Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es el enfoque principal del trabajo de investigación monográfico?
¿Cuál es el enfoque principal del trabajo de investigación monográfico?
- Estudio comparativo de delitos en América Latina
- El análisis del sistema penal peruano
- El delito del feminicidio como fenómeno criminológico (correct)
- Las leyes generales sobre violencia
¿Qué sección aborda las leyes y regulaciones sobre el feminicidio?
¿Qué sección aborda las leyes y regulaciones sobre el feminicidio?
- I. Definición del Feminicidio
- III. Cifras más recientes de feminicidios en Perú
- V. Respuesta Legal y Judicial
- II. Leyes y Regulaciones que Aborda El Feminicidio (correct)
¿Qué información se presenta en la sección sobre cifras recientes de feminicidios?
¿Qué información se presenta en la sección sobre cifras recientes de feminicidios?
- Grupos más afectados por feminicidios (correct)
- Las leyes adoptadas en el país
- Estadísticas sobre el terrorismo
- Definiciones de violencia de género
¿Qué factores se discuten como causas del feminicidio?
¿Qué factores se discuten como causas del feminicidio?
¿Cuál de las siguientes secciones examina la respuesta legal y judicial del sistema peruano?
¿Cuál de las siguientes secciones examina la respuesta legal y judicial del sistema peruano?
¿Qué aspecto del feminicidio se define en la primera sección del índice?
¿Qué aspecto del feminicidio se define en la primera sección del índice?
En el contexto de feminicidio, ¿qué se considera un factor subyacente importante?
En el contexto de feminicidio, ¿qué se considera un factor subyacente importante?
¿Quién es el docente mencionado en la información sobre el trabajo de investigación?
¿Quién es el docente mencionado en la información sobre el trabajo de investigación?
¿Cuántos feminicidios se registraron en 2023?
¿Cuántos feminicidios se registraron en 2023?
¿Cuál es la región con más feminicidios reportados?
¿Cuál es la región con más feminicidios reportados?
¿Quiénes son los principales agresores en más del 60% de los casos de feminicidio?
¿Quiénes son los principales agresores en más del 60% de los casos de feminicidio?
¿En qué meses se reportaron más feminicidios?
¿En qué meses se reportaron más feminicidios?
¿Cuál de los siguientes es un factor de riesgo identificado para el feminicidio?
¿Cuál de los siguientes es un factor de riesgo identificado para el feminicidio?
¿Qué programas son importantes para apoyar a las víctimas de violencia de género?
¿Qué programas son importantes para apoyar a las víctimas de violencia de género?
¿Cómo se relacionan la población y el número de feminicidios en ciertas regiones?
¿Cómo se relacionan la población y el número de feminicidios en ciertas regiones?
¿Cuál es un objetivo urgente para abordar la crisis de feminicidios?
¿Cuál es un objetivo urgente para abordar la crisis de feminicidios?
¿Qué circunstancia agravante se considera cuando la víctima tiene cualquier tipo de discapacidad?
¿Qué circunstancia agravante se considera cuando la víctima tiene cualquier tipo de discapacidad?
¿Qué sucede si el agente del delito actúa en estado de ebriedad con más de 0.25 gramos de alcohol por litro?
¿Qué sucede si el agente del delito actúa en estado de ebriedad con más de 0.25 gramos de alcohol por litro?
¿Qué ocurre cuando concurren dos o más circunstancias agravantes en un delito?
¿Qué ocurre cuando concurren dos o más circunstancias agravantes en un delito?
¿Cuál fue el destino de Solsiret Rodríguez tras haber denunciado violencia doméstica?
¿Cuál fue el destino de Solsiret Rodríguez tras haber denunciado violencia doméstica?
¿Qué motivó el asesinato de Eyvi Ágreda en 2018?
¿Qué motivó el asesinato de Eyvi Ágreda en 2018?
¿Qué situación se presenta cuando hay presencia de menores en el momento de cometer un delito?
¿Qué situación se presenta cuando hay presencia de menores en el momento de cometer un delito?
¿Qué pasó con Ruth Thalía Sayas en octubre de 2019?
¿Qué pasó con Ruth Thalía Sayas en octubre de 2019?
¿Cómo se aborda la violencia de género en Perú según los casos presentados?
¿Cómo se aborda la violencia de género en Perú según los casos presentados?
¿Qué se entiende por feminicidio?
¿Qué se entiende por feminicidio?
¿Cuál es una de las características que diferencia al feminicidio de otros homicidios?
¿Cuál es una de las características que diferencia al feminicidio de otros homicidios?
¿Cuál es la situación actual del feminicidio en Perú?
¿Cuál es la situación actual del feminicidio en Perú?
¿Qué refleja el feminicidio como fenómeno social?
¿Qué refleja el feminicidio como fenómeno social?
¿Qué tipo de respuesta es necesaria para abordar el feminicidio en Perú?
¿Qué tipo de respuesta es necesaria para abordar el feminicidio en Perú?
¿Cómo se describe el asesinato de mujeres en el contexto del feminicidio?
¿Cómo se describe el asesinato de mujeres en el contexto del feminicidio?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es falsa respecto al feminicidio?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es falsa respecto al feminicidio?
¿Qué se ha hecho para abordar el feminicidio en Perú?
¿Qué se ha hecho para abordar el feminicidio en Perú?
¿Qué se entiende por feminicidio en el contexto peruano?
¿Qué se entiende por feminicidio en el contexto peruano?
¿Cuál es la característica principal del feminicidio en relación al homicidio común?
¿Cuál es la característica principal del feminicidio en relación al homicidio común?
¿Qué fenómeno ha contribuido a que aumenten los casos reportados de feminicidios en Perú?
¿Qué fenómeno ha contribuido a que aumenten los casos reportados de feminicidios en Perú?
¿Quiénes son los grupos más afectados por feminicidios en Perú?
¿Quiénes son los grupos más afectados por feminicidios en Perú?
¿Qué aspecto resalta la urgencia de abordar la violencia de género?
¿Qué aspecto resalta la urgencia de abordar la violencia de género?
¿Qué casos han sido catalizadores para movilizar esfuerzos contra la violencia de género?
¿Qué casos han sido catalizadores para movilizar esfuerzos contra la violencia de género?
¿Cómo se define la violencia estructural y cultural que subyace al feminicidio?
¿Cómo se define la violencia estructural y cultural que subyace al feminicidio?
¿Cuál es un objetivo clave en la lucha contra la violencia de género en Perú?
¿Cuál es un objetivo clave en la lucha contra la violencia de género en Perú?
Study Notes
Feminicidio como fenómeno criminológico
- El feminicidio se define como el asesinato de mujeres por razones de género, evidenciando una cultura de discriminación y desigualdad.
- Es un acto extremo de violencia impulsado por el odio y el desprecio hacia las mujeres, reflejando una manifestación de misoginia.
Situación en Perú
- En 2023, se registraron 165 feminicidios, un aumento respecto a los 137 casos en 2022. En solo 15 días de 2024, ya se contabilizaron 5 casos.
- Lima Metropolitana y Arequipa son las regiones con mayor incidencia, seguidas por Huánuco, Cusco y La Libertad, posiblemente por su alta densidad poblacional.
Perfil de las víctimas y agresores
- La mayoría de las víctimas son mujeres adultas de entre 18 y 64 años.
- En más del 60% de los casos, los agresores son parejas o exparejas.
- Los meses de enero, febrero y marzo presentan el mayor número de casos, con un promedio de 17 feminicidios por mes.
Factores de riesgo
- Dependencia económica y falta de acceso a educación son factores críticos que aumentan la vulnerabilidad de las mujeres.
- La insuficiencia de apoyo institucional y judicial dificulta la salida de las víctimas de situaciones de violencia.
Respuesta legal y judicial
- Las leyes peruanas han evolucionado para tipificar específicamente el feminicidio, con penas más severas que para otros homicidios.
- Existen circunstancias agravantes que pueden llevar a penas de cadena perpetua si se demuestran al perpetrar el delito.
Prevención y sensibilización
- Programas como los Centros de Emergencia Mujer (CEM) y la Línea 100 son esenciales para la protección y apoyo de las víctimas, aunque requieren expansión y fortalecimiento.
- Las campañas de prevención y educación son cruciales para abordar la problemática del feminicidio.
Casos emblemáticos
- Eyvi Ágreda (2018): Quemada viva por un acosador, su caso generó un llamado urgente a la protección de mujeres.
- Solsiret Rodríguez (2016): Desapareció tras denunciar violencia doméstica; su caso resalta fallas en el sistema de protección.
- Ruth Thalía Sayas (2019): Asesinada por su exnovio frente a su hermana, evidenciando la urgencia de mejorar la respuesta institucional.
Conclusiones
- El feminicidio en Perú es una manifestación grave de violencia de género, que refleja desigualdad y discriminación.
- Existe una diferenciación legal en el Código Penal para penalizar este tipo de homicidio con mayor severidad, contribuyendo a visibilizar la violencia estructural.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este trabajo de investigación se centra en el fenómeno criminológico del feminicidio, explorando sus raíces y consecuencias en la sociedad moderna. Analiza cómo se manifiesta este delito y las implicaciones legales detrás de él. Los aspectos teóricos y prácticos se discuten para entender mejor este crimen.