Podcast
Questions and Answers
¿Qué garantiza la Constitución Nacional a los partidos políticos en relación con sus recursos financieros?
¿Qué garantiza la Constitución Nacional a los partidos políticos en relación con sus recursos financieros?
- La obligación de dar publicidad del origen y destino de sus fondos (correct)
- La posibilidad de recibir fondos sin control
- La exención de impuestos sobre sus ingresos
- El monopolio en la captación de financiamiento
¿Cuál es una de las características del sufragio mencionado en la Constitución?
¿Cuál es una de las características del sufragio mencionado en la Constitución?
- Es solo para ciudadanos varones
- Es opcional y puede ser público
- Es igual, secreto, y obligatorio (correct)
- Es reservado para personas con educación terciaria
¿Qué establece la Constitución en relación con la igualdad de oportunidades para varones y mujeres?
¿Qué establece la Constitución en relación con la igualdad de oportunidades para varones y mujeres?
- Las mujeres no pueden postularse a cargos electivos
- La igualdad real se garantiza por acciones positivas (correct)
- Se da prioridad a los hombres en la política
- No se hace mención a la igualdad de género
¿Cuál de las siguientes opciones no es garantía de la Constitución para los partidos políticos?
¿Cuál de las siguientes opciones no es garantía de la Constitución para los partidos políticos?
¿Qué define la Constitución en relación con la organización política de un Estado?
¿Qué define la Constitución en relación con la organización política de un Estado?
¿Cuál es el carácter de la Constitución en relación a otras leyes del Estado?
¿Cuál es el carácter de la Constitución en relación a otras leyes del Estado?
¿Qué implica la soberanía popular según la Constitución?
¿Qué implica la soberanía popular según la Constitución?
¿Qué objetivo cumple la capacitación a dirigentes según la Constitución?
¿Qué objetivo cumple la capacitación a dirigentes según la Constitución?
¿Cuál es la diferencia principal entre una consulta vinculante y una no vinculante?
¿Cuál es la diferencia principal entre una consulta vinculante y una no vinculante?
¿Qué término describe adecuadamente la definición de 'república'?
¿Qué término describe adecuadamente la definición de 'república'?
¿Cuáles son algunas características fundamentales de la forma de gobierno republicana?
¿Cuáles son algunas características fundamentales de la forma de gobierno republicana?
¿Cómo se define la forma federal de gobierno?
¿Cómo se define la forma federal de gobierno?
¿Qué garantiza la república respecto a las libertades individuales?
¿Qué garantiza la república respecto a las libertades individuales?
Según la Constitución Nacional, ¿cuál es la relación entre el gobierno federal y las provincias?
Según la Constitución Nacional, ¿cuál es la relación entre el gobierno federal y las provincias?
¿Qué aspecto no es un principio de la forma republicana?
¿Qué aspecto no es un principio de la forma republicana?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor el poder en un gobierno nacional?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor el poder en un gobierno nacional?
¿Cuál es la función principal del Jurado de Enjuiciamiento?
¿Cuál es la función principal del Jurado de Enjuiciamiento?
¿Cómo se compone el Consejo de la Magistratura?
¿Cómo se compone el Consejo de la Magistratura?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor al Ministerio Público?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor al Ministerio Público?
¿Cuál es la relación del Ministerio Público con el Poder Ejecutivo?
¿Cuál es la relación del Ministerio Público con el Poder Ejecutivo?
¿Qué tipo de asuntos abordan los tribunales nacionales en las provincias?
¿Qué tipo de asuntos abordan los tribunales nacionales en las provincias?
¿Qué personas son representadas por el Ministerio Público de la Defensa?
¿Qué personas son representadas por el Ministerio Público de la Defensa?
¿Cuál es el número de miembros que integra el Jurado de Enjuiciamiento?
¿Cuál es el número de miembros que integra el Jurado de Enjuiciamiento?
¿Qué ramas comprende el Ministerio Público según su estructura?
¿Qué ramas comprende el Ministerio Público según su estructura?
¿Cuál es la función principal del Derecho Penal según Enrique Bacigalupo?
¿Cuál es la función principal del Derecho Penal según Enrique Bacigalupo?
¿Qué diferencia menciona Bacigalupo entre sanciones y penas en el Derecho Penal?
¿Qué diferencia menciona Bacigalupo entre sanciones y penas en el Derecho Penal?
¿Cómo se caracteriza el Derecho Penal como instrumento de control social?
¿Cómo se caracteriza el Derecho Penal como instrumento de control social?
¿Qué tipo de sanciones se considera que son las más rigurosas según el Derecho Penal?
¿Qué tipo de sanciones se considera que son las más rigurosas según el Derecho Penal?
¿Qué distingue al Derecho Penal de otros instrumentos de control social?
¿Qué distingue al Derecho Penal de otros instrumentos de control social?
¿Qué concepto se utiliza para describir las sanciones que se aplican en el control social primario?
¿Qué concepto se utiliza para describir las sanciones que se aplican en el control social primario?
¿Qué relación establece Bacigalupo entre el Derecho Penal, la ética y la moral?
¿Qué relación establece Bacigalupo entre el Derecho Penal, la ética y la moral?
¿Cuál es el resultado esperado del Derecho Penal en un sistema social perturbado por delitos?
¿Cuál es el resultado esperado del Derecho Penal en un sistema social perturbado por delitos?
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor una pena privativa de libertad?
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor una pena privativa de libertad?
¿Cuál de las siguientes no es considerada una pena limitativa de derechos?
¿Cuál de las siguientes no es considerada una pena limitativa de derechos?
¿Qué es la inhabilitación absoluta?
¿Qué es la inhabilitación absoluta?
¿Qué caracteriza a la pena privativa de libertad en comparación con la prisión preventiva?
¿Qué caracteriza a la pena privativa de libertad en comparación con la prisión preventiva?
La pena limitativa de derechos se diferencia de la pena privativa de libertad porque:
La pena limitativa de derechos se diferencia de la pena privativa de libertad porque:
¿Cuál es un ejemplo de una pena que priva de derechos de manera específica?
¿Cuál es un ejemplo de una pena que priva de derechos de manera específica?
¿Qué implica la privación del derecho a residir en determinado lugar?
¿Qué implica la privación del derecho a residir en determinado lugar?
¿Qué aspecto distingue a las penas privativas de libertad de las limitativas de derechos?
¿Qué aspecto distingue a las penas privativas de libertad de las limitativas de derechos?
Study Notes
Partidos Políticos y su Financiamiento
- La Constitución Nacional obliga a los partidos políticos a informar sobre el origen y destino de sus fondos y patrimonio.
- Los partidos políticos tienen derechos garantizados, incluyendo acceso a la información pública y capacidad para postular candidatos.
Derechos Políticos Garantizados
- El artículo 37 de la Constitución Argentina asegura el ejercicio pleno de los derechos políticos, basándose en la soberanía popular.
- El sufragio es universal, igual, secreto y obligatorio.
- Se promueve la igualdad de oportunidades entre varones y mujeres en el acceso a cargos electivos mediante acciones positivas.
Concepto de Constitución
- La Constitución es la ley fundamental de un Estado, que delimita derechos y poderes.
- Establece la soberanía en la nación, reconoce derechos fundamentales y regula la organización del Estado.
- Es la norma suprema que fija los criterios para el ordenamiento jurídico y la relación entre poderes.
Forma Republicana de Gobierno
- La república se define como un sistema donde los magistrados son electivos y temporales.
- Se basa en la separación de poderes y la garantía de libertades individuales.
- Los principios republicanos incluyen constitución escrita, responsabilidad de funcionarios y existencia de partidos políticos.
Sistema Federal
- El gobierno federal y los locales comparten el poder, evitando concentración a través de su descentralización.
- Cada provincia mantiene autonomía en sus instituciones y sistemas judiciales.
Estructura del Gobierno Nacional
- El poder se organiza en funciones y órganos separados: ejecutivo, legislativo y judicial.
- El tribunal representa el Poder Judicial nacional y actúa como instancia final en materias judiciales.
Jurado de Enjuiciamiento
- Órgano responsable del juzgamiento de jueces inferiores, compuesto por varios miembros de distintos sectores judiciales y legislativos.
Consejo de la Magistratura
- Selecciona candidatos a magistrados y lleva las acusaciones al Jurado de Enjuiciamiento.
- Compuesto por trece miembros de diversas áreas.
Tribunal Nacional
- Encargado de administrar justicia federal, con distintos juzgados en capital y provincias.
- Cada provincia tiene su propio sistema judicial para asuntos ordinarios.
Ministerio Público
- Tiene autonomía funcional y financiera, promoviendo la justicia y defendiendo intereses sociales.
- Se divide en dos ramas: Ministerio Público Fiscal y Ministerio Público de la Defensa, cada uno con funciones específicas.
Derecho Penal
- Rige la conducta humana, determinando delitos y sanciones correspondientes.
- Funciona como un mecanismo de control social, buscando comportamientos aceptables en la sociedad.
Sanciones Penales
- Comprenden penas y medidas de seguridad, que afectan los derechos del infractor.
- Sanciones pueden incluir inhabilitación y privación de derechos.
Penas Privativas de Libertad
- Implican la reclusión del condenado en un establecimiento penitenciario, en contraste con la prisión preventiva.
- Diferenciadas de penas limitativas de derechos, que no afectan la libertad ambulatoria, sino la ejecución de ciertos actos.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Description
Este cuestionario evalúa el entendimiento sobre los derechos y responsabilidades que los partidos políticos tienen según la Constitución Nacional. Se abordan temas como la organización democrática, la representación de minorías y el acceso a la información pública. Analiza las disposiciones fundamentales que garantizan su funcionamiento y sostenimiento.