Contraste en Imagen de RM
37 Questions
1 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el contraste en la imagen es correcta?

  • El contraste se produce por la interacción de variables intrínsecas y extrínsecas. (correct)
  • El contraste depende exclusivamente de factores intrínsecos.
  • La RM no utiliza el pulso de radiofrecuencia en la obtención del contraste.
  • El contraste externo es la única forma de mejorar la imagen en RM.

¿Qué factor intrínseco afectaría más directamente al contraste en la imagen de RM?

  • La frecuencia de los impulsos aplicados.
  • La densidad de protones en el tejido. (correct)
  • La experiencia del tecnólogo en radiología.
  • La calidad del equipo de imagen.

Durante la RM, ¿qué sucede a los protones al finalizar el pulso de radiofrecuencia?

  • Los protones se desfasen y no recuperan el equilibrio electromagnético.
  • Se produce un aumento en la densidad de protones.
  • Los protones entran en fase y luego buscan el equilibrio electromagnético. (correct)
  • La señal eléctrica se decrease instantáneamente.

¿Cómo se manifiestan los cambios en el contraste de un mismo tejido en estado enfermo?

<p>Presentando áreas de alta señal y áreas de baja señal. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una de las razones por las cuáles el uso de contraste externo es menos frecuente en la RM?

<p>La RM presenta un excelente detalle de las estructuras anatómicas. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué ocurre con la magnetización transversal después de la fase de excitación en un tejido?

<p>Disminuye debido al desfase de los protones. (A)</p> Signup and view all the answers

En la RM, la relación señal/ruido es importante. ¿Cuál es una de las ventajas de la RM sobre otras técnicas?

<p>Ofrece una mejor capacidad para analizar características tisulares. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se entiende por parámetros intrínsecos en el contexto de la imagen de RM?

<p>Características inherentes a los tejidos que no se pueden cambiar. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué implicación tiene un T2 largo en la imagen de resonancia magnética (RM)?

<p>Mayor señal y contraste brillante (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se relaciona la densidad protónica con la señal en los diferentes tejidos?

<p>A mayor número de protones, más señal (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué parámetros extrínsecos son manipulables por el técnico en resonancia magnética?

<p>El tiempo de repetición y el ángulo de inclinación (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué es el T2 en tejidos, según la descripción?

<p>El tiempo necesario para que la magnetización transversal haya perdido un 63% de su valor inicial (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función del tiempo de eco (TE) en la resonancia magnética?

<p>Medir el tiempo entre el pulso de radiofrecuencia y la adquisición del eco (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué sucede si se sobrepasan los límites de los parámetros extrínsecos en una exploración de RM?

<p>Puede resultar en una imagen de baja calidad (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tejido tiene un T2 corto y por lo tanto en general muestra un contraste oscuro?

<p>Sustancia blanca (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué relación existe entre el tiempo de repetición (TR) y la calidad de las imágenes en RM?

<p>Diferentes tejidos liberan energía a diferentes velocidades, afectando así el TR (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el tiempo de relajación T1 es correcta?

<p>Los tejidos con T1 corto tienen más señal de RM y son más brillantes. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué ocurre con la relajación T1 en un entorno de grasa?

<p>La magnetización longitudinal se recupera rápidamente. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se define el T1 de un tejido?

<p>El tiempo necesario para que un tejido recupere el 63% de su magnetización longitudinal. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué describe mejor el tiempo de relajación T2?

<p>Es el tiempo en que los espines pierden coherencia por interacciones entre ellos. (B)</p> Signup and view all the answers

En términos de relajación, ¿cuál es una característica del líquido cefalorraquídeo (LCR)?

<p>Su T2 es especialmente largo en comparación con otros tejidos. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué efecto tiene una mayor fuerza del campo magnético sobre el T1?

<p>Provoca que la relajación T1 sea más lenta. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se determina el contraste en una imagen de RM?

<p>Por la diferencia en las tasas de crecimiento de la magnetización longitudinal. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué resultado se obtiene al obtener imágenes en momentos de alta diferencia entre las curvas de T1?

<p>Un contraste más brillante y visible. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la relación entre el T2 de la grasa y el T2 del agua en términos de su eficiencia en la interacción espín-espín?

<p>El T2 de la grasa es corto y el del agua es largo. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué efecto tiene un TR largo en la densidad protónica durante la potenciación en DP?

<p>Permite a los protones liberar el exceso de energía. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Por qué el TE corto es importante en la obtención de imágenes potenciadas en DP?

<p>Previene la pérdida de fase durante el proceso de relajación. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta respecto a la interacción espín-espín en diferentes tejidos?

<p>La interacción espín-espín es más fácil en tejidos grasos que en tejidos acuosos debido a la cercanía de las moléculas. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué característica del T2 en el agua lo hace diferente del T2 en la grasa?

<p>El T2 del agua se mantiene alto por la separación de las moléculas. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes factores no influye en la potenciación T1 de los tejidos?

<p>Espín-espín (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué sucede con el T1 de la grasa en comparación con el agua?

<p>El T1 de la grasa es corto, mientras que el del agua es largo. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el efecto de un TE corto en la potenciación T2?

<p>Disminuye el desfase de los protones (B)</p> Signup and view all the answers

Cuando se habla de la relación señal-ruido en un estudio de RM, esto se refiere a:

<p>La proporción entre la cantidad de señal útil y el ruido en la imagen. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué parámetro técnico controlado determina la ponderación de la imagen en densidad protónica?

<p>Ángulo de inclinación (C)</p> Signup and view all the answers

La potenciación T2 se caracteriza por ser afectada por:

<p>Espín-espín y heterogeneidades del campo (A)</p> Signup and view all the answers

La señal de RM, llamada también señal de eco, se recoge:

<p>En un momento específico para forzar los contrastes T1, T2 o DP. (A)</p> Signup and view all the answers

En relación con el tiempo de relajación T2, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?

<p>El T2 es independiente del campo magnético principal. (A)</p> Signup and view all the answers

More Like This

MRI Angio Principles Quiz
5 questions
Magnetic Resonance Imaging (MRI) Principles
12 questions
Image Weighting in MRI
24 questions

Image Weighting in MRI

ProsperousNephrite1502 avatar
ProsperousNephrite1502
Use Quizgecko on...
Browser
Browser