Podcast
Questions and Answers
Los costos fijos son aquellos que no varían según la producción obtenida.
Los costos fijos son aquellos que no varían según la producción obtenida.
True (A)
El costo total se calcula sumando únicamente los costos variables.
El costo total se calcula sumando únicamente los costos variables.
False (B)
El punto de equilibrio indica el momento en el que una empresa tiene pérdidas.
El punto de equilibrio indica el momento en el que una empresa tiene pérdidas.
False (B)
Los costos variables aumentan si se incrementa la producción.
Los costos variables aumentan si se incrementa la producción.
La fórmula del punto de equilibrio es Costo fijo total / (precio de venta unitario + costo variable unitario).
La fórmula del punto de equilibrio es Costo fijo total / (precio de venta unitario + costo variable unitario).
Los gastos son costos que se pueden recuperar.
Los gastos son costos que se pueden recuperar.
El costo unitario se calcula dividiendo la suma de costos variables y costos fijos entre las unidades a producir.
El costo unitario se calcula dividiendo la suma de costos variables y costos fijos entre las unidades a producir.
Los costos directos son aquellos que se pueden asignar a un producto específico.
Los costos directos son aquellos que se pueden asignar a un producto específico.
¿Cuáles son los costos que varían en relación a la producción?
¿Cuáles son los costos que varían en relación a la producción?
El punto de equilibrio se alcanza cuando los ingresos son mayores que los gastos.
El punto de equilibrio se alcanza cuando los ingresos son mayores que los gastos.
¿Qué representa el costo total en una empresa?
¿Qué representa el costo total en una empresa?
La fórmula del punto de equilibrio es Costo fijo total dividido entre (precio de venta unitario menos el costo ______) unitario.
La fórmula del punto de equilibrio es Costo fijo total dividido entre (precio de venta unitario menos el costo ______) unitario.
Empareja los tipos de costos con su descripción correcta:
Empareja los tipos de costos con su descripción correcta:
¿Cuál de los siguientes es un ejemplo de costo fijo?
¿Cuál de los siguientes es un ejemplo de costo fijo?
Los gastos se pueden capitalizar en el proceso de producción.
Los gastos se pueden capitalizar en el proceso de producción.
¿Qué se entiende por costo variable?
¿Qué se entiende por costo variable?
Study Notes
Definición de costos
- Costos son los egresos sacrificados para alcanzar un objetivo específico.
- Importe monetario necesario para adquirir y transformar bienes y servicios.
Características de costos y gastos
- Costos: Se capitalizan, forman el producto, se comercializan y se acumulan en un proceso de transformación.
- Gastos: No se recuperan, consumen en la empresa y se originan en la administración.
Tipos de costos
- Según su comportamiento:
- Fijos: No varían con el nivel de producción; ejemplos incluyen pagos de alquiler.
- Variables: Cambian en función de la producción; ejemplos son materia prima y embalaje.
Costo total
- Suma de costos fijos y costos variables, que reflejan la producción total.
- Fórmula: Costo total = Costo variable + Costo fijo.
Punto de equilibrio
- Indica el momento en que una empresa cubre sus costos fijos y variables.
- Ocurre cuando ingresos y egresos son iguales, resultando en cero ganancias o pérdidas.
Importancia del punto de equilibrio
- Permite evaluar la rentabilidad del negocio.
- Ayuda a detectar y superar problemas financieros.
- Sirve de base para un plan de contingencia.
Fórmulas relacionadas
- Fórmula del punto de equilibrio: Costo fijo total / (precio de venta unitario - costo variable unitario).
- Costo unitario: (Costo variable + Costo fijo) / Unidades a producir.
- Precio de venta: Costo unitario + Ganancia (Costo unitario * % margen de utilidad).
- Costo variable unitario: Costo variable total / Unidades a producir.
Definición de costos
- Costos son los egresos sacrificados para alcanzar un objetivo específico.
- Importe monetario necesario para adquirir y transformar bienes y servicios.
Características de costos y gastos
- Costos: Se capitalizan, forman el producto, se comercializan y se acumulan en un proceso de transformación.
- Gastos: No se recuperan, consumen en la empresa y se originan en la administración.
Tipos de costos
- Según su comportamiento:
- Fijos: No varían con el nivel de producción; ejemplos incluyen pagos de alquiler.
- Variables: Cambian en función de la producción; ejemplos son materia prima y embalaje.
Costo total
- Suma de costos fijos y costos variables, que reflejan la producción total.
- Fórmula: Costo total = Costo variable + Costo fijo.
Punto de equilibrio
- Indica el momento en que una empresa cubre sus costos fijos y variables.
- Ocurre cuando ingresos y egresos son iguales, resultando en cero ganancias o pérdidas.
Importancia del punto de equilibrio
- Permite evaluar la rentabilidad del negocio.
- Ayuda a detectar y superar problemas financieros.
- Sirve de base para un plan de contingencia.
Fórmulas relacionadas
- Fórmula del punto de equilibrio: Costo fijo total / (precio de venta unitario - costo variable unitario).
- Costo unitario: (Costo variable + Costo fijo) / Unidades a producir.
- Precio de venta: Costo unitario + Ganancia (Costo unitario * % margen de utilidad).
- Costo variable unitario: Costo variable total / Unidades a producir.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Description
Este cuestionario explora la definición de costos y gastos, sus características, y los diferentes tipos de costos, como fijos y variables. Además, se discute el concepto de costo total y el punto de equilibrio, fundamentales para la gestión empresarial.