Podcast
Questions and Answers
¿Cuál fue uno de los principales objetivos de la Constitución de 1857 en relación con la Iglesia?
¿Cuál fue uno de los principales objetivos de la Constitución de 1857 en relación con la Iglesia?
- Otorgar al clero control total sobre la educación.
- Limitar la influencia de la Iglesia en asuntos políticos y educativos. (correct)
- Aumentar el poder político del clero.
- Permitir la participación del clero en la política.
La Constitución de 1857 fue promulgada en un contexto de:
La Constitución de 1857 fue promulgada en un contexto de:
- Fuerte apoyo a la dictadura de Santa Anna.
- Tensiones entre liberales y conservadores y tras la Revolución de Ayutla. (correct)
- Unión total entre liberales y conservadores.
- Un periodo de completa paz y estabilidad política.
¿Cuál era el órgano de gobierno que la Constitución de 1857 reconocía como el más poderoso?
¿Cuál era el órgano de gobierno que la Constitución de 1857 reconocía como el más poderoso?
- El Congreso de la Unión. (correct)
- El Ejército Nacional.
- El Poder Judicial.
- El Poder Ejecutivo.
Una de las características de la Constitución de 1857 fue que:
Una de las características de la Constitución de 1857 fue que:
¿Qué tipo de educación promovió la Constitución de 1857?
¿Qué tipo de educación promovió la Constitución de 1857?
¿Cuál fue un conflicto desencadenado tras la promulgación de la Constitución de 1857?
¿Cuál fue un conflicto desencadenado tras la promulgación de la Constitución de 1857?
Después de ser suspendida, ¿quiénes y cuándo reinstauraron la Constitución de 1857?
Después de ser suspendida, ¿quiénes y cuándo reinstauraron la Constitución de 1857?
¿Cuál de los siguientes derechos individuales no fue garantizado por la constitución de 1857?
¿Cuál de los siguientes derechos individuales no fue garantizado por la constitución de 1857?
Flashcards
Constitución Mexicana de 1857: Fecha de promulgación
Constitución Mexicana de 1857: Fecha de promulgación
La Constitución Mexicana de 1857 fue promulgada el 5 de febrero de 1857 y marcó un cambio significativo en la historia de México, estableciendo un nuevo orden político y social.
Contexto histórico de la Constitución de 1857
Contexto histórico de la Constitución de 1857
La Constitución de 1857 fue resultado de un periodo de tensiones entre liberales y conservadores, donde los liberales buscaban reformas para limitar el poder de la Iglesia y el Ejército.
Derechos individuales en la Constitución de 1857
Derechos individuales en la Constitución de 1857
La Constitución de 1857 garantizó derechos fundamentales como la libertad de expresión, prensa, asociación y educación, y abolió la esclavitud. Estos derechos buscaban proteger la autonomía individual y la libertad.
Separación Iglesia-Estado en la Constitución de 1857
Separación Iglesia-Estado en la Constitución de 1857
Signup and view all the flashcards
México como república federal en la Constitución de 1857
México como república federal en la Constitución de 1857
Signup and view all the flashcards
Supremacía del Poder Legislativo en la Constitución de 1857
Supremacía del Poder Legislativo en la Constitución de 1857
Signup and view all the flashcards
Educación laica y gratuita en la Constitución de 1857
Educación laica y gratuita en la Constitución de 1857
Signup and view all the flashcards
Consecuencias y conflictos de la Constitución de 1857
Consecuencias y conflictos de la Constitución de 1857
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Constitución Mexicana de 1857
- Contexto Histórico: Redactada en un periodo de tensión entre liberales y conservadores en México. Influenciada por el liberalismo, buscando limitar el poder de la Iglesia y el Ejército y garantizar derechos individuales. Siguió a la Revolución de Ayutla, que derrocó a Santa Anna.
Características Principales
-
Derechos Individuales: Garantizó libertades fundamentales: expresión, prensa, asociación, educación, y abolió la esclavitud.
-
Separación Iglesia-Estado: Estableció libertad de culto, prohibió participación clerical en política y eliminó fueros eclesiásticos y militares. Nacionalizó bienes del clero, con impacto económico y social.
-
República Federal: Reafirmó a México como república federal, dividiendo poderes en Ejecutivo, Legislativo y Judicial; estableciendo estados libres y soberanos bajo un gobierno central.
-
Supremacía del Poder Legislativo: El Congreso de la Unión fue el órgano más poderoso, destacando el predominio del Legislativo.
-
Educación Laica y Gratuita: Promovió la educación como derecho básico, separada de la influencia religiosa.
Consecuencias y Conflictos
-
Promulgada, desencadenó la Guerra de Reforma (1858-1861) entre liberales y conservadores.
-
Suspendida durante la Intervención Francesa y el Segundo Imperio Mexicano, pero restaurada por los liberales bajo Juárez en 1867.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.