Podcast
Questions and Answers
¿Qué produce un ácido al ser añadido al agua?
¿Qué produce un ácido al ser añadido al agua?
- Iones hidroxilo
- Iones hidrógeno (correct)
- Iones negativos
- None of the above
¿Qué rango de pH corresponde a una solución ácida?
¿Qué rango de pH corresponde a una solución ácida?
- 1-6
- 0-7 (correct)
- 8-14
- 5-10
¿Cuál es el pH de la piel humana?
¿Cuál es el pH de la piel humana?
- 6.0
- 7.5
- 4.5
- 5.5 (correct)
¿Qué tipo de reacción se realiza para llevar el pH de un cosmético a la neutralidad?
¿Qué tipo de reacción se realiza para llevar el pH de un cosmético a la neutralidad?
Los polímeros hidrófilos de origen natural pueden incluir:
Los polímeros hidrófilos de origen natural pueden incluir:
¿Qué clasificación tienen los polímeros de acrílicos y vinílicos?
¿Qué clasificación tienen los polímeros de acrílicos y vinílicos?
¿Cuál de las siguientes características describen a los polímeros silicónicos?
¿Cuál de las siguientes características describen a los polímeros silicónicos?
¿Qué efecto deseamos evitar en la piel al formular cosméticos?
¿Qué efecto deseamos evitar en la piel al formular cosméticos?
¿Cuál es la función principal de la urea en los cosméticos?
¿Cuál es la función principal de la urea en los cosméticos?
¿Qué concentración de alcohol se utiliza normalmente como agente desinfectante?
¿Qué concentración de alcohol se utiliza normalmente como agente desinfectante?
¿Por qué el alcohol no debe aplicarse en pieles sensibles?
¿Por qué el alcohol no debe aplicarse en pieles sensibles?
La glicerina se considera un agente adecuado en cosméticos por su capacidad para:
La glicerina se considera un agente adecuado en cosméticos por su capacidad para:
Los tensioactivos tienen como principal función:
Los tensioactivos tienen como principal función:
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el alcohol etílico es incorrecta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el alcohol etílico es incorrecta?
La glicerina se considera un agente humectante debido a su capacidad de:
La glicerina se considera un agente humectante debido a su capacidad de:
El uso de alcohol isopropílico en productos para uñas se debe a su:
El uso de alcohol isopropílico en productos para uñas se debe a su:
¿Cuál es la característica principal de las siliconas volátiles como la ciclometicona?
¿Cuál es la característica principal de las siliconas volátiles como la ciclometicona?
¿Cuál de los siguientes grupos de compuestos orgánicos NO se menciona en la formulación de cosméticos?
¿Cuál de los siguientes grupos de compuestos orgánicos NO se menciona en la formulación de cosméticos?
¿Qué propiedad tienen los hidrocarburos en relación con el agua?
¿Qué propiedad tienen los hidrocarburos en relación con el agua?
¿Cuál es un ejemplo de hidrocarburo con enlaces sencillos utilizado en cosméticos?
¿Cuál es un ejemplo de hidrocarburo con enlaces sencillos utilizado en cosméticos?
¿Qué tipo de agua se utiliza en cosméticos por su inocuidad?
¿Qué tipo de agua se utiliza en cosméticos por su inocuidad?
¿Qué función tienen las parafinas en la fabricación de cosméticos?
¿Qué función tienen las parafinas en la fabricación de cosméticos?
¿Cuál de los siguientes compuestos se utiliza por su semejanza con el sebo natural?
¿Cuál de los siguientes compuestos se utiliza por su semejanza con el sebo natural?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el agua NO es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el agua NO es correcta?
¿Cuál es la característica principal de los tensioactivos aniónicos?
¿Cuál es la característica principal de los tensioactivos aniónicos?
¿Qué función cumplen los tensioactivos en la formación de emulsiones?
¿Qué función cumplen los tensioactivos en la formación de emulsiones?
¿Cuál es una propiedad de los tensioactivos catiónicos?
¿Cuál es una propiedad de los tensioactivos catiónicos?
¿Qué tipo de tensioactivos tienen cargas positivas y negativas dependiendo del pH del medio?
¿Qué tipo de tensioactivos tienen cargas positivas y negativas dependiendo del pH del medio?
¿Cuál es un inconveniente significativo de los tensioactivos catiónicos?
¿Cuál es un inconveniente significativo de los tensioactivos catiónicos?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre los tensioactivos es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre los tensioactivos es correcta?
Los tensioactivos anfóteros son conocidos por ser:
Los tensioactivos anfóteros son conocidos por ser:
¿Cuál de los siguientes ejemplos es un tensioactivo catiónico?
¿Cuál de los siguientes ejemplos es un tensioactivo catiónico?
¿Qué se debe hacer inmediatamente en caso de derrame de una sustancia química?
¿Qué se debe hacer inmediatamente en caso de derrame de una sustancia química?
¿Por qué es importante no utilizar material de vidrio roto o agrietado?
¿Por qué es importante no utilizar material de vidrio roto o agrietado?
¿Cuál de las siguientes acciones se debe evitar al manipular productos químicos?
¿Cuál de las siguientes acciones se debe evitar al manipular productos químicos?
¿Qué parámetro no es parte de la valoración del control de calidad de un producto?
¿Qué parámetro no es parte de la valoración del control de calidad de un producto?
¿Qué se debe hacer antes, durante y después del proceso de producción?
¿Qué se debe hacer antes, durante y después del proceso de producción?
¿Qué no se debe hacer con el vidrio caliente?
¿Qué no se debe hacer con el vidrio caliente?
¿Cómo se debe preparar el material de vidrio para evitar que quede atascado?
¿Cómo se debe preparar el material de vidrio para evitar que quede atascado?
¿Qué tipo de productos químicos se consideran peligrosos?
¿Qué tipo de productos químicos se consideran peligrosos?
¿Cuál es la característica principal que distingue a los geles de otros tipos de soluciones?
¿Cuál es la característica principal que distingue a los geles de otros tipos de soluciones?
¿Qué tipo de gel contiene entre un 80-90% de agua?
¿Qué tipo de gel contiene entre un 80-90% de agua?
¿Cuál de los siguientes no es un gelificante comúnmente utilizado en la formulación de geles?
¿Cuál de los siguientes no es un gelificante comúnmente utilizado en la formulación de geles?
¿Qué tipo de emulsión contiene una fase continua que es hidrófila o lipófila?
¿Qué tipo de emulsión contiene una fase continua que es hidrófila o lipófila?
¿Cuál es una desventaja de las emulsiones?
¿Cuál es una desventaja de las emulsiones?
¿Qué efecto poseen los hidrogeles y gels alcohólicos debido a la evaporación de su contenido?
¿Qué efecto poseen los hidrogeles y gels alcohólicos debido a la evaporación de su contenido?
¿Qué tipo de gel está compuesto por gelificantes hidrófobos y líquidos oleosos?
¿Qué tipo de gel está compuesto por gelificantes hidrófobos y líquidos oleosos?
¿Qué ventaja ofrecen las emulsiones en la cosmética?
¿Qué ventaja ofrecen las emulsiones en la cosmética?
Flashcards
Ácido
Ácido
Compuesto químico que, al disolverse en agua, libera iones hidrógeno.
Base
Base
Compuesto químico que, al disolverse en agua, libera iones hidroxilo.
pH
pH
Escala que mide la acidez o alcalinidad de una solución.
Reacción Química
Reacción Química
Signup and view all the flashcards
Neutralización
Neutralización
Signup and view all the flashcards
Polímero
Polímero
Signup and view all the flashcards
Monómero
Monómero
Signup and view all the flashcards
Polímeros Hidrófilos
Polímeros Hidrófilos
Signup and view all the flashcards
Siliconas volátiles
Siliconas volátiles
Signup and view all the flashcards
Siliconas emulsionables
Siliconas emulsionables
Signup and view all the flashcards
Hidrocarburos
Hidrocarburos
Signup and view all the flashcards
Hidrocarburos en cosmética
Hidrocarburos en cosmética
Signup and view all the flashcards
Agua en cosmética
Agua en cosmética
Signup and view all the flashcards
Alcanos (hidrocarburos)
Alcanos (hidrocarburos)
Signup and view all the flashcards
Escualano
Escualano
Signup and view all the flashcards
Agua (cosmética)
Agua (cosmética)
Signup and view all the flashcards
Lipófilo
Lipófilo
Signup and view all the flashcards
Hidrófobo
Hidrófobo
Signup and view all the flashcards
Tensioactivo
Tensioactivo
Signup and view all the flashcards
Emulsión
Emulsión
Signup and view all the flashcards
Detergente
Detergente
Signup and view all the flashcards
Tensioactivo aniónico
Tensioactivo aniónico
Signup and view all the flashcards
Tensioactivo catiónico
Tensioactivo catiónico
Signup and view all the flashcards
Tensioactivo Anfótero
Tensioactivo Anfótero
Signup and view all the flashcards
Geles
Geles
Signup and view all the flashcards
Hidrogeles
Hidrogeles
Signup and view all the flashcards
Oleogeles
Oleogeles
Signup and view all the flashcards
Cremigeles
Cremigeles
Signup and view all the flashcards
Emulsiones
Emulsiones
Signup and view all the flashcards
¿Qué hace que las emulsiones sean inestables?
¿Qué hace que las emulsiones sean inestables?
Signup and view all the flashcards
Beneficios de las emulsiones en cosmética
Beneficios de las emulsiones en cosmética
Signup and view all the flashcards
Carbómeros
Carbómeros
Signup and view all the flashcards
Urea
Urea
Signup and view all the flashcards
Alcohol etílico
Alcohol etílico
Signup and view all the flashcards
Aplicaciones del alcohol en cosméticos
Aplicaciones del alcohol en cosméticos
Signup and view all the flashcards
Glicerina
Glicerina
Signup and view all the flashcards
Aplicaciones de la glicerina en cosméticos
Aplicaciones de la glicerina en cosméticos
Signup and view all the flashcards
Ejemplo de tensioactivo
Ejemplo de tensioactivo
Signup and view all the flashcards
Función del alcohol en los cosméticos
Función del alcohol en los cosméticos
Signup and view all the flashcards
¿Por qué es importante lavarse las manos antes de salir del laboratorio?
¿Por qué es importante lavarse las manos antes de salir del laboratorio?
Signup and view all the flashcards
Conducta en el laboratorio
Conducta en el laboratorio
Signup and view all the flashcards
Área de trabajo
Área de trabajo
Signup and view all the flashcards
Material de vidrio roto
Material de vidrio roto
Signup and view all the flashcards
Lubricación del vidrio
Lubricación del vidrio
Signup and view all the flashcards
Manipulación del vidrio caliente
Manipulación del vidrio caliente
Signup and view all the flashcards
Sustancias químicas peligrosas
Sustancias químicas peligrosas
Signup and view all the flashcards
Valoración del proceso y del producto
Valoración del proceso y del producto
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Unidad 2: Preparación de Cosméticos
- Cosmética aplicada a estética y bienestar
Requisitos de Aprendizaje (RA1)
- Determina los componentes de un cosmético, analizando sus características y capacidad de penetración en la piel.
- Identifica las características y funciones de las sustancias más utilizadas en la elaboración de cosméticos.
Requisitos de Aprendizaje (RA2)
- Prepara productos cosméticos, organizando las operaciones de elaboración y reconociendo los sistemas dispersos.
- Reconoce las diferencias entre sistemas dispersos homogéneos y heterogéneos.
- Distingue los componentes de las disoluciones y los factores que afectan a la solubilidad y la forma de expresar su concentración.
- Identifica las fases y propiedades de las suspensiones y suspensiones coloidales.
- Clasifica las emulsiones en función de la composición de sus fases.
- Especifica las formas de presentación de los cosméticos.
- Reconoce la importancia del tipo de envase en la determinación de la forma cosmética.
- Identifica las sustancias, materiales y técnicas para la elaboración de una fórmula cosmética.
- Especifica las partes de una fórmula cosmética (composición cuantitativa, modus operandi y características de sus ingredientes).
- Prepara fórmulas de cosméticos en el laboratorio.
Conceptos Básicos de Química Cosmética
- La química cosmética estudia los constituyentes químicos aptos para la composición o formulación de los cosméticos.
- Estos conocimientos son esenciales para comprender las propiedades y aplicaciones de los diferentes productos.
Átomos y Moléculas
- La materia está formada por átomos.
- El átomo es la unidad más pequeña de un elemento que conserva sus propiedades.
- El átomo está formado por un núcleo (protones, neutrones) y una corteza (electrones).
Iones
- Los iones son átomos o grupos de átomos con carga eléctrica.
- Los aniones tienen carga negativa al ganar electrones.
- Los cationes tienen carga positiva al perder electrones.
- Los iones de igual carga se repelen, mientras que los de carga opuesta se atraen.
Moléculas
- Las moléculas son la combinación química de dos o más átomos.
- Las sustancias simples están formadas por átomos iguales.
- Las sustancias compuestas están formadas por dos o más átomos diferentes.
- Los átomos se unen mediante enlaces químicos (covalentes o iónicos).
Electrolitos
- Algunos compuestos se disocian en agua, formando iones.
- Las sustancias resultantes se denominan electrolitos.
- Las soluciones iónicas son conductoras de la electricidad.
Ácidos y Bases
- Ácido: compuesto químico que al añadirlo al agua produce iones hidrógeno.
- Base: compuesto químico que al añadirlo al agua produce iones hidroxilo.
- pH: medida de la acidez o alcalinidad (0-14).
- pH ácido: valores entre 0-7 (cuanto más bajo, más fuerte).
- pH alcalino: valores entre 7-14.
pH en los cosméticos
- El pH de la piel y el cabello es ligeramente ácido (aprox. 5.5 y 4.5 respectivamente).
- Los cosméticos deben tener un pH similar para evitar irritación.
- Cosméticos ácidos: champú ácido de tratamiento, crema postdepilatoria, body-milk, emulsiones faciales.
- Cosméticos neutros: agua pura, lociones, desmaquillantes.
- Cosméticos básicos: jabones, cremas depilatorias, decolorantes para vello, champú alcalino.
Reacciones Químicas
- Las reacciones químicas implican la transformación de moléculas, produciendo un cambio químico observable.
- La neutralización es un proceso para ajustar el pH de un cosmético.
Polímeros y Macromoléculas
- Los polímeros son macromoléculas formadas por la unión de monómeros.
- Muchos polímeros pueden ser de origen natural, sintético o semisintético.
- Polímeros hidrófilos (agar-agar, alginatos, acrílicos, vinílicos, PEG).
- Polímeros silicónicos (aceites, siliconas volátiles, siliconas emulsionables).
Principales Compuestos Orgánicos de Uso en Cosmética
- Hidrocarburos, Alcoholes, Aldehídos, Cetonas, Ácidos carboxílicos, Ésteres, Aminas, Amidas, Tioles.
El Agua
- El agua es el excipiente más utilizado en cosmética por su función disolvente y compatibilidad con la piel.
- Se utiliza como disolvente de principios activos hidrosolubles.
- Se utiliza en formulas como excipiente por su inocuidad y ausencia de toxicidad.
Hidrocarburos
- Compuestos orgánicos que sólo contienen átomos de carbono e hidrógeno. Ejemplos: alcanos, alquenos, aromáticos.
- No son miscibles en agua (hidrófobos). Algunos de uso cosmético: vaselinas, parafinas (acción lubricante, emoliente, disolventes de grasas).
- Alquenos: con enlaces dobles C=C
- Aromáticos: derivados del benceno (ej. benceno, tolueno), utilizados en tintes capilares.
Aceites de Parafina
- Forman parte de la composición de muchos cosméticos emulsionados.
- Se utilizan en alta concentración.
- Permanecen en la piel.
- Se utilizan como hidratantes u oclusivos.
Vaselinas
- Son de carácter graso y pastoso, extraídas del petróleo.
- Se utilizan para dar consistencia a las formulaciones.
- Son muy oclusivas.
Alcoholes
- Son compuestos caracterizados por la presencia de un grupo hidroxilo (-OH).
- Algunos se utilizan como disolventes, espesantes o emolientes.
- Alcoholes clásicos: líquidos hidrosolubles (menos de 6C)
- Alcoholes grasos: cadenas largas hidrocarbonadas no solubles en agua. Ej: se utilizan para fabricar detergentes (tensioactivos) o como espesantes.
Aldehídos y Cetonas
- Compuestos químicos orgánicos con el grupo carbonilo (C=O).
- Ejemplo: propanona (acetona), disolvente de resinas en lacas de uñas.
- Otros aldehídos (geranial, citral): componentes aromáticos de aceites esenciales y perfumes.
Ácidos Grasos
- Se caracterizan por la presencia del grupo carboxilo (COOH).
- Ácidos débiles: reguladores de pH. Ejemplo: ácido láctico, ácido cítrico.
- Ácidos fuertes: irritantes y destructivos, ejemplo: ácido tioglicólico.
- Ácidos grasos (C4-C30): líquidos, oleosos o sólidos. Ejemplos: ácido linoleico, linolénico y araquidónico.
Ésteres
- Se obtienen mediante la reacción de esterificación (ácido + alcohol → éster + agua).
Ceras
- Se derivan de alcoholes y ácidos de cadena larga.
- Ejemplos: Cera de abeja, cera carnuba, lanolina.
Grasas y Aceites
- Ésteres de ácidos grasos con glicerina (propanotriol o glicerol).
- Las grasas (sólidas a temperatura ambiente) y aceites (líquidos a temperatura ambiente).
- La consistencia será mayor cuanto más altos sean los ácidos grasos saturados.
Compuestos Nitrogenados
- Compuestos que contienen átomos de nitrógeno. Ejemplos: Aminas, Amidas. Algunos ejemplos de aminas: Aminas, Derivados de la betaína.
Polímeros y Macromoléculas
- Polímeros: unidos por enlaces químicos, utilizados para espesantes, disolventes, etc.
Otros
- Amoníaco (NH3): gas incoloro y volátil, utilizado como agente de limpieza y alcalinizante en algunos cosméticos.
- Urea: derivado del amoníaco, utilizado como humectante en la elaboración de cosméticos.
Alcohol Etílico (Etanol)
- Líquido incoloro, volátil, a veces mezclado con agua.
- Se usa como disolvente de sustancias activas (perfumes, esencias).
- Excitante, para la circulación sanguínea y en algunos tratamientos de la piel.
- Desinfectante (a concentraciones específicas).
Glicerina (Glicerol)
- Líquido incoloro, higroscópico y viscoso.
- Compatible con la piel, se utiliza en diferentes productos cosméticos.
- Acción disolvente, plastificante, emulsionante, suavizante, estabilizante y humectante.
Tensioactivos
- Moléculas con porciones hidrófilas (afinidad por el agua) y lipófilas (afinidad por lípidos o grasas).
- Disminuyen la tensión superficial entre sustancias.
- Ejemplos de tensioactivos: Aniónicos (Sodium Laureth Sulfate, Sodium Lauryl Sulfate), Catiónicos (Benzalkonium Chloride), Anfóteros, No iónicos (Coco Glucoside).
Propiedades de los Tensioactivos
- Espumante: capacidad para mezclar aire con líquido.
- Emulsionante: capacidad para dispersar sustancias inmiscibles.
- Humectante: retiene humedad en la piel.
- Detergente: capacidad para eliminar grasas y suciedad
Tipos de Emulsiones
- Clasificación según la fase dispersa y la fase continua. Ejemplos: O/W (Agua en Aceite), W/O (Aceite en Agua).
- Emulsiones silicónicas: sustituyen algunas grasas por silicona. Ejemplos: dimeticonas, fenilmeticonas.
Microemulsiones
Formas Cosméticas
- Tipos de formas cosméticas: soluciones, suspensiones, geles, emulsiones, aerosoles, polvos compactos, pastillas, barras, soportes impregnados.
Sistemas dispersos
- Homogéneos: solo una fase, dispersos a nivel molecular. Ejemplos: soluciones.
- Heterogéneos: varias fases, no se pueden disolver. Ejemplos: suspensiones, emulsiones.
Concentración
- La concentración es una relación entre soluto y disolvente.
- %: gramos de soluto en 100 ml de disolución.
- g/l: gramos de soluto por litro de disolución.
Pautas de Preparación de Cosméticos
- Formulación, Elección de los productos y materias primas, Preparación del producto.
- Valoración del proceso y del producto (control de calidad).
Normas de Seguridad
- Prevención de riesgos (extintor, duchas de seguridad, gafas, guantes)
- Manejo de vidrio y productos químicos.
- Normas higiénicas (no comer, ni beber en el laboratorio.)
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario aborda preguntas sobre la química y formulación de cosméticos. Se exploran temas como el pH, los polímeros, y los ingredientes utilizados en productos cosméticos. Ideal para estudiantes de química o cosmetología.