Podcast
Questions and Answers
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe con mayor precisión el efecto de la coactivación alfa-gamma en la función del huso muscular durante la contracción muscular?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe con mayor precisión el efecto de la coactivación alfa-gamma en la función del huso muscular durante la contracción muscular?
- La coactivación alfa-gamma provoca una contracción isotónica de las fibras intrafusales, generando una señal propioceptiva constante independientemente de la longitud muscular.
- La coactivación alfa-gamma asegura que el huso muscular mantenga su sensibilidad al estiramiento, permitiendo la retroalimentación continua sobre la longitud muscular y el tono. (correct)
- La coactivación alfa-gamma induce una relajación completa de las fibras intrafusales, eliminando cualquier influencia del huso muscular en el control motor.
- La coactivación alfa-gamma suprime la actividad de las neuronas aferentes del huso muscular, minimizando la retroalimentación sensorial.
En un escenario donde hay una ausencia total de actividad de las motoneuronas gamma, ¿cuál sería la consecuencia más inmediata en la capacidad del músculo para responder a cambios repentinos en la longitud muscular?
En un escenario donde hay una ausencia total de actividad de las motoneuronas gamma, ¿cuál sería la consecuencia más inmediata en la capacidad del músculo para responder a cambios repentinos en la longitud muscular?
- El músculo mostraría una respuesta exacerbada al estiramiento debido a la sensibilización de los órganos tendinosos de Golgi.
- El músculo mostraría una respuesta reducida al estiramiento, ya que la relajación de las fibras intrafusales disminuiría la frecuencia de disparo de las neuronas sensitivas del huso muscular. (correct)
- El músculo sería incapaz de detectar cambios en la longitud, resultando en una pérdida completa de la propiocepción.
- El músculo compensaría automáticamente la falta de actividad gamma mediante un aumento en la actividad de las motoneuronas beta.
¿Cuál de las siguientes describe mejor el estado de las fibras intrafusales y la actividad de las neuronas aferentes del huso muscular en un músculo en reposo con tono normal?
¿Cuál de las siguientes describe mejor el estado de las fibras intrafusales y la actividad de las neuronas aferentes del huso muscular en un músculo en reposo con tono normal?
- Fibras intrafusales completamente relajadas; neuronas aferentes del huso muscular silenciadas.
- Fibras intrafusales sometidas a un estiramiento basal; neuronas aferentes del huso muscular exhibiendo una actividad tónica constante. (correct)
- Fibras intrafusales completamente contraídas; neuronas aferentes del huso muscular mostrando una frecuencia de disparo máxima.
- Fibras intrafusales activamente contraídas; neuronas aferentes del huso muscular mostrando una actividad fásica intermitente.
¿Cómo afectaría una lesión selectiva de las motoneuronas alfa a la función del huso muscular y a la retroalimentación propioceptiva durante un intento de contracción voluntaria?
¿Cómo afectaría una lesión selectiva de las motoneuronas alfa a la función del huso muscular y a la retroalimentación propioceptiva durante un intento de contracción voluntaria?
¿Cuál sería el efecto inmediato de una toxina que bloquea selectivamente los canales de calcio dependientes de voltaje en las terminales presinápticas de las motoneuronas gamma?
¿Cuál sería el efecto inmediato de una toxina que bloquea selectivamente los canales de calcio dependientes de voltaje en las terminales presinápticas de las motoneuronas gamma?
En un paciente con espasticidad severa debido a una lesión de la médula espinal, ¿cuál de los siguientes mecanismos estaría contribuyendo de manera más significativa al aumento del tono muscular?
En un paciente con espasticidad severa debido a una lesión de la médula espinal, ¿cuál de los siguientes mecanismos estaría contribuyendo de manera más significativa al aumento del tono muscular?
¿Qué efecto tendría la administración de un fármaco que bloquea selectivamente los receptores GABA_A en las interneuronas de la médula espinal sobre el reflejo miotático?
¿Qué efecto tendría la administración de un fármaco que bloquea selectivamente los receptores GABA_A en las interneuronas de la médula espinal sobre el reflejo miotático?
¿Cuál de los siguientes enunciados describe con mayor precisión el papel de las fibras intrafusales en la modulación de la respuesta del huso muscular a diferentes velocidades de estiramiento?
¿Cuál de los siguientes enunciados describe con mayor precisión el papel de las fibras intrafusales en la modulación de la respuesta del huso muscular a diferentes velocidades de estiramiento?
En un experimento de estimulación cerebral no invasiva, se aplica estimulación magnética transcraneal (EMT) sobre la corteza motora primaria (M1) dirigida específicamente a las neuronas que controlan las motoneuronas gamma. ¿Qué efecto se esperaría observar en la actividad de las neuronas aferentes del huso muscular en el músculo correspondiente?
En un experimento de estimulación cerebral no invasiva, se aplica estimulación magnética transcraneal (EMT) sobre la corteza motora primaria (M1) dirigida específicamente a las neuronas que controlan las motoneuronas gamma. ¿Qué efecto se esperaría observar en la actividad de las neuronas aferentes del huso muscular en el músculo correspondiente?
¿Cómo impactaría una condición patológica que causa la degeneración selectiva de las fibras musculares tipo Ia en la capacidad de un individuo para realizar movimientos finos y coordinados?
¿Cómo impactaría una condición patológica que causa la degeneración selectiva de las fibras musculares tipo Ia en la capacidad de un individuo para realizar movimientos finos y coordinados?
En un modelo computacional del sistema motor, ¿cuál sería la implicación de eliminar la coactivación alfa-gamma en la precisión del control postural en respuesta a perturbaciones inesperadas?
En un modelo computacional del sistema motor, ¿cuál sería la implicación de eliminar la coactivación alfa-gamma en la precisión del control postural en respuesta a perturbaciones inesperadas?
¿Cuál sería la consecuencia más probable de una mutación genética que resulta en la expresión de canales de sodio voltaje-dependientes con una cinética de inactivación más lenta en las neuronas aferentes del huso muscular?
¿Cuál sería la consecuencia más probable de una mutación genética que resulta en la expresión de canales de sodio voltaje-dependientes con una cinética de inactivación más lenta en las neuronas aferentes del huso muscular?
Si se bloquearan selectivamente los receptores de rianodina en las fibras intrafusales, ¿cómo se vería afectada la contracción de estas fibras y la respuesta del huso muscular al estiramiento?
Si se bloquearan selectivamente los receptores de rianodina en las fibras intrafusales, ¿cómo se vería afectada la contracción de estas fibras y la respuesta del huso muscular al estiramiento?
¿Cuál sería el efecto de una lesión que afecta selectivamente a las motoneuronas gamma dinámicas sobre la capacidad de realizar ajustes posturales rápidos en respuesta a perturbaciones súbitas?
¿Cuál sería el efecto de una lesión que afecta selectivamente a las motoneuronas gamma dinámicas sobre la capacidad de realizar ajustes posturales rápidos en respuesta a perturbaciones súbitas?
En un estudio electrofisiológico, se observa una disminución significativa en la velocidad de conducción de las neuronas aferentes tipo Ia. ¿Cuál sería la consecuencia más probable de esta alteración en la función del sistema motor?
En un estudio electrofisiológico, se observa una disminución significativa en la velocidad de conducción de las neuronas aferentes tipo Ia. ¿Cuál sería la consecuencia más probable de esta alteración en la función del sistema motor?
¿Cómo afectaría la administración crónica de un fármaco que aumenta la actividad de la enzima Rho-kinasa en las fibras intrafusales a la función del huso muscular y al tono muscular en reposo?
¿Cómo afectaría la administración crónica de un fármaco que aumenta la actividad de la enzima Rho-kinasa en las fibras intrafusales a la función del huso muscular y al tono muscular en reposo?
En el contexto de un modelo jerárquico de control motor, ¿cuál sería el impacto de una desconexión entre la corteza motora y los ganglios basales en la capacidad de iniciar movimientos voluntarios complejos y coordinados?
En el contexto de un modelo jerárquico de control motor, ¿cuál sería el impacto de una desconexión entre la corteza motora y los ganglios basales en la capacidad de iniciar movimientos voluntarios complejos y coordinados?
¿Cuál sería el efecto de una mutación en el gen que codifica para la proteína titina en las fibras intrafusales sobre la capacidad del huso muscular para detectar cambios rápidos en la longitud muscular?
¿Cuál sería el efecto de una mutación en el gen que codifica para la proteína titina en las fibras intrafusales sobre la capacidad del huso muscular para detectar cambios rápidos en la longitud muscular?
¿Cómo afectaría selectivamente el silenciamiento optogenético de las interneuronas Renshaw que inervan las motoneuronas alfa y gamma a la coordinación motora y la prevención de la fatiga muscular durante un ejercicio de resistencia?
¿Cómo afectaría selectivamente el silenciamiento optogenético de las interneuronas Renshaw que inervan las motoneuronas alfa y gamma a la coordinación motora y la prevención de la fatiga muscular durante un ejercicio de resistencia?
¿Cuál sería el impacto en el control motor fino si se desarrollara una nanotecnología que permitiera manipular independentemente la rigidez de las fibras intrafusales dinámicas y estáticas?
¿Cuál sería el impacto en el control motor fino si se desarrollara una nanotecnología que permitiera manipular independentemente la rigidez de las fibras intrafusales dinámicas y estáticas?
Flashcards
¿Qué mantiene la coactivación alfa-gamma?
¿Qué mantiene la coactivación alfa-gamma?
La coactivación de las motoneuronas alfa-gamma mantiene la función del huso muscular cuando el músculo se contrae.
¿Qué ocurre sin motoneuronas gamma?
¿Qué ocurre sin motoneuronas gamma?
En ausencia de motoneuronas gamma, la contracción del músculo haría que la frecuencia de disparo de las neuronas sensitivas del huso muscular disminuyese.
¿Qué neuronas se activan en un caso normal?
¿Qué neuronas se activan en un caso normal?
Caso normal la neurona motora alfa y la neurona motora gamma disparan.
¿Qué neurona se activa en un caso patológico?
¿Qué neurona se activa en un caso patológico?
Signup and view all the flashcards
¿Qué fibras se contraen en un caso normal?
¿Qué fibras se contraen en un caso normal?
Signup and view all the flashcards
¿Cómo se mantiene el estiramiento en un caso normal?
¿Cómo se mantiene el estiramiento en un caso normal?
Signup and view all the flashcards
¿Qué ocurre con el músculo en un caso patológico?
¿Qué ocurre con el músculo en un caso patológico?
Signup and view all the flashcards
¿Qué ocurre con el estiramiento con un caso patológico?
¿Qué ocurre con el estiramiento con un caso patológico?
Signup and view all the flashcards
¿Qué ocurre con la frecuencia sensitiva del huso en un caso patológico?
¿Qué ocurre con la frecuencia sensitiva del huso en un caso patológico?
Signup and view all the flashcards
Study Notes
- Tema 12: Introducción al Control Motor
- Coactivación de las motoneuronas alfa-gamma
Caso Normal
- La neurona motora α y la neurona motora γ disparan
- Las fibras musculares y las intrafusales se contraen
- El estiramiento en los centros de las fibras intrafusales se mantiene sin modificaciones
- La frecuencia de la neurona aferente permanece constante
- Las fibras intrafusales no se relajan, por lo que la frecuencia de disparo permanece constante
Caso Patológico
- Ausencia motoneurona γ
- La neurona motora α dispara
- El músculo se contrae
- Menos estiramiento en el centro de las fibras intrafusales
- La frecuencia de la neurona sensitiva del huso disminuye
- Existe menos estiramiento en las fibras intrafusales
Coactivación de las motoneuronas alfa-gamma
- La coactivación de las motoneuronas alfa-gamma mantiene la función del huso muscular cuando el músculo se contrae
- Mantiene el tono muscular
Ausencia de motoneuronas gamma
- En ausencia de motoneuronas gamma, la contracción del músculo haría que la frecuencia de disparo de las neuronas sensitivas del huso muscular disminuyese
- La contracción de fibras extrafusales provoca la relajación del huso muscular
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.