Criminal Procedure: Evidence and Judicial Sentencing

AuthoritativeParallelism avatar
AuthoritativeParallelism
·
·
Download

Start Quiz

Study Flashcards

10 Questions

¿Qué es la prueba en el proceso penal?

La actividad de las partes procesales dirigida a ocasionar la evidencia necesaria para obtener la convicción del Juez o Tribunal decisor sobre los hechos por ellas afirmados.

¿Cuál es uno de los principios que rigen la prueba en el proceso penal?

Principio de contradicción

¿Qué debe quedar suficientemente reflejado en la sentencia respecto a la valoración de la prueba?

La valoración de la prueba practicada

¿Cuál es el objetivo de la prueba anticipada en el proceso penal?

Asegurar la presunción de inocencia del acusado

¿Cuál es uno de los efectos de la sentencia en el proceso penal?

Pronunciar una decisión final sobre los hechos controvertidos y las responsabilidades penales

¿Cuál es el objeto o finalidad de la prueba en el proceso penal?

Formar la convicción del Juez o Tribunal respecto a la verdadera existencia de los hechos introducidos en el debate

¿Cuál es un principio común a los medios de prueba en el proceso penal?

Immediación

Según la constitución española, ¿quién tiene derecho a la presunción de inocencia?

Todos tienen derecho a la presunción de inocencia

¿Quién tiene la carga de la prueba en el proceso penal?

Exclusivamente la acusación

¿Cuál es un requisito para que una prueba sea considerada de cargo en el juicio oral?

Debe ser practicada bajo la inmediación del órgano judicial decisor y obtenida con los principios de publicidad y contradicción

Study Notes

La Prueba en el Proceso Penal

  • La prueba es un elemento fundamental en el proceso penal, ya que permite establecer la verdad de los hechos y determinar la culpabilidad o inocencia del acusado.

Principios que Rigen la Prueba

  • Uno de los principios que rigen la prueba es la libre valoración de la prueba, que establece que el juez o tribunal puede valorar las pruebas según su criterio y conciencia.

Valoración de la Prueba

  • La sentencia debe reflejar suficientemente la valoración de la prueba, es decir, cómo se han considerado y valorado las pruebas presentadas.

Prueba Anticipada

  • La prueba anticipada tiene como objetivo asegurar la efectividad de la prueba en el proceso penal, especialmente cuando se trata de pruebas que pueden perder su valor o eficacia con el paso del tiempo.

Efectos de la Sentencia

  • Uno de los efectos de la sentencia es la cosa juzgada, que establece que la sentencia es definitiva y no puede ser revisada o modificada.

Finalidad de la Prueba

  • La finalidad de la prueba es establecer la verdad de los hechos y determinar la culpabilidad o inocencia del acusado.

Principios Comunes a los Medios de Prueba

  • Un principio común a los medios de prueba es la necesidad de que sean lícitos y no violen los derechos fundamentales de las partes.

Presunción de Inocencia

  • Según la Constitución española, el acusado tiene derecho a la presunción de inocencia, es decir, se presume inocente hasta que se demuestre su culpabilidad.

Carga de la Prueba

  • La carga de la prueba recae sobre el Ministerio Fiscal y las partes acusadoras, que deben aportar las pruebas necesarias para demostrar la culpabilidad del acusado.

Requisito para la Prueba de Cargo

  • Para que una prueba sea considerada de cargo en el juicio oral, debe ser relevante y tener capacidad para demostrar la culpabilidad del acusado.

This quiz covers topics related to criminal procedure, including the principles of evidence in criminal proceedings, the presumption of innocence, the evaluation and burden of proof, as well as the formation and requirements of judicial sentencing.

Make Your Own Quizzes and Flashcards

Convert your notes into interactive study material.

Get started for free

More Quizzes Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser