Convención de México sobre Contratos Internacionales
10 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la oferta es correcta?

  • La oferta debe ser clara y completa. (correct)
  • La oferta puede incluir formalismos innecesarios.
  • La oferta no tiene un plazo de validez.
  • La oferta debe ser indefinida y sin compromiso.

¿Qué implica la aceptación en un contrato internacional?

  • La aceptación es simplemente un reconocimiento de la oferta.
  • La aceptación puede ser verbal, sin necesidad de formalización.
  • La aceptación modifica automáticamente las condiciones de la oferta.
  • La aceptación establece la intención de obligarse con eficacia creadora. (correct)

¿Cuál es uno de los principios clave en la negociación de términos y condiciones?

  • La improvisación.
  • La seriedad. (correct)
  • La desconfianza.
  • La indiferencia.

Una cláusula contractual se define como:

<p>Un término que establece derechos y obligaciones. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se necesita para perfeccionar y celebrar un contrato de compraventa?

<p>Que haya concurrencia de declaraciones de voluntad. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una de las técnicas a considerar en la negociación de contratos?

<p>Las técnicas persuasivas. (D)</p> Signup and view all the answers

En el contexto de la oferta, ¿qué significa 'Rebus Sic Stantibus'?

<p>Existen excepciones cuando hay cambios en circunstancias. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes factores no forma parte de la negociación de términos y condiciones?

<p>Factores emocionales. (B)</p> Signup and view all the answers

En una oferta clara y completa, ¿qué aspecto es fundamental incluir?

<p>La intención de obligarse. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué sucede con la propiedad de la mercancía en las compraventas realizadas sobre muestras?

<p>Se transmite con la perfección del contrato. (A)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Convención México

La Convención Interamericana sobre Derecho Aplicable a Contratos Internacionales, adoptada en 1994.

Oferta (Contrato)

Declaración clara, completa e inequívoca de voluntad del oferente con intención de obligarse.

Requisitos de Validez Oferta

Clara, completa, reflejo de intención de obligarse, firme y definitiva.

Aceptación (Contrato)

Acto de voluntad del aceptante que coincide con la oferta, creando una obligación.

Signup and view all the flashcards

Negociación Términos y Condiciones

Proceso consciente de establecer las reglas del contrato, incluyendo técnicas, principios y factores.

Signup and view all the flashcards

Técnicas de Negociación

Operativas, interpersonales y persuasivas para un acuerdo.

Signup and view all the flashcards

Principios Negociación

Seriedad, reciprocidad, lealtad y equidad.

Signup and view all the flashcards

Cláusula Contractual

Término que establece los derechos y obligaciones de las partes en un contrato.

Signup and view all the flashcards

Perfeccionamiento Contrato

Etapa en que las partes aceptan el acuerdo y se crea la obligación contractual.

Signup and view all the flashcards

Celebración Contrato

Momento donde las partes se unen por consentimiento en una obligación.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Convención de México

  • La Convención Interamericana sobre Derecho Aplicable a Contratos Internacionales (Convención México) fue adoptada en 1994 por la V Conferencia Especializada de Derecho Internacional Privado (CIDIP-V).
  • Fue organizada por la Organización de los Estados Americanos (OEA).

Cómo hacer una oferta

  • Debe ser clara y completa.
  • Evitar formalismos innecesarios.
  • Debe reflejar la intención de obligarse.
  • Debe ser firme y definitiva, sin reservas (excepto en casos específicos como Rebus Sic Stantibus)
  • Debe tener un plazo de validez, evitando imprevisibilidad.

Aceptación

  • La aceptación es la voluntad del comprador de obligarse, con el efecto de crear la relación contractual.
  • La aceptación representa la aprobación de la oferta del vendedor.
  • La aceptación deberá reflejar explícitamente la voluntad de respetar todas las condiciones establecidas en la oferta.

Negociación de Términos y Condiciones

  • La negociación de términos y condiciones es importante.
  • Se deben considerar las siguientes etapas: Operativas, Interpersonales, Persuasivas.
  • Los principios a considerar son Seriedad, Reciprocidad, Lealtad y Equidad.
  • Se deben considerar factores Ambientales, Psico-sociales y de Conocimiento y Experiencia.

Cláusulas y Términos

  • Las cláusulas establecen los derechos y las obligaciones de las partes en un contrato.

Perfeccionamiento y Celebración

  • El contrato se perfecciona cuando las partes expresan su consentimiento.

Compraventa Mercantil

  • En compraventas sobre muestras o calidades conocidas en el comercio, la propiedad de la mercancía se transfiere con la perfección del contrato.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Convención México PDF

Description

Explora la Convención Interamericana sobre Derecho Aplicable a Contratos Internacionales y sus principios esenciales. Aprende sobre cómo hacer una oferta válida y los aspectos fundamentales de la aceptación. Este cuestionario cubre el proceso de negociación de términos y condiciones en contratos internacionales.

More Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser