Podcast
Questions and Answers
¿Qué es la Convención Americana de Derechos Humanos?
¿Qué es la Convención Americana de Derechos Humanos?
La Convención Americana de Derechos Humanos es un tratado internacional también llamado "Pacto de San José de Costa Rica". Prevé derechos y libertades que deben ser aceptados por los Estados partes.
¿Cuáles países son parte de la Convención Americana de Derechos Humanos?
¿Cuáles países son parte de la Convención Americana de Derechos Humanos?
- Reino Unido, Francia, Alemania, Italia, España, Portugal, Bélgica, Países Bajos, Luxemburgo y Dinamarca
- Estados Unidos, Canadá, México, Cuba, Brasil, Argentina, Chile y Perú
- Argentina, Barbados, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Dinamarca, Ecuador, El Salvador, Granada, Guatemala, Haití, Honduras, Jamaica, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Surinam y Uruguay (correct)
- España, Francia, Portugal, Italia, Alemania, Rusia, China, Japón, India y Australia
¿Qué es el Sistema Interamericano de Derechos Humanos?
¿Qué es el Sistema Interamericano de Derechos Humanos?
Es un sistema regional de promoción y protección de los Derechos Humanos que fue creado por los Estados Americanos en ejercicio de su soberanía, dentro del marco de la Organización de Estados Americanos (OEA).
¿Cuáles son los órganos que componen el Sistema Interamericano de Derechos Humanos?
¿Cuáles son los órganos que componen el Sistema Interamericano de Derechos Humanos?
¿Cuáles son las funciones de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos?
¿Cuáles son las funciones de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos?
¿Qué es la Corte Interamericana de Derechos Humanos?
¿Qué es la Corte Interamericana de Derechos Humanos?
¿Cuáles son las competencias de la Corte Interamericana de Derechos Humanos?
¿Cuáles son las competencias de la Corte Interamericana de Derechos Humanos?
¿Cuáles son las funciones de la Corte Interamericana de Derechos Humanos?
¿Cuáles son las funciones de la Corte Interamericana de Derechos Humanos?
¿Cuáles de estos países han aceptado la competencia contenciosa de la Corte Interamericana de Derechos Humanos?
¿Cuáles de estos países han aceptado la competencia contenciosa de la Corte Interamericana de Derechos Humanos?
¿Dónde se encuentra la sede de la Corte Interamericana de Derechos Humanos?
¿Dónde se encuentra la sede de la Corte Interamericana de Derechos Humanos?
¿Cómo está integrada la Corte Interamericana de Derechos Humanos?
¿Cómo está integrada la Corte Interamericana de Derechos Humanos?
¿Qué significa la función contenciosa de la Corte Interamericana de Derechos Humanos?
¿Qué significa la función contenciosa de la Corte Interamericana de Derechos Humanos?
¿Qué son las medidas provisionales que puede dictar la Corte Interamericana de Derechos Humanos?
¿Qué son las medidas provisionales que puede dictar la Corte Interamericana de Derechos Humanos?
¿Qué es la función consultiva de la Corte Interamericana de Derechos Humanos?
¿Qué es la función consultiva de la Corte Interamericana de Derechos Humanos?
¿Cuándo México reconoció la competencia contenciosa de la Corte Interamericana de Derechos Humanos?
¿Cuándo México reconoció la competencia contenciosa de la Corte Interamericana de Derechos Humanos?
En el caso Radilla Pacheco, ¿cuáles derechos se violaron según la Convención Americana de Derechos Humanos?
En el caso Radilla Pacheco, ¿cuáles derechos se violaron según la Convención Americana de Derechos Humanos?
En el caso Campo Algodonero, ¿cuáles derechos se violaron de acuerdo a la Convención Americana de Derechos Humanos?
En el caso Campo Algodonero, ¿cuáles derechos se violaron de acuerdo a la Convención Americana de Derechos Humanos?
Flashcards
Convención Americana de Derechos Humanos
Convención Americana de Derechos Humanos
Un tratado internacional que establece los derechos y libertades que deben ser respetados por los estados miembros.
Estados parte de la Convención Americana
Estados parte de la Convención Americana
Argentina, Barbados, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Dinamarca, Ecuador, El Salvador, Granada, Guatemala, Haití, Honduras, Jamaica, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Surinam y Uruguay.
Sistema Interamericano de Derechos Humanos
Sistema Interamericano de Derechos Humanos
Un sistema regional que promueve y protege los derechos humanos en América.
Componentes del Sistema Interamericano de Derechos Humanos
Componentes del Sistema Interamericano de Derechos Humanos
Signup and view all the flashcards
Función principal de la Comisión Interamericana
Función principal de la Comisión Interamericana
Signup and view all the flashcards
Competencias de la Comisión Interamericana
Competencias de la Comisión Interamericana
Signup and view all the flashcards
Corte Interamericana de Derechos Humanos
Corte Interamericana de Derechos Humanos
Signup and view all the flashcards
Objetivo de la Corte Interamericana
Objetivo de la Corte Interamericana
Signup and view all the flashcards
Estados que aceptan la competencia contenciosa de la Corte
Estados que aceptan la competencia contenciosa de la Corte
Signup and view all the flashcards
Sede de la Corte Interamericana
Sede de la Corte Interamericana
Signup and view all the flashcards
Composición de la Corte Interamericana
Composición de la Corte Interamericana
Signup and view all the flashcards
Función contenciosa de la Corte
Función contenciosa de la Corte
Signup and view all the flashcards
Medidas provisionales
Medidas provisionales
Signup and view all the flashcards
Función consultiva de la Corte
Función consultiva de la Corte
Signup and view all the flashcards
Fecha de reconocimiento de la competencia contenciosa por México
Fecha de reconocimiento de la competencia contenciosa por México
Signup and view all the flashcards
Derechos violentados en el caso Radilla Pacheco
Derechos violentados en el caso Radilla Pacheco
Signup and view all the flashcards
Derechos violentados en el caso Campo Algodonero
Derechos violentados en el caso Campo Algodonero
Signup and view all the flashcards
Artículo 1 de la Convención Americana
Artículo 1 de la Convención Americana
Signup and view all the flashcards
Artículo 3 de la Convención Americana
Artículo 3 de la Convención Americana
Signup and view all the flashcards
Artículo 4 de la Convención Americana
Artículo 4 de la Convención Americana
Signup and view all the flashcards
Artículo 5 de la Convención Americana
Artículo 5 de la Convención Americana
Signup and view all the flashcards
Artículo 7 de la Convención Americana
Artículo 7 de la Convención Americana
Signup and view all the flashcards
Artículo 8 de la Convención Americana
Artículo 8 de la Convención Americana
Signup and view all the flashcards
Artículo 13 de la Convención Americana
Artículo 13 de la Convención Americana
Signup and view all the flashcards
Artículo 25 de la Convención Americana
Artículo 25 de la Convención Americana
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Convención Americana de Derechos Humanos
- Es un tratado internacional que establece derechos y libertades para los estados firmantes.
Estados Parte
- Argentina, Barbados, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Dinamarca, Ecuador, El Salvador, Granada, Guatemala, Haití, Honduras, Jamaica, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Surinam y Uruguay están entre los estados firmantes.
Sistema Interamericano de Derechos Humanos
- Es un sistema regional de promoción y protección de los derechos humanos creado por los Estados Americanos en el marco de la Organización de Estados Americanos (OEA).
Componentes del Sistema
- Está compuesto por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH).
Funciones de la Comisión Interamericana
- Promover la observancia, supervisar y defender los derechos humanos, actuando como organismo clave dentro de la OEA en esta materia.
Corte Interamericana
- Es uno de los tres tribunales regionales de protección de derechos humanos (junto con la Corte Europea y la Corte Africana).
- Posee funciones contenciosas y consultivas.
- Se ubica en San José de Costa Rica
- Está integrada por siete jueces y juezas de los estados miembros de la OEA.
Estados con Competencia Contenciosa
- Veinte estados han aceptado la competencia contenciosa de la Corte: Argentina, Barbados, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Haití, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Surinam y Uruguay.
Función Contenciosa de la Corte
- Determina si un estado ha incumplido con las responsabilidades internacionales relacionadas con la Convención Americana o con otros tratados de derechos humanos.
Medidas Provisionales de la Corte
- Se aplican en situaciones extremas de gravedad y urgencia para evitar daños irreparables a las personas.
Función Consultiva de la Corte
- Responde consultas de los Estados Miembros de la OEA o de sus órganos sobre la compatibilidad de las leyes internas con la Convención y sobre la interpretación de ésta o de otros tratados de derechos humanos.
Reconocimiento de Competencia Contenciosa por México
- México reconoció la competencia contenciosa de la Corte Interamericana el 8 de diciembre de 1998.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario aborda la Convención Americana de Derechos Humanos, un tratado internacional que establece derechos fundamentales para los estados miembros. Explora los estados firmantes, el Sistema Interamericano de Derechos Humanos y las funciones de la Comisión Interamericana en la promoción y protección de los derechos humanos.