Contexto Histórico y Cultural en la Literatura Española durante la Dictadura Franquista
12 Questions
4 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Qué autor destacó en la década de los años 40 con su enfoque realista y distante conocido como 'tremendismo'?

  • Baroja
  • Delibes
  • Camilo José Cela (correct)
  • Max Aub

¿Qué género literario surgió en los años 40, centrado en la Guerra Civil española?

  • Romanticismo
  • Novela bélica (correct)
  • Modernismo
  • Realismo

¿Quién fue conocido por representar la década de los años 40 con autores como Max Aub?

  • Camilo José Cela
  • Max Aub
  • Baroja (correct)
  • Delibes

¿Qué estilo predominó en la literatura de la década de los años 50, con temas de denuncia social y un estilo comunicativo y claro?

<p>Realismo (B)</p> Signup and view all the answers

¿Quién fue un autor relevante en la década de los años 50 junto a Delibes marcando ese período?

<p>Torrente Ballester (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál fue una característica cultural destacada durante la dictadura franquista en España?

<p>Aumento de la participación de las mujeres en la cultura (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los autores mencionados destacó por su obra 'La colmena'?

<p>Cámilo José Cela (C)</p> Signup and view all the answers

¿Quién de los siguientes autores perteneció a la corriente del realismo objetivista?

<p>Rafael Sánchez Ferlosio (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué autor fue influenciado por el marxismo en sus obras?

<p>Juan Goytisolo (A)</p> Signup and view all the answers

¿Quién fue reconocido por su obra 'Los gozos y las sombras'?

<p>Torrente Ballester (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál fue uno de los autores que destacó en la novela más compleja y experimental luego del 'Boom' hispanoamericano?

<p>Juan Benet (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué autor reflejó una narratividad tradicional en su obra literaria hacia 1975?

<p>Francisco Umbral (C)</p> Signup and view all the answers

Study Notes

La Literatura Española durante la Dictadura Franquista

  • La dictadura franquista (1939-1975) se dividió en dos etapas: 1939-1955, caracterizada por la pobreza económica y el aislamiento internacional, y 1955-1975, con un relativo crecimiento económico y apertura internacional.

Contexto Cultural

  • La falta de libertades, la censura estatal en la cultura y la prensa, y el exilio de una parte de la población caracterizaron este período.
  • Sin embargo, hubo un aumento significativo de la participación de las mujeres en el panorama cultural, tanto como escritoras como consumidoras de literatura.
  • Se observó una creciente comercialización de la producción cultural y una internacionalización de las influencias.

Literatura en los años 40

  • Tras la muerte o el exilio de muchos intelectuales, se produjo una búsqueda de nuevas formas literarias.
  • Surgió la novela bélica, centrada en la Guerra Civil, y se destacó la figura de Camilo José Cela con su enfoque realista y distante, conocido como "tremendismo".
  • Autores como Max Aub y Baroja representaron esta década.

Literatura en los años 50

  • Predominó el realismo en la literatura, con temas de denuncia social y un estilo comunicativo y claro.
  • Autores como Cela, Delibes y Torrente Ballester marcaron esta década.
  • Destacaron obras como "La colmena" de Cela, y "Los gozos y las sombras" de Torrente Ballester.

Literatura a partir de 1955

  • Surgieron corrientes como el realismo objetivista y el comprometido o socialrealismo, este último muy influenciado por el marxismo.
  • Destacaron autores como Rafael Sánchez Ferlosio, Ignacio Aldecoa, Juan Goytisolo, Carmen Martín Gaite y Ana María Matute.

Literatura en los años 60

  • La literatura realista social mostró su ineficacia para el cambio social, lo que llevó a una búsqueda de nuevos modelos literarios más experimentales.
  • Esto se vio influenciado por el éxito del "Boom" hispanoamericano, resultando en una novela más compleja y experimental.
  • Destacaron autores como Luis Martín Santos, Juan Benet, Luis Goytisolo, Francisco Umbral, Cela, Delibes y Torrente Ballester.

Retorno a la Narratividad Tradicional (hacia 1975)

  • Se observó un retorno a la narratividad tradicional, valorando nuevamente aspectos como los personajes y la intriga en la novela.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Description

Explore el contexto histórico y cultural en el que se desarrolló la literatura española durante la dictadura franquista, abarcando desde la pobreza económica y aislamiento internacional en la etapa inicial hasta el crecimiento económico y apertura internacional en la etapa posterior.

More Like This

Spanish Literature: A Rich Tradition
32 questions
AP Spanish Literature Exam Review
8 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser