Crítica Marxista al Mercado

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson
Download our mobile app to listen on the go
Get App

Questions and Answers

¿Qué es el mercado según la crítica marxista?

  • Un sistema natural basado en la necesidad humana.
  • Una forma de organización económica donde los productores intercambian mercancías. (correct)
  • Una forma de economía de supervivencia.
  • Una estructura que solo beneficia a los consumidores.

La existencia del mercado implica necesariamente el surgimiento del dinero como equivalente general.

True (A)

¿Cuáles son las dos determinaciones fundamentales de las mercancías según Marx?

Valor de uso y valor de cambio.

El valor de uso es la necesidad que satisface la mercancía, mientras que el valor de cambio es la proporción numérica en que se cambia por otra y se mide por el tiempo de trabajo socialmente necesario para producirlas, también llamado ______.

<p>precio</p> Signup and view all the answers

Marx cree que el mercado es una creación natural de los seres humanos.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se entiende por fetichismo de las mercancías?

<p>Es la independencia de las mercancías de los productores, que queda enfatizada cuando el mercado intercambia productos.</p> Signup and view all the answers

Flashcards are hidden until you start studying

Study Notes

Crítica marxista al mercado

  • La economía moderna es mercantil, en la que los productores intercambian mercancías mediante compra-venta.
  • Los términos de intercambio dependen de la equivalencia de las mercancías, determinada por el tiempo de trabajo socialmente necesario.
  • El dinero surge como un equivalente general para medir el valor de las mercancías.
  • Las mercancías tienen dos determinaciones: valor de uso (satisfacción de necesidades) y valor de cambio (proporción de intercambio).
  • En la economía mercantil, el valor de uso está subordinado al valor de cambio.

Crítica de Marx a la economía mercantil

  • La crítica de Marx se encuentra en "El Capital", específicamente en el concepto de fetichismo de la mercancía.
  • El mercado aparece cuando hay productores independientes que producen para consumidores anónimos.
  • En economías de supervivencia, los productores consumen lo que ellos mismos producen, por lo que no existe mercado.
  • Establecer condiciones históricas cuestiona la idea del mercado como algo "natural".
  • Cuando surge el mercado, los productos dominan a los productores, convirtiendo la producción en un objetivo de venta en lugar de satisfacer necesidades humanas.

Concepto de fetichismo de la mercancía

  • Las mercancías, a pesar de ser producidas por trabajadores, se independizan de ellos al entrar en el mercado.
  • La validez del trabajo privado se obtiene a través de la venta de mercancías; sin venta, no hay valor.
  • La economía es regida por la ley del valor en lugar de la voluntad de los productores o las necesidades de los consumidores.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

More Like This

Marxist Theory Quiz: Capitalism vs. Communism
34 questions
L'Émancipation par le Travail
40 questions
Crítica de la Economía Política - Prólogo
32 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser