Contratos en Derecho Civil
74 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál es la principal característica de los contratos litteris?

  • Se perfeccionan oralmente.
  • Requieren un formato escrito para su perfección. (correct)
  • Son siempre bilaterales.
  • No necesitan pruebas de incumplimiento.

¿Qué tipo de contrato era la nomina transcriptitia?

  • Permitía transcripciones por parte de ambos deudores y acreedores.
  • Era un contrato bilateral y no requería escritura.
  • Era considerado un contrato informal sin protección legal.
  • Era un contrato unilateral que se registraba en libros de contabilidad. (correct)

¿Cuál es la diferencia principal entre síngrafos y quirógrafos?

  • Los síngrafos son más antiguos que los quirógrafos.
  • Los síngrafos tienen copias duplicadas, mientras que los quirógrafos son únicos. (correct)
  • Los síngrafos son de menor valor legal que los quirógrafos.
  • Los quirógrafos requieren la firma de testigos, mientras que los síngrafos no.

¿Cuál era el propósito de redactar un documento llamado cautio después de celebrar un contrato?

<p>Servir como prueba en caso de incumplimiento. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué protección se ofrecía a los contratos recogidos en la nomina transcriptitia?

<p>Condictio certae pecuniae. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se entiende por un contrato unilateral?

<p>Solo origina obligaciones para una de las partes. (C)</p> Signup and view all the answers

Los contratos consensuales se caracterizan por:

<p>Depender únicamente del consentimiento de las partes. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la característica principal de un contrato oneroso?

<p>Ambas partes se obligan a dar o hacer algo en beneficio mutuo. (D)</p> Signup and view all the answers

Un contrato accesorio depende de:

<p>La existencia de otro contrato principal. (D)</p> Signup and view all the answers

En la clasificación de contratos, ¿cómo se caracteriza un contrato de estricto derecho?

<p>Se ajusta únicamente a lo convenido expresamente. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor un contrato innominado?

<p>No pertenece a las categorías clásicas de contratos del Derecho romano. (B)</p> Signup and view all the answers

Un contrato verbal se perfecciona a través de:

<p>La utilización de ciertas palabras definidas. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de contrato se establece principalmente basándose en la confianza y la equidad entre las partes?

<p>Contrato de buena fe. (D)</p> Signup and view all the answers

Los contratos de tipo 'do ut des' están relacionados con:

<p>Un acuerdo que se basa en acciones recíprocas. (A)</p> Signup and view all the answers

¿En qué se diferencias los contratos sinalagmáticos perfectos de los imperfectos?

<p>En los perfectos, ambas partes están obligadas desde la celebración del contrato. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué caracteriza a los contratos verbis?

<p>Requieren la pronunciación de determinadas palabras solemnes. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes es un ejemplo de contrato verbis?

<p>La stipulatio. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué ocurre si las partes se apartan de las palabras solemnes en un contrato verbis?

<p>El contrato se considera nulo. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué representa el negocio per aes et libram?

<p>Una transmisión de propiedad o un préstamo garantizado. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función de la dictio dotis?

<p>Prometer una dote en el matrimonio. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué caracteriza a la stipulatio?

<p>Debe seguir una congruencia estricta entre pregunta y respuesta. (C)</p> Signup and view all the answers

En un contrato de stipulatio, ¿qué sucede si la respuesta no coincide exactamente con la pregunta?

<p>El contrato se considera nulo. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de contrato es la promissio iurata liberti?

<p>Un compromiso por parte del esclavo manumitido hacia su antiguo amo. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes es una de las aplicaciones más comunes de la stipulatio?

<p>La estipulación de intereses en un préstamo. (C)</p> Signup and view all the answers

En el contexto de la fianza estipulatoria, ¿qué sucede si el deudor no cumple con su obligación?

<p>El fiador debe pagar la deuda por el deudor. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes no es una causa de terminación del contrato de aparcería?

<p>La falta de pago de impuestos (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué figura contractual se asemeja más a un contrato de trabajo en el Derecho romano?

<p>Locatio conductio operarum (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una característica del contrato de mandato?

<p>Es un contrato consensual. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se requiere para la existencia de una sociedad según el Derecho romano?

<p>Que se realice una aportación de bienes o trabajo (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de sociedad se forma cuando los socios solo comparten las ganancias?

<p>Sociedad leonina (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de mandato surte efectos después de la muerte del mandante?

<p>Mandato post mortem (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes es un deber del mandatario en el contrato de mandato?

<p>Restituir las adquisiciones de la gestión realizada. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se entiende por locatio conductio operis?

<p>Un contrato de obra, donde se paga por el resultado final. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes características NO pertenece a la sociedad según el Derecho romano?

<p>Las pérdidas no se pueden repartir. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué acción se utiliza para la reclamación judicial en el contrato de mandato?

<p>Actio mandati directa (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una de las causas por las que se disuelve la sociedad?

<p>Por llegada del término convenido. (C)</p> Signup and view all the answers

En el contrato de aparcería, ¿quién sufre las consecuencias de una mala cosecha?

<p>Ambas partes (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se clasifica una sociedad en la que se aportan tanto bienes como trabajo?

<p>Sociedad mixta (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué acción se realiza para solicitar la división de una sociedad disuelta?

<p>Actio communi dividundo (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe correctamente el contrato 'Do ut des'?

<p>Una parte da una cosa para que la otra también dé una cosa. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué caracteriza al contrato 'Facio ut facias'?

<p>Es un intercambio de servicios entre dos partes. (D)</p> Signup and view all the answers

En el contrato estimatario, ¿qué sucede si la venta de la cosa no se realiza?

<p>El propietario debe devolver la cosa. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se requiere para que un contrato de transacción sea válido?

<p>Que haya un derecho incierto y concesiones recíprocas. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la diferencia principal entre un contrato de precario y un contrato de comodato?

<p>El precario no tiene plazo fijo de duración. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué efecto tiene el cumplimiento prematuro de una prestación en los contratos innominados?

<p>El cumplimiento permite reclamar la contraprestación debida. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes no es un tipo de contrato innominado mencionado?

<p>Comodato (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué recurso puede utilizar una parte que ha cumplido con su prestación y desea reclamar su contraprestación?

<p>Actio praescriptis verbis. (B), Condictio causa data causa non secuta. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la obligación principal del mutuario en un contrato de mutuo?

<p>Devolver una cantidad equivalente del mismo género. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué caracteristicas tiene el contrato de comodato?

<p>Es un contrato sinalagmático imperfecto y gratuito. (D)</p> Signup and view all the answers

En un contrato de depósito, ¿quién es responsable de la pérdida o deterioro del objeto depositado?

<p>El depositario, salvo causa ajena a él. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de bien es objeto del contrato de prenda?

<p>Bienes muebles y algunos inmuebles. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la característica principal del contrato de mutuo en relación al tipo de bien?

<p>Se trata de un préstamo de bienes fungibles. (B)</p> Signup and view all the answers

En el contrato de comodato, ¿qué debe hacer el comodatario al final del plazo?

<p>Devolver el objeto con los productos obtenidos. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué acción puede iniciar el depositante si el depositario no cumple con sus obligaciones?

<p>Actio depositi directa. (D)</p> Signup and view all the answers

Bajo qué circunstancias el mutuario no tiene obligación de devolver lo prestado en un foenus nauticum?

<p>Si el navío perece debido a fuerza mayor. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la obligación básica del acreedor prendario?

<p>Restituir la cosa dada en prenda al momento del incumplimiento. (B)</p> Signup and view all the answers

En el contexto del contrato de depósito, ¿qué representa el concepto de secuestro?

<p>Es un bien cuya propiedad es incierta, entregada a un tercero. (C)</p> Signup and view all the answers

En un depósito irregular, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?

<p>Los bienes fungibles pueden ser consumidos o vendidos. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué asegura el contrato de prenda al acreedor prendario?

<p>La garantía del cumplimiento de otra obligación. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué puede hacer un comodatario si el comodante no cumple con sus obligaciones?

<p>Retener el bien hasta que se cumplan las obligaciones. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuándo se considera que el contrato de mutuo se ha perfeccionado?

<p>Con la entrega del objeto prestado. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué característica define a un contrato consensual?

<p>Se perfecciona por el acuerdo de las partes (B)</p> Signup and view all the answers

En un contrato de compraventa, ¿qué aspecto es fundamental para su validez?

<p>Un precio en dinero que sea justo y fijo (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la obligación principal del vendedor en un contrato de compraventa?

<p>Entregar la cosa comprada (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué significa 'evicción' en el contexto de la compraventa?

<p>La pérdida o despojo del bien vendido (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué es una compra de esperanza en el contexto de la compraventa?

<p>La compra de un objeto que se considera que existirá en el futuro (A)</p> Signup and view all the answers

Durante una compraventa, si el comprador no paga en tiempo, ¿qué puede suceder?

<p>El vendedor puede rescindir el contrato (A)</p> Signup and view all the answers

En un contrato de locatio conductio, ¿quién es el locator?

<p>El que ofrece la cosa o implementa el trabajo (A)</p> Signup and view all the answers

Las obligaciones del conductor en un contrato de locatio conductio incluyen:

<p>Pagar la renta estipulada (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué ocurre si las partes no hacen manifestación para concluir un contrato de locatio conductio?

<p>El contrato se prorrogó por tiempo indefinido (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes es una modalidad de locatio conductio?

<p>Contrato de trabajo (B)</p> Signup and view all the answers

En el contrato de arras, ¿qué representa la cantidad de dinero entregada?

<p>Una prueba del interés en el contrato (B)</p> Signup and view all the answers

En un pacto de retroemendo, ¿qué derecho se reserva el vendedor?

<p>Volver a comprar el objeto dentro de un plazo (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de contrato se establece al proporcionar el goce temporal de un bien?

<p>Locatio conductio (A)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Contrato Nominado

Un contrato nominado tiene un nombre específico y está reconocido por el derecho. Ejemplos: compraventa, préstamo, depósito.

Contrato Innominado

Un contrato innominado no tiene un nombre específico y no está regulado directamente por el derecho. Se clasifican en cuatro tipos: doy para que des, doy para que hagas, hago para que des, hago para que hagas.

Contrato Verbal

Se perfecciona por la formulación de determinadas palabras. Por ejemplo, la stipulatio (promesa formal).

Contrato Escrito

Se perfecciona por la escritura. Puede ser en su forma arcaica (nomina transcriptitia) o en forma moderna (síngrafos y quirógrafos).

Signup and view all the flashcards

Contrato Real

Se perfecciona por la entrega de la cosa. Ejemplos: mutuo (préstamo) y depósito.

Signup and view all the flashcards

Contrato Consensual

Se perfecciona únicamente por el consentimiento de las partes. Puede ser intuitu rei (se enfoca en la cosa) o intuitu personae (se enfoca en la persona).

Signup and view all the flashcards

Contrato de Estricto Derecho

Se interpretan de forma estricta, sin posibilidad de interpretación. Se cumple lo que se dijo expresamente.

Signup and view all the flashcards

Contrato de Buena Fe

Se interpretan con flexibilidad, considerando la intención de las partes y el contexto. Se puede considerar el uso, la equidad o las circunstancias especiales.

Signup and view all the flashcards

Contrato Unilateral

Crea obligaciones solo para una de las partes. Ejemplos: donación, promesa unilateral.

Signup and view all the flashcards

Contrato Bilateral o Sinalagmático

Crea obligaciones recíprocas para ambas partes. Ejemplos: compraventa, arrendamiento.

Signup and view all the flashcards

Contratos litteris o escritos

Contratos que se perfeccionaban mediante la utilización de una forma escrita, como un documento.

Signup and view all the flashcards

Cautio

Un escrito que se generaba después de la celebración de un contrato para registrar los hechos acordados. Servía como prueba en caso de incumplimiento.

Signup and view all the flashcards

Contratos de nomina transcriptitia

Contratos antiguos que se registraban en los libros de contabilidad del acreedor. No era necesario que el deudor también los registrara.

Signup and view all the flashcards

Síngrafos

Contratos redactados en dos ejemplares, uno para el acreedor y otro para el deudor. Se basan en la doble copia.

Signup and view all the flashcards

Quirógrafos

Contratos redactados en un solo ejemplar, que quedaba en poder del acreedor. Se distingue de los síngrafos por tener solo una copia.

Signup and view all the flashcards

Negocios Per Aes Et Libram

Una forma de realizar transacciones legales en la Roma antigua donde se usaba una balanza (libra) y un pedazo de bronce (aes) para transmitir bienes o servicios. Requería la presencia de testigos y un oficial de la balanza (libripens).

Signup and view all the flashcards

Mancipatio

Un tipo de negocio per aes et libram que transfería la propiedad de un bien de una persona a otra.

Signup and view all the flashcards

Nexum

Un tipo de negocio per aes et libram donde se prestaba dinero con la garantía de un miembro de la familia del deudor como rehén.

Signup and view all the flashcards

Dictio Dotis

Una promesa hecha por un padre de familia sobre la dote que daría a su hija al casarse. La promesa se hacía usando fórmulas específicas.

Signup and view all the flashcards

Promissio Iurata Liberti

Una promesa hecha por un esclavo liberado hacia su antiguo amo.

Signup and view all the flashcards

Stipulatio

El contrato verbal más importante en Roma. Se utilizaba para casi cualquier tipo de promesa, desde préstamos hasta fianzas.

Signup and view all the flashcards

Estipulación de Intereses

Una cláusula añadida a un contrato de préstamo que establecía los intereses que el deudor tenía que pagar. Se fijaba mediante la stipulatio.

Signup and view all the flashcards

Pena Convencional por Stipulatio

Un tipo de stipulatio para garantizar el cumplimiento de un contrato. Si una parte no cumplía, debía pagar una cantidad acordada.

Signup and view all the flashcards

Fianza Estipulatoria

Una stipulatio donde una persona se comprometía a pagar la deuda de otra. Se usaba como garantía para las obligaciones.

Signup and view all the flashcards

Do ut Des

Esta categoría de contrato se caracteriza por un intercambio de bienes, donde una parte da algo a cambio de recibir algo a su vez.

Signup and view all the flashcards

Do ut Facias

En este contrato, una parte entrega un bien a cambio de un servicio. Por ejemplo, pagar por una reparación.

Signup and view all the flashcards

Facio ut Des

En este contrato, una parte presta un servicio a cambio de recibir un bien. Por ejemplo, construir una casa y recibir el pago.

Signup and view all the flashcards

Facio ut Facias

Un contrato en el cual cada parte presta un servicio a la otra. Por ejemplo, un intercambio de clases de música por clases de idiomas.

Signup and view all the flashcards

Permuta

Un contrato en el que una parte entrega una cosa a otra a cambio de otra cosa. Similar a un trueque, pero con la transferencia de la propiedad de las cosas.

Signup and view all the flashcards

Aestimatum

Un contrato en el que una parte entrega una cosa a otra para que la venda y le entregue el precio, o se la devuelva si no se vende. Se parece a una especie de comisión.

Signup and view all the flashcards

Precario

Un contrato en el cual una persona concede a otra el uso de una cosa, pero puede reclamarla en cualquier momento, incluso si se había fijado un plazo.

Signup and view all the flashcards

Objeto del mutuo

El objeto del mutuo son bienes fungibles (como dinero, trigo o vino) que se cuentan, pesan o miden. El mutuario debe devolver una cantidad igual.

Signup and view all the flashcards

Obligaciones del mutuante

El mutuante no tiene obligaciones con el mutuario, pero debe ser propietario del bien al momento de la celebración del contrato.

Signup and view all the flashcards

Obligaciones del mutuario

El mutuario debe devolver una cantidad igual de bienes fungibles al mutuante del mismo género y calidad.

Signup and view all the flashcards

Foenus Nauticum

Un préstamo otorgado a armadores para financiar viajes marítimos. El mutuario solo debía pagar si el viaje tenía éxito, liberándose de la deuda si el barco se perdía.

Signup and view all the flashcards

Comodato

El comodato es un contrato sinalagmático imperfecto, gratuito y de buena fe en el que se entrega una cosa NO fungible (no se puede reemplazar por otra igual) para uso temporal.

Signup and view all the flashcards

Obligaciones del comodante

El comodante entrega la cosa al comodatario para que la use durante un tiempo determinado. Conserva la propiedad y posesión del bien.

Signup and view all the flashcards

Obligaciones del comodatario

El comodatario debe usar la cosa para el fin acordado, cuidarla y devolverla al final del plazo, con los productos obtenidos.

Signup and view all the flashcards

Depósito

El depósito es un contrato real, sinalagmático imperfecto, gratuito y de buena fe en el que se entrega una cosa mueble para su custodia.

Signup and view all the flashcards

Obligaciones del depositario

El depositario está obligado a guardar la cosa depositada y restituírsela al depositante. Es responsable por su pérdida o deterioro, salvo por causas ajenas a él.

Signup and view all the flashcards

Obligaciones del depositante

El depositante es el propietario de la cosa que se entrega al depositario, quien debe cuidarla hasta su devolución.

Signup and view all the flashcards

Prenda

Es un contrato real, sinalagmático imperfecto, accesorio y de buena fe, en el que un deudor o un tercero entrega una cosa al acreedor prendario como garantía del cumplimiento de una obligación.

Signup and view all the flashcards

Obligaciones del acreedor prendario

El acreedor prendario tiene la obligación de restituir la cosa cuando el deudor cumple con su obligación. También debe pagar intereses y daños si la utilizó en su beneficio.

Signup and view all the flashcards

Contrato Intuitu Rei

Este tipo de contrato se enfoca en la cosa o el objeto material que se compra o se vende.

Signup and view all the flashcards

Contrato Intuitu Personae

En un contrato intuitu personae, lo más importante son las cualidades de las personas que lo celebran. La confianza en la persona es fundamental.

Signup and view all the flashcards

Compraventa

La compraventa (emptio venditio) es un contrato en el que el vendedor se obliga a transferir la posesión de una cosa al comprador, a cambio de un precio en dinero.

Signup and view all the flashcards

Precio en la compraventa

El precio en la compraventa debe ser en dinero, justo, fijo y verdadero. No se admite el intercambio de bienes por bienes.

Signup and view all the flashcards

Obligaciones de Compraventa

El comprador tiene la obligación de pagar el precio y recibir la cosa comprada. El vendedor tiene la obligación de entregar la cosa y garantizar que el comprador la pueda disfrutar libremente.

Signup and view all the flashcards

Riesgo en la Compraventa

Si una cosa se destruye por causa mayor entre la compraventa y la entrega, el riesgo lo asume el comprador. Él obtiene los beneficios, así que también debe soportar los riesgos.

Signup and view all the flashcards

Compra de Esperanza

La compraventa de esperanza es un contrato en el que el comprador paga el precio aunque la cosa futura no llegue a existir. El riesgo es del comprador.

Signup and view all the flashcards

Compra de una Cosa Esperada

En la compra de una cosa esperada, el contrato se perfecciona cuando la cosa existe, y solo entonces el comprador paga el precio. La existencia de la cosa es la clave.

Signup and view all the flashcards

Arras

Las arras son una cantidad de dinero que se entrega como señal de compromiso en la compraventa. Si una de las partes se retracta, pierde las arras.

Signup and view all the flashcards

Addictio in Diem

La addictio in diem permite al vendedor rescindir la compraventa sin pena si recibe una mejor oferta antes de una fecha determinada.

Signup and view all the flashcards

Pactum Displcentiae

El pactum displicentiae permite al comprador rescindir la compraventa si la cosa no le satisface dentro de un plazo determinado.

Signup and view all the flashcards

Pactum de Retroemendo

El pactum de retroemendo le da al vendedor el derecho de volver a comprar la cosa en un plazo determinado.

Signup and view all the flashcards

Pactum Commissorium

El pactum commissorium suspende los efectos del contrato hasta que se pague el precio. Es un mecanismo de seguridad para el vendedor.

Signup and view all the flashcards

Locatio Conductio

Locatio conductio es un contrato en el que una persona se compromete a entregar una cosa no consumible o a prestar un servicio, a cambio de una renta periódica.

Signup and view all the flashcards

Aparcería

Tipo de contrato de arrendamiento de tierras rústicas en el que los herederos del arrendatario heredan el contrato y los arrendatarios y propietarios comparten las consecuencias de las malas cosechas.

Signup and view all the flashcards

Locatio conductio operarum

Figura jurídica romana que se asemeja al contrato moderno de trabajo, caracterizado por la dependencia económica y la dirección técnica del trabajador.

Signup and view all the flashcards

Locatio conductio operis

Equivalente al contrato moderno de obra, donde el objetivo del contrato es el resultado de un trabajo, no la prestación del servicio en sí.

Signup and view all the flashcards

Mandato

Contrato consensual, unilateral e imperfecto mediante el cual una persona (mandante) le encarga a otra (mandatario) realizar un acto en su nombre e interés.

Signup and view all the flashcards

Deber del Mandatario: Ejecutar el mandato

Deber del mandatario de llevar a cabo el mandato según las instrucciones recibidas o la naturaleza del negocio.

Signup and view all the flashcards

Deber del Mandatario: Rendición de cuentas

Deber del mandatario de rendir cuentas y devolver los intereses y adquisiciones obtenidas por el mandato.

Signup and view all the flashcards

Deber del Mandatario: Responder por daños

Deber del mandatario de responder por los daños causados por su dolo o culpa, ya sea grave o leve.

Signup and view all the flashcards

Deber del Mandante: Pagar los gastos

Deber del mandante de pagar los gastos que el mandatario haya incurrido en la ejecución del encargo.

Signup and view all the flashcards

Deber del Mandante: Responder por daños

Deber del mandante de responder por los daños que el mandatario haya sufrido como consecuencia de la gestión del encargo.

Signup and view all the flashcards

Sociedad

Contrato consensual, sinalagmático y de buena fe en el que dos o más personas (socios) se obligan a aportar bienes o trabajo para un fin lícito y de utilidad común.

Signup and view all the flashcards

Requisito para la Sociedad: Affectio societatis

Requisito para la formación de una sociedad: las partes deben mostrar expresamente su intención de crear una sociedad.

Signup and view all the flashcards

Requisito para la Sociedad: Aportaciones recíprocas

Requisito para la formación de una sociedad: las partes deben aportar bienes o trabajo de forma recíproca.

Signup and view all the flashcards

Requisito para la Sociedad: Objeto de la sociedad

Requisito para la formación de una sociedad: el objetivo de la sociedad debe ser lícito y de interés común.

Signup and view all the flashcards

Deber de los Socios: Aportar lo convenido

Deber de los socios de realizar la aportación convenida en el contrato de sociedad.

Signup and view all the flashcards

Deber de los Socios: Responder por la evicción y defectos

Deber de los socios de responder por la evicción (pérdida de la cosa) y los defectos ocultos de la cosa aportada.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Clasificación de Contratos Romanos

  • Los contratos se clasifican por diferentes criterios, pudiendo encajar un contrato en varias categorías.
  • Se clasifican en nominados e innominados.
  • Contratos nominados: Tienen nombre específico, como mutuo, depósito, compraventa. Poseen acciones legales específicas.
  • Contratos innominados: Carecen de nombre específico en el Derecho romano clásico. Se reducen a cuatro clases: do ut des, do ut facias, facio ut des, facio ut facias.

Contratos Nominados según su Perfeccionamiento

  • Se clasifican en verbales (verbis), escritos (litteris), reales (re) y consensuales (consensu).
  • Verbales (verbis): Se perfeccionan por la pronunciación de palabras solemnes (ej. stipulatio)
  • Escritos (litteris): Se perfeccionan por escrito. Se diferencian etapas arcaicas (ej. nomina transcriptitia) y posteriores (ej. síngrafos y quirógrafos).
  • Reales (re): Se perfeccionan con la entrega de la cosa (ej. mutuo y depósito).
  • Consensuales (consensu): Se perfeccionan por el simple consentimiento de las partes. Pueden ser:
    • Intuitu rei (ej. compraventa y arrendamiento): Criterio principal es el objeto.
    • Intuitu personae (ej. sociedad y mandato): Criterio principal es la persona.

Contratos según su Interpretación

  • De estricto derecho: Se interpretan exclusivamente por el acuerdo expreso y no admiten interpretaciones.
  • De buena fe: Se interpretan considerando la intención de las partes, costumbres, equidad y circunstancias del caso.

Clasificación por Efectos sobre las Partes

  • Unilaterales: Generan obligaciones para una sola parte.
  • Bilaterales o Sinalagmáticos: Generan obligaciones recíprocas para ambas partes.
    • Perfectos: Ambas partes se obligan desde la formación del contrato.
    • Imperfectos: Una parte se obliga desde el inicio, la obligación de la otra parte depende de un evento futuro.

Contratos según la Remuneración

  • Gratuitos: Una parte beneficia a otra sin recibir algo a cambio.
  • Onerosos: Ambas partes se obligan a dar o hacer algo a cambio.

Contratos según su Dependencia

  • Principales: Existen por sí mismos, independientemente de otros contratos. (ej. arrendamiento)
  • Accesorios: Dependen de la existencia de otro contrato y no pueden existir sin él. (ej. contratos de garantía)

Detalles de Contratos Verbis

  • Negocios per aes et libram: Forma antigua de negocios jurídicos en Roma. Utiliza formalismo con balanza y bronce, presencia de testigos.
    • Mancipatio: Transmisión de propiedad.
    • Nexum: Préstamo con garantía personal.
  • Dictio dotis: Promesa del paterfamilias sobre la dote de su hija.
  • Promissio iurata liberti: Compromiso del esclavo liberado con su antiguo amo.
  • Stipulatio: El contrato verbal más importante. Se perfecciona por preguntas y respuestas congruentes.
    • Usos: Intereses, penas convencionales, fianzas.
    • La fianza puede tomar diferentes nombres basados en el verbo utilizado: sponsio, fideiussio, fidepromissio.
    • Posee acciones para su cumplimiento (condictio certae pecuniae, condictio triticaria, actio ex stipulatu)

Detalles de Contratos Litteris

  • Nomina transcriptitia: Contratos escritos más antiguos. Registrados en los libros del acreedor. Unilaterales y estricto derecho.
  • Síngrafos y Quirógrafos: Contratos recientes. Síngrafos por partida doble, quirógrafos en un solo ejemplar.

Detalles de Contratos Reales

  • Mutuo: Préstamo de consumo. Transferencia de propiedad de bienes fungibles para devolucion de igual género y calidad.
    • Incluye figuras como foenus nauticum (préstamo marítimo).
    • Condictio certae pecuniae o condictio triticaria: acciones para reclamar pago.
  • Comodato: Préstamo de uso. Entrega de bien no fungible para su uso, y devolución.
    • Comodante conserva propiedad y posesión. Comodatario tiene mera detentación.
    • Acciones: actio commodati directa e indirecta.
  • Depósito: Guarda de bien mueble.
    • Depositario debe restituir.
    • Existen tipos especiales: secuestro (judicial o convencional), irregular y miserable/necesario.
  • Prenda: Garantía de un crédito entregando una cosa.
    • Accesorio. Sinalagmático imperfecto.
    • Acciones: actio pignoratitia directa e indirecta.
    • Figuras especiales: anticresis y prenda Gordiana.

Detalles de Contratos Consensuales

  • Compraventa: Transferencia de posesión de una cosa por un precio.
    • Objeto: cosa negociable y precio en dinero, justo, fijo y verdadero.
    • Obligaciones mutuas – vendedor entrega la posesión, comprador paga
  • Locatio conductio: Contrato de arrendamiento.
    • Cuatro modalidades: locatio conductio rerum, aparcería, operarum y operis.
  • Mandato: Encargo de realizar un acto por cuenta y en interés de otra persona.
    • Gratuito (aunque a veces remunerado).
    • Acciones: actio mandati directa e indirecta.
  • Sociedad: Acuerdo de dos o más personas para aportar bienes o trabajo para obtener ganancias en común.
    • Requisitos: affectio societatis, aportaciones recíprocas. Objeto común y lícito.
    • Tipos: rerum, operarum, mixtas, lucrativas, no lucrativas, universales y particulares.
    • Acciones: actio pro socio y actio communi dividundo.
    • Disolución de la sociedad: ex personis, ex rebus, ex voluntate, ex actione.

Contratos Innominados

  • Do ut des, do ut facias, facio ut des, facio ut facias: Acuerdos sin nombre específico en el Derecho romano.

Ejemplos de Contratos Innominados

  • Permuta: Intercambio de cosas.
  • Aestimatum: Venta con entrega para su posterior venta.
  • Precario: Uso de una cosa a voluntad del concedente.
  • Transacción: Resolución de diferencias mediante concesiones recíprocas.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Description

Este cuestionario explora las características y tipos de contratos en el Derecho Civil, abarcando temas desde los contratos litteris hasta las diferencias entre contratos sinalagmáticos. A través de estas preguntas, se pretende evaluar el conocimiento sobre la teoría contractural y los aspectos fundamentales de los contratos. Ideal para estudiantes de Derecho que deseen profundizar en el tema.

More Like This

Application of Civil Law Rules
269 questions
Derecho Civil II: Contratos Parte General I
51 questions
Mandato y Teorías del Contrato
33 questions
Contract Law Essentials
25 questions

Contract Law Essentials

DazzlingLagrange2273 avatar
DazzlingLagrange2273
Use Quizgecko on...
Browser
Browser