Podcast
Questions and Answers
¿Cuáles son los elementos del municipio?
¿Cuáles son los elementos del municipio?
- El territorio.
- El territorio y la población.
- El territorio, la población y la organización. (correct)
- Elementos económicos y jurídicos.
El territorio en el que el Ayuntamiento ejerce sus competencias es:
El territorio en el que el Ayuntamiento ejerce sus competencias es:
- El termino municipal. (correct)
- La demarcación municipal.
- El territorio municipal.
- La delimitación territorial.
El termino municipal:
El termino municipal:
- Debe pertenecer íntegramente a una sola provincia y encontrarse dentro de los límites de ésta.
- Debe pertenecer íntegramente a una sola provincia. (correct)
- Debe encontrarse dentro de los límites de una sola provincia.
- Ninguna respuesta es correcta.
La creación o supresión de municipios, así como la alteración de términos municipales se regulará:
La creación o supresión de municipios, así como la alteración de términos municipales se regulará:
¿Cuál de las siguientes figuras de alteración de términos municipales es incorrecta?
¿Cuál de las siguientes figuras de alteración de términos municipales es incorrecta?
La segregación de parte de un municipio para constituir otro independientemente se debe a algunos de los siguientes supuestos:
La segregación de parte de un municipio para constituir otro independientemente se debe a algunos de los siguientes supuestos:
Solo por motivos de necesidad o conveniencia económica o administrativa se podrá acordar la alteración de los términos municipales, pero ¿en qué casos según el artículo 4 del texto refundido?
Solo por motivos de necesidad o conveniencia económica o administrativa se podrá acordar la alteración de los términos municipales, pero ¿en qué casos según el artículo 4 del texto refundido?
¿Cuándo podrá acordarse la fusión de municipios?
¿Cuándo podrá acordarse la fusión de municipios?
El dictamen del Consejo de Estado en materia de alteración de términos municipales será:
El dictamen del Consejo de Estado en materia de alteración de términos municipales será:
Si un municipio se encuentra unido por una calle o zona urbana a otro originario, ¿se puede segregar?
Si un municipio se encuentra unido por una calle o zona urbana a otro originario, ¿se puede segregar?
La alteración de los términos municipales se podrá iniciar de oficio:
La alteración de los términos municipales se podrá iniciar de oficio:
La alteración del nombre y la capitalidad de los municipios podrá llevarse a efecto:
La alteración del nombre y la capitalidad de los municipios podrá llevarse a efecto:
En los casos de segregación popular, el Ayuntamiento deberá elevar el expediente a la Comunidad Autónoma, pero si aquel no lo remite en determinado plazo, la Comisión vecinal lo elevará, ¿sabe cuál es el plazo?
En los casos de segregación popular, el Ayuntamiento deberá elevar el expediente a la Comunidad Autónoma, pero si aquel no lo remite en determinado plazo, la Comisión vecinal lo elevará, ¿sabe cuál es el plazo?
Cuando la iniciativa de alteración del término municipal la promuevan los municipios interesados, será preceptivo el acuerdo del ayuntamiento, ¿con qué quórum de votación?
Cuando la iniciativa de alteración del término municipal la promuevan los municipios interesados, será preceptivo el acuerdo del ayuntamiento, ¿con qué quórum de votación?
La población de un municipio está constituida:
La población de un municipio está constituida:
El padrón municipal se conceptúa como:
El padrón municipal se conceptúa como:
El vínculo de pertenencia a un municipio se denomina:
El vínculo de pertenencia a un municipio se denomina:
¿Es preciso acreditar la residencia efectiva previa para poder inscribirse en el padrón?
¿Es preciso acreditar la residencia efectiva previa para poder inscribirse en el padrón?
El contenido del padrón municipal ¿deberá coincidir con el censo electoral?
El contenido del padrón municipal ¿deberá coincidir con el censo electoral?
¿Cuál es el órgano encargado de requerir a los ayuntamientos cuando no realicen las actuaciones y operaciones necesarias en el padrón?
¿Cuál es el órgano encargado de requerir a los ayuntamientos cuando no realicen las actuaciones y operaciones necesarias en el padrón?
¿Cómo se denomina el órgano colegiado de colaboración entre la Administración del Estado y los entes locales en materia padronal?
¿Cómo se denomina el órgano colegiado de colaboración entre la Administración del Estado y los entes locales en materia padronal?
¿Cuál de los siguientes datos no se contendrá en la inscripción en el Padrón municipal?
¿Cuál de los siguientes datos no se contendrá en la inscripción en el Padrón municipal?
¿Qué documento es exigible a los ciudadanos extranjeros a la hora de inscribirse en el padrón municipal?
¿Qué documento es exigible a los ciudadanos extranjeros a la hora de inscribirse en el padrón municipal?
La obligación de empadronarse corresponde a:
La obligación de empadronarse corresponde a:
El padrón de habitantes, ¿se renovará cada cuanto tiempo?
El padrón de habitantes, ¿se renovará cada cuanto tiempo?
Los datos contenidos en el padrón municipal:
Los datos contenidos en el padrón municipal:
El padrón municipal, además de ser un registro administrativo es:
El padrón municipal, además de ser un registro administrativo es:
La Policía Local ¿puede tener acceso a los datos contenidos en el padrón municipal sin el consentimiento de su titular?
La Policía Local ¿puede tener acceso a los datos contenidos en el padrón municipal sin el consentimiento de su titular?
Cuando una persona viva en más de un municipio deberá inscribirse en el padrón correspondiente al municipio:
Cuando una persona viva en más de un municipio deberá inscribirse en el padrón correspondiente al municipio:
Con la inscripción en el padrón municipal los ciudadanos además de adquirir la vecindad administrativa adquieren:
Con la inscripción en el padrón municipal los ciudadanos además de adquirir la vecindad administrativa adquieren:
¿Es posible que un Ayuntamiento atribuya ventajas económicas a los empadronados respecto de los no empadronados en el municipio?
¿Es posible que un Ayuntamiento atribuya ventajas económicas a los empadronados respecto de los no empadronados en el municipio?
¿Sería posible que un Ayuntamiento estableciera preferencia en el acceso a los servicios público de los empadronados respecto de los no empadronados en el municipio?
¿Sería posible que un Ayuntamiento estableciera preferencia en el acceso a los servicios público de los empadronados respecto de los no empadronados en el municipio?
El articulo 1.1 de la LBRL concibe a los municipios como entidades básicas de la organización territorial del Estado, y los define además como:
El articulo 1.1 de la LBRL concibe a los municipios como entidades básicas de la organización territorial del Estado, y los define además como:
La formación y custodia del padrón de habitantes corresponderá a:
La formación y custodia del padrón de habitantes corresponderá a:
A los inscritos en el padrón municipal se denomina:
A los inscritos en el padrón municipal se denomina:
La participación de los ciudadanos en los asuntos públicos que consagra las Constitución es una participación:
La participación de los ciudadanos en los asuntos públicos que consagra las Constitución es una participación:
¿En qué caso permite la Constitución la participación ciudadana en el gobierno local de forma directa?
¿En qué caso permite la Constitución la participación ciudadana en el gobierno local de forma directa?
Los derechos y los deberes de los vecinos relacionados con su participación en los asuntos municipales ¿en qué artículo de la LBRL se recogen?
Los derechos y los deberes de los vecinos relacionados con su participación en los asuntos municipales ¿en qué artículo de la LBRL se recogen?
En el derecho de los ciudadanos a ser informados en relación con los procedimientos administrativos locales es un derecho que, según el artículo 18.e) de la LBRL se ejercerá:
En el derecho de los ciudadanos a ser informados en relación con los procedimientos administrativos locales es un derecho que, según el artículo 18.e) de la LBRL se ejercerá:
En relación con las asociaciones para la defensa de los intereses generales o sectoriales de los vecinos, ¿qué derechos los reconoce el ROF en su artículo 234?
En relación con las asociaciones para la defensa de los intereses generales o sectoriales de los vecinos, ¿qué derechos los reconoce el ROF en su artículo 234?
La normativa autonómica y estatal confiere el derecho de participación en los asuntos públicos locales:
La normativa autonómica y estatal confiere el derecho de participación en los asuntos públicos locales:
El derecho de petición individual y colectiva ¿se recoge expresamente en la normativa de régimen local?
El derecho de petición individual y colectiva ¿se recoge expresamente en la normativa de régimen local?
¿Quiénes podrán ejercer el derecho de iniciativa popular en un municipio?
¿Quiénes podrán ejercer el derecho de iniciativa popular en un municipio?
La regulación normativa de la iniciativa ciudadana en el ámbito local permite:
La regulación normativa de la iniciativa ciudadana en el ámbito local permite:
Las iniciativas de colaboración ciudadana ¿qué tipo de propuestas deberán excluir?
Las iniciativas de colaboración ciudadana ¿qué tipo de propuestas deberán excluir?
El derecho de audiencia de los vecinos de un municipio:
El derecho de audiencia de los vecinos de un municipio:
Las consultas populares en el ámbito local:
Las consultas populares en el ámbito local:
Para acordar la realización de una consulta popular será necesario:
Para acordar la realización de una consulta popular será necesario:
¿Quiénes son los titulares del derecho de sufragio activo y pasivo en elecciones municipales?
¿Quiénes son los titulares del derecho de sufragio activo y pasivo en elecciones municipales?
¿Todos los derechos y libertades regulados en la Constitución corresponden por igual a los españoles y extranjeros?
¿Todos los derechos y libertades regulados en la Constitución corresponden por igual a los españoles y extranjeros?
La Ley Orgánica 4/2000, de 11 de enero, sobre derechos y libertades de los extranjeros en España y su integración social (Ley de Extranjería) se aplica:
La Ley Orgánica 4/2000, de 11 de enero, sobre derechos y libertades de los extranjeros en España y su integración social (Ley de Extranjería) se aplica:
De acuerdo con el artículo 19 de la Constitución, el derecho a elegir libremente su residencia y a circular por el territorio nacional corresponde:
De acuerdo con el artículo 19 de la Constitución, el derecho a elegir libremente su residencia y a circular por el territorio nacional corresponde:
¿Qué extranjeros menores de edad tienen el derecho y el deber a la educación?
¿Qué extranjeros menores de edad tienen el derecho y el deber a la educación?
La carencia de la autorización de residencia y trabajo de un extranjero en situación irregular:
La carencia de la autorización de residencia y trabajo de un extranjero en situación irregular:
¿Qué tipo de municipios no podrán funcionar en régimen de concejo abierto?
¿Qué tipo de municipios no podrán funcionar en régimen de concejo abierto?
La iniciativa para promover la convocatoria de consultas populares ¿qué tipo de materias excluye?
La iniciativa para promover la convocatoria de consultas populares ¿qué tipo de materias excluye?
La constitución del Concejo Abierto de los municipios previsto en el artículo 29 de la LBRL requiere petición de la mayoría de los vecinos y además:
La constitución del Concejo Abierto de los municipios previsto en el artículo 29 de la LBRL requiere petición de la mayoría de los vecinos y además:
Los regímenes municipales especiales ¿ para qué tipo de municipios están previstos?
Los regímenes municipales especiales ¿ para qué tipo de municipios están previstos?
Los regímenes especiales municipales por razón de las actividades que en el municipio se realizan de modo prevalente, tal como son las actividades turísticas, se establecerán por parte de:
Los regímenes especiales municipales por razón de las actividades que en el municipio se realizan de modo prevalente, tal como son las actividades turísticas, se establecerán por parte de:
La disolución de las entidades de ámbito territorial inferior al municipio está prevista en la Ley 27/2013, de 27 de diciembre, de racionalización y sostenibilidad de la Administración Local:
La disolución de las entidades de ámbito territorial inferior al municipio está prevista en la Ley 27/2013, de 27 de diciembre, de racionalización y sostenibilidad de la Administración Local:
Flashcards
Capital de Francia (tarjeta de ejemplo)
Capital de Francia (tarjeta de ejemplo)
París