TELEFÓNICA:
EN LA CONVERSACIÓN TELEFÓNICA:
EN EL TRANSCURSO DE UNA CONVERSACIÓN TELEFÓNICA HAY QUE:
EN EL TRANSCURSO DE UNA CONVERSACIÓN TELEFÓNICA HAY QUE:
LA ENTONACIÓN EN LA COMUNICACIÓN TELEFÓNICA:
LA ENTONACIÓN EN LA COMUNICACIÓN TELEFÓNICA:
CUANDO SE HA LLAMADO A UN TELÉFONO EQUIVOCADO LO MÁS APROPIADO ES:
CUANDO SE HA LLAMADO A UN TELÉFONO EQUIVOCADO LO MÁS APROPIADO ES:
UNO DE LOS ERRORES MÁS FRECUENTES EN LA ATENCIÓN AL PÚBLICO DIRECTA ES:
UNO DE LOS ERRORES MÁS FRECUENTES EN LA ATENCIÓN AL PÚBLICO DIRECTA ES:
EN LA COMUNICACIÓN PRESENCIAL COMUNICADOR/A-CIUDADANO/A:
EN LA COMUNICACIÓN PRESENCIAL COMUNICADOR/A-CIUDADANO/A:
EN LA RELACIÓN COMUNICADOR/A-CIUDADANO/A, SI ESTAMOS ATENDIENDO POR
TELÉFONO Y LLEGA UNA VISITA, LO MÁS APROPIADO CONSISTE EN:
EN LA RELACIÓN COMUNICADOR/A-CIUDADANO/A, SI ESTAMOS ATENDIENDO POR TELÉFONO Y LLEGA UNA VISITA, LO MÁS APROPIADO CONSISTE EN:
EN LA COMUNICACIÓN PRESENCIAL:
EN LA COMUNICACIÓN PRESENCIAL:
SI SE QUIERE TENER UNA COMUNICACIÓN ACTIVA CON LA PERSONA CIUDADANA,
SE DEBE:
SI SE QUIERE TENER UNA COMUNICACIÓN ACTIVA CON LA PERSONA CIUDADANA, SE DEBE:
EN LA COMUNICACIÓN ORAL PRESENCIAL, PARA QUE EXISTA UNA COMUNICACIÓN
ACTIVA ENTRE INFORMADOR/A-CIUDADANO/A, DEBEMOS:
EN LA COMUNICACIÓN ORAL PRESENCIAL, PARA QUE EXISTA UNA COMUNICACIÓN ACTIVA ENTRE INFORMADOR/A-CIUDADANO/A, DEBEMOS:
EN LAS CONSULTAS TELEFÓNICAS DEMOSTRAMOS A LA PERSONA INTERLOCUTORA
QUE HEMOS EENTENDIDO:
EN LAS CONSULTAS TELEFÓNICAS DEMOSTRAMOS A LA PERSONA INTERLOCUTORA QUE HEMOS EENTENDIDO:
LAS RESPUESTAS EN LAS CONSULTAS TELEFÓNICAS DEBEN SER:
LAS RESPUESTAS EN LAS CONSULTAS TELEFÓNICAS DEBEN SER:
EN LA ATENCIÓN TELEFÓNICA, LA SONRISA TELEFÓNICA CORRESPONDE A LA FASE
DE:
EN LA ATENCIÓN TELEFÓNICA, LA SONRISA TELEFÓNICA CORRESPONDE A LA FASE DE:
EN LA ENTREVISTA TELEFÓNICA, SI HAY QUE REALIZAR ALGÚN TRÁMITE O
CONSULTA INTERNA:
EN LA ENTREVISTA TELEFÓNICA, SI HAY QUE REALIZAR ALGÚN TRÁMITE O CONSULTA INTERNA:
CUANDO SE ATIENDE AL PÚBLICO, SI LLEGA UNA PERSONA CON UNA PROTESTA:
CUANDO SE ATIENDE AL PÚBLICO, SI LLEGA UNA PERSONA CON UNA PROTESTA:
SI LLEGA UNA PERSONA CON UNA RECLAMACIÓN:
SI LLEGA UNA PERSONA CON UNA RECLAMACIÓN:
LA ACTITUD QUE TIENE QUE TENER UNA PERSONA QUE ESTÁ ATENDIENDO AL
PÚBLICO Y LE LLEGA UNA QUEJA ES:
LA ACTITUD QUE TIENE QUE TENER UNA PERSONA QUE ESTÁ ATENDIENDO AL PÚBLICO Y LE LLEGA UNA QUEJA ES:
UN/A AUXILIAR ADMINISTRATIVO ABANDONA EL SERVICIO DURANTE 3 HORAS Y NO
TIENE JUSTIFICACIÓN:
UN/A AUXILIAR ADMINISTRATIVO ABANDONA EL SERVICIO DURANTE 3 HORAS Y NO TIENE JUSTIFICACIÓN:
LA TARJETA O LLAVE MAGNÉTICA ES:
LA TARJETA O LLAVE MAGNÉTICA ES:
LA TARJETA O LLAVE DE CÓDIGO DE BARRAS ES:
LA TARJETA O LLAVE DE CÓDIGO DE BARRAS ES:
LA TARJETA O LLAVE INTELIGENTE O CHIP ES:
LA TARJETA O LLAVE INTELIGENTE O CHIP ES:
EL RETROPROYECTOR PERMITE PROYECTAR:
EL RETROPROYECTOR PERMITE PROYECTAR:
PARA HACER REUNIONES SE PUEDEN UTILIZAR MEDIOS QUE NECESITAN DE UNA
PANTALLA PARA SER PROYECTADOS, ¿CUÁLES SON ESOS MEDIOS?
PARA HACER REUNIONES SE PUEDEN UTILIZAR MEDIOS QUE NECESITAN DE UNA PANTALLA PARA SER PROYECTADOS, ¿CUÁLES SON ESOS MEDIOS?
CUANDO EN UNA REUNIÓN SE QUIEREN PONER TRANSPARENCIAS, ¿QUÉ APARATO
SE NECESITA?
CUANDO EN UNA REUNIÓN SE QUIEREN PONER TRANSPARENCIAS, ¿QUÉ APARATO SE NECESITA?
CUANDO SE UTILIZA LA TRADUCCIÓN SIMULTÁNEA:
CUANDO SE UTILIZA LA TRADUCCIÓN SIMULTÁNEA:
EN LAS REUNIONES SE ACONSEJA QUE LA COLOCACIÓN DE SILLAS EN LA SALA:
EN LAS REUNIONES SE ACONSEJA QUE LA COLOCACIÓN DE SILLAS EN LA SALA:
CUANDO SE REALIZA UNA REUNIÓN, LA DISPOSICIÓN CONVENCIONAL TIPO
TEATRO:
CUANDO SE REALIZA UNA REUNIÓN, LA DISPOSICIÓN CONVENCIONAL TIPO TEATRO:
CUANDO SE REALIZA UNA REUNIÓN, LA DISPOSICIÓN CONVENCIONAL EN FORMA DE
“U”:
CUANDO SE REALIZA UNA REUNIÓN, LA DISPOSICIÓN CONVENCIONAL EN FORMA DE “U”:
LOS DATOS DE UNA CREDENCIAL COMPLETA PARA UN CONGRESO SON:
LOS DATOS DE UNA CREDENCIAL COMPLETA PARA UN CONGRESO SON:
EMPIEZA A ARDER UNA PANTALLA DE VISUALIZACIÓN DE DATOS. ¿CUÁL ES EL
EXTINTOR IDÓNEO QUE SE DEBE EMPLEAR?
EMPIEZA A ARDER UNA PANTALLA DE VISUALIZACIÓN DE DATOS. ¿CUÁL ES EL EXTINTOR IDÓNEO QUE SE DEBE EMPLEAR?
ESTANDO SENTADO Y PARA EVITAR LESIONES DE ESPALDA, ¿CUÁL ES LA POSICIÓN
ADECUADA?
ESTANDO SENTADO Y PARA EVITAR LESIONES DE ESPALDA, ¿CUÁL ES LA POSICIÓN ADECUADA?
¿CUÁL ES LA DISTANCIA ADECUADA ENTRE LA PANTALLA DE VISUALIZACIÓN DE
DATOS Y LOS OJOS DE QUIEN LA UTILIZA?
¿CUÁL ES LA DISTANCIA ADECUADA ENTRE LA PANTALLA DE VISUALIZACIÓN DE DATOS Y LOS OJOS DE QUIEN LA UTILIZA?
¿QUÉ ES UN INVENTARIO?
¿QUÉ ES UN INVENTARIO?
PARA QUE SE PRODUZCA UN FUEGO ES CONDICIÓN NECESARIA Y SUFICIENTE LA
CONCURRENCIA DE:
PARA QUE SE PRODUZCA UN FUEGO ES CONDICIÓN NECESARIA Y SUFICIENTE LA CONCURRENCIA DE:
LA COMISIÓN DE IGUALDAD DE LA UPV/EHU SE CONSTITUYÓ EN EL AÑO:
LA COMISIÓN DE IGUALDAD DE LA UPV/EHU SE CONSTITUYÓ EN EL AÑO:
EL III PLAN DE IGUALDAD DE LA UPV/EHU,
EL III PLAN DE IGUALDAD DE LA UPV/EHU,
SEÑALE LA RESPUESTA CORRECTA:
SEÑALE LA RESPUESTA CORRECTA:
INDIQUE CUAL DE LAS SIGUIENTES NO ES UNA ACCIÓN PREVISTA EN EL III PLAN DE
IGUALDAD DE MUJERES Y HOMBRES DE LA UPV/EHU:
INDIQUE CUAL DE LAS SIGUIENTES NO ES UNA ACCIÓN PREVISTA EN EL III PLAN DE IGUALDAD DE MUJERES Y HOMBRES DE LA UPV/EHU:
EL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER Y LA NIÑA EN LA CIENCIA SE CONMEMORA
CADA:
EL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER Y LA NIÑA EN LA CIENCIA SE CONMEMORA CADA:
UNA DE LAS ACCIONES DEL III PLAN DE IGUALDAD DE MUJERES Y HOMBRES DE LA
UPV/EHU ES LA CREACIÓN DE UN BUZÓN ESPECÍFICO, PARA QUE SE PUEDA
COMUNICAR CUALQUIER MANIFESTACIÓN DE CONDUCTA SEXISTA O ACTITUD
DISCRIMINATORIA POR RAZÓN DE GÉNERO QUE HAYA OCURRIDO EN EL ESPACIO
UNIVERSITARIO. INDIQUE LA AFIRMACIÓN CORRECTA AL RESPECTO:
UNA DE LAS ACCIONES DEL III PLAN DE IGUALDAD DE MUJERES Y HOMBRES DE LA UPV/EHU ES LA CREACIÓN DE UN BUZÓN ESPECÍFICO, PARA QUE SE PUEDA COMUNICAR CUALQUIER MANIFESTACIÓN DE CONDUCTA SEXISTA O ACTITUD DISCRIMINATORIA POR RAZÓN DE GÉNERO QUE HAYA OCURRIDO EN EL ESPACIO UNIVERSITARIO. INDIQUE LA AFIRMACIÓN CORRECTA AL RESPECTO:
INDIQUE CUAL NO ES UN INDICADOR PREVISTO EN EL III PLAN DE IGUALDAD DE
MUJERES Y HOMBRES DE LA UPV/EHU:
INDIQUE CUAL NO ES UN INDICADOR PREVISTO EN EL III PLAN DE IGUALDAD DE MUJERES Y HOMBRES DE LA UPV/EHU:
ATENDIENDO AL ART. 3.1C) DE LA LEY 4/2005, DE 18 DE FEBRERO, PARA LA
IGUALDAD DE MUJERES Y HOMBRES Y VIDAS LIBRES DE VIOLENCIA MACHISTA
CONTRA LAS MUJERES, ¿CUÁL DE ESTAS MEDIDAS SE CONSIDERA
DISCRIMINATORIA?:
ATENDIENDO AL ART. 3.1C) DE LA LEY 4/2005, DE 18 DE FEBRERO, PARA LA IGUALDAD DE MUJERES Y HOMBRES Y VIDAS LIBRES DE VIOLENCIA MACHISTA CONTRA LAS MUJERES, ¿CUÁL DE ESTAS MEDIDAS SE CONSIDERA DISCRIMINATORIA?:
SEGÚN EL PROGRAMA DE “COMPRA Y CONTRATACIÓN PÚBLICA VERDE DEL PAÍS
VASCO 2020”, TODAS LAS ADMINISTRACIONES PARTICIPANTES DEBERÁN
ALCANZAR UNA AMBIENTALIZACIÓN EN LA COMPRA Y CONTRATACIÓN PARA EL
EJERCICIO 2020, DE:
SEGÚN EL PROGRAMA DE “COMPRA Y CONTRATACIÓN PÚBLICA VERDE DEL PAÍS VASCO 2020”, TODAS LAS ADMINISTRACIONES PARTICIPANTES DEBERÁN ALCANZAR UNA AMBIENTALIZACIÓN EN LA COMPRA Y CONTRATACIÓN PARA EL EJERCICIO 2020, DE:
LA COMPRA PÚBLICA ECOLÓGICA SE DEFINE EN LA COMUNICACIÓN DE LA COMISIÓN
EUROPEA “CONTRATACIÓN PÚBLICA PARA UN MEDIO AMBIENTE MEJOR” COMO:
LA COMPRA PÚBLICA ECOLÓGICA SE DEFINE EN LA COMUNICACIÓN DE LA COMISIÓN EUROPEA “CONTRATACIÓN PÚBLICA PARA UN MEDIO AMBIENTE MEJOR” COMO:
INDIQUE CUÁL DE LAS SIGUIENTES NO ES UNA LÍNEA ESTRATÉGICA DEL PROGRAMA
DE COMPRA Y CONTRATACIÓN PÚBLICA VERDE DEL PAÍS VASCO 2020:
INDIQUE CUÁL DE LAS SIGUIENTES NO ES UNA LÍNEA ESTRATÉGICA DEL PROGRAMA DE COMPRA Y CONTRATACIÓN PÚBLICA VERDE DEL PAÍS VASCO 2020:
EN LOS CRITERIOS BÁSICOS DE LA COMPRA PÚBLICA ECOLÓGICA (CPE) DE LA UNIÓN
EUROPEA, APLICABLES AL PAPEL RECICLADO PARA USOS PROFESIONALES, ESTE
PAPEL DEBERÁ ESTAR FABRICADO:
EN LOS CRITERIOS BÁSICOS DE LA COMPRA PÚBLICA ECOLÓGICA (CPE) DE LA UNIÓN EUROPEA, APLICABLES AL PAPEL RECICLADO PARA USOS PROFESIONALES, ESTE PAPEL DEBERÁ ESTAR FABRICADO:
EN INTERNET, LAS PÁGINAS WEB CREADAS PARA ATRAER DE LA FORMA MÁS
RÁPIDA AL MAYOR NÚMERO DE LEADS, SE DENOMINA:
EN INTERNET, LAS PÁGINAS WEB CREADAS PARA ATRAER DE LA FORMA MÁS RÁPIDA AL MAYOR NÚMERO DE LEADS, SE DENOMINA:
INDIQUE LA CARACTERÍSTICA QUE NO ES PROPIA DE UN MICROSITE:
INDIQUE LA CARACTERÍSTICA QUE NO ES PROPIA DE UN MICROSITE:
¿QUÉ ES EL GLASOFONADO?
¿QUÉ ES EL GLASOFONADO?
LA ENCUADERNACIÓN EN RÚSTICA QUE CONSISTE EN CORTAR O FRESAR EL LOMO
DE LOS PLIEGOS DE LOS LIBROS SE DENOMINA:
LA ENCUADERNACIÓN EN RÚSTICA QUE CONSISTE EN CORTAR O FRESAR EL LOMO DE LOS PLIEGOS DE LOS LIBROS SE DENOMINA:
INDIQUE CUÁL DE ESTOS COMPONENTES PERTENECE AL SOFTWARE DEL
ORDENADOR:
INDIQUE CUÁL DE ESTOS COMPONENTES PERTENECE AL SOFTWARE DEL ORDENADOR:
DETERMINE EL ORDEN CORRECTO EN EL PROCESO DE LA ENCUADERNACIÓN DE UN
LIBRO:
DETERMINE EL ORDEN CORRECTO EN EL PROCESO DE LA ENCUADERNACIÓN DE UN LIBRO:
INDIQUE CUÁL DE ESTOS ELEMENTOS NO PERTENECE AL HARDWARE DEL
ORDENADOR:
INDIQUE CUÁL DE ESTOS ELEMENTOS NO PERTENECE AL HARDWARE DEL ORDENADOR:
CUANDO HABLAMOS DEL CALIBRE DEL PAPEL NOS REFERIMOS A:
CUANDO HABLAMOS DEL CALIBRE DEL PAPEL NOS REFERIMOS A:
SI TENEMOS UN ARCHIVO QUE ACABA CON LAS LETRAS “.PSD”, NOS ESTAMOS
REFIRIENDO A UN ARCHIVO:
SI TENEMOS UN ARCHIVO QUE ACABA CON LAS LETRAS “.PSD”, NOS ESTAMOS REFIRIENDO A UN ARCHIVO:
¿CUÁL DE LOS SIGUIENTES DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO ES UN SOPORTE DE
TIPO MAGNÉTICO?
¿CUÁL DE LOS SIGUIENTES DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO ES UN SOPORTE DE TIPO MAGNÉTICO?
¿CÓMO SE LLAMA EL TIPO DE ENCUADERNACIÓN EN QUE LAS TAPAS Y EL LOMO SE
FORRAN CON PIEL?:
¿CÓMO SE LLAMA EL TIPO DE ENCUADERNACIÓN EN QUE LAS TAPAS Y EL LOMO SE FORRAN CON PIEL?:
LA MEMORIA QUE SE UTILIZA COMO MEMORIA DE TRABAJO PARA EL SISTEMA
OPERATIVO, LOS PROGRAMAS Y LA MAYORÍA DEL SOFTWARE RECIBE EL NOMBRE
DE:
LA MEMORIA QUE SE UTILIZA COMO MEMORIA DE TRABAJO PARA EL SISTEMA OPERATIVO, LOS PROGRAMAS Y LA MAYORÍA DEL SOFTWARE RECIBE EL NOMBRE DE:
¿QUÉ ES UN SISTEMA OPERATIVO?:
¿QUÉ ES UN SISTEMA OPERATIVO?:
¿QUÉ ES UN OCR?
¿QUÉ ES UN OCR?
¿CUÁL DE ESTOS FORMATOS DE ARCHIVO ES IMPOSIBLE QUE CONTENGA
IMÁGENES?
¿CUÁL DE ESTOS FORMATOS DE ARCHIVO ES IMPOSIBLE QUE CONTENGA IMÁGENES?
EL ALZADO ES LA ACCIÓN DE:
EL ALZADO ES LA ACCIÓN DE:
SI UN ORIGINAL TAMAÑO DIN A-2 LO REDUCIMOS AL 50% SE CONVERTIRÁ EN
TAMAÑO:
SI UN ORIGINAL TAMAÑO DIN A-2 LO REDUCIMOS AL 50% SE CONVERTIRÁ EN TAMAÑO:
¿QUÉ SIGNIFICA QUE UN PAPEL ES DEL TIPO ECF?:
¿QUÉ SIGNIFICA QUE UN PAPEL ES DEL TIPO ECF?:
SI UN ORIGINAL TAMAÑO DIN A-5 LO AMPLIAMOS AL 200% SE CONVERTIRÁ EN
TAMAÑO:
SI UN ORIGINAL TAMAÑO DIN A-5 LO AMPLIAMOS AL 200% SE CONVERTIRÁ EN TAMAÑO:
EL PAPEL ESTUCADO ES…?
EL PAPEL ESTUCADO ES…?
¿CUÁLES DE LOS SIGUIENTES SON DOMINIOS DE INTERNET DENOMINADOS GTLD O
DE NIVEL SUPERIOR GENÉRICO?
¿CUÁLES DE LOS SIGUIENTES SON DOMINIOS DE INTERNET DENOMINADOS GTLD O DE NIVEL SUPERIOR GENÉRICO?
¿CÓMO SE DENOMINA EL PRINCIPAL BUSCADOR BIBLIOGRÁFICO DE GOOGLE?
¿CÓMO SE DENOMINA EL PRINCIPAL BUSCADOR BIBLIOGRÁFICO DE GOOGLE?
¿PARA QUÉ SIRVE EL CERRADOR DE WIRE-O?:
¿PARA QUÉ SIRVE EL CERRADOR DE WIRE-O?:
DENTRO DE LA ENCUADERNACIÓN CLÁSICA DE LIBROS HAY DOS TIPOS:
DENTRO DE LA ENCUADERNACIÓN CLÁSICA DE LIBROS HAY DOS TIPOS:
EL TIPO DE ENCUADERNACIÓN CONSISTENTE EN HACER PERFORACIONES EN EL
MARGEN DEL LOMO E INTRODUCIR POR ELLAS UN ALAMBRE DE ESPIRAL, QUE
SUJETA EL CONJUNTO DE TAPAS Y HOJAS, SE LLAMA:
EL TIPO DE ENCUADERNACIÓN CONSISTENTE EN HACER PERFORACIONES EN EL MARGEN DEL LOMO E INTRODUCIR POR ELLAS UN ALAMBRE DE ESPIRAL, QUE SUJETA EL CONJUNTO DE TAPAS Y HOJAS, SE LLAMA:
SEGÚN LA LEY 23/2011, DE 29 DE JULIO, DE DEPÓSITO LEGAL, ¿QUÉ ES UN
DOCUMENTO ELECTRONICO?
SEGÚN LA LEY 23/2011, DE 29 DE JULIO, DE DEPÓSITO LEGAL, ¿QUÉ ES UN DOCUMENTO ELECTRONICO?
SEGÚN LA LEY 23/2011, DE 29 DE JULIO, DE DEPÓSITO LEGAL, ¿QUÉ ES UN DOMINIO
DE INTERNET?
SEGÚN LA LEY 23/2011, DE 29 DE JULIO, DE DEPÓSITO LEGAL, ¿QUÉ ES UN DOMINIO DE INTERNET?
SEGÚN LA LEY 23/2011, DE 29 DE JULIO, DE DEPÓSITO LEGAL, ¿QUÉ ES UN SITIO
WEB?
SEGÚN LA LEY 23/2011, DE 29 DE JULIO, DE DEPÓSITO LEGAL, ¿QUÉ ES UN SITIO WEB?
EL DERECHO A LA PROTECCIÓN DE LA SALUD SE RECONOCE EN LA CONSTITUCIÓN
ESPAÑOLA COMO:
EL DERECHO A LA PROTECCIÓN DE LA SALUD SE RECONOCE EN LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA COMO:
INDIQUE LA AFIRMACIÓN INCORRECTA EN REFERENCIA AL SISTEMA DE SEGURIDAD
SOCIAL:
INDIQUE LA AFIRMACIÓN INCORRECTA EN REFERENCIA AL SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL:
SEÑALE LA AFIRMACIÓN INCORRECTA:
SEÑALE LA AFIRMACIÓN INCORRECTA:
A EFECTOS DE LAS PRESTACIONES DE MODALIDAD CONTRIBUTIVA, ESTÁN
INCLUIDOS DENTRO DEL CAMPO DE APLICACIÓN DEL SISTEMA DE LA SEGURIDAD
SOCIAL, CUALQUIERA QUE SEA SU SEXO, ESTADO CIVIL O PROFESIÓN,
A EFECTOS DE LAS PRESTACIONES DE MODALIDAD CONTRIBUTIVA, ESTÁN INCLUIDOS DENTRO DEL CAMPO DE APLICACIÓN DEL SISTEMA DE LA SEGURIDAD SOCIAL, CUALQUIERA QUE SEA SU SEXO, ESTADO CIVIL O PROFESIÓN,
LOS CONVENIOS ESPECIALES QUE SE PUEDEN SUSCRIBIR CON LA SEGURIDAD
SOCIAL:
LOS CONVENIOS ESPECIALES QUE SE PUEDEN SUSCRIBIR CON LA SEGURIDAD SOCIAL:
EL CONVENIO ESPECIAL CON LA SEGURIDAD SOCIAL TENDRÁ COMO OBJETO LA
COBERTURA DE LAS PRESTACIONES CORRESPONDIENTES A:
EL CONVENIO ESPECIAL CON LA SEGURIDAD SOCIAL TENDRÁ COMO OBJETO LA COBERTURA DE LAS PRESTACIONES CORRESPONDIENTES A:
INDIQUE CUAL DE LOS SIGUIENTES GRUPOS NO SE INCLUYE DENTRO DE LA
MODALIDAD CONTRIBUTIVA A EFECTO DE PRESTACIONES DE LA SEGURIDAD
SOCIAL:
INDIQUE CUAL DE LOS SIGUIENTES GRUPOS NO SE INCLUYE DENTRO DE LA MODALIDAD CONTRIBUTIVA A EFECTO DE PRESTACIONES DE LA SEGURIDAD SOCIAL:
SEÑALE LA AFIRMACIÓN CORRECTA:
SEÑALE LA AFIRMACIÓN CORRECTA:
¿QUIÉNES SON LOS SUJETOS OBLIGADOS A LA COMUNICACIÓN DE LAS ALTAS,
BAJAS Y VARIACIONES A LA SEGURIDAD SOCIAL EN EL RÉGIMEN GENERAL?
¿QUIÉNES SON LOS SUJETOS OBLIGADOS A LA COMUNICACIÓN DE LAS ALTAS, BAJAS Y VARIACIONES A LA SEGURIDAD SOCIAL EN EL RÉGIMEN GENERAL?
SEÑALE LA OPCIÓN INCORRECTA. CON CARÁCTER GENERAL, LOS EFECTOS DE LAS
BAJAS DE AFILIACIÓN:
SEÑALE LA OPCIÓN INCORRECTA. CON CARÁCTER GENERAL, LOS EFECTOS DE LAS BAJAS DE AFILIACIÓN:
CON CARÁCTER GENERAL, LOS EFECTOS DE LAS ALTAS SERÁN:
CON CARÁCTER GENERAL, LOS EFECTOS DE LAS ALTAS SERÁN:
A EFECTOS DE AFILIACIÓN AL SISTEMA DE LA SEGURIDAD SOCIAL, INDIQUE LA
SITUACIÓN QUE NO ESTÁ CONSIDERADA COMO ASIMILADA AL ALTA:
A EFECTOS DE AFILIACIÓN AL SISTEMA DE LA SEGURIDAD SOCIAL, INDIQUE LA SITUACIÓN QUE NO ESTÁ CONSIDERADA COMO ASIMILADA AL ALTA:
SEÑALE LA AFIRMACIÓN CORRECTA:
SEÑALE LA AFIRMACIÓN CORRECTA:
SEÑALE LA OPCIÓN INCORRECTA. SEGÚN LA NORMATIVA DE LA SEGURIDAD SOCIAL,
EL PERÍODO EN QUE SE PERMANEZCA EN LA SITUACIÓN DE EXCEDENCIA LABORAL
PARA EL CUIDADO DEL MENOR A CARGO PRODUCE LOS SIGUIENTES EFECTOS:
SEÑALE LA OPCIÓN INCORRECTA. SEGÚN LA NORMATIVA DE LA SEGURIDAD SOCIAL, EL PERÍODO EN QUE SE PERMANEZCA EN LA SITUACIÓN DE EXCEDENCIA LABORAL PARA EL CUIDADO DEL MENOR A CARGO PRODUCE LOS SIGUIENTES EFECTOS:
DE LAS SIGUIENTES OPCIONES, INDIQUE LA QUE NO ES UNA PRESTACIÓN DE LA
ACCIÓN PROTECTORA DE LA SEGURIDAD SOCIAL:
DE LAS SIGUIENTES OPCIONES, INDIQUE LA QUE NO ES UNA PRESTACIÓN DE LA ACCIÓN PROTECTORA DE LA SEGURIDAD SOCIAL:
INDIQUE LA OPCIÓN CORRECTA:
INDIQUE LA OPCIÓN CORRECTA:
INDIQUE LA OPCIÓN CORRECTA:
INDIQUE LA OPCIÓN CORRECTA:
AL RESPECTO DE MUFACE, INDIQUE LA AFIRMACIÓN INCORRECTA:
AL RESPECTO DE MUFACE, INDIQUE LA AFIRMACIÓN INCORRECTA:
INDIQUE CUAL NO ES UN PRINCIPIO GENERAL QUE HA DE RESPETAR EL SECTOR
PÚBLICO EN SUS ACTUACIONES Y RELACIONES ELECTRÓNICAS, SEGÚN LO
DISPUESTO EN EL REAL DECRETO 203/2021, DE 30 DE MARZO, POR EL QUE SE
APRUEBA EL REGLAMENTO DE ACTUACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL SECTOR
PÚBLICO POR MEDIOS ELECTRÓNICOS.
INDIQUE CUAL NO ES UN PRINCIPIO GENERAL QUE HA DE RESPETAR EL SECTOR PÚBLICO EN SUS ACTUACIONES Y RELACIONES ELECTRÓNICAS, SEGÚN LO DISPUESTO EN EL REAL DECRETO 203/2021, DE 30 DE MARZO, POR EL QUE SE APRUEBA EL REGLAMENTO DE ACTUACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL SECTOR PÚBLICO POR MEDIOS ELECTRÓNICOS.
SON PRINCIPIOS ÉTICOS DE LA CONDUCTA DE LOS/AS EMPLEADOS/AS
PÚBLICOS/AS:
SON PRINCIPIOS ÉTICOS DE LA CONDUCTA DE LOS/AS EMPLEADOS/AS PÚBLICOS/AS:
INDIQUE LA PRESTACIÓN QUE NO ES GESTIONADA POR MUFACE:
INDIQUE LA PRESTACIÓN QUE NO ES GESTIONADA POR MUFACE:
INDIQUE LA AFIRMACIÓN INCORRECTA SEGÚN LO DISPUESTO EN EL MANUAL DE
ARCHIVO DE GESTIÓN O ARCHIVO DE OFICINA DE LA UPV/EHU:
INDIQUE LA AFIRMACIÓN INCORRECTA SEGÚN LO DISPUESTO EN EL MANUAL DE ARCHIVO DE GESTIÓN O ARCHIVO DE OFICINA DE LA UPV/EHU:
SEGÚN EL MANUAL DE ARCHIVO DE GESTIÓN O ARCHIVO DE OFICINA DE LA UPV/EHU,
CUANDO PRESCRIBE EL VALOR ADMINISTRATIVO DEL DOCUMENTO
ADMINISTRATIVO, ¿ES OBJETO DE EXPURGO EN TODO CASO?
SEGÚN EL MANUAL DE ARCHIVO DE GESTIÓN O ARCHIVO DE OFICINA DE LA UPV/EHU, CUANDO PRESCRIBE EL VALOR ADMINISTRATIVO DEL DOCUMENTO ADMINISTRATIVO, ¿ES OBJETO DE EXPURGO EN TODO CASO?
DE LOS SIGUIENTES, INDIQUE CUAL NO SE DEBERÍA CONSERVAR EN UN ARCHIVO DE
GESTIÓN O DE OFICINA:
DE LOS SIGUIENTES, INDIQUE CUAL NO SE DEBERÍA CONSERVAR EN UN ARCHIVO DE GESTIÓN O DE OFICINA:
SEGÚN EL MANUAL DE ARCHIVO DE GESTIÓN O ARCHIVO DE OFICINA DE LA UPV/EHU,
SE CONSIDERA QUE UN GRUPO DE DOCUMENTOS ORIGINAN SERIES
DOCUMENTALES CLARAS CUANDO:
SEGÚN EL MANUAL DE ARCHIVO DE GESTIÓN O ARCHIVO DE OFICINA DE LA UPV/EHU, SE CONSIDERA QUE UN GRUPO DE DOCUMENTOS ORIGINAN SERIES DOCUMENTALES CLARAS CUANDO:
INDIQUE LA CARACTERÍSTICA QUE NO ES PROPIA DE UN DOCUMENTO DE ARCHIVO:
INDIQUE LA CARACTERÍSTICA QUE NO ES PROPIA DE UN DOCUMENTO DE ARCHIVO:
INDIQUE LA CARACTERÍSTICA QUE NO ES PROPIA DE UN DOCUMENTO DE ARCHIVO:
INDIQUE LA CARACTERÍSTICA QUE NO ES PROPIA DE UN DOCUMENTO DE ARCHIVO:
INDIQUE EL DOCUMENTO QUE NO ES CONSIDERADO DE TRANSMISIÓN:
INDIQUE EL DOCUMENTO QUE NO ES CONSIDERADO DE TRANSMISIÓN:
INDIQUE LA QUE NO SE CORRESPONDE CON UNA TIPOLOGÍA DE DOCUMENTOS
ADMINISTRATIVOS:
INDIQUE LA QUE NO SE CORRESPONDE CON UNA TIPOLOGÍA DE DOCUMENTOS ADMINISTRATIVOS:
INDIQUE DE LAS SIGUIENTES AFIRMACIONES LA QUE ES PROPIA DE LOS
DOCUMENTOS DE APOYO INFORMATIVO.
INDIQUE DE LAS SIGUIENTES AFIRMACIONES LA QUE ES PROPIA DE LOS DOCUMENTOS DE APOYO INFORMATIVO.
INDIQUE LA OPCIÓN QUE NO SE CORRESPONDE CON LA ORGANIZACIÓN DE
ARCHIVOS DE GESTIÓN:
INDIQUE LA OPCIÓN QUE NO SE CORRESPONDE CON LA ORGANIZACIÓN DE ARCHIVOS DE GESTIÓN:
EL PARÁMETRO CLASIFICADOR QUE SE TIENE EN CUENTA A LA HORA DE DISEÑAR
UNA SERIE DOCUMENTAL ES:
EL PARÁMETRO CLASIFICADOR QUE SE TIENE EN CUENTA A LA HORA DE DISEÑAR UNA SERIE DOCUMENTAL ES:
SEGÚN EL MANUAL DE ARCHIVO DE GESTIÓN O ARCHIVO DE OFICINA, LOS
DOCUMENTOS DEPOSITADOS EN EL ARCHIVO CENTRAL (SEÑALE LA OPCIÓN
CORRECTA):
SEGÚN EL MANUAL DE ARCHIVO DE GESTIÓN O ARCHIVO DE OFICINA, LOS DOCUMENTOS DEPOSITADOS EN EL ARCHIVO CENTRAL (SEÑALE LA OPCIÓN CORRECTA):
LOS CONTRATOS DEL SECTOR PÚBLICO PODRÁN ESTAR SOMETIDOS A:
LOS CONTRATOS DEL SECTOR PÚBLICO PODRÁN ESTAR SOMETIDOS A:
LAS ENTIDADES DEL SECTOR PÚBLICO:
LAS ENTIDADES DEL SECTOR PÚBLICO:
SE CONSIDERAN CONTRATOS MENORES:
SE CONSIDERAN CONTRATOS MENORES:
SEÑALE LA RESPUESTA INCORRECTA. A LOS EFECTOS DE LA LEY 9/2017, DE 8 DE
NOVIEMBRE, DE CONTRATOS DEL SECTOR PÚBLICO, FORMAN PARTE DEL SECTOR
PÚBLICO:
SEÑALE LA RESPUESTA INCORRECTA. A LOS EFECTOS DE LA LEY 9/2017, DE 8 DE NOVIEMBRE, DE CONTRATOS DEL SECTOR PÚBLICO, FORMAN PARTE DEL SECTOR PÚBLICO:
SEÑALE LA RESPUESTA INCORRECTA. CON RELACIÓN A LA TRAMITACIÓN URGENTE
DE LOS EXPEDIENTES DE CONTRATACIÓN:
SEÑALE LA RESPUESTA INCORRECTA. CON RELACIÓN A LA TRAMITACIÓN URGENTE DE LOS EXPEDIENTES DE CONTRATACIÓN:
EN TODA CONTRATACIÓN DEL SECTOR PÚBLICO:
EN TODA CONTRATACIÓN DEL SECTOR PÚBLICO:
DE ACUERDO CON LA LEGISLACIÓN VIGENTE EN MATERIA DE CONTRATOS DEL
SECTOR PÚBLICO, LOS CONTRATOS DE SERVICIOS:
DE ACUERDO CON LA LEGISLACIÓN VIGENTE EN MATERIA DE CONTRATOS DEL SECTOR PÚBLICO, LOS CONTRATOS DE SERVICIOS:
SEÑALE LA OPCIÓN INCORRECTA. EN EL PERFIL DEL CONTRATANTE, EN EL CASO DE
LA INFORMACIÓN RELATIVA A LOS CONTRATOS, DEBERÁ PUBLICARSE AL MENOS:
SEÑALE LA OPCIÓN INCORRECTA. EN EL PERFIL DEL CONTRATANTE, EN EL CASO DE LA INFORMACIÓN RELATIVA A LOS CONTRATOS, DEBERÁ PUBLICARSE AL MENOS:
DE ACUERDO CON LA LEGISLACIÓN VIGENTE EN MATERIA DE CONTRATOS DEL
SECTOR PÚBLICO, LOS CONTRATOS DE SERVICIOS:
DE ACUERDO CON LA LEGISLACIÓN VIGENTE EN MATERIA DE CONTRATOS DEL SECTOR PÚBLICO, LOS CONTRATOS DE SERVICIOS:
SEÑALE LA RESPUESTA INCORRECTA. QUEDAN EXCLUIDOS DEL ÁMBITO DE LA LEY
9/2017, DE 8 DE NOVIEMBRE, DE CONTRATOS DEL SECTOR PÚBLICO:
SEÑALE LA RESPUESTA INCORRECTA. QUEDAN EXCLUIDOS DEL ÁMBITO DE LA LEY 9/2017, DE 8 DE NOVIEMBRE, DE CONTRATOS DEL SECTOR PÚBLICO:
NO PODRÁN CONTRATAR LAS PERSONAS EN QUIÉNES CONCURRA ALGUNA DE LAS
SIGUIENTES CIRCUNSTANCIAS:
NO PODRÁN CONTRATAR LAS PERSONAS EN QUIÉNES CONCURRA ALGUNA DE LAS SIGUIENTES CIRCUNSTANCIAS:
EL OBJETO DE LOS CONTRATOS DEL SECTOR PÚBLICO:
EL OBJETO DE LOS CONTRATOS DEL SECTOR PÚBLICO:
SOLO PODRÁN CONTRATAR CON EL SECTOR PÚBLICO:
SOLO PODRÁN CONTRATAR CON EL SECTOR PÚBLICO:
Study Notes
Fundamentos de la Constitución Española
- La Constitución se fundamenta en los valores superiores del ordenamiento jurídico.
- La forma política del Estado español es una monarquía parlamentaria.
- La soberanía nacional pertenece al pueblo español, que la ejerce a través del sufragio.
Educación y Enseñanza
- La enseñanza busca el pleno desarrollo de la personalidad humana y el respeto a los derechos fundamentales.
- La educación tendrá como objeto la formación integral de la persona.
- El derecho de reunión está constitucionalmente reconocido, permitiendo la libre convocación de reuniones pacíficas.
Protección del Medio Ambiente
- La Constitución establece la protección del medio ambiente como un deber de los poderes públicos para garantizar un desarrollo sostenible.
Estatuto de Autonomía del País Vasco
- El artículo 6 se refiere a la identidad y derechos de la ciudadanía vasca.
- Las normas básicas del pueblo vasco se especifican en el artículo 1, reconociendo su singularidad y autoorganización.
- El artículo 9 garantiza la protección y respeto a los derechos fundamentales de los ciudadanos.
- Euskaltzaindia, la Real Academia de la Lengua Vasca, tiene un rol relevante en la promoción y regulación del idioma vasco.
Procedimiento Administrativo Común
- La ley 39/2015 establece la necesidad de notificación de actos administrativos dentro de plazos determinados.
- No son consideradas personas interesadas aquellos que no hayan sido afectados de manera directa por el procedimiento.
- El derecho y obligación de relacionarse electrónicamente con la administración es un principio fundamental.
- Existen nuevas obligaciones para las administraciones públicas que facilitan la interoperabilidad y el uso de medios electrónicos.
Régimen Disciplinario y Personal de la UPV/EHU
- Los actos administrativos deben ser motivados, explicando hechos y fundamentos legales.
- Se definieron faltas muy graves, graves y leves en el personal funcionario de acuerdo a la ley.
- La Universidad del País Vasco (UPV/EHU) reconoce y garantiza la igualdad de oportunidades dentro de su comunidad universitaria.
Clasificación y Contratación de Personal
- El personal de administración y servicios se clasifica en diferentes grupos profesionales según la normativa vigente.
- Las bases de las convocatorias de pruebas selectivas deben contemplar requisitos específicos relacionados con el idioma.
Sistema Universitario Vasco
- El sistema universitario vasco se compone principalmente de la UPV/EHU, que actúa bajo un régimen de autonomía.
- La ley para la igualdad de mujeres y hombres subraya la importancia de la representación equilibrada en órganos administrativos.
- Los comités de seguridad y salud juegan un papel importante en la prevención y protección del personal.
Evaluación del Personal
- La gestión y evaluación del personal laboral y funcionario se realiza conforme a reglamentos específicos.
- La universidad facilita un entorno de trabajo saludable y promueve la resolución de conflictos mediante medios alternativos.
Presupuesto y Financiación
- El presupuesto de la UPV/EHU es aprobado por un órgano competente, asegurando la correcta financiación de sus actividades.
- La plantilla de referencia del personal establece las bases para la organización del trabajo y la clasificación del personal.
Respuestas a Preguntas Generales
- Se responde a la necesidad de organizar y gestionar adecuadamente los servicios administrativos en la universidad.
- La Ley 39/2015 aplica a todas las administraciones públicas y regula el procedimiento administrativo común, promoviendo la eficiencia y transparencia.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Description
Descubre cuál es el fundamento de la Constitución Española. Elige la respuesta correcta entre las opciones y demuestra tus conocimientos sobre la unidad de la Nación Española.