Podcast
Questions and Answers
¿En qué fecha llegó Juan Gualberto Gómez a Cuba?
¿En qué fecha llegó Juan Gualberto Gómez a Cuba?
La Asamblea de Guáimaro se llevó a cabo durante la Guerra de los Diez Años.
La Asamblea de Guáimaro se llevó a cabo durante la Guerra de los Diez Años.
True (A)
¿Cuál fue el principal objetivo de la Asamblea de Jimaguayú?
¿Cuál fue el principal objetivo de la Asamblea de Jimaguayú?
Reiniciar la guerra, aprobar la Constitución y organizar el nuevo gobierno de la república.
El ______ fue un pacto firmado en 1878 que buscó finalizar la Guerra de los Diez Años.
El ______ fue un pacto firmado en 1878 que buscó finalizar la Guerra de los Diez Años.
Signup and view all the answers
Empareja cada evento con su fecha:
Empareja cada evento con su fecha:
Signup and view all the answers
El período de la ______ fue un tiempo crucial para la economía cubana, con la aparición de los centrales azucareros e importantes cambios en la industria azucarera.
El período de la ______ fue un tiempo crucial para la economía cubana, con la aparición de los centrales azucareros e importantes cambios en la industria azucarera.
Signup and view all the answers
Mencione dos figuras clave del movimiento abolicionista cubano.
Mencione dos figuras clave del movimiento abolicionista cubano.
Signup and view all the answers
La Guerra de los Diez Años fue un éxito en la consecución de la independencia cubana.
La Guerra de los Diez Años fue un éxito en la consecución de la independencia cubana.
Signup and view all the answers
¿Cuál era el objetivo principal del movimiento anexionista en Cuba?
¿Cuál era el objetivo principal del movimiento anexionista en Cuba?
Signup and view all the answers
¿Qué fue la Conspiración de Soles y Rayos de Bolívar, y quiénes fueron sus figuras principales?
¿Qué fue la Conspiración de Soles y Rayos de Bolívar, y quiénes fueron sus figuras principales?
Signup and view all the answers
Empareja cada movimiento con su figura principal:
Empareja cada movimiento con su figura principal:
Signup and view all the answers
¿Cuáles fueron algunas de las causas de la Guerra de los Diez Años (1868-1878)?
¿Cuáles fueron algunas de las causas de la Guerra de los Diez Años (1868-1878)?
Signup and view all the answers
¿Qué periódico publicó Félix Varela desde su exilio en los Estados Unidos para difundir ideas independentistas?
¿Qué periódico publicó Félix Varela desde su exilio en los Estados Unidos para difundir ideas independentistas?
Signup and view all the answers
La 'Gran Legión del Águila Negra' fue una sociedad secreta cubana de fuerte influencia española.
La 'Gran Legión del Águila Negra' fue una sociedad secreta cubana de fuerte influencia española.
Signup and view all the answers
¿Cuáles fueron dos de los principales problemas que contribuyeron al fracaso de la Guerra de los Diez Años?
¿Cuáles fueron dos de los principales problemas que contribuyeron al fracaso de la Guerra de los Diez Años?
Signup and view all the answers
¿Qué papel jugó José Martí en el desarrollo de la Guerra del 95?
¿Qué papel jugó José Martí en el desarrollo de la Guerra del 95?
Signup and view all the answers
La ______ fue una importante invasión dirigida por Máximo Gómez y Antonio Maceo durante la Guerra del 95, que tuvo como objetivo liberar las provincias occidentales de Cuba.
La ______ fue una importante invasión dirigida por Máximo Gómez y Antonio Maceo durante la Guerra del 95, que tuvo como objetivo liberar las provincias occidentales de Cuba.
Signup and view all the answers
Calixto García Íñiguez lideró la Guerra del 95.
Calixto García Íñiguez lideró la Guerra del 95.
Signup and view all the answers
¿Cuáles fueron los aportes principales de los africanos a la cultura cubana?
¿Cuáles fueron los aportes principales de los africanos a la cultura cubana?
Signup and view all the answers
¿Qué era el 'Manifiesto del 10 de Octubre'?
¿Qué era el 'Manifiesto del 10 de Octubre'?
Signup and view all the answers
Study Notes
Criollismo y Nacionalismo Cubano
-
Criollo: Figura central en la nación cubana, mezcla de indígenas, europeos y africanos. Aportaron diversas técnicas, idiomas y culturas.
-
Indígenas: Aporte en técnicas de caza y agricultura; algunos vocablos se mantuvieron.
-
Europeos: Introdujeron su idioma y contribuyeron a la cultura.
-
Africanos: Importancia en música, gastronomía y mano de obra esclava en la agricultura.
Reformismo
-
Representantes: Francisco de Arango y Parreño, José Antonio Saco, José de la Luz y Caballero.
-
Objetivo: Mejorar la calidad de vida de la población, ampliar los derechos civiles, modernizar instituciones e impulsar una sociedad más justa.
Abolisionismo
-
Representante: José Antonio Aponte.
-
Objetivo: Eliminar la esclavitud en todas sus formas y luchar por la igualdad de derechos para los esclavos.
Independentismo
-
Representante: Félix Varela.
-
Objetivo: Liberar a Cuba del dominio colonial europeo.
-
Contribuciones: Fue sacerdote, filósofo, político y educador, precursor de la independencia. Publicó el periódico "El Habanero" en el exilio (EEUU) para difundir ideas independentistas. Rechazó la esclavitud.
An·exionismo
-
Representante: Narciso López.
-
Objetivo: Aumentar la población cubana, adquirir recursos y promover el imperialismo.
-
Crítica: Fue una tendencia negativa en la primera mitad del siglo XIX por violar la autodeterminación de los pueblos.
Manifestaciones Criollas y Peninsulares
- Ejemplos: La rebeldía de los bayameses (1603), la sublevación de los vegueros (1717-1720-1723), las milicias criollas durante la invasión inglesa (1762), la Real y Pontificia Universidad de San Gerónimo (1728), y la Real Compañía de Comercio de La Habana (1740).
Manifestaciones Independentistas
-
Ejemplos: Conspiración de Ramón de la Luz y Joaquín Infante (1809), Conspiración de Soles y Rayos de Bolívar (José María Heredia y Miguel Teurbe Tolón, 1823), Insurrección Separatista (Andrés Manuel Sánchez y Francisco Agüero, 1826), y La Gran Legión del Águila Negra (1827-1828).
-
Gran Legión del Águila Negra: Sociedad secreta en México formada por cubanos desterrados. Ideología basada en Guadalupe Victoria y Antonio López de Santa Anna; conspiraron contra el gobierno español.
Guerra de los Diez Años (1868-1878)
-
Figuras Principales: Carlos Manuel de Céspedes e Ignacio Agramonte.
-
Causas: Agudo choque entre criollos y peninsulares; discriminación racial; altos impuestos a productores y comerciantes.
-
Fracaso: Falta de unidad revolucionaria; no incorporación de las provincias occidentales; caudillismo regional.
-
Importancia: No logró la independencia, pero ayudó a fortalecer el sentimiento nacionalista e mostró las contradicciones entre Estados Unidos y la independencia cubana.
Guerra Chiquita (1879-1880)
-
Figura Principal: Calixto García Iñiguez.
-
Causas: Aspiración a la independencia; resolver conflictos entre exiliados revolucionarios.
-
Fracaso: Falta de unidad; alzamientos no simultáneos; ausencia de Antonio Maceo y José Martí; no inclusión de provincias occidentales (Pinar del Río, La Habana y Matanzas), y tampoco la zona de Camagüey hasta el final.
-
Importancia: Intento de lucha por la independencia que conectó la Guerra de los Diez Años con la Guerra del 95.
Período de la Tregua Fecunda (1878-1895)
-
Económico: Cambios en la industria azucarera; nuevas técnicas; creación de centrales azucareras.
-
Político: Surgimiento de partidos políticos (Autonomista, Liberal, Constitucional) que apoyaron la independencia.
-
Social: Aparición de colonos; abolición de la esclavitud; crecimiento de la clase obrera.
Labor de José Martí
- Acciones: Fundación del Partido Revolucionario Cubano (1892); creación del periódico "Patria"; ideología revolucionaria; filosofía política; perspectiva para la Guerra del 95; muerte y legado.
Guerra del 95 (1895-1898)
-
Fechas: 24/02/1895 - 12/08/1898
-
Figuras Principales: José Martí; Calixto García; Máximo Gómez; Antonio Maceo.
-
Creación del PRC (1892): Fundación del partido político bajo la dirección de José Martí.
-
Invasión a Occidente: Dirigida por Máximo Gómez y Antonio Maceo; expandió la guerra a todo el territorio nacional.
-
Llegada de Gómez y Martí: 11/04/1895 a la playa Cajobabo, Guantánamo.
-
Reunión en La Mejorana (05/05/1895): Encuentro entre Martí, Gómez y Maceo para planificar la guerra y establecer un gobierno en armas.
Asambleas de Guaimaró y Jimaguayú
- Guaimamo (10-11/04/1868): Creación de la República en Armas; Carlos Manuel de Céspedes como presidente.
- Jimaguayú (13-18 /09/1895): Reinicio de la guerra; aprobación de la constitución; organización del gobierno republicano.
Protesta de Baraguá (15/03/1878)
-
Figuras: Antonio Maceo y Vicente García.
-
Causa: Oposición al Pacto de Zanjón.
-
Lugar: Mangos de Baraguá.
Pacto de Zanjón (10/02/1878)
-
Proponente: Arcenio Martínez Campos.
-
Propuesta: Paz e independencia, sin abolición de la esclavitud.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Description
Este cuestionario explora el impacto del criollismo y el nacionalismo en la historia de Cuba, incluyendo las contribuciones de comunidades indígenas, europeas y africanas. También aborda el reformismo, el abolicionismo y el independentismo, destacando figuras clave y sus objetivos. Prepárate para profundizar en la rica historia de Cuba y sus luchas por la justicia social y la libertad.